Etica

Centro De Bachillerato
Tecnológico industrial y de
servicios 194
Nombre: Nahomi Flores Delgado.
Maestra: Sara Brito Cienfuegos.
Grado: 3° Grupo: ¨E¨
Especialidad: Ofimática.
PROYECTO
Contenido.
ECA1. RELACIONES INTERPERSONALES ─ ▪Resumen
▪(Mapa Conceptual)
Normas: sociales – jurídicas –
Religiosas – económicas.
ECA 2. LA SEXUALIDAD ─ ▪Mapa de sexualidad
▪Cuestionario 10 preguntas
ECA 3. SOCIEDAD Y DEMOCRACIA ─ ▪Modos de producción (resumen)
Estado: Territorio – población –
gobierno – poder jurídico.
ECA 4. MULTICULTURISMO ─ ▪Cuadro de multiculturismo
▪Mapa de multiculturismo
ECA 5. DERECHOS HUMANOS ─ ▪Derechos humanos (resumen)
Competencias Genéricas
• Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en
cuenta los objetivos que persigue.
• Elige y practica estilos de vida saludables.
• Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de
métodos establecidos.
• Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva.
• Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
• Participa y colabora de manera efectiva en Equipos diversos.
• Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad ,
región, México y el mundo.
• Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de
creencias, valores, ideas y practicas sociales.
• Contribuye al desarrollo sustentable de manera critica, con acciones
responsables.
Competencias Disciplinares.
Aunque ética se relaciona con todas las competencias disciplinares básicas,
proporciona recursos necesarios para el desarrollo de diversas competencias.
A continuación se ofrecen algunos ejemplos:
•Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en
cuenta los objetivos que persigue.
•Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en
el marco de un proyecto de vida.
•Analiza y resuelve de manera reflexiva problemas éticos con el ejercicio de
su autonomía, libertad y responsabilidad en su vida cotidiana.
•Ejerce sus derechos y obligaciones sustentado en la reflexión eticopolitoca.
Objetivo.
La eticidad/moralidad se origina en la reflexión del sujeto y se orienta hacia
una forma de vida en que el:
a)Evalúe críticamente los medios, bases y fines de las acciones humanas,
incluyendo en esto a sus propias acciones.
b)Considere que sus acciones son opciones en las que elige, con base en
ciertos fines, creencias y valores, hacer algo o no hacerlo, y hacerlo de cierto
modo.
c)Busque que sus acciones estén basadas en buenas razones y criterios
acerca del por que y para que Hace lo que puede hacer, y en el plano
colectivo acerca del por que y para que de lo que como sociedad podemos
hacer.
Competencias Profesionales.
• Al diseñar actividades en la estrategia centrada en el aprendizaje (ECA)
acordes con las intenciones de cada momento.
• Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos conceptos
mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
Materiales a utilizar.
• Cuaderno (apuntes)
• Computadora
• Memoria USB
• Videos
Contenido: relaciones
interpersonales
Las relaciones interpersonales son asociaciones de largo plazo entre dos o más
personas. Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el
amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales.
Las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de
las personas. A través de ellas, el individuo obtiene importantes refuerzos sociales del
entorno más inmediato, lo que favorece su adaptación e integración al mismo. Es
importante tomar en cuenta los valores más relevantes para así mejor favorecer las
relaciones interpersonales.
Relaciones
interpersonales
- Relaciones Laborales
- Relaciones Familiares
RELACIONES
HUMANAS
Reciprocidad
Comprensión
Honestidad y
Sinceridad
Respeto y
Afirmación
Comprensión
y Sabiduría
Intercambio de
información
Comunicación Actitudes Percepciones Sentimientos
Contenido: La sexualidad.
Amor, Sexualidad y su
Desarrollo personal.
1. Que es el sexo
2. Donde comienza el amor
3. Nuestros muchos amores
4. Sexo con y sin amor
5. Nuestro amor
6. Amor y posición social
7. La incapacidad para amar
8. Amor neurótico
9. Amor y soledad
10. Amor y amistad
11. Amor romántico
Cuestionario
1.¿Qué es la sexualidad?
2.¿A que edad es adecuado tener relaciones sexuales?
3.¿Que es el acto sexual?
4.¿Que es el sexo “segura”?
5.¿Que diferencias psicosexuales hay entre chicos y chicas?
6.¿Que es el sexo “responsable”?
7.¿Los hombres y las mujeres tienen el mismo deseo sexual?
8.¿La sexualidad es para adultos?
9.¿Las personas que se abstienen de tener relaciones sexuales son mas
sanas?
10.¿Los jóvenes no deben tener relaciones sexuales hasta el matrimonio?
Contenido: Sociedad y
democracia
Un modo de producción es la forma en que se organiza la actividad económica en una
sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución.
Un modo de producción es una combinación particular de:
- Fuerzas Productivas: incluyen la fuerza de trabajo humano y el conocimiento disponible a un
nivel tecnológico dado de los medios de producción.
- Relaciones de Producción: Se refieren a las relaciones sociales y técnicas, las cuales incluyen,
la propiedad, el poder y el control de las relaciones que gobiernan los recursos productivos de la
sociedad, a veces codificados como leyes, formas de cooperación y asociación, relaciones entre
las personas y los objetos de su trabajo, y las relaciones entre las clases sociales.
Contenido: Derechos
Humanos
Derechos Humanos.
Artículos 1-10:
Articulo 1. cuando nacen, los niños son libres y cada uno debe ser tratado
equitativamente. Todos tienen razón y conciencia y deben comportarse
amistosamente los unos con los otros.
Articulo 2. Todas las personas pueden reivindicar los siguientes derechos
aun cuando
-Sean de sexo diferente
-Tengan un color de piel diferente
-Hablen un idioma diferente
-Piensen sosas diferentes
-Crean en otra religión o no crean en ninguna
-Posean mas o menos bienes
-Hayan nacido en otro grupo social
-Procedan de otro país. Tampoco importa que el país en que viva sea o no
independiente.
Articulo 3. Tu tienes el derecho a la vida y a vivir en libertad y en condiciones de seguridad.
Articulo 4. Nadie tiene el derecho de hacer de ti su esclavo y tu no debes hacer de nadie tu esclavo.
Articulo 5. Nadie tiene derecho a torturarte.
Articulo 6. La ley debe protegerte de la misma manera en todas partes y al igual que a toda otra
persona.
Articulo 7. La ley es igual para todos; se debe aplicar a todos en la misma forma.
Articulo 8. Debes poder solicitar ayuda jurídica cuando no se respeten los derechos que tu país te
concede.
Articulo 9. Nadie tiene derecho a enviarte a la cárcel, a mantenerte en ella o a enviarte fuera de tu
país injustamente o sin razón valedera.
Articulo 10. Si has de comparecer en juicio, este se deberá celebrar en publico. Las personas que te
juzguen no se deben dejar influir por otras.
Video
https://www.youtube.com/watch?
v=wdwjZrbd7XA&feature=youtu.be
Declaración universal de los
derechos humanos.
Considerando que la libertad de la justicia y la paz en el
mundo tiene por base el reconocimiento de la dignidad
intricentica y de los derechos iguales e inalcasables de
todos los miembros de la familia humana.
Considerando esencial que los derechos humanos sean
protegidos por un régimen de derecho a fin de que el
nombre no se vea comprendido al supremo recurso.
Contenido: Multiculturalismo
Multiculturalismo:
Multiculturalismo
Norteamericanos
(Gringos)
China (os)
JaponesesGriegosÁrabe
Francés
Italiano
Españoles
Suecos
Ingleses
Peruanos
Argumentación: México, es un país multiculturista,
en virtud de que existen seres humanos
prácticamente en todo en mundo
1 de 18

Recomendados

LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD por
LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDADLIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDADJhonatan Estupiñan ballesteros
1.3K visualizações6 slides
Libre desarrollo de la personaidad por
Libre desarrollo de la personaidadLibre desarrollo de la personaidad
Libre desarrollo de la personaidadWilson Marin
8.9K visualizações7 slides
Clei 3 sabatina por
Clei 3 sabatinaClei 3 sabatina
Clei 3 sabatinaLineyisIsenia1
116 visualizações4 slides
Propuesta didáctica derechos humanos por
Propuesta didáctica derechos humanosPropuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanosceliaeducacionprimaria
20.1K visualizações6 slides
Libre desarrollo de la personalidad por
Libre desarrollo de la personalidadLibre desarrollo de la personalidad
Libre desarrollo de la personalidadConsejoJuventud
4.8K visualizações6 slides
Ley de la juventud por
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventudFabiola Altamirano
827 visualizações22 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Plan 4to grado bloque iv - formación cy e por
Plan   4to grado bloque iv - formación cy ePlan   4to grado bloque iv - formación cy e
Plan 4to grado bloque iv - formación cy eChelk2010
13.2K visualizações5 slides
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016 por
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016Nilda Pizarro Tapia
266 visualizações8 slides
derechos humanos por
derechos humanosderechos humanos
derechos humanosKevin Bórquez
53 visualizações24 slides
Educación para la ciudadanía por
Educación para la ciudadaníaEducación para la ciudadanía
Educación para la ciudadaníaCristina Báez Méndez
15K visualizações13 slides
Constitución vs manual de convivencia por
Constitución vs manual de convivenciaConstitución vs manual de convivencia
Constitución vs manual de convivenciaEdgar Geovanny
26K visualizações11 slides
Ubv1 por
Ubv1Ubv1
Ubv1darwin taco
236 visualizações5 slides

Mais procurados(19)

Plan 4to grado bloque iv - formación cy e por Chelk2010
Plan   4to grado bloque iv - formación cy ePlan   4to grado bloque iv - formación cy e
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e
Chelk201013.2K visualizações
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016 por Nilda Pizarro Tapia
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
Nilda Pizarro Tapia266 visualizações
derechos humanos por Kevin Bórquez
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
Kevin Bórquez53 visualizações
Constitución vs manual de convivencia por Edgar Geovanny
Constitución vs manual de convivenciaConstitución vs manual de convivencia
Constitución vs manual de convivencia
Edgar Geovanny26K visualizações
Ubv1 por darwin taco
Ubv1Ubv1
Ubv1
darwin taco236 visualizações
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo por nayeliitzel
Problemas sociales actuales de mexico y el mundoProblemas sociales actuales de mexico y el mundo
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo
nayeliitzel104.9K visualizações
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE por Enrique Laos, Etica Cal
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTESILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
SILABO DEL RÉGIMEN LEGAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
Enrique Laos, Etica Cal1K visualizações
Derechos Humanos (educación) por 1bachtecn
Derechos Humanos (educación)Derechos Humanos (educación)
Derechos Humanos (educación)
1bachtecn441 visualizações
Derechos de los Niños/as y Adolescentes por Ledy Cabrera
Derechos de los Niños/as y AdolescentesDerechos de los Niños/as y Adolescentes
Derechos de los Niños/as y Adolescentes
Ledy Cabrera69.8K visualizações
Educación para la ciudadanía por Wilfrido Olivo
Educación para la ciudadaníaEducación para la ciudadanía
Educación para la ciudadanía
Wilfrido Olivo758 visualizações
Qué es un reglamento por Elia Lucía L.
Qué es un reglamentoQué es un reglamento
Qué es un reglamento
Elia Lucía L.13.1K visualizações
educación civica 1er año de secundaria por UNSCH
educación civica 1er año de secundariaeducación civica 1er año de secundaria
educación civica 1er año de secundaria
UNSCH23.8K visualizações
Derechos humanos por KAtiRojChu
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
KAtiRojChu1.7K visualizações
Analizis general del curso de asignatura estatal por iandoritos
Analizis general del curso de asignatura estatalAnalizis general del curso de asignatura estatal
Analizis general del curso de asignatura estatal
iandoritos97 visualizações
Etica ciudadana por insajut
Etica ciudadanaEtica ciudadana
Etica ciudadana
insajut1.1K visualizações
Reglas y normas juridicas morales y convencionales por Leonel Mendoza
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Leonel Mendoza42K visualizações

Destaque

Laicismo por
LaicismoLaicismo
LaicismoJimmicin Leaks
2K visualizações13 slides
Multiculturaidad por
MulticulturaidadMulticulturaidad
MulticulturaidadSalvador Almuina
9.6K visualizações8 slides
Laicismo Educativo por
Laicismo EducativoLaicismo Educativo
Laicismo Educativonancyjassov
26K visualizações8 slides
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS por
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASUniversidad de Pamplona - Colombia
91.4K visualizações11 slides
MULTICULTURALIDAD por
MULTICULTURALIDADMULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADeli_senda
7.2K visualizações13 slides
Multiculturalismo por
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismotitarosal
9.3K visualizações11 slides

Destaque(11)

Laicismo por Jimmicin Leaks
LaicismoLaicismo
Laicismo
Jimmicin Leaks2K visualizações
Multiculturaidad por Salvador Almuina
MulticulturaidadMulticulturaidad
Multiculturaidad
Salvador Almuina9.6K visualizações
Laicismo Educativo por nancyjassov
Laicismo EducativoLaicismo Educativo
Laicismo Educativo
nancyjassov26K visualizações
MULTICULTURALIDAD por eli_senda
MULTICULTURALIDADMULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDAD
eli_senda7.2K visualizações
Multiculturalismo por titarosal
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
titarosal9.3K visualizações
Presentacion Power Point El amor por Dany29Ramos
Presentacion Power Point El amor Presentacion Power Point El amor
Presentacion Power Point El amor
Dany29Ramos20.3K visualizações
Presentacion multiculturalidad por Paola Reyes
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
Paola Reyes38.4K visualizações
Multiculturalismo por DRamoa
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
DRamoa28.2K visualizações
Multiculturalismo por Claudia Rivera
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera50K visualizações
Multiculturalidad e interculturalidad por Lina Alvarez Palacios
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
Lina Alvarez Palacios165.4K visualizações

Similar a Etica

Proyecto etica por
Proyecto  eticaProyecto  etica
Proyecto eticaNahomi Flores Delgado
220 visualizações13 slides
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc por
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..docedgardmorales10
26 visualizações27 slides
5to programacion anual d.p.c.c. por
5to programacion anual d.p.c.c.5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.AlbaRub1
1.3K visualizações27 slides
5.6 formación cívica y ética sexto por
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sextoAlessandro Saavedra
3.4K visualizações17 slides
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf por
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
1.1K visualizações19 slides
5.3 formación cívica y ética tercero por
5.3 formación cívica y ética tercero5.3 formación cívica y ética tercero
5.3 formación cívica y ética terceroAlessandro Saavedra
9K visualizações32 slides

Similar a Etica(20)

5to Programacion Anual D.P.C.C..doc por edgardmorales10
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
edgardmorales1026 visualizações
5to programacion anual d.p.c.c. por AlbaRub1
5to programacion anual d.p.c.c.5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.
AlbaRub11.3K visualizações
5.6 formación cívica y ética sexto por Alessandro Saavedra
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
Alessandro Saavedra3.4K visualizações
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme1.1K visualizações
5.3 formación cívica y ética tercero por Alessandro Saavedra
5.3 formación cívica y ética tercero5.3 formación cívica y ética tercero
5.3 formación cívica y ética tercero
Alessandro Saavedra9K visualizações
Portafolio por belenita83
PortafolioPortafolio
Portafolio
belenita83382 visualizações
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez por Javier Armendariz
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortezPresentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Javier Armendariz1.6K visualizações
Etica Profesional por pavelin14
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
pavelin14685 visualizações
Etica profesional fer y zoraya por feryzoraya
Etica profesional fer y zorayaEtica profesional fer y zoraya
Etica profesional fer y zoraya
feryzoraya176 visualizações
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc por Billy5662
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy566212 visualizações
Fomentando Valores Construiremos Unsa Mejor Sociedad por Nury Martinez
Fomentando Valores Construiremos Unsa Mejor SociedadFomentando Valores Construiremos Unsa Mejor Sociedad
Fomentando Valores Construiremos Unsa Mejor Sociedad
Nury Martinez3.9K visualizações
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc por Billy5662
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy566213 visualizações
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc por OlmerRoblesTencomin
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
OlmerRoblesTencomin116 visualizações
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc por CarlosAlfredoIngaFlo1
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
CarlosAlfredoIngaFlo1119 visualizações
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc por GhinaMantilla
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.docDPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
GhinaMantilla24 visualizações
Alteridad valores por JeisonLorena
Alteridad valoresAlteridad valores
Alteridad valores
JeisonLorena202 visualizações
Alteridada por pabcolgom
AlteridadaAlteridada
Alteridada
pabcolgom168 visualizações

Último

Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 visualizações29 slides
elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
55 visualizações157 slides
cuadro comparativo de francis.pdf por
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 visualizações4 slides
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
90 visualizações1 slide
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 visualizações17 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 visualizações7 slides

Último(20)

Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca55 visualizações
cuadro comparativo de francis.pdf por francisfuentesm
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdf
francisfuentesm24 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA41 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral59 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA37 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1146 visualizações
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2426 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações

Etica

  • 1. Centro De Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios 194 Nombre: Nahomi Flores Delgado. Maestra: Sara Brito Cienfuegos. Grado: 3° Grupo: ¨E¨ Especialidad: Ofimática. PROYECTO
  • 2. Contenido. ECA1. RELACIONES INTERPERSONALES ─ ▪Resumen ▪(Mapa Conceptual) Normas: sociales – jurídicas – Religiosas – económicas. ECA 2. LA SEXUALIDAD ─ ▪Mapa de sexualidad ▪Cuestionario 10 preguntas ECA 3. SOCIEDAD Y DEMOCRACIA ─ ▪Modos de producción (resumen) Estado: Territorio – población – gobierno – poder jurídico. ECA 4. MULTICULTURISMO ─ ▪Cuadro de multiculturismo ▪Mapa de multiculturismo ECA 5. DERECHOS HUMANOS ─ ▪Derechos humanos (resumen)
  • 3. Competencias Genéricas • Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. • Elige y practica estilos de vida saludables. • Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. • Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva. • Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. • Participa y colabora de manera efectiva en Equipos diversos. • Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad , región, México y el mundo. • Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y practicas sociales. • Contribuye al desarrollo sustentable de manera critica, con acciones responsables.
  • 4. Competencias Disciplinares. Aunque ética se relaciona con todas las competencias disciplinares básicas, proporciona recursos necesarios para el desarrollo de diversas competencias. A continuación se ofrecen algunos ejemplos: •Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. •Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida. •Analiza y resuelve de manera reflexiva problemas éticos con el ejercicio de su autonomía, libertad y responsabilidad en su vida cotidiana. •Ejerce sus derechos y obligaciones sustentado en la reflexión eticopolitoca.
  • 5. Objetivo. La eticidad/moralidad se origina en la reflexión del sujeto y se orienta hacia una forma de vida en que el: a)Evalúe críticamente los medios, bases y fines de las acciones humanas, incluyendo en esto a sus propias acciones. b)Considere que sus acciones son opciones en las que elige, con base en ciertos fines, creencias y valores, hacer algo o no hacerlo, y hacerlo de cierto modo. c)Busque que sus acciones estén basadas en buenas razones y criterios acerca del por que y para que Hace lo que puede hacer, y en el plano colectivo acerca del por que y para que de lo que como sociedad podemos hacer.
  • 6. Competencias Profesionales. • Al diseñar actividades en la estrategia centrada en el aprendizaje (ECA) acordes con las intenciones de cada momento. • Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos conceptos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
  • 7. Materiales a utilizar. • Cuaderno (apuntes) • Computadora • Memoria USB • Videos
  • 8. Contenido: relaciones interpersonales Las relaciones interpersonales son asociaciones de largo plazo entre dos o más personas. Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales. Las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de las personas. A través de ellas, el individuo obtiene importantes refuerzos sociales del entorno más inmediato, lo que favorece su adaptación e integración al mismo. Es importante tomar en cuenta los valores más relevantes para así mejor favorecer las relaciones interpersonales.
  • 9. Relaciones interpersonales - Relaciones Laborales - Relaciones Familiares RELACIONES HUMANAS Reciprocidad Comprensión Honestidad y Sinceridad Respeto y Afirmación Comprensión y Sabiduría Intercambio de información Comunicación Actitudes Percepciones Sentimientos
  • 10. Contenido: La sexualidad. Amor, Sexualidad y su Desarrollo personal. 1. Que es el sexo 2. Donde comienza el amor 3. Nuestros muchos amores 4. Sexo con y sin amor 5. Nuestro amor 6. Amor y posición social 7. La incapacidad para amar 8. Amor neurótico 9. Amor y soledad 10. Amor y amistad 11. Amor romántico
  • 11. Cuestionario 1.¿Qué es la sexualidad? 2.¿A que edad es adecuado tener relaciones sexuales? 3.¿Que es el acto sexual? 4.¿Que es el sexo “segura”? 5.¿Que diferencias psicosexuales hay entre chicos y chicas? 6.¿Que es el sexo “responsable”? 7.¿Los hombres y las mujeres tienen el mismo deseo sexual? 8.¿La sexualidad es para adultos? 9.¿Las personas que se abstienen de tener relaciones sexuales son mas sanas? 10.¿Los jóvenes no deben tener relaciones sexuales hasta el matrimonio?
  • 12. Contenido: Sociedad y democracia Un modo de producción es la forma en que se organiza la actividad económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución. Un modo de producción es una combinación particular de: - Fuerzas Productivas: incluyen la fuerza de trabajo humano y el conocimiento disponible a un nivel tecnológico dado de los medios de producción. - Relaciones de Producción: Se refieren a las relaciones sociales y técnicas, las cuales incluyen, la propiedad, el poder y el control de las relaciones que gobiernan los recursos productivos de la sociedad, a veces codificados como leyes, formas de cooperación y asociación, relaciones entre las personas y los objetos de su trabajo, y las relaciones entre las clases sociales.
  • 13. Contenido: Derechos Humanos Derechos Humanos. Artículos 1-10: Articulo 1. cuando nacen, los niños son libres y cada uno debe ser tratado equitativamente. Todos tienen razón y conciencia y deben comportarse amistosamente los unos con los otros. Articulo 2. Todas las personas pueden reivindicar los siguientes derechos aun cuando -Sean de sexo diferente -Tengan un color de piel diferente -Hablen un idioma diferente -Piensen sosas diferentes -Crean en otra religión o no crean en ninguna -Posean mas o menos bienes -Hayan nacido en otro grupo social -Procedan de otro país. Tampoco importa que el país en que viva sea o no independiente.
  • 14. Articulo 3. Tu tienes el derecho a la vida y a vivir en libertad y en condiciones de seguridad. Articulo 4. Nadie tiene el derecho de hacer de ti su esclavo y tu no debes hacer de nadie tu esclavo. Articulo 5. Nadie tiene derecho a torturarte. Articulo 6. La ley debe protegerte de la misma manera en todas partes y al igual que a toda otra persona. Articulo 7. La ley es igual para todos; se debe aplicar a todos en la misma forma. Articulo 8. Debes poder solicitar ayuda jurídica cuando no se respeten los derechos que tu país te concede. Articulo 9. Nadie tiene derecho a enviarte a la cárcel, a mantenerte en ella o a enviarte fuera de tu país injustamente o sin razón valedera. Articulo 10. Si has de comparecer en juicio, este se deberá celebrar en publico. Las personas que te juzguen no se deben dejar influir por otras.
  • 16. Declaración universal de los derechos humanos. Considerando que la libertad de la justicia y la paz en el mundo tiene por base el reconocimiento de la dignidad intricentica y de los derechos iguales e inalcasables de todos los miembros de la familia humana. Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de derecho a fin de que el nombre no se vea comprendido al supremo recurso.
  • 18. Argumentación: México, es un país multiculturista, en virtud de que existen seres humanos prácticamente en todo en mundo