2. ÍNDICE
ÍNDICE
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
¿Qué es una comunidad
de aprendizaje?
Orígenes de las comunidades
de aprendizaje
Tipos de Comunidad de
Aprendizaje
Fases por las que pasa una
Comunidad de aprendizaje
Metodología
Comunidades de
aprendizaje en españa
7
7
8
8
9
9
10
10
11
11
12
12
Comunidades de
aprendizaje, en el ámbito
internacional
Las comunidades de
aprendizaje en Educación
Infantil
Beneficios
Puesta en práctica
Conclusión
Bibliografía
3. ¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE?
1
1.
.¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE?
1.
Superar los distintos cambios sociales que se
producen en la actualidad y que afectan a todos por
igual.
El sistema educativo necesita un cambio.
Trabajo en equipo y la participación.
Propuesta la cual tiene el fin de cambiar los
centros educativos con el objetivo de mejorar la
enseñanza (Ministerio de Educación y Formación
Profesional de España).
Zonas de diálogo, voluntariado...
4. 2. ORÍGENES DE LAS
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
2. ORÍGENES DE LAS
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
1978 en un centro de Barcelona: Escuela de personas adultas La Verneda -
Sant Martí.
Comienza: peticiones vecinos y vecinas para conseguir centro cultural que
incluyera una escuela para las personas adultas.
Este centro propone una educación plural, actitud participativa,
democracia, gratuidad, se integra en el barrio, trabaja por la igualdad en
lo educativo y cultural.
Apostado por enseñanza para todos, centrándose en grupos exclusivos.
pretende fomentar las posibilidades, modificar la escuela para movilizar
y aportar cultural y educativamente a todas las personas de la
comunidad.
EN ESPAÑA:
5. 3. TIPOS DE COMUNIDADES DE
3. TIPOS DE COMUNIDADES DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
En el aula
En las escuelas
La comunidad profesional de
aprendizaje
La comunidad de
aprendizaje virtual
Es la forma más básica de realizar
esta metodología. El curso se debe
dividir en grupos pequeños de trabajo
donde se llevarán a cabo debates los
cuales estarán guiados por el
profesor o un adulto
Se determina que trabajarán
como una comunidad de
aprendizaje. Este tipo necesita
unas bases de valores de igualdad
e inclusión.
Está creada por y para docentes
buscando que el profesorado trabaje
unido para así poder desarrollar
mejores prácticas de enseñanza
entre todos.
Se desarrolla utilizando
plataformas online para poder
desarrollarse.
6. Se encargan los centros
y profesores.
Dura 30 horas
Analisis del contexto
social donde se hará la
Comunidad de
aprendizaje.
El claustro y las
familias hacen una
formación.
Reunión para ver las
fortalezas y desafíos.
SENSIBILIZACIÓN:
4. FASES POR LAS QUE PASA UNA
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
4. FASES POR LAS QUE PASA UNA
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
La escuela, familias y la
comunidad realizan un
debate sobre lo que supone
la transformación y el
compromiso que supone
esto.
El equipo directivo y el
consejo escolar debe
aprobar el proyecto
La administración
educativa deberá apoyarlo
TOMA DE
DECISIONES: Se crean comisiones
mixtas según las
prioridades elegidas
anteriormente
Deben ser heterogéneas
La clasificación irá en
función de la
importancia los sueños
(biblioteca)
Es importante la
participación de todos,
junto al consejo.
PLANIFICACIÓN:
Los alumnos,
familiares, profesores y
agentes sociales hacen
propuestas sobre como
es su colegio soñado
Se busca la manera de
representarlos
EL SUEÑO:
Después de ver las
necesidades y los
sueños, se escogen los
mas importantes y
necesarios
SELECCIÓN DE
PRIORIDADES:
8. 6. LAS
6. LAS
COMUNIDADES
COMUNIDADES
DE APRENDIZAJE
DE APRENDIZAJE
EN ESPAÑA.
EN ESPAÑA.
España está conformada por 302 comunidades de aprendizajes
situadas en las diferentes comunidades autónomas. De estas 18
son de Castilla la Mancha.
Toledo: colegio San Lucas y María (casco antiguo), desde 2016
Objetivo final: conseguir el mayor éxito en el aprendizaje y una
mejora tanto de los resultados como de la convivencia.
Actuaciones educativas: para mejorar el nivel de aprendizaje y
conseguir bajar los índices de repetición y fracaso o abandono
escolar.
Organización del aula: grupos de alumnos variados en capacidades
y características personales.
Personas adultas en cada grupo sin contar con el profesor o
profesora.
9. LAS
LAS
COMUNIDADES
COMUNIDADES
DE APRENDIZAJE
DE APRENDIZAJE
EN CASTILLA-LA
EN CASTILLA-LA
MANCHA.
MANCHA.
1ª Comunidad de Aprendizaje: 2006, CEIP La Paz
(Albacete)
Centro para adultos en 1978 -> puesta en práctica 1995
Asambleas familiares: conseguir participación,
aportación, toma de decisiones.
Semana Family TIC: Entre padres, madres e hij@s =>buen
uso de las tecnologías, crear usuarios responsables
10. 7. COMUNIDADES DE
7. COMUNIDADES DE
APRENDIZAJE EN EL ÁMBITO
APRENDIZAJE EN EL ÁMBITO
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
Experiencias
similares
a las comunidades
de aprendizaje
El Programa de Desarrollo Escolar, las
Escuelas Aceleradas y Éxito para todos.
Mecanismos concretos que tratan de
guiar los asuntos más relevantes de
la escuela para así ayudar a los
niños y las niñas.
Equipo de representación y gestión de
sectores del colegio.
Creación de programas que trabajan
lo académico y social: tutores,
madres, padres, alumnos...
¿Qué tienen en común?. intentan
llevar a las aulas un enseñanza de
calidad y se centran en sectores
sociales los cuales suelen estar
excluidos.
11. Fomentar valores : como la igualdad o el respeto. Debido a la diversidad cultural y
orígenes
Democracia de diálogos: todos pueden expresarse y ser escuchados, de manera que se
desarrollan habilidades sociales
Compromiso con la comunidad de aprendizaje: alcanzar los objetivos
Mejoran su productividad: apoyo entre todos
Disminución del fracaso y abandono escolar
Tienen expectativas mas altas en lo académico y social
Buen ambiente escolar y de convivencia
Los docentes se forman constantemente para mejorar
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
8. BENEFICIOS
8. BENEFICIOS
12. 9. ¿CÓMO TRABAJAR LAS COMUNIDADES
9. ¿CÓMO TRABAJAR LAS COMUNIDADES
DE APRENDIZAJE EN INFANTIL?
DE APRENDIZAJE EN INFANTIL?
Cuadernos
Aprendizaje
compartido
Composición de grupo
Tareas que han realizado
¿Cómo las han realizado?
Opcional: foto
13. 10. PUESTA EN
10. PUESTA EN
PRÁCTICA
PRÁCTICA
ROLE PLAYING
ACTUACIONES EDUCATÍVAS DE ÉXITO:
TERTULIAS DIALÓGICAS
https://youtu.be/pm5cnDbYpq8