dfimwkfl

DERECHOS DEL NIÑO
ELENA MARUGÁN GÓMEZ
NEREA CAMBERO GOZALO
BEGOÑA PRIETO MUELAS
VIRGINIA ILLESCAS GONZÁLEZ
Índice
01. INTRODUCCIÓN
03. DERECHO A LA EDUCACIÓN
05. ACCESO A LAS TICS
02. DERECHOS DEL NIÑO
04. DERECHO AL JUEGO
06. CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA
07. DIFERENCIAS ENTRE LOS DERECHOS DE
LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
08. CONCLUSIÓN
Introducción
El tema que vamos a tratar va a ser “derechos del niño”, es un derecho
humano destinado especialmente a los menores de edad y que fue creada
para que todas las familias cumpliesen con el papel de padres, madres o
tutores y dar una buena calidad de vida a los mas pequeños hasta la edad
de 18 años.
Derechos del niño
El 10 de Diciembre de 1948, se aprobó la Declaración Universal de los Derechos
Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
el 20 de noviembre de 1989, la Convención sobre los Derechos del Niño y se
convirtió en ley en 1990. La ley fue aceptado por todos los países excepto los
Estados Unidos y fue obligatoria para todos los países firmantes.
Antiguamente, los niños y niñas no tenían derechos y eran utilizados como adultos
en miniatura, esto fue cambiando y se fueron descubriendo más cosas de los niños
que antes se desconocían ya que no se trataban como tal.
Derechos del niño
Como podemos observar, hoy en día no se han conseguido todos los logros que
se debían cometer aunque cabe destacar que cada año, estos se van
cumpliendo un poco más. A diario escuchamos noticias sobre la falta de
libertad de expresión, sistemas de salud, desigualdad etc. Por ello la educación
en derechos humanos contribuye al desarrollo integral de las personas y los
valores democráticos.
Derecho a la educación
La declaración universal de los Derechos
Humanos declara que la educación es un derecho
humano fundamental para todo el mundo.
¿Por qué es la educación un derecho humano fundamental?
Es indispensable. Es una herramienta muy poderosa que tiene como
objetivo el completo desarrollo de los seres humanos. Para que este
derecho sea eficaz es indispensable que exista igualdad de
oportunidades, acceso universal a la educación y criterios de calidad
de aplicación obligatoria, que se puedan observar.
Oportunidades de formación profesional.
Formación del profesorado y material
didactico de calidad.
Educación primaria gratuita, obligatoria y
universal.
¿Qué implica el derecho a la educación?
Derecho al juego
Artículo 31 Convención.
Adquisición de habilidades psicomotrices, sociales, emocionales y
afectivas, cognitivas e intelectuales.
Tipos de juego: motor, de experimentación, simbólico y
cooperativo.
El juego es una conducta espontánea que lleva a los niños a
interactuar con las personas y los objetos por curiosidad innata y por
el simple placer de hacerlo, que les ayuda a aprender y conocer su
entorno y forma parte de la condición humana.
Acceso a las Tic
Derecho al acceso a la información.
Derecho a la libre expresión y asociación.
Derecho de los niños y niñas a ser consultados y a dar su opinión.
Derecho a la protección.
Derecho al desarrollo personal y a la educación.
Derecho a la intimidad de las comunicaciones.
Derecho al esparcimiento, al ocio, a la diversión y al juego.
Decálogo de derechos y deberes de los niños en Internet:
Familia.
Sistema educativo.
Niños y adolescentes.
Instituciones.
Industria tecnológica.
Claves que garantizan estos derechos:
Consecuencias de la
pandemia
En el ámbito educativo implicó el cierre de todos los centros educativos,
entre marzo y junio de 2020 y afectó a más de 10 millones de estudiantes en
España.
las clases pasaron de ser presencial a ser online y la custodia de los
profesores en el horario laboral de los padres paso a ser de los progenitores.
hubo diversas opiniones y debates a la hora de volver a las clases
presenciales en septiembre, tanto de docentes como de familias. Se dio
lugar también a la aprobación de una nueva ley la LOMLOE.
y para concluir cabe preguntarse si han mejorado las condiciones desde
aquel curso.
Diferencias entre los derechos
de las niñas y los derechos
de los niños
Por suerte en España la educación parece
que la educación es una de las cosas con
más igualdad en cuanto a oportunidades
entre niños y niñas, no obstante, en otros
países las diferencias entre las niñas y los
niños siguen siendo inaceptables.
“Todos podemos inspirarnos en las adolescentes
que están asumiendo el liderazgo y forjando una
vida mejor para ellas mismas —y para los demás.
Las adolescentes son las nuevas líderes de
nuestros tiempos, que crean movimientos
globales por el cambio. Están más que listas para
responder al desafío”, resaltó António Guterres.
Conclusión
Gracias a este trabajo hemos podido comprobar la importancia de educar
en valores y en los derechos humanos desde edades tempranas, ya que la
educación incluye muchos aspectos de los derechos del niño esenciales
para formar ciudadanos que apuesten por cumplir y defender sus
derechos y los de los demás.
Muchas
gracias!
1 de 12

Recomendados

hablemos-de-esi-estudiantes.pdf por
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfhablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfFabianaECaraballo
19 visualizações36 slides
el007817-hablemos.pdf por
el007817-hablemos.pdfel007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdfPatricioAlmada1
9 visualizações36 slides
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf por
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfHablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfAdriana Yurkovich
76 visualizações36 slides
La educación como derecho de orden público por
La  educación como derecho de orden públicoLa  educación como derecho de orden público
La educación como derecho de orden públicoJose Francisco Silva Sanchez
1.8K visualizações7 slides
La educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1 por
La  educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1La  educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1
La educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1Jose Francisco Silva Sanchez
968 visualizações7 slides
Los derechos de los niños y niñas por
Los derechos de los niños y niñasLos derechos de los niños y niñas
Los derechos de los niños y niñasItzelLpez35
161 visualizações9 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a dfimwkfl

El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5) por
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)delavibora
1K visualizações32 slides
44664 proyecto jardin de la sierra por
44664 proyecto jardin de la sierra44664 proyecto jardin de la sierra
44664 proyecto jardin de la sierraMauricio Lopez
519 visualizações15 slides
Conservación y protección por
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y proteccióndavidcalsinaflores
121 visualizações5 slides
Marco legal de la educacion dominicanaaaaa por
Marco legal de la educacion dominicanaaaaaMarco legal de la educacion dominicanaaaaa
Marco legal de la educacion dominicanaaaaajgomez2016
79 visualizações6 slides
Codigo de convivencia por
Codigo de convivenciaCodigo de convivencia
Codigo de convivenciaDavid Fernando Orozco Guaman
2.5K visualizações30 slides
Los Derechos del Niño. por
 Los Derechos del Niño. Los Derechos del Niño.
Los Derechos del Niño.El Arcón de Clio
1.3K visualizações35 slides

Similar a dfimwkfl(20)

El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5) por delavibora
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
delavibora1K visualizações
44664 proyecto jardin de la sierra por Mauricio Lopez
44664 proyecto jardin de la sierra44664 proyecto jardin de la sierra
44664 proyecto jardin de la sierra
Mauricio Lopez519 visualizações
Conservación y protección por davidcalsinaflores
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
davidcalsinaflores121 visualizações
Marco legal de la educacion dominicanaaaaa por jgomez2016
Marco legal de la educacion dominicanaaaaaMarco legal de la educacion dominicanaaaaa
Marco legal de la educacion dominicanaaaaa
jgomez201679 visualizações
Los Derechos del Niño. por El Arcón de Clio
 Los Derechos del Niño. Los Derechos del Niño.
Los Derechos del Niño.
El Arcón de Clio1.3K visualizações
Educacion Para La Ciudadania por aonrubia
Educacion Para La CiudadaniaEducacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
aonrubia351 visualizações
Educacion Para La Ciudadania por aonrubia
Educacion Para La CiudadaniaEducacion Para La Ciudadania
Educacion Para La Ciudadania
aonrubia222 visualizações
Informe INDH para Estudiantes por La Nacion Chile
Informe INDH para EstudiantesInforme INDH para Estudiantes
Informe INDH para Estudiantes
La Nacion Chile1.3K visualizações
Todos los derechos para todos por unicef_educa
Todos los derechos para todosTodos los derechos para todos
Todos los derechos para todos
unicef_educa1.1K visualizações
Derecho de los jóvenes en ecuador por fernandezjoseh
Derecho de los jóvenes en ecuadorDerecho de los jóvenes en ecuador
Derecho de los jóvenes en ecuador
fernandezjoseh10 visualizações
La participación infantil en el ámbito municipal por José Emilio Pérez
La participación infantil en el ámbito municipalLa participación infantil en el ámbito municipal
La participación infantil en el ámbito municipal
José Emilio Pérez2.3K visualizações
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion por educate2011
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
educate20115.2K visualizações
Eres un ser humano maravilloso por David Bautista
Eres un ser humano maravillosoEres un ser humano maravilloso
Eres un ser humano maravilloso
David Bautista1.1K visualizações
Derechos de los niños por 7475294193
Derechos de los niños Derechos de los niños
Derechos de los niños
7475294193811 visualizações
Presentacion nachoderecho por Paola Sanchez
Presentacion nachoderechoPresentacion nachoderecho
Presentacion nachoderecho
Paola Sanchez94 visualizações
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx por RAULMORA48
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptxLA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
RAULMORA482 visualizações

Mais de NICOLEMALCA

owoekvmspikf por
owoekvmspikfowoekvmspikf
owoekvmspikfNICOLEMALCA
52 visualizações6 slides
xc vsfvsfv por
xc vsfvsfvxc vsfvsfv
xc vsfvsfvNICOLEMALCA
65 visualizações7 slides
fcdwdc por
fcdwdcfcdwdc
fcdwdcNICOLEMALCA
14 visualizações7 slides
wdikc por
wdikcwdikc
wdikcNICOLEMALCA
3 visualizações7 slides
fvefbf por
fvefbffvefbf
fvefbfNICOLEMALCA
58 visualizações16 slides
dcdv por
dcdvdcdv
dcdvNICOLEMALCA
59 visualizações17 slides

Mais de NICOLEMALCA(20)

owoekvmspikf por NICOLEMALCA
owoekvmspikfowoekvmspikf
owoekvmspikf
NICOLEMALCA52 visualizações
xc vsfvsfv por NICOLEMALCA
xc vsfvsfvxc vsfvsfv
xc vsfvsfv
NICOLEMALCA65 visualizações
fcdwdc por NICOLEMALCA
fcdwdcfcdwdc
fcdwdc
NICOLEMALCA14 visualizações
wdikc por NICOLEMALCA
wdikcwdikc
wdikc
NICOLEMALCA3 visualizações
fvefbf por NICOLEMALCA
fvefbffvefbf
fvefbf
NICOLEMALCA58 visualizações
dcdv por NICOLEMALCA
dcdvdcdv
dcdv
NICOLEMALCA59 visualizações
dfsfv por NICOLEMALCA
dfsfvdfsfv
dfsfv
NICOLEMALCA55 visualizações
fvsfvs por NICOLEMALCA
fvsfvsfvsfvs
fvsfvs
NICOLEMALCA58 visualizações
dfiocjdc por NICOLEMALCA
dfiocjdcdfiocjdc
dfiocjdc
NICOLEMALCA57 visualizações
jcief por NICOLEMALCA
jciefjcief
jcief
NICOLEMALCA59 visualizações
fbc por NICOLEMALCA
fbc fbc
fbc
NICOLEMALCA56 visualizações
jvmijfds por NICOLEMALCA
jvmijfdsjvmijfds
jvmijfds
NICOLEMALCA58 visualizações
wocokriov por NICOLEMALCA
wocokriovwocokriov
wocokriov
NICOLEMALCA63 visualizações
dcsvw por NICOLEMALCA
dcsvwdcsvw
dcsvw
NICOLEMALCA76 visualizações
vijorgi por NICOLEMALCA
vijorgivijorgi
vijorgi
NICOLEMALCA60 visualizações
rgvb por NICOLEMALCA
rgvbrgvb
rgvb
NICOLEMALCA60 visualizações
fveefb por NICOLEMALCA
fveefbfveefb
fveefb
NICOLEMALCA58 visualizações
efjnwvw por NICOLEMALCA
efjnwvwefjnwvw
efjnwvw
NICOLEMALCA62 visualizações
dfvbfbsfc por NICOLEMALCA
dfvbfbsfcdfvbfbsfc
dfvbfbsfc
NICOLEMALCA63 visualizações
fvsf por NICOLEMALCA
fvsffvsf
fvsf
NICOLEMALCA80 visualizações

Último

FISI.1208.EF.docx por
FISI.1208.EF.docxFISI.1208.EF.docx
FISI.1208.EF.docxMatematicaFisicaEsta
112 visualizações9 slides
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf por
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfMatematicaFisicaEsta
16 visualizações6 slides
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf por
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdfAnalisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdfinnovarebim
15 visualizações817 slides
Cilindro Maestro.pdf por
Cilindro Maestro.pdfCilindro Maestro.pdf
Cilindro Maestro.pdfMitchSchiffer
9 visualizações3 slides
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados por
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosANDECE
14 visualizações17 slides
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx por
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptxMATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptxWilmerSandoval15
6 visualizações18 slides

Último(20)

ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf por MatematicaFisicaEsta
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
MatematicaFisicaEsta16 visualizações
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf por innovarebim
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdfAnalisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
innovarebim15 visualizações
Cilindro Maestro.pdf por MitchSchiffer
Cilindro Maestro.pdfCilindro Maestro.pdf
Cilindro Maestro.pdf
MitchSchiffer9 visualizações
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados por ANDECE
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
ANDECE14 visualizações
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx por WilmerSandoval15
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptxMATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
WilmerSandoval156 visualizações
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx por lclcarmen
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen63 visualizações
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptx por johelquiones
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptxGUANTE AUTO RREGULABLE.pptx
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptx
johelquiones7 visualizações
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos por Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF6 visualizações
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdf por NaydelinMartinez2
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdfAplicaciones de los Materiales .docx.pdf
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdf
NaydelinMartinez25 visualizações
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf por MatematicaFisicaEsta
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf
MatematicaFisicaEsta8 visualizações
A3 NUÑEZ,SILVANA.pdf por silbanamaria34
A3 NUÑEZ,SILVANA.pdfA3 NUÑEZ,SILVANA.pdf
A3 NUÑEZ,SILVANA.pdf
silbanamaria3416 visualizações
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost... por ANDECE
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
ANDECE15 visualizações
APLICACION DE LOS MATERIALES por andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003113 visualizações
Metodos cuantitativos chile.pdf por MatematicaFisicaEsta
Metodos cuantitativos chile.pdfMetodos cuantitativos chile.pdf
Metodos cuantitativos chile.pdf
MatematicaFisicaEsta15 visualizações
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado por ANDECE
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
ANDECE16 visualizações
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS por INGENIERIAJFB
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
INGENIERIAJFB8 visualizações
telecomunicacionesenvenezuela.pptx por ManuelRamosManu
telecomunicacionesenvenezuela.pptxtelecomunicacionesenvenezuela.pptx
telecomunicacionesenvenezuela.pptx
ManuelRamosManu6 visualizações
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx por matepura
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docxEVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
matepura7 visualizações
Infografia manejo del concreto _20231120_225018_0000.pdf por JPerd
Infografia manejo del concreto _20231120_225018_0000.pdfInfografia manejo del concreto _20231120_225018_0000.pdf
Infografia manejo del concreto _20231120_225018_0000.pdf
JPerd15 visualizações

dfimwkfl

  • 1. DERECHOS DEL NIÑO ELENA MARUGÁN GÓMEZ NEREA CAMBERO GOZALO BEGOÑA PRIETO MUELAS VIRGINIA ILLESCAS GONZÁLEZ
  • 2. Índice 01. INTRODUCCIÓN 03. DERECHO A LA EDUCACIÓN 05. ACCESO A LAS TICS 02. DERECHOS DEL NIÑO 04. DERECHO AL JUEGO 06. CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA 07. DIFERENCIAS ENTRE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS 08. CONCLUSIÓN
  • 3. Introducción El tema que vamos a tratar va a ser “derechos del niño”, es un derecho humano destinado especialmente a los menores de edad y que fue creada para que todas las familias cumpliesen con el papel de padres, madres o tutores y dar una buena calidad de vida a los mas pequeños hasta la edad de 18 años.
  • 4. Derechos del niño El 10 de Diciembre de 1948, se aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas. el 20 de noviembre de 1989, la Convención sobre los Derechos del Niño y se convirtió en ley en 1990. La ley fue aceptado por todos los países excepto los Estados Unidos y fue obligatoria para todos los países firmantes. Antiguamente, los niños y niñas no tenían derechos y eran utilizados como adultos en miniatura, esto fue cambiando y se fueron descubriendo más cosas de los niños que antes se desconocían ya que no se trataban como tal.
  • 5. Derechos del niño Como podemos observar, hoy en día no se han conseguido todos los logros que se debían cometer aunque cabe destacar que cada año, estos se van cumpliendo un poco más. A diario escuchamos noticias sobre la falta de libertad de expresión, sistemas de salud, desigualdad etc. Por ello la educación en derechos humanos contribuye al desarrollo integral de las personas y los valores democráticos.
  • 6. Derecho a la educación La declaración universal de los Derechos Humanos declara que la educación es un derecho humano fundamental para todo el mundo. ¿Por qué es la educación un derecho humano fundamental? Es indispensable. Es una herramienta muy poderosa que tiene como objetivo el completo desarrollo de los seres humanos. Para que este derecho sea eficaz es indispensable que exista igualdad de oportunidades, acceso universal a la educación y criterios de calidad de aplicación obligatoria, que se puedan observar. Oportunidades de formación profesional. Formación del profesorado y material didactico de calidad. Educación primaria gratuita, obligatoria y universal. ¿Qué implica el derecho a la educación?
  • 7. Derecho al juego Artículo 31 Convención. Adquisición de habilidades psicomotrices, sociales, emocionales y afectivas, cognitivas e intelectuales. Tipos de juego: motor, de experimentación, simbólico y cooperativo. El juego es una conducta espontánea que lleva a los niños a interactuar con las personas y los objetos por curiosidad innata y por el simple placer de hacerlo, que les ayuda a aprender y conocer su entorno y forma parte de la condición humana.
  • 8. Acceso a las Tic Derecho al acceso a la información. Derecho a la libre expresión y asociación. Derecho de los niños y niñas a ser consultados y a dar su opinión. Derecho a la protección. Derecho al desarrollo personal y a la educación. Derecho a la intimidad de las comunicaciones. Derecho al esparcimiento, al ocio, a la diversión y al juego. Decálogo de derechos y deberes de los niños en Internet: Familia. Sistema educativo. Niños y adolescentes. Instituciones. Industria tecnológica. Claves que garantizan estos derechos:
  • 9. Consecuencias de la pandemia En el ámbito educativo implicó el cierre de todos los centros educativos, entre marzo y junio de 2020 y afectó a más de 10 millones de estudiantes en España. las clases pasaron de ser presencial a ser online y la custodia de los profesores en el horario laboral de los padres paso a ser de los progenitores. hubo diversas opiniones y debates a la hora de volver a las clases presenciales en septiembre, tanto de docentes como de familias. Se dio lugar también a la aprobación de una nueva ley la LOMLOE. y para concluir cabe preguntarse si han mejorado las condiciones desde aquel curso.
  • 10. Diferencias entre los derechos de las niñas y los derechos de los niños Por suerte en España la educación parece que la educación es una de las cosas con más igualdad en cuanto a oportunidades entre niños y niñas, no obstante, en otros países las diferencias entre las niñas y los niños siguen siendo inaceptables. “Todos podemos inspirarnos en las adolescentes que están asumiendo el liderazgo y forjando una vida mejor para ellas mismas —y para los demás. Las adolescentes son las nuevas líderes de nuestros tiempos, que crean movimientos globales por el cambio. Están más que listas para responder al desafío”, resaltó António Guterres.
  • 11. Conclusión Gracias a este trabajo hemos podido comprobar la importancia de educar en valores y en los derechos humanos desde edades tempranas, ya que la educación incluye muchos aspectos de los derechos del niño esenciales para formar ciudadanos que apuesten por cumplir y defender sus derechos y los de los demás.