O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

La cognición del profesor qué sabe nancy copia (3)

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 12 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (13)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a La cognición del profesor qué sabe nancy copia (3) (20)

Mais de Nadialupita (20)

Anúncio

La cognición del profesor qué sabe nancy copia (3)

  1. 1. B R U E R , J O H N T . La Cognición del Profesor ¿Qué sabe Nancy?
  2. 2. Si indagamos en los programas de formación del profesorado, encontrare mos a un numero de personas que enseñan a los profesores utilizando el lenguaje cognitivo.” Nancy: una profesora enérgica y activa, controla el proceso, la estructura y ritmo de lo que ocurre en su clase… Shulman… indica que ella no solo puede dirigir una orquesta desde el pódium, sino que también se puede sentar al final y verlos tocar con esmero”
  3. 3. ¿Cómo lo hace? ¿Qué es lo que sabe que le permite rendir tanto dominio? El extender los conocimientos de base de la enseñanza como si fuesen una profesión aprendida… Es lo que impulsa a Lee Shulman. La retorica de la reforma de la enseñanza asume… que la enseñanza es una profesión, ya que esta requiere el dominio de un cuerpo de conocimientos especializados. Los análisis populares y algunos programas de reforma consideran que la base de conocimientos de los profesores consiste en las habilidades de alfabetización, conocimiento de materias y habilidades generales independientes de las materias. Habilidades básicas y el dominio de las materias son importantes para el profesor hábil.
  4. 4. Algunos no son expertos en su materia como deberían. El domino de la enseñanza no es suficiente para una buena enseñanza. El rol de las habilidades generales independientes de las materias en la enseñanza efectiva es el legado de la investigación “proceso-producto” sobre la enseñanza, investigación influida por el conductismo. “proceso-producto” se centraba en las caracteristicas superficiales de la conducta de los profesores en el aula e intentaba relacionar dichas conductas con los resultados de los estudiantes. Shulman, afirma que… Describir la pericia de enseñar solamente en terminos de habilidades basicas, dominio de materias y repertorios de comportamientos generales en el aula, la subestima seriamente y trivializa.
  5. 5. resultó Un reto: descubrir como los conocimientos y razonamientos de los profesores guían su conducta en el aula. Se realizaron diversas investigaciones
  6. 6. Leinhardt observa que La enseñanza requiere el dominio de Conocimientos sobre la materia. Habilidades pedagógicas Sensibilidad con la audiencia La habilidad de integrar todo esto a la vez.
  7. 7. Investigación sobre la cognición del profesorado: se centra en la relación entre los conocimientos del profesor sobre una materia y sus conocimientos sobre cómo enseñar esa materia.
  8. 8. Se espera que los profesores sean expertos en las materias que imparten. Sin embargo ser un profesor experto requiere: Conocimiento de la materia Habilidades para transmitir el conocimiento Profesor experto Shulman llama a esas habilidades necesarias conocimientos de contenido pedagógico.
  9. 9. Cada sesión de clase contenía: Un orden del día. Segmentos de unidad didáctica. Explicaciones.
  10. 10. Unidad didáctica Son unidades de programación de enseñanza con un tiempo determinado. En ellas los profesores expertos incorporan rutinas Estas incluyen corregir deberes, hacer ejercicios en la pizarra. La utilizan para reducir los disturbios cognitivos que rodean la unidad didáctica. Posibilita la habilidad creativa en su enseñanza (Shulman) .
  11. 11. Explicación En la construcción del puente entre lo que saben a lo que van a aprender
  12. 12. Los inexpertos no están consientes de lo difícil de un tema. ENSEÑANZA Y TRANSFORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO Las valoraciones del profesorado deberían incluir preguntas sobre las concepciones erróneas de los estudiantes, y sobre las estrategias y las representaciones más adecuadas para corregir los errores.

×