Procesos de elaboración del yogurt maira

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO




  PROCESOS DE ELABORACIÓN DEL YOGURT




            PRESENTADO POR:

     MAYRA ANGELICA LADINO BOTERO

     NATALIA LIZETH PRIETO BARRERA




             PRESENTADO A:

           FERNENDO GIMENEZ




               GRADO: 7-2




        VILLAVICENCIO, META 2012
INTRODUCCION




El siguiente trabajo nos permitirá conocer las técnicas de elaboración de yogurt
manual e industrialmente. El yogurt es un producto de alto consumo y de gran
aceptación en el mercado colombiano, apoyándonos en el contenido de este
trabajo es posible crear una microempresa productora de yogurt casero la cual sea
exitosa debido a que producir yogurt no requiere un alto costo y es de fácil
elaboración.
PROCESOS DE ELABORACIÓN DEL YOGURT

El yogurt es una de las leches fermentadas más antiguas que se conocen. Ha sido
desde hace mucho tiempo un alimento de importancia en países del medio
oriente, en especial en aquellos de la costa oriental del mediterráneo. Las leches
fermentadas son productos acidificados por medio de un proceso de fermentación.

Como consecuencia de la acidificación por las bacterias lácticas, las proteínas de
la leche como la caseína (80%), beta-lactoglobulina (10%), alfa-lactoglobulina
(2%) y otras (8%), se coagulan y precipitan. Luego estas proteínas pueden
disociarse separando los aminoácidos, lo que probablemente mejora la
digestibilidad de las leches fermentadas.

1. PRODUCCIÓN COMERCIAL DE YOGURT A PEQUEÑA ESCALA

Comercialmente el yogurt producido, es por razones de seguridad, elaborado
invariablemente de leche que ha sido pasteurizada y enfriada. Para un productor a
pequeña escala, es importante hacer un producto consistente. Esto significa que
un sistema de producción por batch, necesita ser evaluado de tal forma que cada
batch tenga el mismo grado de sabor y apariencia. Para alcanzarlo, es necesario
el uso de arrancadores comerciales junto con dispositivos de control de
temperatura. Atención especial requiere la presentación y el empaque.

      Las etapas en la elaboración del yogurt son:
      Pasteurizar la leche y luego enfriarla a 42-45 º C.
      Añadir 1% de arrancador y mezclar bien.
      Poner en recipientes de plástico, cartón o jarras.
      Incubar hasta alcanzar 42 a 45 º C por 3 a 6 horas.
      Tapar los recipientes.
      Almacenar en un refrigerador hasta la venta.

Se puede hacer incubadores de bajo costo de una caja de madera con paredes de
poliestireno expandido como aislante. La temperatura en los incubadores puede
mantenerse entre 42 y 45 ºC por medio de una bombilla de luz al aire interior de la
caja.La cantidad de watts de la bombilla se puede determinar mediante una
prueba de ensayo y error, pues depende del tamaño de la caja y el clima local.




2. PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE YOGURT

Los métodos de elaboración de yogurt pueden variar de una planta a otra, pero en
líneas generales la forma de manejo del mismo es la siguiente. La leche debe ser
tratada   térmicamente   para   asegurar   la   reducción   de   carga   bacteriana
contaminante, asegurando así tan solo el desarrollo de los microorganismos
propios del yogurt. Se recomienda un tratamiento térmico de 60 a 90 ºC por 10
minutos. La leche a emplear puede ser entera o descremada, pero se debe tener
en cuenta que la presencia de grasa favorecerá el desarrollo de aroma. Luego del
tratamiento térmico se procede a enfriar la lecha a más o menos 48 grados
centígrados y se inocula con 2 a 3% (este rango puede variar dependiendo de la
fuente del cultivo) del cultivo de yogurt. Luego el inóculo se mezcla bien con la
leche y se realiza la incubación a 45 ºC ya sea en baño maría o en cámaras
controladas termostáticamente. La acidez final depende de las preferencias del
consumidor, generalmente se prefiere un producto cuyo pH sea de 4,5 a 4. Esta
acidez se logra en tiempos que van de 3,5 a 7 horas, este rango depende
básicamente del grado deseado de acidez así como de las condiciones térmicas
de incubación. El yogurt se enfría a 5 ºC y se mantiene a esta temperatura hasta
su distribución y venta. En buenas condiciones de trabajo (higiénicas y sanitarias)
el producto final tiene una duración de hasta 2 semanas.




3. CULTIVOS DE YOGURT

La fermentación natural o controlada de la leche produce ácido láctico. Existen un
gran número de microorganismos que producen ácido láctico, siendo los
principales: streptococcuslactis y streptococcuscremoris, que se encuentran en el
90% de los cultivos lácticos.

Existen otros microorganismos por lo general heterofermentativos como
leuconostocdextranicum y el leuconostoccitrivorum que actúan sobre los citratos
de la leche, produciendo compuestos como el diacetilo, ácido acético, ácido
propiónico, etc. Estos cultivos se pueden emplear directamente, preparando con
ellos el cultivo madre que servirá para la inoculación de la leche, con la cual se
preparará el yogurt. El yogurt natural así preparado puede emplearse también a
manera de cultivo.
BIBLIOGRAFIA

http://www.infolactea.com/descargas/biblioteca/120.pdf
http://www.google.com.co/imgres?q=procesos+de+elaboracion+del+yogurt&um=1&hl=es
&sa=N&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid=Ek
http://www.youtube.com/watch?v=4Tm-bjxzssU

Recomendados

indicadorindicador
indicadorNataliaLiz09
280 visualizações6 slides
Ficha tecnica17 elaboracion de yogurtFicha tecnica17 elaboracion de yogurt
Ficha tecnica17 elaboracion de yogurtsena
3.7K visualizações5 slides
Lily vargas yogurtLily vargas yogurt
Lily vargas yogurtalexanderguarniz
2.9K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El yogurtEl yogurt
El yogurt2917014
928 visualizações9 slides
Proceso productivo del yogurtProceso productivo del yogurt
Proceso productivo del yogurtnathika1210
3.5K visualizações17 slides
Elaboración de yogurt 2Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2ed huanca
13.2K visualizações13 slides
Yogurt BatidoYogurt Batido
Yogurt Batidoedinson fabian
8.1K visualizações32 slides
Como hacer yogurt 1Como hacer yogurt 1
Como hacer yogurt 1Diego Ferrin
7.3K visualizações15 slides

Mais procurados(19)

El yogurtEl yogurt
El yogurt
2917014928 visualizações
Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGURGuía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR
Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR
Luz Machaca Huayllani5.5K visualizações
Proceso productivo del yogurtProceso productivo del yogurt
Proceso productivo del yogurt
nathika12103.5K visualizações
Elaboración de yogurt 2Elaboración de yogurt 2
Elaboración de yogurt 2
ed huanca13.2K visualizações
Yogurt BatidoYogurt Batido
Yogurt Batido
edinson fabian 8.1K visualizações
Como hacer yogurt 1Como hacer yogurt 1
Como hacer yogurt 1
Diego Ferrin7.3K visualizações
Proceso productivo del yogurtProceso productivo del yogurt
Proceso productivo del yogurt
9409222217K visualizações
Elaboración Del YogurtElaboración Del Yogurt
Elaboración Del Yogurt
Andrés Mauricio Ribera21.9K visualizações
Pasos para elaborar un yogurtPasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurt
tatianachz212K visualizações
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
katherine13413.9K visualizações
Elaboracion de yogurtElaboracion de yogurt
Elaboracion de yogurt
luviu10.6K visualizações
Proceso productivo del yogurtProceso productivo del yogurt
Proceso productivo del yogurt
Francisca12345671.1K visualizações
yogurt edulcorado con esteviayogurt edulcorado con estevia
yogurt edulcorado con estevia
Chaveli Pareja Toledo6.8K visualizações
Proyecto final diseño_proyectosProyecto final diseño_proyectos
Proyecto final diseño_proyectos
maripili-rodriguez5.9K visualizações
El yogurtEl yogurt
El yogurt
cataballester13.7K visualizações
EL YOGURT COMO PROCESO PRODUCTIVO.- EL YOGURT COMO PROCESO PRODUCTIVO.-
EL YOGURT COMO PROCESO PRODUCTIVO.-
Oscar Guillermo Carrillo Nuñez8.8K visualizações
Producción y comercialización de yogurt naturalProducción y comercialización de yogurt natural
Producción y comercialización de yogurt natural
Leidy Chamba3.6K visualizações
elaboración yogurtelaboración yogurt
elaboración yogurt
angavendano1.7K visualizações
Elaboración del yogurt.pptElaboración del yogurt.ppt
Elaboración del yogurt.ppt
Alejandra Gómez Llallire8.1K visualizações

Destaque

AlbañIleria TradicionalAlbañIleria Tradicional
AlbañIleria TradicionalUniversidad Uniacc
5.1K visualizações28 slides
D.o.p  2D.o.p  2
D.o.p 2Wagner Santoyo
3K visualizações2 slides
D.o.p  1D.o.p  1
D.o.p 1Wagner Santoyo
3.7K visualizações2 slides
D.o.p 5D.o.p 5
D.o.p 5Wagner Santoyo
3.3K visualizações2 slides
D.o.p 4D.o.p 4
D.o.p 4Wagner Santoyo
14.3K visualizações2 slides

Destaque(8)

AlbañIleria TradicionalAlbañIleria Tradicional
AlbañIleria Tradicional
Universidad Uniacc5.1K visualizações
D.o.p  2D.o.p  2
D.o.p 2
Wagner Santoyo3K visualizações
D.o.p  1D.o.p  1
D.o.p 1
Wagner Santoyo3.7K visualizações
D.o.p 5D.o.p 5
D.o.p 5
Wagner Santoyo3.3K visualizações
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEcheProcesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
Donald George7.7K visualizações
D.o.p 4D.o.p 4
D.o.p 4
Wagner Santoyo14.3K visualizações
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
OMARVANE22.7K visualizações
LadrillosLadrillos
Ladrillos
Herbert Paitan Urbina893 visualizações

Similar a Procesos de elaboración del yogurt maira

Sesión 07.pptxSesión 07.pptx
Sesión 07.pptxGianlucaCardenasVela
5 visualizações39 slides
practica de yogurtpractica de yogurt
practica de yogurtJordani Eduardo Sanabria
8.1K visualizações3 slides

Similar a Procesos de elaboración del yogurt maira(20)

Ficha tecnica17 elaboracion+de+yogurtFicha tecnica17 elaboracion+de+yogurt
Ficha tecnica17 elaboracion+de+yogurt
Iestp Purus32 visualizações
cupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.pptcupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
cupdf.com_elaboracion-del-yogurt-5693c971a354b.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira9 visualizações
Sesión 07.pptxSesión 07.pptx
Sesión 07.pptx
GianlucaCardenasVela5 visualizações
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
143809138 guia-de-aprendizaje-yogur
Jhon Edison Quintero Santa372 visualizações
practica de yogurtpractica de yogurt
practica de yogurt
Jordani Eduardo Sanabria8.1K visualizações
TP-YOGUR (1).pptxTP-YOGUR (1).pptx
TP-YOGUR (1).pptx
JHOSELYNLUNAGUERRA13 visualizações
IntroducciónIntroducción
Introducción
patriciovillacres7.2K visualizações
Evaluacion nacional 102058 332Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332
angeliklunatica645 visualizações
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
carolinaramirez2011107 visualizações
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
carolinaramirez2011113 visualizações
YogurtYogurt
Yogurt
Hanns Jesus Aliaga Perez95 visualizações
LECHELECHE
LECHE
LOBITO778.1K visualizações
Proyecto de i.c.c de lilia sisalimaProyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
Lilia92171 visualizações
Fermentacion LacticaFermentacion Lactica
Fermentacion Lactica
Hellen Gomez158 visualizações
sistema de producción sobre la lechesistema de producción sobre la leche
sistema de producción sobre la leche
albanyslozada5.8K visualizações
YogurtYogurt
Yogurt
jose alex mendoza miranda3.6K visualizações
Brieffing pub,vitr&merchsngBrieffing pub,vitr&merchsng
Brieffing pub,vitr&merchsng
andrrea_carvajal1.1K visualizações
Practica 3 elaboración de yogurtPractica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurt
jomito864.8K visualizações
Informe de-practicas-intermedias-docxInforme de-practicas-intermedias-docx
Informe de-practicas-intermedias-docx
Abdias Machacuay Paita103 visualizações

Mais de NataliaLiz09

Mana 02Mana 02
Mana 02NataliaLiz09
182 visualizações1 slide
Mana 02Mana 02
Mana 02NataliaLiz09
146 visualizações1 slide
Mayra ladinoMayra ladino
Mayra ladinoNataliaLiz09
269 visualizações10 slides
Mayra ladinoMayra ladino
Mayra ladinoNataliaLiz09
163 visualizações10 slides
Tics mayra y nataliaTics mayra y natalia
Tics mayra y nataliaNataliaLiz09
155 visualizações2 slides
I traI tra
I traNataliaLiz09
329 visualizações1 slide

Mais de NataliaLiz09(15)

Mana 02Mana 02
Mana 02
NataliaLiz09182 visualizações
Mana 02Mana 02
Mana 02
NataliaLiz09146 visualizações
Mayra ladinoMayra ladino
Mayra ladino
NataliaLiz09269 visualizações
Mayra ladinoMayra ladino
Mayra ladino
NataliaLiz09163 visualizações
Tics mayra y nataliaTics mayra y natalia
Tics mayra y natalia
NataliaLiz09155 visualizações
I traI tra
I tra
NataliaLiz09329 visualizações
Indicadores de de desempeño ii periodoIndicadores de de desempeño ii periodo
Indicadores de de desempeño ii periodo
NataliaLiz09169 visualizações
Mana 02Mana 02
Mana 02
NataliaLiz09149 visualizações
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
NataliaLiz09267 visualizações
Procesos de elaboración del yogurt mairaProcesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
NataliaLiz09287 visualizações
Escuela normal superior de villavicencioEscuela normal superior de villavicencio
Escuela normal superior de villavicencio
NataliaLiz09114 visualizações
PalancasPalancas
Palancas
NataliaLiz09765 visualizações
InnovacionesInnovaciones
Innovaciones
NataliaLiz091.3K visualizações
Escuela normal superior de villavicencioEscuela normal superior de villavicencio
Escuela normal superior de villavicencio
NataliaLiz09202 visualizações

Procesos de elaboración del yogurt maira

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO PROCESOS DE ELABORACIÓN DEL YOGURT PRESENTADO POR: MAYRA ANGELICA LADINO BOTERO NATALIA LIZETH PRIETO BARRERA PRESENTADO A: FERNENDO GIMENEZ GRADO: 7-2 VILLAVICENCIO, META 2012
  • 2. INTRODUCCION El siguiente trabajo nos permitirá conocer las técnicas de elaboración de yogurt manual e industrialmente. El yogurt es un producto de alto consumo y de gran aceptación en el mercado colombiano, apoyándonos en el contenido de este trabajo es posible crear una microempresa productora de yogurt casero la cual sea exitosa debido a que producir yogurt no requiere un alto costo y es de fácil elaboración.
  • 3. PROCESOS DE ELABORACIÓN DEL YOGURT El yogurt es una de las leches fermentadas más antiguas que se conocen. Ha sido desde hace mucho tiempo un alimento de importancia en países del medio oriente, en especial en aquellos de la costa oriental del mediterráneo. Las leches fermentadas son productos acidificados por medio de un proceso de fermentación. Como consecuencia de la acidificación por las bacterias lácticas, las proteínas de la leche como la caseína (80%), beta-lactoglobulina (10%), alfa-lactoglobulina (2%) y otras (8%), se coagulan y precipitan. Luego estas proteínas pueden disociarse separando los aminoácidos, lo que probablemente mejora la digestibilidad de las leches fermentadas. 1. PRODUCCIÓN COMERCIAL DE YOGURT A PEQUEÑA ESCALA Comercialmente el yogurt producido, es por razones de seguridad, elaborado invariablemente de leche que ha sido pasteurizada y enfriada. Para un productor a pequeña escala, es importante hacer un producto consistente. Esto significa que un sistema de producción por batch, necesita ser evaluado de tal forma que cada batch tenga el mismo grado de sabor y apariencia. Para alcanzarlo, es necesario el uso de arrancadores comerciales junto con dispositivos de control de temperatura. Atención especial requiere la presentación y el empaque. Las etapas en la elaboración del yogurt son: Pasteurizar la leche y luego enfriarla a 42-45 º C. Añadir 1% de arrancador y mezclar bien. Poner en recipientes de plástico, cartón o jarras. Incubar hasta alcanzar 42 a 45 º C por 3 a 6 horas. Tapar los recipientes. Almacenar en un refrigerador hasta la venta. Se puede hacer incubadores de bajo costo de una caja de madera con paredes de poliestireno expandido como aislante. La temperatura en los incubadores puede mantenerse entre 42 y 45 ºC por medio de una bombilla de luz al aire interior de la
  • 4. caja.La cantidad de watts de la bombilla se puede determinar mediante una prueba de ensayo y error, pues depende del tamaño de la caja y el clima local. 2. PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE YOGURT Los métodos de elaboración de yogurt pueden variar de una planta a otra, pero en líneas generales la forma de manejo del mismo es la siguiente. La leche debe ser tratada térmicamente para asegurar la reducción de carga bacteriana contaminante, asegurando así tan solo el desarrollo de los microorganismos propios del yogurt. Se recomienda un tratamiento térmico de 60 a 90 ºC por 10 minutos. La leche a emplear puede ser entera o descremada, pero se debe tener en cuenta que la presencia de grasa favorecerá el desarrollo de aroma. Luego del tratamiento térmico se procede a enfriar la lecha a más o menos 48 grados centígrados y se inocula con 2 a 3% (este rango puede variar dependiendo de la fuente del cultivo) del cultivo de yogurt. Luego el inóculo se mezcla bien con la leche y se realiza la incubación a 45 ºC ya sea en baño maría o en cámaras controladas termostáticamente. La acidez final depende de las preferencias del consumidor, generalmente se prefiere un producto cuyo pH sea de 4,5 a 4. Esta acidez se logra en tiempos que van de 3,5 a 7 horas, este rango depende básicamente del grado deseado de acidez así como de las condiciones térmicas
  • 5. de incubación. El yogurt se enfría a 5 ºC y se mantiene a esta temperatura hasta su distribución y venta. En buenas condiciones de trabajo (higiénicas y sanitarias) el producto final tiene una duración de hasta 2 semanas. 3. CULTIVOS DE YOGURT La fermentación natural o controlada de la leche produce ácido láctico. Existen un gran número de microorganismos que producen ácido láctico, siendo los principales: streptococcuslactis y streptococcuscremoris, que se encuentran en el 90% de los cultivos lácticos. Existen otros microorganismos por lo general heterofermentativos como leuconostocdextranicum y el leuconostoccitrivorum que actúan sobre los citratos de la leche, produciendo compuestos como el diacetilo, ácido acético, ácido propiónico, etc. Estos cultivos se pueden emplear directamente, preparando con ellos el cultivo madre que servirá para la inoculación de la leche, con la cual se preparará el yogurt. El yogurt natural así preparado puede emplearse también a manera de cultivo.