Internet de las cosas

M

resumen personal del IoT

UNIVERSIDAD GALILEO
EXTENSIÓNCHIQUIMULA
FACTI
POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN EN MERCADEO GERENCIAL Y
ESTRATEGICO. TUTOR: A. s.AXEL MERIDAGONZALEZ.
CURSO DE TECNOLOGIAY MERCADEO
ALUMNO - RONALDO MOISÉS SANDOVAL PÉREZ.
CARNÉ_12006071.
INTRODUCCION
A continuación, se puede apreciar un análisis personal del internet
de las cosas por sus siglas en inglés (OIT) en el cual se denota lo
importante que puede ser la buena utilización de esta herramienta
mundial, dándole un sin fin de usos, basta con solo utilizar un
poquito la imaginación y aplicar la tecnología para desarrollar
cosas ni imaginamos.
INTERNET DE LAS COSAS
(I O T según sus siglas en ingles).
Por lo que entiendo es la forma como usar el internet para facilitar
y simplificar las actividades o tareas y la forma de hacer las
cosas. Se trata una revolución en las relaciones entre los objetos,
personas, animales e incluso entre los objetos (maquinas o
herramientas) de las que se conectarán entre ellos y con internet
y ofrecerán datos en tiempo real. Dicho de otro modo, se acerca la
digitalización del mundo físico, en todo sentido para ahórranos
tiempo.
Cuando decimos que un sistema de dispositivos de computación
interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos y / o
personas que tienen identificadores únicos y la capacidad de
transferir datos a través de una red, sin requerir de interacciones
persona a persona o también puede ser de persona a máquina. En
relación a la combinación de estos elementos se da el IOT.
En la internet de las cosas, puede ser una persona con un implante
de micro chip o marcapaso en corazón, también puede ser un
animal en el mar con un de biochip para su localización en el
sistema de posicionamiento global (G.P.S.) otro ejemplo sería un
automóvil que tiene sensores incorporados para alertar al
conductor cuando la presión de los neumáticos es baja, también
otro cuestión natural o artificial al que se puede asignar una
dirección IP esta es la parte importante y darle la capacidad de
transferir datos a través de una red.
¿Qué es el "Internet de las cosas"?
Se trata de una revolución en las relaciones entre los objetos y las
personas, incluso entre los objetos directamente, que se
conectarán entre ellos y con la Red y ofrecerán datos en tiempo
real. También se puede decir que ya se acerca la digitalización del
mundo físico.
Gracias al sistema RFID (siglas de radio frecuencia identificación,
es decir, identificación por radiofrecuencia), bastará con integrar
un chip de pocos milímetros en cualquier objeto del hogar, del
trabajo o de la ciudad para poder procesar y transmitir información
a partir de él constantemente. Se calcula que en 2020, entre
22.000 y 50.000 millones de dispositivos se conectarán a
Internet con el fin de proporcionar a los ciudadanos una serie de
servicios y aplicaciones inteligentes sin precedentes.
Según Hans Vestberg , CEO de Ericsson, las repercusiones serán
considerables: «Si una persona se conecta a la red, le cambia la
vida. Pero si todas las cosas y objetos se conectan, es el mundo el
que cambia.
El OIT ha evolucionado desde la convergencia de tecnologías
inalámbricas, sistemas micro-electromecánicos (MEMS), micro
servicios e internet. La convergencia ha ayudado a derribar las
paredes de silos entre la tecnología operativa (OT) y la tecnología
de la información (TI), permitiendo que los datos no estructurados
generados por máquinas sean analizados para obtener información
que impulse mejoras.
Kevin Ashton, cofundador y director ejecutivo del Auto-ID Center
de MIT, mencionó por primera vez la internet de las cosas en una
presentación que hizo a Procter & Gamble en 1999. He aquí cómo
Ashton explica el potencial de la internet de las cosas.
"Las computadoras de hoy –y, por lo tanto, la internet– dependen
casi totalmente de los seres humanos para obtener información.
Casi todos los aproximadamente 50 petabytes (un petabyte son
1.024 terabytes) de datos disponibles en internet fueron
capturados y creados por seres humanos escribiendo, presionando
un botón de grabación, tomando una imagen digital o escaneando
un código de barras.
El problema es que la gente tiene tiempo, atención y precisión
limitados, lo que significa que no son muy buenos para capturar
datos sobre cosas en el mundo real. Si tuviéramos computadoras
que supieran todo lo que hay que saber acerca de las cosas –
utilizando datos que recopilaron sin ninguna ayuda de nosotros–
podríamos rastrear y contar todo, y reducir en gran medida los
desechos, las pérdidas y el costo. Sabríamos cuándo necesitamos
reemplazar, reparar o recordar cosas, y si eran frescas o ya
pasadas”.
El enorme aumento de IPv6 en el espacio de direcciones es un
factor importante en el desarrollo de la internet de las cosas.
Según Steve Leibson, quien se identifica como "docente ocasional
en el Museo de Historia de la Computación", la expansión del
espacio de direcciones significa que podríamos "asignar una
dirección IPV6 a cada átomo en la superficie de la Tierra, y aún
tener suficientes direcciones para hacer otras más de cien
Tierras". En otras palabras, el ser humano fácilmente podría
asignar una dirección IP a cada “cosa" en el planeta. Se espera
que un aumento en el número de nodos inteligentes, así como la
cantidad de datos ascendentes generados por los nodos, genere
nuevas preocupaciones sobre la privacidad de los datos, la
soberanía de los datos y la seguridad.
Las aplicaciones prácticas de la tecnología OIT se pueden
encontrar en muchas industrias actualmente, incluyendo la
agricultura de precisión, gestión de edificios, salud, energía y
transporte. Hay numerosas opciones de conectividad para los
ingenieros electrónicos y los desarrolladores de aplicaciones que
trabajan en productos y sistemas para internet de las cosas.
Aunque el concepto no fue nombrado hasta 1999, la internet de las
cosas ha estado en desarrollo durante décadas. El primer aparato
de internet, por ejemplo, fue una máquina de Coca Cola en la
Universidad Carnegie Melon, a principios de 1980. Los
programadores podían conectarse a la máquina a través de
internet, verificar el estado de la máquina y determinar si había o
no una bebida fría esperándoles, si decidieran hacer el viaje a la
máquina.
CONCLUSION
Podemos decir que la buena utilización del internet y un poco de
creatividad nos da los resultados que vemos en esta investigación,
utilizando la tecnología para mejorar y nuestro estilo de vida. La
facilidad de colocar un IP. En un objeto, cosa, animal etc. Puede
cambiarlo a la forma virtual que apreciarlo, hablemos digitalmente
de forma virtual eso es la tendencia.
(Margaret Rouse, 2009)
<a rel="license"href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/"><imgalt="Licenciade
Creative Commons"style="border-width:0"src="https://i.creativecommons.org/l/by-
nc/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajouna <a rel="license"
href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/">licenciade CreativeCommons
Reconocimiento-NoComercial 4.0Internacional</a>.

Recomendados

Internet of things por
Internet of thingsInternet of things
Internet of thingsGustavoSagastume3
32 visualizações4 slides
IOT por
IOTIOT
IOTsantimina
32 visualizações6 slides
La internet de las cosas por
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosasRaul Morales
91 visualizações7 slides
Una introducción al Internet de las cosas por
Una introducción al Internet de las cosasUna introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosasRaúl Ramírez
3.2K visualizações38 slides
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones por
Internet de las Cosas:  Bases Generales - AplicacionesInternet de las Cosas:  Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas: Bases Generales - AplicacionesManuel Castro
1.8K visualizações20 slides
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio por
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedioLa Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedioRogelio Umaña
1.4K visualizações48 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

APIs e Internet de las Cosas por
APIs e Internet de las CosasAPIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las CosasBBVA API Market
983 visualizações48 slides
Internet de las cosas por
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosasOsmanMorn
46 visualizações7 slides
Internet de las Cosas prospectiva a diez años por
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Miguel Angel Niño Zambrano
1.4K visualizações42 slides
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL... por
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...Domotys
732 visualizações18 slides
Introduccion al Internet de las cosas por
Introduccion al Internet  de las cosasIntroduccion al Internet  de las cosas
Introduccion al Internet de las cosasSIRIUS e-Learning
11.9K visualizações25 slides
Internet de las Cosas - ConDatos 2014 por
Internet de las Cosas - ConDatos 2014Internet de las Cosas - ConDatos 2014
Internet de las Cosas - ConDatos 2014André Pase
1.6K visualizações39 slides

Mais procurados(20)

APIs e Internet de las Cosas por BBVA API Market
APIs e Internet de las CosasAPIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las Cosas
BBVA API Market983 visualizações
Internet de las cosas por OsmanMorn
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
OsmanMorn46 visualizações
Internet de las Cosas prospectiva a diez años por Miguel Angel Niño Zambrano
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Miguel Angel Niño Zambrano1.4K visualizações
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL... por Domotys
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
Domotys732 visualizações
Introduccion al Internet de las cosas por SIRIUS e-Learning
Introduccion al Internet  de las cosasIntroduccion al Internet  de las cosas
Introduccion al Internet de las cosas
SIRIUS e-Learning11.9K visualizações
Internet de las Cosas - ConDatos 2014 por André Pase
Internet de las Cosas - ConDatos 2014Internet de las Cosas - ConDatos 2014
Internet de las Cosas - ConDatos 2014
André Pase1.6K visualizações
121 Chalico Internet de las Cosas por Carlos Chalico
121 Chalico Internet de las Cosas121 Chalico Internet de las Cosas
121 Chalico Internet de las Cosas
Carlos Chalico533 visualizações
El internet de las cosas Etiquetas RFID por Jaime XBT
El internet de las cosas Etiquetas RFIDEl internet de las cosas Etiquetas RFID
El internet de las cosas Etiquetas RFID
Jaime XBT2.3K visualizações
Internet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y Desafíos por Esteban Mulki
Internet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y DesafíosInternet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y Desafíos
Internet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y Desafíos
Esteban Mulki824 visualizações
Internet de las cosas por Jessica Cruz
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Jessica Cruz169 visualizações
El internet de las cosas y su origen (modificado) por omarbejerano
El internet de las cosas y su origen (modificado)El internet de las cosas y su origen (modificado)
El internet de las cosas y su origen (modificado)
omarbejerano389 visualizações
Internet de las cosas - IoT por Jaime Suárez
Internet de las cosas - IoTInternet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoT
Jaime Suárez934 visualizações
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios por Esteban Mulki
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosLa información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
Esteban Mulki1.7K visualizações
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad... por David Fernández González
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
David Fernández González1.7K visualizações
Tarea 1 internet de las cosas por MichelEstefaniaAndra
Tarea 1 internet de las cosasTarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosas
MichelEstefaniaAndra61 visualizações
Intenet de las cosas por lauracadavirrozo
Intenet de las cosas  Intenet de las cosas
Intenet de las cosas
lauracadavirrozo170 visualizações

Similar a Internet de las cosas

IOT, Maria Camila Pereira Suarez por
IOT, Maria Camila Pereira SuarezIOT, Maria Camila Pereira Suarez
IOT, Maria Camila Pereira SuarezMARIACAMILA275
9 visualizações9 slides
Iot por
IotIot
Iotamejia706
8 visualizações6 slides
Internet de las cosas por
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas Kximenags
24 visualizações5 slides
Internet of things _ Pablo Zeceña por
Internet of things _ Pablo ZeceñaInternet of things _ Pablo Zeceña
Internet of things _ Pablo ZeceñaPablo Zeceña
14 visualizações3 slides
Tarea internet of thigs por
Tarea internet of thigsTarea internet of thigs
Tarea internet of thigsJonatan Molina Morales
44 visualizações7 slides
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo por
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeoTarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeoDebora Raquel Guzman Martinez
68 visualizações5 slides

Similar a Internet de las cosas(20)

IOT, Maria Camila Pereira Suarez por MARIACAMILA275
IOT, Maria Camila Pereira SuarezIOT, Maria Camila Pereira Suarez
IOT, Maria Camila Pereira Suarez
MARIACAMILA2759 visualizações
Iot por amejia706
IotIot
Iot
amejia7068 visualizações
Internet de las cosas por Kximenags
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
Kximenags24 visualizações
Internet of things _ Pablo Zeceña por Pablo Zeceña
Internet of things _ Pablo ZeceñaInternet of things _ Pablo Zeceña
Internet of things _ Pablo Zeceña
Pablo Zeceña14 visualizações
Iot por JUANJOSE546
IotIot
Iot
JUANJOSE5466 visualizações
Internet of Things por Karla Ramírez
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
Karla Ramírez15 visualizações
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx por NAYELYJAZMINMORECOBE
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
NAYELYJAZMINMORECOBE12 visualizações
1151354 1151351 expocicion-seminario por Daniela Buitrago
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
Daniela Buitrago111 visualizações
Internet de las cosas por Lucia Rodriguez
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Lucia Rodriguez21 visualizações
El internet de las cosas por 1124048344
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
112404834474 visualizações
Internet de las cosas por Rodrigo Rocha
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
Rodrigo Rocha176 visualizações
Internet de las cosas por danielajaimessi
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
danielajaimessi252 visualizações
El internet de las cosas.docx por EberRomero6
El internet de las cosas.docxEl internet de las cosas.docx
El internet de las cosas.docx
EberRomero63 visualizações
El internet de las cosas.docx por EberRomero6
El internet de las cosas.docxEl internet de las cosas.docx
El internet de las cosas.docx
EberRomero617 visualizações
Iot por apereira16
IotIot
Iot
apereira164 visualizações
El internet de las cosas por mantruvic
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
mantruvic773 visualizações
Internet de las cosas por Amalia Escobar
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Amalia Escobar36 visualizações

Último

RECURSOS INCLUSIVOS Teclados ergonómicos Y pantallas táctiles.pdf por
RECURSOS INCLUSIVOS Teclados ergonómicos Y pantallas táctiles.pdfRECURSOS INCLUSIVOS Teclados ergonómicos Y pantallas táctiles.pdf
RECURSOS INCLUSIVOS Teclados ergonómicos Y pantallas táctiles.pdfKaterinGL
6 visualizações14 slides
Redes Sociales.pdf por
Redes Sociales.pdfRedes Sociales.pdf
Redes Sociales.pdfnikita314322
6 visualizações7 slides
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docx por
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docxCICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docx
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docxMarianaDelRocioAlvan
5 visualizações5 slides
catalogo_final_web.pdf por
catalogo_final_web.pdfcatalogo_final_web.pdf
catalogo_final_web.pdfFabianGarcia829609
37 visualizações47 slides
plataforma-virtual-udemy.pptx por
plataforma-virtual-udemy.pptxplataforma-virtual-udemy.pptx
plataforma-virtual-udemy.pptxJoyceLissette
6 visualizações10 slides
trabajo de investigacion de formatos.docx por
trabajo de investigacion de formatos.docxtrabajo de investigacion de formatos.docx
trabajo de investigacion de formatos.docxariadnefj02
5 visualizações12 slides

Último(20)

RECURSOS INCLUSIVOS Teclados ergonómicos Y pantallas táctiles.pdf por KaterinGL
RECURSOS INCLUSIVOS Teclados ergonómicos Y pantallas táctiles.pdfRECURSOS INCLUSIVOS Teclados ergonómicos Y pantallas táctiles.pdf
RECURSOS INCLUSIVOS Teclados ergonómicos Y pantallas táctiles.pdf
KaterinGL6 visualizações
Redes Sociales.pdf por nikita314322
Redes Sociales.pdfRedes Sociales.pdf
Redes Sociales.pdf
nikita3143226 visualizações
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docx por MarianaDelRocioAlvan
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docxCICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docx
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docx
MarianaDelRocioAlvan5 visualizações
catalogo_final_web.pdf por FabianGarcia829609
catalogo_final_web.pdfcatalogo_final_web.pdf
catalogo_final_web.pdf
FabianGarcia82960937 visualizações
plataforma-virtual-udemy.pptx por JoyceLissette
plataforma-virtual-udemy.pptxplataforma-virtual-udemy.pptx
plataforma-virtual-udemy.pptx
JoyceLissette6 visualizações
trabajo de investigacion de formatos.docx por ariadnefj02
trabajo de investigacion de formatos.docxtrabajo de investigacion de formatos.docx
trabajo de investigacion de formatos.docx
ariadnefj025 visualizações
El internet de las cosas.pptx por canek4
El internet de las cosas.pptxEl internet de las cosas.pptx
El internet de las cosas.pptx
canek45 visualizações
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf por LauraSofiaCardonaSol
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
LauraSofiaCardonaSol6 visualizações
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx por MarianaDelRocioAlvan
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptxSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
MarianaDelRocioAlvan6 visualizações
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx por durannakay7
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
durannakay710 visualizações
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf por gfmb504
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfEl Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
gfmb5047 visualizações
E-LEARNING y sus características.pdf por gisellacastro0819
E-LEARNING y sus características.pdfE-LEARNING y sus características.pdf
E-LEARNING y sus características.pdf
gisellacastro08195 visualizações
SALETHE ROMINA MINAYA CADILLO.pdf por 73027547
SALETHE ROMINA MINAYA CADILLO.pdfSALETHE ROMINA MINAYA CADILLO.pdf
SALETHE ROMINA MINAYA CADILLO.pdf
730275476 visualizações
PérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptx por JorgeAntonioPrezLerm
PérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptxPérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptx
PérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptx
JorgeAntonioPrezLerm7 visualizações
asistente administrativo.pptx por ariadnefj02
asistente administrativo.pptxasistente administrativo.pptx
asistente administrativo.pptx
ariadnefj025 visualizações
El Mal Uso Del Internet.pptx por jeshuahernandezbuelv
El Mal Uso Del Internet.pptxEl Mal Uso Del Internet.pptx
El Mal Uso Del Internet.pptx
jeshuahernandezbuelv10 visualizações
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf por LauraSofiaCardonaSol
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
LauraSofiaCardonaSol7 visualizações

Internet de las cosas

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO EXTENSIÓNCHIQUIMULA FACTI POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN EN MERCADEO GERENCIAL Y ESTRATEGICO. TUTOR: A. s.AXEL MERIDAGONZALEZ. CURSO DE TECNOLOGIAY MERCADEO ALUMNO - RONALDO MOISÉS SANDOVAL PÉREZ. CARNÉ_12006071.
  • 2. INTRODUCCION A continuación, se puede apreciar un análisis personal del internet de las cosas por sus siglas en inglés (OIT) en el cual se denota lo importante que puede ser la buena utilización de esta herramienta mundial, dándole un sin fin de usos, basta con solo utilizar un poquito la imaginación y aplicar la tecnología para desarrollar cosas ni imaginamos. INTERNET DE LAS COSAS (I O T según sus siglas en ingles).
  • 3. Por lo que entiendo es la forma como usar el internet para facilitar y simplificar las actividades o tareas y la forma de hacer las cosas. Se trata una revolución en las relaciones entre los objetos, personas, animales e incluso entre los objetos (maquinas o herramientas) de las que se conectarán entre ellos y con internet y ofrecerán datos en tiempo real. Dicho de otro modo, se acerca la digitalización del mundo físico, en todo sentido para ahórranos tiempo. Cuando decimos que un sistema de dispositivos de computación interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos y / o personas que tienen identificadores únicos y la capacidad de transferir datos a través de una red, sin requerir de interacciones persona a persona o también puede ser de persona a máquina. En relación a la combinación de estos elementos se da el IOT. En la internet de las cosas, puede ser una persona con un implante de micro chip o marcapaso en corazón, también puede ser un animal en el mar con un de biochip para su localización en el sistema de posicionamiento global (G.P.S.) otro ejemplo sería un automóvil que tiene sensores incorporados para alertar al conductor cuando la presión de los neumáticos es baja, también otro cuestión natural o artificial al que se puede asignar una dirección IP esta es la parte importante y darle la capacidad de transferir datos a través de una red. ¿Qué es el "Internet de las cosas"? Se trata de una revolución en las relaciones entre los objetos y las personas, incluso entre los objetos directamente, que se
  • 4. conectarán entre ellos y con la Red y ofrecerán datos en tiempo real. También se puede decir que ya se acerca la digitalización del mundo físico. Gracias al sistema RFID (siglas de radio frecuencia identificación, es decir, identificación por radiofrecuencia), bastará con integrar un chip de pocos milímetros en cualquier objeto del hogar, del trabajo o de la ciudad para poder procesar y transmitir información a partir de él constantemente. Se calcula que en 2020, entre 22.000 y 50.000 millones de dispositivos se conectarán a Internet con el fin de proporcionar a los ciudadanos una serie de servicios y aplicaciones inteligentes sin precedentes. Según Hans Vestberg , CEO de Ericsson, las repercusiones serán considerables: «Si una persona se conecta a la red, le cambia la vida. Pero si todas las cosas y objetos se conectan, es el mundo el que cambia. El OIT ha evolucionado desde la convergencia de tecnologías inalámbricas, sistemas micro-electromecánicos (MEMS), micro servicios e internet. La convergencia ha ayudado a derribar las paredes de silos entre la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la información (TI), permitiendo que los datos no estructurados generados por máquinas sean analizados para obtener información que impulse mejoras. Kevin Ashton, cofundador y director ejecutivo del Auto-ID Center de MIT, mencionó por primera vez la internet de las cosas en una presentación que hizo a Procter & Gamble en 1999. He aquí cómo Ashton explica el potencial de la internet de las cosas. "Las computadoras de hoy –y, por lo tanto, la internet– dependen casi totalmente de los seres humanos para obtener información. Casi todos los aproximadamente 50 petabytes (un petabyte son
  • 5. 1.024 terabytes) de datos disponibles en internet fueron capturados y creados por seres humanos escribiendo, presionando un botón de grabación, tomando una imagen digital o escaneando un código de barras. El problema es que la gente tiene tiempo, atención y precisión limitados, lo que significa que no son muy buenos para capturar datos sobre cosas en el mundo real. Si tuviéramos computadoras que supieran todo lo que hay que saber acerca de las cosas – utilizando datos que recopilaron sin ninguna ayuda de nosotros– podríamos rastrear y contar todo, y reducir en gran medida los desechos, las pérdidas y el costo. Sabríamos cuándo necesitamos reemplazar, reparar o recordar cosas, y si eran frescas o ya pasadas”. El enorme aumento de IPv6 en el espacio de direcciones es un factor importante en el desarrollo de la internet de las cosas. Según Steve Leibson, quien se identifica como "docente ocasional en el Museo de Historia de la Computación", la expansión del espacio de direcciones significa que podríamos "asignar una dirección IPV6 a cada átomo en la superficie de la Tierra, y aún tener suficientes direcciones para hacer otras más de cien Tierras". En otras palabras, el ser humano fácilmente podría asignar una dirección IP a cada “cosa" en el planeta. Se espera que un aumento en el número de nodos inteligentes, así como la cantidad de datos ascendentes generados por los nodos, genere nuevas preocupaciones sobre la privacidad de los datos, la soberanía de los datos y la seguridad. Las aplicaciones prácticas de la tecnología OIT se pueden encontrar en muchas industrias actualmente, incluyendo la agricultura de precisión, gestión de edificios, salud, energía y transporte. Hay numerosas opciones de conectividad para los ingenieros electrónicos y los desarrolladores de aplicaciones que trabajan en productos y sistemas para internet de las cosas.
  • 6. Aunque el concepto no fue nombrado hasta 1999, la internet de las cosas ha estado en desarrollo durante décadas. El primer aparato de internet, por ejemplo, fue una máquina de Coca Cola en la Universidad Carnegie Melon, a principios de 1980. Los programadores podían conectarse a la máquina a través de internet, verificar el estado de la máquina y determinar si había o no una bebida fría esperándoles, si decidieran hacer el viaje a la máquina.
  • 7. CONCLUSION Podemos decir que la buena utilización del internet y un poco de creatividad nos da los resultados que vemos en esta investigación, utilizando la tecnología para mejorar y nuestro estilo de vida. La facilidad de colocar un IP. En un objeto, cosa, animal etc. Puede cambiarlo a la forma virtual que apreciarlo, hablemos digitalmente de forma virtual eso es la tendencia. (Margaret Rouse, 2009) <a rel="license"href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/"><imgalt="Licenciade Creative Commons"style="border-width:0"src="https://i.creativecommons.org/l/by- nc/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajouna <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/">licenciade CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial 4.0Internacional</a>.