1. REFLEXIÓN MÓDULO I
Nombre: Nelson Nilo Taipe Haqquehua Fecha: 07 de Mayo del 2016
CONOCIMIENTOS
¿Qué conocimientos previos tenía
acerca de la temática tratada? ¿Cómo
llegué a conocerlos?
Los conocimientos que tenía sobre los organizadores del conocimiento,
como son: el mapa conceptual, mapa mental, mapa semántico y otros; son
organizadores del conocimiento a través de enlaces jerárquicos.
Eran por los estudios realizados desde el nivel superior y otras carreras
realizadas como segunda especialidad, realizando trabajos y tomando
como estrategia para la enseñanza y aprendizaje de un tema en clase.
¿Cuáles son los nuevos aprendizajes
que adquirí después de realizar el
trabajo?
Clarifica el conocimiento, es decir como relacionar conceptos, organizar y agrupar
la información.
Retener y recordar la nueva información.
Integrar nuevo conocimiento, es decir de cómo se relaciona los conocimientos
previos con la nueva información.
Reforzar la información, esto quiere decir que permite apropiarse de la
información.
Identificar conceptos erróneos, quiere decir con ayuda de un conocedor se
identifica las conexiones erradas.
Desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior.
¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi
labor?
Todo lo aprendido lo utilizaría como estrategia “organizadores digitales” en mis
sesiones, con la finalidad de organizar, ordenar los conocimientos y así lograr un
aprendizaje significativo en las estudiantes y los estudiantes.
2. PARTICIPACIÓN
¿Cómo fue mi participación en la
construcción del aprendizaje?
Mi participación es activa, motivadora y significativa, resolviendo mis propias
dificultades en la construcción del organizador visual y la reflexión del módulo I,
compartiendo de forma dinámica. Así mismo comentando las actividades de los
demás participantes.
¿Participé activamente en el foro
ESPACIO PARA COMPARTIR Y
RETROALIMENTAR?
Sí, participé activamente en el foro compartiendo el enlace de mi blog y
retroalimentando a sus conocimientos o comentando.
¿Qué aspectos puedo mejorar de mi
participación?
Mejorar en el aspecto de manejo de los recursos de la web 2.0, como:
https://www.slideshare.net, blogger,http://www.youtube.com/,
https://www.blogger.com/ y otros. Así como también en el aspecto humanístico y
profesional.
3. ACTIVIDADDESARROLLADA
¿La metodología propuesta para
desarrollar la actividad me sirvió para
aprender los contenidos?
La metodología propuesta me sirvió para fortalecer mis capacidades en el manejo
de los organizadores digitales, por ende serán aplicados en el aspecto pedagógico
(sesiones de aprendizaje)
¿Qué ventajas identifiqué en la
actividad realizada?
La ventaja que identifiqué en el desarrollo del módulo I, es manejar y conocer los
organizadores digitales y sus respectivos recursos de la web 2.0
¿Qué desventajas identifiqué en la
actividad realizada? No identifiqué ninguna desventaja.