Tarea-Narcizo Serrano-Equipo 3.pptx

1. Land Art: ¿Cómo se posiciona el Land Art frente al ecologismo de su
época?
Si bien, en el Land art, sus manifestaciones fueron monumentales y con un impacto
“destructivo” en donde se buscaba era intervenir el paisaje de la naturaleza, dejar
constancia de la mano del hombre, a diferencia de las actividades “normales” la cuestión
era impactarla de manera artística. Era el uso de los materiales naturales como en el arte
Povera pero en un uso, diseño o patrón distinto al que se encontraba en el lugar. Era
plasmar la idea estética del artista en el paisaje. Si bien no se tenia en cuenta en ese
entonces el impacto ecológico de tales intervenciones, si se tenia la conciencia de utilizar
los materiales propios de la región como las piedras, la tierra, las plantas u arboles, el
agua o incluso el viento.
Ante las criticas de los activistas ecológicos que veían en tales obras daños al ecosistema
de lugar o al paisaje, se reglamento que toda obra debería tener un proyecto que tomara
en cuenta que el impacto ecológico fuera mínimo, ademas de que se obtuvieran todos los
permisos correspondientes antes de realizar cualquier modificación al lugar.
Narcizo Octavio Serrano Chávez
Roberth Smithson (1938-1973) / Spiral Jetty, 1970
• Quizá sea la mas iconica de las obras de Land Art. Es una obra de intervención del paisaje,
en el que se realizo una espiral formada por mas de 5000 toneladas de piedra de basalto en
la orilla del Gran lago salado de Utah.
• Esta obra sólo pudo ser realizada gracias a la utilización de maquinas industriales de trabajo
pesado. sin ellas, tal intervención no hubiera sido posible.
• Viéndolo desde una óptica ecologista es una agresión al lugar, que si bien no altera la
ecología del lugar, modifica de manera artificial el paisaje del lago. Sin embargo, desde el
punto de vista del artista: ”La naturaleza es una esfera infinita, cuyo centro se encuentra en
todas partes."
• Es decir que la obra, a pesar de ser una creación artificial, se integra con el paisaje ya que
su forma no es extraña a otras creaciones de la naturaleza. Recuerda a las conchas de los
caracoles y a los antiguos trilobites. Siendo obra del hombre se integra de manera perfecta
al ser una reminiscencia del pasado evolutivo de la tierra.
2. Arte ecologista: ¿En qué contribuye, específicamente, el arte contemporáneo al
activismo ecologista?
• En el arte ecologista se buscaba realzar la importancia de los procesos de la naturaleza. Es decir, era
conservacionista. Es por ello que hasta cierto punto chocaba con el land art.
• Para el arte ecologista era fundamental, recuperar el pasado del lugar que se pretendía defender, es
decir, basar su lucha mediante un discurso que defendiera la importancia del lugar o ecosistema
amenazado. El arte contemporáneo al abandonar museos y galerías como lugares para la exposición
de sus obras, encuentran en el activismo social, político y luego ecológico, como el lugar idóneo para
su exposición artística. En ese momento, la lucha contra la guerra de Vietnam fue un gran motivo que
reunió a activistas, intelectuales y por supuesto artistas de todas las disciplinas.
• La ecología fue otro campo que defender al conocerse la utilización de bombas de nalpam que
quemaban y contaminaban grandes áreas de selva de Vietnam.
• Es decir que la oposición a tales practicas de guerra reprobables,dio lugar a un activismo ecológico
mas decidido por parte de los artistas, que salieron a defender cualquier área de la tierra que fuera
amenazada, no solo por la guerra, sino por la destrucción de ecosistemas por una mezquina
explotación económica o por la inconsciencia de las actividades del hombre en su afán consumista.
7000 Robles de Joseph Beuys
7000 robles – Forestación de la ciudad en lugar de la administración de la ciudad (en
alemán: 7000 Eichen – Stadtverwaldung statt Stadtverwaltung)
Arte ecologista: ¿En qué contribuye, específicamente, el arte contemporáneo al activismo
ecologista?
• En este proyecto ecológico - artístico, Beuys involucró al menos a 7000 personas de la ciudad de Kassel, en
Alemania. Siendo esta una pequeña ciudad industrial, con una arquitectura de influencia francesa.
• Beuys creía firmemente que cada ser humano era un artista, por lo que presenta su proyecto en 1982, en el
Documenta 7, que es un evento que se realiza cada 5 años, en donde los artistas exponen sus obras o proyectos
de ate contemporáneo.
• Así, Beuys logra conjugar en este proyecto su activismo ecologista y su activismo artístico, es decir lograr que la
sociedad se involucre en cambiar su entorno, buscando mejorar el ecosistema del lugar en donde vive. Para Beuys,
que creía firmemente en el artista que todos llevamos, plantar un roble y junto a el, un bloque de basalto, es
conjugar el cambio y la permanencia, la vida y la muerte, lo animado y lo inanimado, el azar y la certeza.
• Aunque hubo criticas a su trabajo, este proyecto logro concretarse, a pesar de la muerte del artista antes del
Documenta 8, en el cual su hijo Wenzel Beuys planta el ultimo robles y basalto en 1987, al lado del que Joseph
Beuys había plantado el primero en 1982 frente al Museo Friederician.
• La visión del artista contemporáneo pudo ver mas allá y aplicar sus ideas en la defensa de la naturaleza y el
espíritu del hombre, en crear belleza y dejar un legado que perdurara en las siguientes generaciones.
Mark Dion & William Schefferine, Tropical Rain Forest Preserves
(1989, remade 2003)
Arte medioambiental “posmoderno” o actual: ¿Cómo han cambiado las estrategias del
arte contemporáneo en relación con el activismo medioambiental?
• Lo que planteaban las obras artísticas basadas en el paisajismo o en la naturaleza y la ecología, era
que ya no eran viables comercialmente. Ya no podían ser valuadas, por ello no podían ser vendidas o
compradas y planteaban serias dudas y debates si eran obras artísticas en realidad. Ademas que el
espectador solo podía tener constancia de la obra mediante fotografías o video, ya que el
emplazamiento de la obra por lo regular era en un lugar poco accesible.
• En el ejemplo tomado para explicar los cambios de estrategias del arte contemporáneo, los artistas en
lugar de ubicar la obra en un lugar con un ecosistema amenazado por el hombre, toma una porción del
suelo del bosque y lo coloca en una vitrina, en donde crecen plantas endémicas. Ademas, en el otro
lado, se encuentran objetos cuya materia prima es la madera como libros, un librero, la fotografía del
bosque y una gráfica de pastel que seguramente alude al nivel de explotación de los bosques en el
mundo. Esta obra es una crítica y a la vez ironiza al sistema económico que permite una explotación
irracional de los ecosistemas.
1 de 5

Recomendados

Módulo iii espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica por
Módulo iii espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaMódulo iii espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Módulo iii espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaFrancisco Noriega
59 visualizações6 slides
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto por
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotoArte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotolulufloso
302 visualizações10 slides
Modulo iii tema iii: Arte ecologista por
Modulo iii tema iii: Arte ecologistaModulo iii tema iii: Arte ecologista
Modulo iii tema iii: Arte ecologistamiguelfuego
77 visualizações11 slides
Arte ecologista por
Arte ecologistaArte ecologista
Arte ecologistaFco Ran
38 visualizações7 slides
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica por
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaLuisDiegoAT
49 visualizações8 slides
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica por
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicatamararmz
683 visualizações9 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Tarea-Narcizo Serrano-Equipo 3.pptx

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica por
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaJavier Cuétara Priede
57 visualizações10 slides
Espacio: el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica por
Espacio: el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaAlexia Greenapple
258 visualizações10 slides
Módulo iii. espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ma... por
Módulo iii. espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ma...Módulo iii. espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ma...
Módulo iii. espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ma...marianaultra
136 visualizações4 slides
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergara por
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergaraEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergara
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergaragerverso
103 visualizações3 slides
Land Art y Arte Medioambiental por
Land Art y Arte Medioambiental Land Art y Arte Medioambiental
Land Art y Arte Medioambiental marioacosta54
1.1K visualizações9 slides
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica por
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaOrisan
138 visualizações10 slides

Similar a Tarea-Narcizo Serrano-Equipo 3.pptx(20)

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica por Javier Cuétara Priede
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Javier Cuétara Priede57 visualizações
Espacio: el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica por Alexia Greenapple
Espacio: el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Alexia Greenapple258 visualizações
Módulo iii. espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ma... por marianaultra
Módulo iii. espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ma...Módulo iii. espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ma...
Módulo iii. espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ma...
marianaultra136 visualizações
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergara por gerverso
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergaraEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergara
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergara
gerverso103 visualizações
Land Art y Arte Medioambiental por marioacosta54
Land Art y Arte Medioambiental Land Art y Arte Medioambiental
Land Art y Arte Medioambiental
marioacosta541.1K visualizações
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica por Orisan
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Orisan138 visualizações
El arte contemporaneo por Pinales58
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
Pinales58171 visualizações
Modulo3belengonzález por gnzbln
Modulo3belengonzálezModulo3belengonzález
Modulo3belengonzález
gnzbln146 visualizações
Arte ecologista y medioambiental (vf) por Elena Bernal
Arte ecologista y medioambiental (vf)Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)
Elena Bernal76 visualizações
Artecontemporaneofrente crisis ecologista actual beatriz lopez por Beatrizzepol
Artecontemporaneofrente crisis ecologista actual beatriz lopezArtecontemporaneofrente crisis ecologista actual beatriz lopez
Artecontemporaneofrente crisis ecologista actual beatriz lopez
Beatrizzepol169 visualizações
Artecontemporaneofrente crisis actual beatriz lopez por Beatrizzepol
Artecontemporaneofrente crisis actual beatriz lopezArtecontemporaneofrente crisis actual beatriz lopez
Artecontemporaneofrente crisis actual beatriz lopez
Beatrizzepol150 visualizações
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo por lararomo1980
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
lararomo1980212 visualizações
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica. por dania08
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
dania08232 visualizações
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar por Ricardo Aguilar
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilarArte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
Ricardo Aguilar103 visualizações
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica por Azul Sdenka
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Azul Sdenka69 visualizações
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica. por Efraín de la Rosa
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Efraín de la Rosa236 visualizações
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica por OmarZambranoGuevara
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
OmarZambranoGuevara99 visualizações
Arte espacio ambiente por RodroMedina
Arte espacio ambienteArte espacio ambiente
Arte espacio ambiente
RodroMedina367 visualizações
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica por Isabel137
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Isabel13738 visualizações
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx por GabrielaChvezJernimo
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptxEquipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
Equipo 5 Tema 3 “El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica”.pptx
GabrielaChvezJernimo9 visualizações

Último

Programa de Gimnasia II.pdf por
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdfmagnu38
17 visualizações4 slides
estudio creativo- Dibujo creativo.pptx por
estudio creativo- Dibujo creativo.pptxestudio creativo- Dibujo creativo.pptx
estudio creativo- Dibujo creativo.pptxcristelfernanda2003
10 visualizações5 slides
Presentacion del curso.pptx por
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptxArielpadilla15
13 visualizações4 slides
Historia del Dibujo Artístico.pptx por
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptxEdisonRemache5
5 visualizações5 slides
grupo 1.pptx por
grupo 1.pptxgrupo 1.pptx
grupo 1.pptxleonardodelarosa2307
6 visualizações25 slides
info, dip. 5.pptx por
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptxaniaavila
6 visualizações5 slides

Último(20)

Programa de Gimnasia II.pdf por magnu38
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdf
magnu3817 visualizações
estudio creativo- Dibujo creativo.pptx por cristelfernanda2003
estudio creativo- Dibujo creativo.pptxestudio creativo- Dibujo creativo.pptx
estudio creativo- Dibujo creativo.pptx
cristelfernanda200310 visualizações
Presentacion del curso.pptx por Arielpadilla15
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptx
Arielpadilla1513 visualizações
Historia del Dibujo Artístico.pptx por EdisonRemache5
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptx
EdisonRemache55 visualizações
info, dip. 5.pptx por aniaavila
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptx
aniaavila6 visualizações
Manuel Belgrano y la bandera.docx por paulatecce29
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
paulatecce295 visualizações
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf por CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 visualizações
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por FranklinMendez27
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
FranklinMendez2710 visualizações
Clases de Violín.pptx por HECTORAGUAGALLO
Clases de Violín.pptxClases de Violín.pptx
Clases de Violín.pptx
HECTORAGUAGALLO8 visualizações
Practica 5.pptx por 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 visualizações
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx por webamigosdeunamuno
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
webamigosdeunamuno58 visualizações
La técnica del puntillismo.pdf por marielaguaman1811
La técnica del puntillismo.pdfLa técnica del puntillismo.pdf
La técnica del puntillismo.pdf
marielaguaman18117 visualizações
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf por Jean Landazuri
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
Jean Landazuri 9 visualizações
Presentación pintura en óleo por graceslendy17
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo
graceslendy179 visualizações
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx por fmerlin999
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx
fmerlin9999 visualizações
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx por aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 visualizações
Presentacion del curso.pptx por Arielpadilla15
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptx
Arielpadilla155 visualizações
REALISMO MÁGICO.pptx por david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763116 visualizações
fase 5 evaluacion final..docx por MariaangelicaCastrol
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docx
MariaangelicaCastrol11 visualizações

Tarea-Narcizo Serrano-Equipo 3.pptx

  • 1. 1. Land Art: ¿Cómo se posiciona el Land Art frente al ecologismo de su época? Si bien, en el Land art, sus manifestaciones fueron monumentales y con un impacto “destructivo” en donde se buscaba era intervenir el paisaje de la naturaleza, dejar constancia de la mano del hombre, a diferencia de las actividades “normales” la cuestión era impactarla de manera artística. Era el uso de los materiales naturales como en el arte Povera pero en un uso, diseño o patrón distinto al que se encontraba en el lugar. Era plasmar la idea estética del artista en el paisaje. Si bien no se tenia en cuenta en ese entonces el impacto ecológico de tales intervenciones, si se tenia la conciencia de utilizar los materiales propios de la región como las piedras, la tierra, las plantas u arboles, el agua o incluso el viento. Ante las criticas de los activistas ecológicos que veían en tales obras daños al ecosistema de lugar o al paisaje, se reglamento que toda obra debería tener un proyecto que tomara en cuenta que el impacto ecológico fuera mínimo, ademas de que se obtuvieran todos los permisos correspondientes antes de realizar cualquier modificación al lugar. Narcizo Octavio Serrano Chávez
  • 2. Roberth Smithson (1938-1973) / Spiral Jetty, 1970 • Quizá sea la mas iconica de las obras de Land Art. Es una obra de intervención del paisaje, en el que se realizo una espiral formada por mas de 5000 toneladas de piedra de basalto en la orilla del Gran lago salado de Utah. • Esta obra sólo pudo ser realizada gracias a la utilización de maquinas industriales de trabajo pesado. sin ellas, tal intervención no hubiera sido posible. • Viéndolo desde una óptica ecologista es una agresión al lugar, que si bien no altera la ecología del lugar, modifica de manera artificial el paisaje del lago. Sin embargo, desde el punto de vista del artista: ”La naturaleza es una esfera infinita, cuyo centro se encuentra en todas partes." • Es decir que la obra, a pesar de ser una creación artificial, se integra con el paisaje ya que su forma no es extraña a otras creaciones de la naturaleza. Recuerda a las conchas de los caracoles y a los antiguos trilobites. Siendo obra del hombre se integra de manera perfecta al ser una reminiscencia del pasado evolutivo de la tierra.
  • 3. 2. Arte ecologista: ¿En qué contribuye, específicamente, el arte contemporáneo al activismo ecologista? • En el arte ecologista se buscaba realzar la importancia de los procesos de la naturaleza. Es decir, era conservacionista. Es por ello que hasta cierto punto chocaba con el land art. • Para el arte ecologista era fundamental, recuperar el pasado del lugar que se pretendía defender, es decir, basar su lucha mediante un discurso que defendiera la importancia del lugar o ecosistema amenazado. El arte contemporáneo al abandonar museos y galerías como lugares para la exposición de sus obras, encuentran en el activismo social, político y luego ecológico, como el lugar idóneo para su exposición artística. En ese momento, la lucha contra la guerra de Vietnam fue un gran motivo que reunió a activistas, intelectuales y por supuesto artistas de todas las disciplinas. • La ecología fue otro campo que defender al conocerse la utilización de bombas de nalpam que quemaban y contaminaban grandes áreas de selva de Vietnam. • Es decir que la oposición a tales practicas de guerra reprobables,dio lugar a un activismo ecológico mas decidido por parte de los artistas, que salieron a defender cualquier área de la tierra que fuera amenazada, no solo por la guerra, sino por la destrucción de ecosistemas por una mezquina explotación económica o por la inconsciencia de las actividades del hombre en su afán consumista.
  • 4. 7000 Robles de Joseph Beuys 7000 robles – Forestación de la ciudad en lugar de la administración de la ciudad (en alemán: 7000 Eichen – Stadtverwaldung statt Stadtverwaltung) Arte ecologista: ¿En qué contribuye, específicamente, el arte contemporáneo al activismo ecologista? • En este proyecto ecológico - artístico, Beuys involucró al menos a 7000 personas de la ciudad de Kassel, en Alemania. Siendo esta una pequeña ciudad industrial, con una arquitectura de influencia francesa. • Beuys creía firmemente que cada ser humano era un artista, por lo que presenta su proyecto en 1982, en el Documenta 7, que es un evento que se realiza cada 5 años, en donde los artistas exponen sus obras o proyectos de ate contemporáneo. • Así, Beuys logra conjugar en este proyecto su activismo ecologista y su activismo artístico, es decir lograr que la sociedad se involucre en cambiar su entorno, buscando mejorar el ecosistema del lugar en donde vive. Para Beuys, que creía firmemente en el artista que todos llevamos, plantar un roble y junto a el, un bloque de basalto, es conjugar el cambio y la permanencia, la vida y la muerte, lo animado y lo inanimado, el azar y la certeza. • Aunque hubo criticas a su trabajo, este proyecto logro concretarse, a pesar de la muerte del artista antes del Documenta 8, en el cual su hijo Wenzel Beuys planta el ultimo robles y basalto en 1987, al lado del que Joseph Beuys había plantado el primero en 1982 frente al Museo Friederician. • La visión del artista contemporáneo pudo ver mas allá y aplicar sus ideas en la defensa de la naturaleza y el espíritu del hombre, en crear belleza y dejar un legado que perdurara en las siguientes generaciones.
  • 5. Mark Dion & William Schefferine, Tropical Rain Forest Preserves (1989, remade 2003) Arte medioambiental “posmoderno” o actual: ¿Cómo han cambiado las estrategias del arte contemporáneo en relación con el activismo medioambiental? • Lo que planteaban las obras artísticas basadas en el paisajismo o en la naturaleza y la ecología, era que ya no eran viables comercialmente. Ya no podían ser valuadas, por ello no podían ser vendidas o compradas y planteaban serias dudas y debates si eran obras artísticas en realidad. Ademas que el espectador solo podía tener constancia de la obra mediante fotografías o video, ya que el emplazamiento de la obra por lo regular era en un lugar poco accesible. • En el ejemplo tomado para explicar los cambios de estrategias del arte contemporáneo, los artistas en lugar de ubicar la obra en un lugar con un ecosistema amenazado por el hombre, toma una porción del suelo del bosque y lo coloca en una vitrina, en donde crecen plantas endémicas. Ademas, en el otro lado, se encuentran objetos cuya materia prima es la madera como libros, un librero, la fotografía del bosque y una gráfica de pastel que seguramente alude al nivel de explotación de los bosques en el mundo. Esta obra es una crítica y a la vez ironiza al sistema económico que permite una explotación irracional de los ecosistemas.