dcdv

dcdv
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.
2. LA FAMILIA Y SU RELACIÓN CON LA ESCUELA
3. ¿CÓMO SURGIÓ?
4. CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA DE PADRES.
5. FINALIDAD DE LA ESCUELA DE PADRES.
6. OBJETIVOS DE LA ESCUELA DE PADRES.
7. SESIÓN.
8. ESCUELA DE PADRES EN LA UCLM.
9. ¿CÓMO POTENCIAR LA ESCUELA DE PADRES?
10. ENTREVISTA.
11. CONCLUSIÓN.
12. BIBLIOGRAFÍA.
INTRODUCCIÓN:
La crianza y educación es importante.
Escuela pilar importante para el proceso.
Surgen las "escuelas de padres".
¿Y que son estas? --> "una necesidad".
LA FAMILIA Y LA ESCUELA:
Familia = primer vínculo.
Concepto de familia según la OMS.
Actualmente, existen muchos tipos de familias.
Importancia entre familia-escuela.
¿CÓMO SURGIÓ?:
SIGLO XX - EE.UU/FRANCIA
MADAME VÉRINE - 1929
FAMILIAS CON POCOS RECURSOS
EXISTEN VARIOS MODELOS
CARACTERÍSTICAS:
COLECTIVO
INSTRUMENTAL
CONTEXTUALIZADO
ABIERTO
DINÁMICO
FINALIDAD DE LA ESCUELA:
ALUMNOS
PADRES
TUTORES
OBJETIVOS:
Promover buenas relaciones interpersonales.
Impulsar competencias.
Fomentar habilidades.
Beneficiar el ambiente familiar.
Sensibilizar a la sociedad.
Apoyar a las familias y asegurar su participación.
Promover la integración.
Contenidos.
Temporalización.
SESIÓN:
EVALUACIÓN:
ESCUELA DE PADRES
EN LA UCLM
¿CÓMO POTENCIAR LA
ESCUELA DE PADRES?
ESTAR INVOLUCRADOS.
ASISTIR A REUNIONES Y EVENTOS.
OFRECER AYUDA EN LAS ACTIVIDADES.
AYUDAR AL NIÑO FUERA DE LA
ESCUELA.
ENTREVISTA A
PURIFICACIÓN CRUZ:
¿Por qué surgió la
idea de una escuela
de padres en la
universidad?
ENTREVISTA A
PURIFICACIÓN CRUZ:
¿Cómo podemos
nosotras fomentar
como maestras las
escuelas de padres ?
CONCLUSIÓN
Recurso
fundamental
en
la
sociedad actual.
Capacidad
para
brindar
conocimiento y herramientas.
Adaptación a las particularidades
de cada familia.
BIBLIOGRAFÍA:
Herrera, C. G. (2009, 2 febrero). Escuela de padres y madres: una necesidad.
https://ideas.repec.org/a/erv/cedced/y2009i916.html
Martín, M. J. (2011). Las Escuelas de Padres: Posibilidades y retos. En Torre, J. C. Orientación familiar en contextos
escolares. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas.
Morgado, B. y Román, M. (2011). La familia como contexto de desarrollo infantil. En Muñoz, V., López, I., Jiménez-
Lagares, I., Ríos, M., Morgado, B., Román, M., Ridao, P., Candau, X y Vallejo, R. Manual de Psicología del desarrollo
aplicada a la educación. Madrid: Pirámide.
Decreto 27 de 1988 (Consejería de Educación y Ciencia). Por el que se regulan las asociaciones de padres de alumnos
de centros docentes no universitarios en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 10 de febrero de 1988.
Cabezas, M. (2019). Proyecto de Innovación. Escuela de Padres. Universidad de Jaén. Grado en Educación Primaria.
Jaén. 8-oct-2019. Recuperado a partir de: https://hdl.handle.net/10953.1/10257
Darling, N., & Steinberg, L. (1993). Parenting style as context: An integrative model. Psychological bulletin, 113(3), 487.
dcdv
1 de 17

Mais conteúdo relacionado

Similar a dcdv(20)

Valoreessss guíaValoreessss guía
Valoreessss guía
Marcela21364 visualizações
Familia y escuela ante un mundo en cambioFamilia y escuela ante un mundo en cambio
Familia y escuela ante un mundo en cambio
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS1.1K visualizações
1. qué será de nosotros, los malos alumnos1. qué será de nosotros, los malos alumnos
1. qué será de nosotros, los malos alumnos
Paloma Campos2.2K visualizações
Escuelas, familia y éxito escolarEscuelas, familia y éxito escolar
Escuelas, familia y éxito escolar
Rafael Feito1.1K visualizações
Por que es tan difícil...Por que es tan difícil...
Por que es tan difícil...
conyrdz3.6K visualizações
Póster: la escuela del futuroPóster: la escuela del futuro
Póster: la escuela del futuro
Diego Montero24 visualizações
Poster la escuela del futuroPoster la escuela del futuro
Poster la escuela del futuro
Diego Montero16 visualizações
Cambios en educación. Forencio LuengoCambios en educación. Forencio Luengo
Cambios en educación. Forencio Luengo
mariapandoluzuriaga474 visualizações
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
Rafael Feito524 visualizações
Malla matemáticas7docxMalla matemáticas7docx
Malla matemáticas7docx
Mary Luz Araque Garcia256 visualizações
mottif,+NóMERO+3_Artículo05.pdfmottif,+NóMERO+3_Artículo05.pdf
mottif,+NóMERO+3_Artículo05.pdf
AndresTejada1079 visualizações
Evidencia CronicaEvidencia Cronica
Evidencia Cronica
JuditmChavez36 visualizações
Pathfinder Electronico: La FamiliaPathfinder Electronico: La Familia
Pathfinder Electronico: La Familia
Cachafiro272 visualizações
Trabajo desarrollado del poster científico   la escuela del futuroTrabajo desarrollado del poster científico   la escuela del futuro
Trabajo desarrollado del poster científico la escuela del futuro
Inmaculada Rodríguez Salas322 visualizações
FamiliaEscuelaYDesarrolloHumano.pdfFamiliaEscuelaYDesarrolloHumano.pdf
FamiliaEscuelaYDesarrolloHumano.pdf
ssuser0f49b21109 visualizações

Mais de NICOLEMALCA

owoekvmspikfowoekvmspikf
owoekvmspikfNICOLEMALCA
52 visualizações6 slides
xc vsfvsfvxc vsfvsfv
xc vsfvsfvNICOLEMALCA
65 visualizações7 slides
fcdwdcfcdwdc
fcdwdcNICOLEMALCA
14 visualizações7 slides
wdikcwdikc
wdikcNICOLEMALCA
3 visualizações7 slides
fvefbffvefbf
fvefbfNICOLEMALCA
58 visualizações16 slides
dfsfvdfsfv
dfsfvNICOLEMALCA
55 visualizações29 slides

Mais de NICOLEMALCA(20)

owoekvmspikfowoekvmspikf
owoekvmspikf
NICOLEMALCA52 visualizações
xc vsfvsfvxc vsfvsfv
xc vsfvsfv
NICOLEMALCA65 visualizações
fcdwdcfcdwdc
fcdwdc
NICOLEMALCA14 visualizações
wdikcwdikc
wdikc
NICOLEMALCA3 visualizações
fvefbffvefbf
fvefbf
NICOLEMALCA58 visualizações
dfsfvdfsfv
dfsfv
NICOLEMALCA55 visualizações
fvsfvsfvsfvs
fvsfvs
NICOLEMALCA58 visualizações
dfiocjdcdfiocjdc
dfiocjdc
NICOLEMALCA57 visualizações
jciefjcief
jcief
NICOLEMALCA59 visualizações
fbc fbc
fbc
NICOLEMALCA56 visualizações
jvmijfdsjvmijfds
jvmijfds
NICOLEMALCA58 visualizações
wocokriovwocokriov
wocokriov
NICOLEMALCA63 visualizações
dcsvwdcsvw
dcsvw
NICOLEMALCA76 visualizações
vijorgivijorgi
vijorgi
NICOLEMALCA60 visualizações
rgvbrgvb
rgvb
NICOLEMALCA60 visualizações
fveefbfveefb
fveefb
NICOLEMALCA58 visualizações
dfimwkfldfimwkfl
dfimwkfl
NICOLEMALCA60 visualizações
efjnwvwefjnwvw
efjnwvw
NICOLEMALCA62 visualizações
dfvbfbsfcdfvbfbsfc
dfvbfbsfc
NICOLEMALCA63 visualizações
fvsffvsf
fvsf
NICOLEMALCA80 visualizações

Último(20)

Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma7648 visualizações
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 visualizações
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdf
gleidysleon56 visualizações
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 visualizações
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
Albert Riba Trullols58 visualizações
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten17 visualizações
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfmorfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
JhonsonIssuiza285 visualizações
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos131 visualizações

dcdv

  • 2. ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN. 2. LA FAMILIA Y SU RELACIÓN CON LA ESCUELA 3. ¿CÓMO SURGIÓ? 4. CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA DE PADRES. 5. FINALIDAD DE LA ESCUELA DE PADRES. 6. OBJETIVOS DE LA ESCUELA DE PADRES. 7. SESIÓN. 8. ESCUELA DE PADRES EN LA UCLM. 9. ¿CÓMO POTENCIAR LA ESCUELA DE PADRES? 10. ENTREVISTA. 11. CONCLUSIÓN. 12. BIBLIOGRAFÍA.
  • 3. INTRODUCCIÓN: La crianza y educación es importante. Escuela pilar importante para el proceso. Surgen las "escuelas de padres". ¿Y que son estas? --> "una necesidad".
  • 4. LA FAMILIA Y LA ESCUELA: Familia = primer vínculo. Concepto de familia según la OMS. Actualmente, existen muchos tipos de familias. Importancia entre familia-escuela.
  • 5. ¿CÓMO SURGIÓ?: SIGLO XX - EE.UU/FRANCIA MADAME VÉRINE - 1929 FAMILIAS CON POCOS RECURSOS EXISTEN VARIOS MODELOS
  • 7. FINALIDAD DE LA ESCUELA: ALUMNOS PADRES TUTORES
  • 8. OBJETIVOS: Promover buenas relaciones interpersonales. Impulsar competencias. Fomentar habilidades. Beneficiar el ambiente familiar. Sensibilizar a la sociedad. Apoyar a las familias y asegurar su participación. Promover la integración.
  • 12. ¿CÓMO POTENCIAR LA ESCUELA DE PADRES? ESTAR INVOLUCRADOS. ASISTIR A REUNIONES Y EVENTOS. OFRECER AYUDA EN LAS ACTIVIDADES. AYUDAR AL NIÑO FUERA DE LA ESCUELA.
  • 13. ENTREVISTA A PURIFICACIÓN CRUZ: ¿Por qué surgió la idea de una escuela de padres en la universidad?
  • 14. ENTREVISTA A PURIFICACIÓN CRUZ: ¿Cómo podemos nosotras fomentar como maestras las escuelas de padres ?
  • 15. CONCLUSIÓN Recurso fundamental en la sociedad actual. Capacidad para brindar conocimiento y herramientas. Adaptación a las particularidades de cada familia.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA: Herrera, C. G. (2009, 2 febrero). Escuela de padres y madres: una necesidad. https://ideas.repec.org/a/erv/cedced/y2009i916.html Martín, M. J. (2011). Las Escuelas de Padres: Posibilidades y retos. En Torre, J. C. Orientación familiar en contextos escolares. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas. Morgado, B. y Román, M. (2011). La familia como contexto de desarrollo infantil. En Muñoz, V., López, I., Jiménez- Lagares, I., Ríos, M., Morgado, B., Román, M., Ridao, P., Candau, X y Vallejo, R. Manual de Psicología del desarrollo aplicada a la educación. Madrid: Pirámide. Decreto 27 de 1988 (Consejería de Educación y Ciencia). Por el que se regulan las asociaciones de padres de alumnos de centros docentes no universitarios en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 10 de febrero de 1988. Cabezas, M. (2019). Proyecto de Innovación. Escuela de Padres. Universidad de Jaén. Grado en Educación Primaria. Jaén. 8-oct-2019. Recuperado a partir de: https://hdl.handle.net/10953.1/10257 Darling, N., & Steinberg, L. (1993). Parenting style as context: An integrative model. Psychological bulletin, 113(3), 487.