2. El tema del que hablaremos en esta oportunidad estará centrado en
las culturas precolombinas,mas específicamente en la cultura
mochica , su ubicación , a lo que se dedicaron,religin etc.
La cultura mochica o cultura moche
la costa La cultura mochica, llamada también la cultura moche,es una
cultura que se extendió a lo largo de norte del Perú, aproximadamente
entre los años 100 d.c. hasta el año 700 d.c. era una civilización
3. contemporáneaa la cultura nazca que ocupo la costa sur del Perú, los
mochicas se situaban cronológicamente entre la culturachavín y la
cultura chivo. Históricamente pertenece al periodo llamado el de “los
maestros artesanos” o “grandes constructores de ciudades”.Que duro
hasta el 700 d.c. ese nombre indica el carácter industrioso y creativo
de esta sociedad que es tan hermosa cerámica que retrataba la vida
cotidiana y las creencias religiosas de la épocay cuyos orfebres
asombraron incluso a los incas las teorías sobre esta cultura están
cambiando en la actualidad debido al descubrimiento de yacimientos
arqueológicoscomo la señora de cao y señor de sipan. Que se
descubrió huaca rajada. Cerca de Chiclayo la causa de la desaparición
de la mochicaalrededor del año 600 a 700 se desconoce pero podría
a ver iniciado por una sequíade 30 años a finales del siglo VI
siguiendo por un periodo de inundaciones provocado por el súper
fenómeno delniño y termino por la fuerza de la invasión del imperio
huari. El declive de los moches marco un vuelco general del balance
del poderdel Perú desde la costanorte hacia la sierra sur.
concepciónSus obras marcadas en cerámicas se distinguen por su
gran perfeccionamiento técnico y una alta
estética.
4. Para la ciudad de moche,en la costade Perú, véase moche (Trujillo)
Fueron los mejores metalurgistas de su época;doraron el cobre
mucho antes que Europa, y conocieronuna variedad de técnicas
(laminasdos, martillado, alambrado, soldadura, etc.),
fabricando herramientas, armas, atuendos, emblemas,ornamentos y
toda su variada y rica parafernalia ritual.
Son considerados los mejores ceramistas del Perú antiguo, gracias al
fino y elaborado trabajo que realizaron en sus ceramios.En ellas
representaron, tanto de manera escultóricacomo pictórica, a
divinidades, hombres,animales y escenas significativas referidas a
temas ceremoniales y mitos que reflejaban su percepcióndel mundo,
destacándosesu asombrosaexpresividad,perfeccióny realismo con
que los dotaban. De este arte sobresale los huacos y huacos eróticos.
Fueron grandes navegantes: construyeron caballitos de totora lo que
hacían más pequeños para la pescay más grande para sus viajes
hasta las costas ecuatoriales desde donde traían la conchaspondyllus,
sagrada para los moches,y en general para el resto de la cultura
costeña en el antiguo Perú.
5. Políticamente,las ciudades noches (de fuerte segmentaciónen clases
sociales)se organizaban en reinos o señoríos confederados.Se ha
podido conocermás sobre esta cultura gracias al descubrimiento de
lagunas tumbas intactas de su gobernante o señores,como la del
seños de sipam y la dama de cao.
Fueron grandes arquitectos; su materia prima fue el adobe.
Construyeron complejos religiosos-administrativos de carácter
monumental, conformadosporpalacios y templos o huacas (en forma
de pirámide trunca) como las cuales lo recubrían de grandes murales
en alto y bajo relieve, pintados con
colores extraídos de la naturaleza, donde plasmaron sus dioses,mitos,
leyendas y toda su cosmovisióncultural. Las más notables de estas
construcciones sonlas llamadas, huacas delsol y de la luna en el
valle de moche
7. CONCLUSION
Durante este trabajo pudimos entender y asociar características
principales que hacen a la mochica, una de las culturas mas talentosas
en distintos aspectos, que pueden tener en común con algunas otras
culturas, pero que el desarrollo individual de estos aspectos por parte
de los mochica, los hace casi inigualables en cuanto a arquitectura y
cerámica.