Evaluación diagnóstica

NANCY TOVAR
NANCY TOVARNANCY TOVAR
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
PRESENTA:
Mtra. Nancy Elizabeth Tovar
Crispín
PRIMERA REUNIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
27 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Evaluación diagnóstica
¿ QUÉ ES LA
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA?
INTRODUCCIÓN
Se considera a la evaluación como
una actividad mediante la cual, en
función de determinados criterios, se
obtienen informaciones pertinentes a
cerca de un fenómeno, situación,
objeto o persona. Se emite un juicio
sobre el objeto de que se trate y se
adoptan una serie de decisiones
referentes al mismo. Desde esta
perspectiva la evaluación debe ser
entendida como un proceso continuo
de reunión e interpretación de
información para valorar las
 La evaluación del aprendizaje
se realiza durante todo el
proceso de enseñanza, en
cada una de sus etapas y se
clasifica atendiendo
principalmente al nivel de
información de los objetivos
que pretende verificar, en:
diagnóstica, sumativa y
formativa.
FORMAS DE
EVALUACIÓN
Tipos de evaluación
Antes (pre) Durante (en) Después (post)
Tipo de
evaluación
Diagnóstica Formativa Sumativa
Función Orientar Mediar el
proceso
enseñanza-
aprendizaje
Verificar
Certificar
Acreditar
Focalizada en El evaluado y
sus
características
Los procesos y
las actividades
Los productos
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
Se habla de evaluación diagnóstica
cuando se tienen que ilustrar las
condiciones y posibilidades iniciales
para el aprendizajes o ejecución de
una o varias tareas.
¿QUÉ ES?
 Se puede definir al diagnóstico
como un proceso analítico que
permite conocer la situación
real del grupo en un momento
inicial para descubrir
problemas y áreas de
oportunidad, con el fin de
corregir los primeros y
aprovechar las segundas.
PROPÓSITOS
 Tomar
decisiones
pertinentes para
hacer el hecho
educativo más
eficaz, evitando
procedimientos
inadecuados.
PROPÓSITOS
 Identificar los conocimientos, habilidades
y destrezas que el alumno posee como
requisito previo antes de iniciar el
desarrollo de una unidad.
 Comprobar el nivel de dominio de sus
conocimientos y destrezas para iniciar
una unidad de aprendizaje.
PROPÓSITOS
 Aplicar estrategias de evaluación con función
diagnóstica para saber lo que el alumno
sabe, sabe hacer y el saber ser.
 Planificar actividades de regulación que
posibiliten el inicio de las actividades de
aprendizaje.
 Elaborar informes descriptivos cuantitativos y
cualitativos que permitan incrementar el nivel
de racionalidad de las decisiones que se van
a tomar con relación al desarrollo
programático y la planificación.
FUNCIÓN
 Una prueba de diagnóstico mide en qué nivel
está un estudiante en términos de sus
conocimientos y habilidades.
 Una prueba diagnóstica evalúa las
habilidades que el estudiante tiene en un
determinado momento para resolver
problemas o para responder preguntas en un
área temática.
 Identificar la realidad de los alumnos que
participan en el hecho educativo,
comparándola con la realidad pretendida en
los objetivos y los requisitos o condiciones
MOMENTO
A mitad de año podrá
determinar cuánto han
aprendido los estudiantes hasta
ahora y lo que debe volver a
enseñar. Al final del año puede
proporcionar una evaluación del
aprendizaje total de un
estudiante.
•Al inicio del hecho educativo.
•Una prueba de diagnóstico pudiera ser útil si el
profesor la utiliza más de una vez durante el año
escolar. Si la hace al comienzo del año, puede
ayudarle a planear sus clases.
INSTRUMENTOS
Se llama instrumento evaluativo
a todo los medios que utiliza el
docente para recolectar
informaciones.
Básicamente pruebas objetivas
estructuradas, explorando o
reconociendo la situación real
de los estudiantes en relación
con el hecho educativo.
RESULTADOS
 Adecuar los elementos del
proceso enseñanza
aprendizaje tomándose las
providencias pertinentes
para hacer factible, o más
eficaz el hecho educativo,
teniendo en cuenta las
condiciones iniciales del
alumnado. La información
derivada es valiosa para
quien administra y planea el
curso, por lo que no es
indispensable hacerla llegar
al estudiante.
CONCLUSIÓN
GRUPAL
REFLEXIÓN
 En realidad es muy fácil, el
secreto está en los aprendizajes
esperados, estos van a ser
nuestros indicadores, como ya
te habrás dado cuenta se
encuentran graduados, de
menor complejidad a mayor, eso
mismo nos establece
parámetros de comparación
entre el desarrollo de un niño
Una vez establecido esto,
procedemos a estructurar
una actividad dinámica,
sencilla y concreta a
través de la cual
podremos observar y
determinar hasta que
aprendizaje esperado de
la competencia domina
cada niño. No olvides que
esto depende mucho de
nuestra apreciación,
tomate el tiempo que sea
necesario y se lo más
Evaluación diagnóstica
1 de 19

Recomendados

1 Evaluacion Educativa por
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativafmarnav. IES Alonso Quesada
27K visualizações27 slides
Evaluacion diapositivas por
Evaluacion diapositivasEvaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivasluiscabrejos
69K visualizações22 slides
6.1. Mapa (Evaluación educativa) por
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)Kevin Alexander Silva Miranda
5.3K visualizações1 slide
Mapa conceptual de curriculum por
Mapa conceptual de curriculumMapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculumMaria Mercedes Somarriba Figueroa
25K visualizações1 slide
Funciones del director por
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del directorVictor Caleb Cantu Perez
417.1K visualizações39 slides
Periodos de la historia de la evaluacion por
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionmercedes sanchez
24.4K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Dimensiones de la gestión educativa por
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaCarolinitis Rojillas
9.3K visualizações10 slides
La gestión institucional por
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucionalPedro Roberto Casanova
65.4K visualizações4 slides
Qué es la evaluación por
Qué es la evaluaciónQué es la evaluación
Qué es la evaluaciónCaie Zona Oeste Chubut
15.9K visualizações15 slides
EVALUACION CURRICULAR por
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULARanalisiscurricular
284.1K visualizações21 slides
Evaluacion cualitativa y cuantitativa por
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaLili de la Cruz
502.8K visualizações17 slides
Instrumentos de-evaluacion por
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionEnder Melean
4.6K visualizações17 slides

Mais procurados(20)

Dimensiones de la gestión educativa por Carolinitis Rojillas
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas9.3K visualizações
EVALUACION CURRICULAR por analisiscurricular
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular284.1K visualizações
Evaluacion cualitativa y cuantitativa por Lili de la Cruz
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Lili de la Cruz502.8K visualizações
Instrumentos de-evaluacion por Ender Melean
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
Ender Melean4.6K visualizações
Elementos del currículo por juancamilo0123
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123571.2K visualizações
Funciones y perfiles de los actores educativos por ww10
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
ww104.8K visualizações
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR por liz leonardo
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo87.9K visualizações
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia por luisrodriguezjocobi
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
luisrodriguezjocobi91.8K visualizações
Fases de la evaluación por Adriana Sosa
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluación
Adriana Sosa48.7K visualizações
Enfoques curriculares por marbellapalacios
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
marbellapalacios421.4K visualizações
Formato de planificación docente por nathalia
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia590.8K visualizações
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones por Stanley El-Bendecido
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido19.7K visualizações
Debilidades fortalezas por Maria Masseroni
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezas
Maria Masseroni142K visualizações
PLANIFICACION CURRICULAR por florfalcones1
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1350.8K visualizações
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa por Lucrecia Vergara Viscailuz
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz963.8K visualizações
Enfoque curricular por competencias por MargothChiliquinga24
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
MargothChiliquinga246.1K visualizações

Destaque

Evaluación Diagnóstica por
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaGustavo Bolaños
387.2K visualizações35 slides
Reflexion sobre evaluacion por
Reflexion sobre evaluacionReflexion sobre evaluacion
Reflexion sobre evaluacionnemontero
4.7K visualizações19 slides
Presentacion UPN 22 11-12 evaluacion en epja por
Presentacion UPN 22 11-12 evaluacion en epjaPresentacion UPN 22 11-12 evaluacion en epja
Presentacion UPN 22 11-12 evaluacion en epjaMarianela Núñez Barboza
1.5K visualizações38 slides
Tipos de Evaluación por
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónInstituto Juan Bosco de Huánuco
561 visualizações7 slides
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap... por
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...Tervina
6.5K visualizações15 slides
Reflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del Docente por
Reflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del DocenteReflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del Docente
Reflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del DocenteSantiago Moya Castro
709 visualizações21 slides

Destaque(19)

Evaluación Diagnóstica por Gustavo Bolaños
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
Gustavo Bolaños387.2K visualizações
Reflexion sobre evaluacion por nemontero
Reflexion sobre evaluacionReflexion sobre evaluacion
Reflexion sobre evaluacion
nemontero4.7K visualizações
Presentacion UPN 22 11-12 evaluacion en epja por Marianela Núñez Barboza
Presentacion UPN 22 11-12 evaluacion en epjaPresentacion UPN 22 11-12 evaluacion en epja
Presentacion UPN 22 11-12 evaluacion en epja
Marianela Núñez Barboza1.5K visualizações
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap... por Tervina
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Tervina6.5K visualizações
Reflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del Docente por Santiago Moya Castro
Reflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del DocenteReflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del Docente
Reflexiones sobre la Evolución de la Evaluación y el Rol del Docente
Santiago Moya Castro709 visualizações
Actividades de historia 3er. grado por NANCY TOVAR
Actividades de historia 3er. gradoActividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. grado
NANCY TOVAR4.9K visualizações
2 Evaluacion Diagnostica 2008 por disanedu
2 Evaluacion Diagnostica 20082 Evaluacion Diagnostica 2008
2 Evaluacion Diagnostica 2008
disanedu3.4K visualizações
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA por NANCY TOVAR
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTAEVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
NANCY TOVAR16.7K visualizações
ECE 4° diagnóstico matemática. por Marly Rodriguez
ECE 4° diagnóstico matemática.ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.
Marly Rodriguez22K visualizações
La importancia del uso de los Epp por Ven Perm Utas
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas113K visualizações
Sensibilidad y Especificidad por LaTia Tuca
Sensibilidad y EspecificidadSensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y Especificidad
LaTia Tuca90.1K visualizações
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017. por Marly Rodriguez
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez105.4K visualizações
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md por Editorial MD
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD1.2M visualizações
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial por Pamela Postigo
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo663.4K visualizações
Elaboracion PEI 2016 por Carlos Yampufé
Elaboracion PEI 2016Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016
Carlos Yampufé61.7K visualizações

Similar a Evaluación diagnóstica

Evaluación diagnóstica por
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaKaterin Colcha
252 visualizações19 slides
Evaluacion 2010 por
Evaluacion 2010Evaluacion 2010
Evaluacion 2010evelyn
7.9K visualizações16 slides
evaluar cion xlase 1.ppt por
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptYefrySantosHuaraj
7 visualizações29 slides
La evaluación. por
La evaluación.La evaluación.
La evaluación.Adriana Navas
55 visualizações26 slides
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4 por
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4CelesteSerrano12
1.5K visualizações17 slides
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode por
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modeJuan Antonio Gomez Iglesias
2.3K visualizações30 slides

Similar a Evaluación diagnóstica(20)

Evaluación diagnóstica por Katerin Colcha
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Katerin Colcha252 visualizações
Evaluacion 2010 por evelyn
Evaluacion 2010Evaluacion 2010
Evaluacion 2010
evelyn7.9K visualizações
evaluar cion xlase 1.ppt por YefrySantosHuaraj
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
YefrySantosHuaraj7 visualizações
La evaluación. por Adriana Navas
La evaluación.La evaluación.
La evaluación.
Adriana Navas55 visualizações
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4 por CelesteSerrano12
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
CelesteSerrano121.5K visualizações
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode por Juan Antonio Gomez Iglesias
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Juan Antonio Gomez Iglesias2.3K visualizações
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx por mariasanchezarguelle
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle19 visualizações
Educacion y saludevaluaciondiagnostica por Jelly Cruces
Educacion y saludevaluaciondiagnosticaEducacion y saludevaluaciondiagnostica
Educacion y saludevaluaciondiagnostica
Jelly Cruces226 visualizações
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa por johana2050
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
johana2050212K visualizações
Función Pedagógica de la Evaluación por eduardojosereyes5852
Función Pedagógica de la Evaluación Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación
eduardojosereyes5852770 visualizações
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt por Diego Escobar Riffo
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
Diego Escobar Riffo10 visualizações
Tipos de evaluacion por verito velasquez
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez1.1K visualizações
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes por Adalberto
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto786 visualizações
Maestria evaluación de los aprendizajes por Adalberto
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
Adalberto366 visualizações
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01 por Adalberto
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto531 visualizações
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01 por Adalberto
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto281 visualizações
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes por Adalberto
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto1.2K visualizações
Evaluación tarea por Exilio Sonadero
Evaluación tarea Evaluación tarea
Evaluación tarea
Exilio Sonadero319 visualizações
11 - exposición herramienta 1 por Jesús Bush Paredes
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes236 visualizações

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 visualizações503 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 visualizações10 slides
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
255 visualizações340 slides
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 visualizações91 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 visualizações13 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 visualizações15 slides

Último(20)

0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3928 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas65 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações

Evaluación diagnóstica

  • 1. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRESENTA: Mtra. Nancy Elizabeth Tovar Crispín PRIMERA REUNIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013
  • 3. ¿ QUÉ ES LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA?
  • 4. INTRODUCCIÓN Se considera a la evaluación como una actividad mediante la cual, en función de determinados criterios, se obtienen informaciones pertinentes a cerca de un fenómeno, situación, objeto o persona. Se emite un juicio sobre el objeto de que se trate y se adoptan una serie de decisiones referentes al mismo. Desde esta perspectiva la evaluación debe ser entendida como un proceso continuo de reunión e interpretación de información para valorar las
  • 5.  La evaluación del aprendizaje se realiza durante todo el proceso de enseñanza, en cada una de sus etapas y se clasifica atendiendo principalmente al nivel de información de los objetivos que pretende verificar, en: diagnóstica, sumativa y formativa. FORMAS DE EVALUACIÓN
  • 6. Tipos de evaluación Antes (pre) Durante (en) Después (post) Tipo de evaluación Diagnóstica Formativa Sumativa Función Orientar Mediar el proceso enseñanza- aprendizaje Verificar Certificar Acreditar Focalizada en El evaluado y sus características Los procesos y las actividades Los productos
  • 7. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Se habla de evaluación diagnóstica cuando se tienen que ilustrar las condiciones y posibilidades iniciales para el aprendizajes o ejecución de una o varias tareas.
  • 8. ¿QUÉ ES?  Se puede definir al diagnóstico como un proceso analítico que permite conocer la situación real del grupo en un momento inicial para descubrir problemas y áreas de oportunidad, con el fin de corregir los primeros y aprovechar las segundas.
  • 9. PROPÓSITOS  Tomar decisiones pertinentes para hacer el hecho educativo más eficaz, evitando procedimientos inadecuados.
  • 10. PROPÓSITOS  Identificar los conocimientos, habilidades y destrezas que el alumno posee como requisito previo antes de iniciar el desarrollo de una unidad.  Comprobar el nivel de dominio de sus conocimientos y destrezas para iniciar una unidad de aprendizaje.
  • 11. PROPÓSITOS  Aplicar estrategias de evaluación con función diagnóstica para saber lo que el alumno sabe, sabe hacer y el saber ser.  Planificar actividades de regulación que posibiliten el inicio de las actividades de aprendizaje.  Elaborar informes descriptivos cuantitativos y cualitativos que permitan incrementar el nivel de racionalidad de las decisiones que se van a tomar con relación al desarrollo programático y la planificación.
  • 12. FUNCIÓN  Una prueba de diagnóstico mide en qué nivel está un estudiante en términos de sus conocimientos y habilidades.  Una prueba diagnóstica evalúa las habilidades que el estudiante tiene en un determinado momento para resolver problemas o para responder preguntas en un área temática.  Identificar la realidad de los alumnos que participan en el hecho educativo, comparándola con la realidad pretendida en los objetivos y los requisitos o condiciones
  • 13. MOMENTO A mitad de año podrá determinar cuánto han aprendido los estudiantes hasta ahora y lo que debe volver a enseñar. Al final del año puede proporcionar una evaluación del aprendizaje total de un estudiante. •Al inicio del hecho educativo. •Una prueba de diagnóstico pudiera ser útil si el profesor la utiliza más de una vez durante el año escolar. Si la hace al comienzo del año, puede ayudarle a planear sus clases.
  • 14. INSTRUMENTOS Se llama instrumento evaluativo a todo los medios que utiliza el docente para recolectar informaciones. Básicamente pruebas objetivas estructuradas, explorando o reconociendo la situación real de los estudiantes en relación con el hecho educativo.
  • 15. RESULTADOS  Adecuar los elementos del proceso enseñanza aprendizaje tomándose las providencias pertinentes para hacer factible, o más eficaz el hecho educativo, teniendo en cuenta las condiciones iniciales del alumnado. La información derivada es valiosa para quien administra y planea el curso, por lo que no es indispensable hacerla llegar al estudiante.
  • 17. REFLEXIÓN  En realidad es muy fácil, el secreto está en los aprendizajes esperados, estos van a ser nuestros indicadores, como ya te habrás dado cuenta se encuentran graduados, de menor complejidad a mayor, eso mismo nos establece parámetros de comparación entre el desarrollo de un niño
  • 18. Una vez establecido esto, procedemos a estructurar una actividad dinámica, sencilla y concreta a través de la cual podremos observar y determinar hasta que aprendizaje esperado de la competencia domina cada niño. No olvides que esto depende mucho de nuestra apreciación, tomate el tiempo que sea necesario y se lo más