2. ÍNDICE.
01
02
03
¿QUÉ ES LA TELEVISIÓN?
EVOLUCIÓN.
Ventajas y desventajas.
Potencial que tiene la televisión.
ATEI.
Entrevista dirigida a mujer de edad
avanzada.
¿LA TELEVISIÓN EDUCA O NO
EDUCA?
05
04
06
TELEVISIÓN ESCOLAR.
CONCLUSIÓN.
¿Como se trabaja en la escuela?
Entrevista dirigida a niños y
madres.
CANALES Y PROGRAMAS
INFANTILES.
Que aportan al publico infantil.
Repercusión en la pandemia.
La aventura del saber.
3. ¿QUÉ ES LA TELEVISIÓN?
01
VENTAJAS. DESVENTAJAS. POTENCIAL TV.
ATEI
(Asociación de televisión
educativa iberoamericana)
5. 03
¿LA TELEVISIÓN EDUCA O NO
EDUCA?
La televisión y su impacto educativo.
La televisión como herramienta de
aprendizaje.
Comportamientos que influyen.
Valores positivos y humanos que nos aportan.
6. 04 TELEVISIÓN ESCOLAR.
¿CÓMO SE TRABAJA EN LA ESCUELA?
Recurso fundamental para formación académica y de aprendizaje.
Aprendizaje dinámico y eficaz.
Dora la exploradora. Casa de Mickey Mouse. Barrio Sésamo.
8. 05
CANALES Y PROGRAMAS
INFANTILES.
Desde los años 90.
Desde el año 2000. Desde el año 2010.
Desde los años 80.
--> Barrio Sésamo.
--> Los sabios.
--> Supernenas.
--> Bob esponja.
--> Phineas and Ferb.
--> Dora la exploradora.
--> Super Wings.
--> Sunny Day.
9. ¿QUÉ APORTAN AL PÚBLICO INFANTIL?
Niños de 4 - 12 años / 3 horas diarias. Más dispositivos.
10. Uso excesivo.
Afectar tanto en salud mental como
física.
Incremento de uso.
30% se usaba en las comidas.
REPERCUSIÓN EN LA PANDEMIA.