CONSIGNAS:
¿Cómo era el tipo de trabajo y que tipos de trabajos
realizaban las diferentes clases sociales?
¿Qué diferencias se encuentran entre el trabajo de esa
época y el trabajo de la actualidad?
¿Cómo era la relación entre los superiores y los
subordinados?
¿Con qué temas de los estudiados relacionas hasta
ahora el tema?
¿Existía el liderazgo entre las fábricas? Explicar.
En el comienzo de la película se muestra una semejanza
entre el hombre y otra cosa...¿Qué era y porqué se lo
relaciona?
¿El trabajador de esa película se encuentra satisfecho
con su trabajo?
¿Con qué tipo de producción relacionas la película?
Con respecto a los tipos de motivaciones... ¿Encuentras
al trabajador motivado?¿Porqué?
¿Cómo eran las organizaciones de esa época ?
Compararlas con las actuales.
1) Las oportunidades de conseguir empleo en esas épocas era escaso por lo
que generaba una gran problemática en las personas de esa época.
La clase social baja se veía afectada ya que debían cumplir con los trabajos
más duros y agotadores, a diferencia de la clase social alta que su único
trabajo era el de hacer cumplir órdenes y explotar a su personal.
1) ¿Cómo era el tipo de trabajo y que tipos de
trabajos realizaban las diferentes clases
sociales?
2) ¿Qué diferencias se encuentran entre el trabajo
de esa época y el trabajo de la actualidad?
2) El trabajo de la actualidad es mucho más justo que el trabajo de aquella
época, hay más oportunidades de conseguir empleo ahora, las cuales
antes eran escasas y el trabajo de las diferentes clases no es tan diferente
con respecto a el esfuerzo con el que se realizan.
Se podría decir que los trabajadores de la clase baja no tenían derechos,
a diferencia de los de la clase alta que eran los privilegiados.
3) ¿Cómo era la relación entre los superiores y los
subordinados?
3) La relación era mala, ya que los superiores explotaban a los
subordinados y les enviaban ordenes constantemente, a pesar de esto, los
subordinados no podían opinar y/o quejarse porque de lo contrario,
probablemente, serian despedidos.
4) ¿Con qué temas de los estudiados relacionas hasta ahora
el tema?
A mi parecer, los temas que se relacionan con
el tema son:
Motivación.
Administración científica.
Producción masiva.
5) ¿Existía el liderazgo entre las fábricas? Explicar.
El liderazgo que existía en la fabrica solo era
entre el gerente o dueño de la fábrica hacia los
obreros que trabajaban para él.
Este liderazgo se representaba de una forma
autocrática, ya que los superiores se hacían
tomar a si mismos una posición autoritaria.
6) En el comienzo de la película se muestra una
semejanza entre el hombre y otra cosa...¿Qué era y
porqué se lo relaciona?
Se lo relaciona al hombre con la oveja…Al
principio de la película se ve como un rebaño de
ovejas se las dirige hacia un matadero y luego se
puede observar a los obradores entrando a
trabajar a la fábrica, la relación es que ambos se
explotan con el fin de obtener una ganancia.
7) ¿El trabajador de esa película se encuentra satisfecho
con su trabajo?
No se encuentra satisfecho por el nivel de estrés
que le provoca trabajar en fabricas las cuales lo
explotan y le exigen trabajo forzado, donde no
tienen derechos ni se los respeta.
8) ¿Con qué tipo de producción relacionas la película?
Se la puede relacionar con la producción en
masa ya que se fabrican productos a gran
escala.
9) Con respecto a los tipos de motivaciones...
¿Encuentras al trabajador motivado?¿Porqué?
No, el trabajador no se encontraba motivado,
porque su trabajo lo realizaba por obligación
y no sentía placer alguno, el esfuerzo que
debía aplicar en la realización de algunas
tareas era demasiado elevado, por lo que
trabajaba más de lo debido
¿Cómo eran las organizaciones de esa época ?
Compararlas con las actuales.
Las organizaciones de esa época se
centraban principalmente en la obtención de
ganancias y en la producción de materia, en
cambio se puede decir que hoy en día se
centra mas en el bienestar del trabajador, ya
que si este se siente conforme, puede
trabajar y rendir mejor.