SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA NAZCA.
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA.
• Se ubicó en las orillas de Rio Grande, donde actualmente está Ica, un departamento en el centro de Perú
• Su religión era Politeísta, la civilización Nazca realizaba rituales a las divinidades del mar, el cielo, la tierra, el
fuego, el agua, el viento y al Dios creador.
• Gran parte de sus construcciones y elaboraciones, se hacían para los dioses, con el fin de que no haya
sequías, y que los canales no se sequen. Su religión también tenía que ver mucho con el misterio de las
Líneas de Nazca.
• Las líneas nazca son figuras enigmáticas, figuras geométricas existentes en las pampas de Nazca. Son
enormes figuras que pueden ser observadas desde un avión o desde las colinas cercanas e incluso desde un
mirador.
• Hay muchas opiniones respecto a estas figuras enormes.
Para unos son Seques o caminos sagrados, para otros guardan relación con la astronomía e incluso dicen que
es un calendario astronómico.
Vivió su época de esplendor entre el 100 d.C hasta 700 d.C
Las líneas Nazca aun permanecen intactas.
Su centro ceremonial fue Cahuachi
La economía nazquense
se basó en la agricultura
Su religión era Politeísta
Tenían un estado
teocrático militarista
Su extraordinaria cerámica, era rica en colores,
formas variadas e iconografía de carácter religioso
Realizaban metalurgia con oro y
cobre.
IV a.C II a.C 0 II d.C IV d.C VI d.C VIII d.C
Construcción del
centro Cahuachi
Florecimiento de la
Cultura.
Líneas Nazca
Realizaron
intervención hidráulica
Hicieron de la cerámica un
soporte y espacio material
para ejercer pintura, antes era
simple modelaje y decoración
1900 1920 1940 1960 1980
Comenzaron a aparecer
tejidos ricamente
bordados
Max Uhle estudia
científicamente la cultura
Se vio por primera vez dibujos
hechos por el hombre, desde un
avión
Paul Kosok y María
Reiche investigan las
líneas Nazca
María Reiche comenzó las
obras de restauración de las
líneas
Hipótesis de que las líneas son
calendarios astronómicos usados
para agricultura
Dieter Eisleb establece
una cronología de la
cultura Nazca
Inició excavaciones de
Guseppe Crecfici en el
sitio de Cahuachi
Publicación del libro “Nazca
la historia del misterio” por
Henri Stierlin
1901
1926
1930
1932
1939
1976
1982
1983
ESTUDIOS REALIZADOS
SOBRE LA CULTURA NAZCA
BIBLIOGRAFIA.
• Cuña, A., (2008). Cultura Nazca: Historia universal.
Disponible en: www.historiacentral.com/2008/02/intermedio-temprano.html
• Rojas, K., (2013). La cultura Nazca., institución educativa particular.
Disponible en: es.slideshare.net/katiRojChu/cultura-nazca-25257686
• Betancur, C., (2005) Bogotá DC., cronología civilización Nazca., Colegio Publico
Disponible en: www.cronologiainvestigacion.com/2005/civilizacionnazca.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
lolencio21
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
ingood
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
geoehis
 

La actualidad más candente (20)

La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
 
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
 
Cultura chavin
Cultura chavin  Cultura chavin
Cultura chavin
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Toquepala
ToquepalaToquepala
Toquepala
 
Cultura nasca
Cultura nascaCultura nasca
Cultura nasca
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
 
Cultura huari 2007
Cultura huari 2007Cultura huari 2007
Cultura huari 2007
 
cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
 
La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
El horizonte temprano 1
El horizonte temprano   1El horizonte temprano   1
El horizonte temprano 1
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura Nazca
Cultura NazcaCultura Nazca
Cultura Nazca
 
Cultura Moche
Cultura Moche Cultura Moche
Cultura Moche
 

Destacado

NAZCA Diapositivas
NAZCA DiapositivasNAZCA Diapositivas
NAZCA Diapositivas
Julio
 
TRABAJO DE PERU
TRABAJO DE PERUTRABAJO DE PERU
TRABAJO DE PERU
utebo6a
 
Chavin presentacion
Chavin presentacionChavin presentacion
Chavin presentacion
rsantivanez
 
Julia tapia martinez_presentacion2.ppt
Julia tapia martinez_presentacion2.pptJulia tapia martinez_presentacion2.ppt
Julia tapia martinez_presentacion2.ppt
Julia Tapia Martinez
 

Destacado (20)

Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
 
Cultura Nazca
Cultura Nazca Cultura Nazca
Cultura Nazca
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
NAZCA Diapositivas
NAZCA DiapositivasNAZCA Diapositivas
NAZCA Diapositivas
 
Cultura Nazca Perú
Cultura Nazca Perú Cultura Nazca Perú
Cultura Nazca Perú
 
Geografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de climaGeografia diapositiva tipos de clima
Geografia diapositiva tipos de clima
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
TRABAJO DE PERU
TRABAJO DE PERUTRABAJO DE PERU
TRABAJO DE PERU
 
Chavin presentacion
Chavin presentacionChavin presentacion
Chavin presentacion
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Culturas Preincaica
Culturas PreincaicaCulturas Preincaica
Culturas Preincaica
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
 
Diapo historia.
Diapo   historia.Diapo   historia.
Diapo historia.
 
RES - Cultura Nazca
RES - Cultura NazcaRES - Cultura Nazca
RES - Cultura Nazca
 
Julia tapia martinez_presentacion2.ppt
Julia tapia martinez_presentacion2.pptJulia tapia martinez_presentacion2.ppt
Julia tapia martinez_presentacion2.ppt
 

Similar a Cultura nazca

Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfCulturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
RebelinoCL
 
FICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docx
FICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docxFICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docx
FICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docx
gianinacustodio
 

Similar a Cultura nazca (20)

CULTURA CHAVIN.pdf
CULTURA CHAVIN.pdfCULTURA CHAVIN.pdf
CULTURA CHAVIN.pdf
 
Segundo cultura nazca
Segundo cultura nazcaSegundo cultura nazca
Segundo cultura nazca
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
Nazcaa
NazcaaNazcaa
Nazcaa
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
La cultura nazca. ani
La cultura nazca. aniLa cultura nazca. ani
La cultura nazca. ani
 
23 DE JUNIO.pdf
23 DE JUNIO.pdf23 DE JUNIO.pdf
23 DE JUNIO.pdf
 
Unidad 1 clase 4 - miercoles 13 de abril de 2011
Unidad 1   clase 4 -  miercoles 13 de abril de 2011Unidad 1   clase 4 -  miercoles 13 de abril de 2011
Unidad 1 clase 4 - miercoles 13 de abril de 2011
 
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfCulturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptxCULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartirCULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
CULTURA NAZCA, presentación en aula para compartir
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
 
cultura nazca
cultura nazcacultura nazca
cultura nazca
 
FICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docx
FICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docxFICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docx
FICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docx
 
Primeras civilizaciones americanas
Primeras civilizaciones americanasPrimeras civilizaciones americanas
Primeras civilizaciones americanas
 
culturas peruanas y sus logros.pptx
culturas peruanas y sus logros.pptxculturas peruanas y sus logros.pptx
culturas peruanas y sus logros.pptx
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
Temas de Personal Social
Temas de Personal SocialTemas de Personal Social
Temas de Personal Social
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Cultura nazca

  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA. • Se ubicó en las orillas de Rio Grande, donde actualmente está Ica, un departamento en el centro de Perú • Su religión era Politeísta, la civilización Nazca realizaba rituales a las divinidades del mar, el cielo, la tierra, el fuego, el agua, el viento y al Dios creador. • Gran parte de sus construcciones y elaboraciones, se hacían para los dioses, con el fin de que no haya sequías, y que los canales no se sequen. Su religión también tenía que ver mucho con el misterio de las Líneas de Nazca. • Las líneas nazca son figuras enigmáticas, figuras geométricas existentes en las pampas de Nazca. Son enormes figuras que pueden ser observadas desde un avión o desde las colinas cercanas e incluso desde un mirador. • Hay muchas opiniones respecto a estas figuras enormes. Para unos son Seques o caminos sagrados, para otros guardan relación con la astronomía e incluso dicen que es un calendario astronómico.
  • 3. Vivió su época de esplendor entre el 100 d.C hasta 700 d.C Las líneas Nazca aun permanecen intactas. Su centro ceremonial fue Cahuachi La economía nazquense se basó en la agricultura Su religión era Politeísta Tenían un estado teocrático militarista Su extraordinaria cerámica, era rica en colores, formas variadas e iconografía de carácter religioso Realizaban metalurgia con oro y cobre.
  • 4. IV a.C II a.C 0 II d.C IV d.C VI d.C VIII d.C Construcción del centro Cahuachi Florecimiento de la Cultura. Líneas Nazca Realizaron intervención hidráulica Hicieron de la cerámica un soporte y espacio material para ejercer pintura, antes era simple modelaje y decoración
  • 5. 1900 1920 1940 1960 1980 Comenzaron a aparecer tejidos ricamente bordados Max Uhle estudia científicamente la cultura Se vio por primera vez dibujos hechos por el hombre, desde un avión Paul Kosok y María Reiche investigan las líneas Nazca María Reiche comenzó las obras de restauración de las líneas Hipótesis de que las líneas son calendarios astronómicos usados para agricultura Dieter Eisleb establece una cronología de la cultura Nazca Inició excavaciones de Guseppe Crecfici en el sitio de Cahuachi Publicación del libro “Nazca la historia del misterio” por Henri Stierlin 1901 1926 1930 1932 1939 1976 1982 1983 ESTUDIOS REALIZADOS SOBRE LA CULTURA NAZCA
  • 6. BIBLIOGRAFIA. • Cuña, A., (2008). Cultura Nazca: Historia universal. Disponible en: www.historiacentral.com/2008/02/intermedio-temprano.html • Rojas, K., (2013). La cultura Nazca., institución educativa particular. Disponible en: es.slideshare.net/katiRojChu/cultura-nazca-25257686 • Betancur, C., (2005) Bogotá DC., cronología civilización Nazca., Colegio Publico Disponible en: www.cronologiainvestigacion.com/2005/civilizacionnazca.html