Creando un paisaje de la costa peruana

Monica Morales Dávalos
Monica Morales DávalosDOCENTE en IE 5005 em IE 5005

Arte

CREANDO UN PAISAJE DE LA COSTA PERUANA
Nombre de l maestro/a:Mónica MoralesDávalos
Nombre del estudiante: _______________________________________
CRITERIOS 4 Puntos 3 Puntos 2 Puntos 1 Punto Puntuación
USO DE
MATERIALES
El estudiante, por lo
general, trata de
mantener los
materiales y su área
limpia sin necesidad
que se le recuerde.
El estudiante, por lo
general, mantiene los
materiales y su área de
trabajo limpia al final de
la sesión sin
recordatorios, pero el
área está desordenada
durante la sesión de
trabajo.
El estudiante limpia
adecuadamente y
tiene cuidado con los
materiales sólo, si se
le recuerda. A veces,
se puede ver su área
de trabajo
desordenada y con
derrames.
El estudiante usa los
materiales mal y no
limpia
adecuadamente los
materiales o su área,
ni siquiera, cuando
se le recuerda.
DESTREZA AL
PINTAR
La aplicación de la
pintura es planificada
y está hecha de
manera lógica y
organizada.
La pintura está aplicada
de forma cuidadosa y
lógica. Los colores se
mantienen definidos y la
textura es evidente.
Hace falta control.
Algunas gotas,
bordes arrugados y
fallas en algunas
áreas de patrón y
textura puede ser
evidente.
El estudiante
necesita trabajar en
controlar la pintura y
planificar la
aplicación de la
pintura. Colores
fangosos, bordes
arrugados, fallas de
textura, gotas y/o
manchas son
evidentes en la
pintura.
CAPTURANDO
EL ESTILO DEL
ARTISTA
La pintura es aplicada
en una manera muy
consistentecon la
técnica del artista.
La pintura es aplicada
en una manera que se
acerca a la técnica del
artista.
Ha tratado de
aplicarla pinturade
una manera que es
cercana a la técnica
del artista.
No ha tratado de
aplicarla pintura de
manera parecida a
la técnica del artista.
TIEMPO Y
ESFUERZO Y
CONCENTRACIÓN
El tiempo de la clase
fue usado
eficazmente. Es claro
que el estudiante
trabaja con mucho
esfuerzo y
concentración.
El tiempo de la clasefue
usado eficazmente.
Pero pudo haber puesto
más tiempo, esfuerzo y
concentración.
El tiempo de la clase
no siempre fue
usado eficazmente,
pero el estudiante
hizo algo de trabajo
adicional.Separaba
por momentos.
El tiempo de la clase
no fue usado
eficazmente y el
estudiante no puso
esfuerzo adicional.
Se dedicó más a
conversar.
PLANEAMIENTO
Y EXPLICACIÓN
El estudiante puede
describir en detalleel
proceso de pintar,
cómo él o ella ve su
pintura final y cómo
logró su meta. Muy
enfocado y bien
orientado a su
objetivo.
El estudiante puede de
alguna manera describir
cómo él o ella ve su
pintura final y puede
describir algunos delos
pasos que usó para
lograr su meta.
El estudiante puede
describir cómo él o
ella ve su pintura al
final,pero se le hace
difícil describir cómo
él o ella logró su
meta.
El estudiante ha
pensado muy poco
en el proyecto. Está
presente pero no ha
puesto atención en
su pintura.
Creando un paisaje de la costa peruana

Recomendados

Rúbrica de creando una pintura "Mi Comuna" por
Rúbrica de creando una pintura "Mi Comuna"Rúbrica de creando una pintura "Mi Comuna"
Rúbrica de creando una pintura "Mi Comuna"Natalia Peñaloza
1.2K visualizações1 slide
Creación de una Pintura por
Creación de una PinturaCreación de una Pintura
Creación de una PinturaKatherinenaupari
505 visualizações2 slides
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales por
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visualesEvaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visualesximena quiroz kong
2K visualizações1 slide
Rubrica De Artes Visuales por
Rubrica De Artes VisualesRubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes VisualesJohan Fripp
46K visualizações3 slides
Rúbrica para evaluar una pintura por
Rúbrica para evaluar una pinturaRúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pinturaJacqueline Guerrero Hernandez
68.9K visualizações2 slides
Rubrica maqueta por
Rubrica maquetaRubrica maqueta
Rubrica maquetaromhero
11.7K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico por
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basicoRubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basicoCarla Ureta
41.3K visualizações1 slide
Rubrica Mi Propio Instrumento por
Rubrica Mi Propio Instrumento Rubrica Mi Propio Instrumento
Rubrica Mi Propio Instrumento stefylyon
8.5K visualizações1 slide
Rúbrica de evaluación de una obra de arte por
Rúbrica de evaluación de una obra de arteRúbrica de evaluación de una obra de arte
Rúbrica de evaluación de una obra de arteCEDEC
56.4K visualizações1 slide
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales por
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesDanilo Montaña
5.4K visualizações1 slide
Rúbrica de un baile o actuación de mimo por
Rúbrica de un baile o actuación de mimoRúbrica de un baile o actuación de mimo
Rúbrica de un baile o actuación de mimoCEDEC
65.2K visualizações1 slide
Rúbrica para evaluar la presentación oral por
Rúbrica para evaluar la presentación oralRúbrica para evaluar la presentación oral
Rúbrica para evaluar la presentación oralnormaimolina
12.9K visualizações3 slides

Mais procurados(20)

Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico por Carla Ureta
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basicoRubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
Carla Ureta41.3K visualizações
Rubrica Mi Propio Instrumento por stefylyon
Rubrica Mi Propio Instrumento Rubrica Mi Propio Instrumento
Rubrica Mi Propio Instrumento
stefylyon8.5K visualizações
Rúbrica de evaluación de una obra de arte por CEDEC
Rúbrica de evaluación de una obra de arteRúbrica de evaluación de una obra de arte
Rúbrica de evaluación de una obra de arte
CEDEC56.4K visualizações
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales por Danilo Montaña
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Danilo Montaña5.4K visualizações
Rúbrica de un baile o actuación de mimo por CEDEC
Rúbrica de un baile o actuación de mimoRúbrica de un baile o actuación de mimo
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
CEDEC65.2K visualizações
Rúbrica para evaluar la presentación oral por normaimolina
Rúbrica para evaluar la presentación oralRúbrica para evaluar la presentación oral
Rúbrica para evaluar la presentación oral
normaimolina12.9K visualizações
Rúbrica para actividad Inventamos nuevos pasos de baile por CEDEC
Rúbrica para actividad Inventamos nuevos pasos de baileRúbrica para actividad Inventamos nuevos pasos de baile
Rúbrica para actividad Inventamos nuevos pasos de baile
CEDEC8.1K visualizações
Pauta para-evaluar-una-cancion oa3 s n por Monica Cavada Lopez
Pauta para-evaluar-una-cancion oa3 s nPauta para-evaluar-una-cancion oa3 s n
Pauta para-evaluar-una-cancion oa3 s n
Monica Cavada Lopez6.2K visualizações
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte por CEDEC
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arteRúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
CEDEC6.8K visualizações
RUBRICA PARA EVALUAR DIBUJO.docx por RosaGladisGranadosVe
RUBRICA PARA EVALUAR DIBUJO.docxRUBRICA PARA EVALUAR DIBUJO.docx
RUBRICA PARA EVALUAR DIBUJO.docx
RosaGladisGranadosVe6.9K visualizações
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki por CEDEC
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
CEDEC11.7K visualizações
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel por CEDEC
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papelRúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
Rúbrica de evaluación de un anuncio en soporte papel
CEDEC30.5K visualizações
Rúbrica para hacer un collage de fotos. por romydanae
Rúbrica para hacer un collage de fotos.Rúbrica para hacer un collage de fotos.
Rúbrica para hacer un collage de fotos.
romydanae8.5K visualizações
Rúbrica para evaluar la práctica instrumental por Olga Veiga
Rúbrica para evaluar la práctica instrumentalRúbrica para evaluar la práctica instrumental
Rúbrica para evaluar la práctica instrumental
Olga Veiga30.7K visualizações
Rubrica para-evaluar-un-dibujo por Crimson Moon
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Crimson Moon90.4K visualizações
Rúbrica arte por Polahaye
Rúbrica arteRúbrica arte
Rúbrica arte
Polahaye6.1K visualizações

Similar a Creando un paisaje de la costa peruana

Creando una pintura por
Creando una pinturaCreando una pintura
Creando una pinturaKarina Inalef
281 visualizações2 slides
Creando una pintura por
Creando una pinturaCreando una pintura
Creando una pinturaBelen Maulén
160 visualizações2 slides
Creando una pintura_teselaciones[1] por
Creando una pintura_teselaciones[1]Creando una pintura_teselaciones[1]
Creando una pintura_teselaciones[1]JuanCarlosOrtizGonzalez
1.9K visualizações2 slides
RUBRICA ARTES 1° Y 2°.docx por
RUBRICA ARTES 1° Y 2°.docxRUBRICA ARTES 1° Y 2°.docx
RUBRICA ARTES 1° Y 2°.docxSta Andreda Huenuan
172 visualizações1 slide
Muñoz francisca rubricaparaevaluarafiche por
Muñoz francisca rubricaparaevaluaraficheMuñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
Muñoz francisca rubricaparaevaluarafichepanxams
1.1K visualizações3 slides
Evaluació1 por
Evaluació1Evaluació1
Evaluació1Elav Saícam
166 visualizações1 slide

Similar a Creando un paisaje de la costa peruana(20)

Creando una pintura por Karina Inalef
Creando una pinturaCreando una pintura
Creando una pintura
Karina Inalef281 visualizações
Creando una pintura por Belen Maulén
Creando una pinturaCreando una pintura
Creando una pintura
Belen Maulén160 visualizações
Creando una pintura_teselaciones[1] por JuanCarlosOrtizGonzalez
Creando una pintura_teselaciones[1]Creando una pintura_teselaciones[1]
Creando una pintura_teselaciones[1]
JuanCarlosOrtizGonzalez1.9K visualizações
RUBRICA ARTES 1° Y 2°.docx por Sta Andreda Huenuan
RUBRICA ARTES 1° Y 2°.docxRUBRICA ARTES 1° Y 2°.docx
RUBRICA ARTES 1° Y 2°.docx
Sta Andreda Huenuan172 visualizações
Muñoz francisca rubricaparaevaluarafiche por panxams
Muñoz francisca rubricaparaevaluaraficheMuñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
Muñoz francisca rubricaparaevaluarafiche
panxams1.1K visualizações
Evaluació1 por Elav Saícam
Evaluació1Evaluació1
Evaluació1
Elav Saícam166 visualizações
Rubricas r. delgado por Rdelgado06
Rubricas r. delgadoRubricas r. delgado
Rubricas r. delgado
Rdelgado06249 visualizações
RUBRICA ARTES N°2 Animales 1.3.docx por Sta Andreda Huenuan
RUBRICA ARTES N°2 Animales 1.3.docxRUBRICA ARTES N°2 Animales 1.3.docx
RUBRICA ARTES N°2 Animales 1.3.docx
Sta Andreda Huenuan38 visualizações
Rubrica weblesson por Fesar fandi?
Rubrica weblessonRubrica weblesson
Rubrica weblesson
Fesar fandi?346 visualizações
Tarea 1 imágenes del collage de valores por sugeymorales
Tarea 1 imágenes del collage de valoresTarea 1 imágenes del collage de valores
Tarea 1 imágenes del collage de valores
sugeymorales19.6K visualizações
Creando un collage por paz919
Creando un collageCreando un collage
Creando un collage
paz919347 visualizações
Viernes programacion de artistica completa1 por Patriciaglop
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Patriciaglop1 visão
Viernes programacion de artistica completa1 por Patriciaglop
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Patriciaglop251 visualizações
Viernes programacion de artistica completa1 por Patriciaglop
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Patriciaglop212 visualizações
Viernes programacion de artistica completa1 por Patriciaglop
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
Patriciaglop165 visualizações
Autoevaluación por PaulaMartnGlez
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
PaulaMartnGlez44 visualizações
Your rubric creando una pintura la llegada de la tecnología a mi casa por anitagrisales
Your rubric  creando una pintura   la llegada de la tecnología a mi casaYour rubric  creando una pintura   la llegada de la tecnología a mi casa
Your rubric creando una pintura la llegada de la tecnología a mi casa
anitagrisales248 visualizações
Rubricas por Yosi Maltez
RubricasRubricas
Rubricas
Yosi Maltez772 visualizações

Último

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
31 visualizações17 slides
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 visualizações35 slides
CUADRO COMPARATIVO EQUIPO.pdf por
CUADRO COMPARATIVO EQUIPO.pdfCUADRO COMPARATIVO EQUIPO.pdf
CUADRO COMPARATIVO EQUIPO.pdfUniversidad Pedagógica Experimental Libertador-IPB
36 visualizações5 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 visualizações60 slides
Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
190 visualizações16 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 visualizações5 slides

Último(20)

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1145 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1146 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo33 visualizações
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca55 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1146 visualizações

Creando un paisaje de la costa peruana

  • 1. CREANDO UN PAISAJE DE LA COSTA PERUANA Nombre de l maestro/a:Mónica MoralesDávalos Nombre del estudiante: _______________________________________ CRITERIOS 4 Puntos 3 Puntos 2 Puntos 1 Punto Puntuación USO DE MATERIALES El estudiante, por lo general, trata de mantener los materiales y su área limpia sin necesidad que se le recuerde. El estudiante, por lo general, mantiene los materiales y su área de trabajo limpia al final de la sesión sin recordatorios, pero el área está desordenada durante la sesión de trabajo. El estudiante limpia adecuadamente y tiene cuidado con los materiales sólo, si se le recuerda. A veces, se puede ver su área de trabajo desordenada y con derrames. El estudiante usa los materiales mal y no limpia adecuadamente los materiales o su área, ni siquiera, cuando se le recuerda. DESTREZA AL PINTAR La aplicación de la pintura es planificada y está hecha de manera lógica y organizada. La pintura está aplicada de forma cuidadosa y lógica. Los colores se mantienen definidos y la textura es evidente. Hace falta control. Algunas gotas, bordes arrugados y fallas en algunas áreas de patrón y textura puede ser evidente. El estudiante necesita trabajar en controlar la pintura y planificar la aplicación de la pintura. Colores fangosos, bordes arrugados, fallas de textura, gotas y/o manchas son evidentes en la pintura. CAPTURANDO EL ESTILO DEL ARTISTA La pintura es aplicada en una manera muy consistentecon la técnica del artista. La pintura es aplicada en una manera que se acerca a la técnica del artista. Ha tratado de aplicarla pinturade una manera que es cercana a la técnica del artista. No ha tratado de aplicarla pintura de manera parecida a la técnica del artista. TIEMPO Y ESFUERZO Y CONCENTRACIÓN El tiempo de la clase fue usado eficazmente. Es claro que el estudiante trabaja con mucho esfuerzo y concentración. El tiempo de la clasefue usado eficazmente. Pero pudo haber puesto más tiempo, esfuerzo y concentración. El tiempo de la clase no siempre fue usado eficazmente, pero el estudiante hizo algo de trabajo adicional.Separaba por momentos. El tiempo de la clase no fue usado eficazmente y el estudiante no puso esfuerzo adicional. Se dedicó más a conversar. PLANEAMIENTO Y EXPLICACIÓN El estudiante puede describir en detalleel proceso de pintar, cómo él o ella ve su pintura final y cómo logró su meta. Muy enfocado y bien orientado a su objetivo. El estudiante puede de alguna manera describir cómo él o ella ve su pintura final y puede describir algunos delos pasos que usó para lograr su meta. El estudiante puede describir cómo él o ella ve su pintura al final,pero se le hace difícil describir cómo él o ella logró su meta. El estudiante ha pensado muy poco en el proyecto. Está presente pero no ha puesto atención en su pintura.