Educación En Valores

M
LOS CINCO
VALORES MÁS
IMPORTANTES EN
LA EDUCACIÓN DE
UN NIÑO
Alumna: Mishel Calero
Docente: Lic. Bernardino Acaro
Materia: Educación en Valores
Alumna de: 1° A Educación Inicial
LOS VALORES EN
LOS NIÑOS
Los valores son las normas de
conducta y actitudes según las
cuales nos comportarnos y que
están de acuerdo con aquello
que consideramos correcto.
La adquisición de buenos
valores depende, como casi todo
en la vida del niño, de sentirse
querido y seguro, de desarrollar
lazos estables con sus padres y
de tener confianza en sí mismo.
֍ Cuáles son los principales valores
que debemos enseñar a los niños?
La Honestidad
La Lealtad
La Gratitud
La Paciencia
El Esfuerzo
La Honestidad en los niños
Porque es importante
La honestidad es uno de los
valores mas importantes en la
formación de la personalidad y el
carácter de los niños. Es la base de
sus relaciones con los demás. Una
persona honesta atrae la confianza
y el respeto de los demás.
Definición
La honestidad es un valor o cualidad
propio de los seres humanos que tiene
una estrecha relación con los
principios de verdad y justicia y con la
integridad moral
Consejos para educar la honestidad en
los niños
֎ La honestidad atrae honestidad. Así que lo primero que deben hacer los padres y
educadores es predicar este valor con el ejemplo. Es hacer lo que se puede y no lo que no
se puede, por ejemplo, hacer lo que se dice y no decir y prometer para luego no cumplir.
֎ Enseñar a los niños a que sean honestos consigo mismos. Llevarles a conocer sus
limitaciones, sus virtudes y defectos, y su conducta.
֎ Es importante hacer conocer a los niños que un comportamiento honesto genera buenos
amigos y un reconocimiento moral positivo en los demás.
֎ Por cada conducta honesta que desarrollen los niños, habría que saber premiarlas a su
tiempo. El premio puede reforzar esta conducta en los niños.
La Lealtad en los niños
Porque es importante
Es el compromiso voluntario que se
adquiere con algo o alguien en los buenos
y en los malos momentos y es
recomendable que los niños aprendan
esto desde una edad temprana, cuanto
antes asimilen este tipo de conceptos con
más facilidad los adoptaran luego en
diversas situaciones.
Definición
La lealtad es definida como el
sentimiento de respeto y fidelidad
a los propios principios morales, o
bien a los compromisos que se
han establecido para con otra
persona, grupo de personas u
organización.
Consejos para educar la lealtad en
los niños
֎Demostrando comprensión cuando alguien de la familia, escuela o trabajo, reconoce sus
propias culpas para no incrimina a los demás.
֎Enseñando de forma práctica a los hijos que se puede confiar en ellos y pueden ser confidentes
y colaboradores.
֎Demostrando lealtad y voluntarismo, para ayudar en las tareas de la casa, aportando cada uno
sus máximas posibilidades, incluso antes de que los demás lo necesiten.
֎Demostrando que cuando alguien ha dado algo bueno, la familia le debe mucho más que
agradecimiento.
֎Demostrando que se puede ser leal, aunque se denuncie lo que está mal, a pesar de
poder perder un amigo.
La Gratitud en los niños
Porque es importante
La gratitud es un sentimiento que
nos permite estimar el beneficio o
favor que se nos ha hecho o ha
querido hacer, y a corresponderle de
alguna manera. El aprender a dar las
gracias o agradecer aporta bienestar
y reconocimiento a los niños.
Definición
Gratitud es el sentimiento de valoración
y estima de un bien recibido, espiritual
o material, el cual se expresa en el deseo
voluntario de correspondencia a través
de las palabras o a través de un gesto.
Consejos para educar la gratitud en
los niños
֎Darles el ejemplo
Los niños imitan a sus padres y a sus hermanos mayores. Así que los niños empezarán a
entender la gratitud a través de vuestras actitudes.
֎Animarles a ayudar a los que necesitan
Animando a los niños a ponerse en el lugar del otro les enseñará a valorar todo lo que tienen, a
ser humildes. ¿Cómo? pues donando ropas, juguetes, alimentos... a algún centro de ayuda a los
menos favorecidos.
֎Motivarles a que sean buenas personas
La bondad y generosidad se aprenden y hay que potenciarlas en la educación de los niños. Al ser
buenos con los demás, los niños se sentirán recompensados y reconocidos cuando los demás les
den las gracias. Enseñar a los niños a dar más que recibir es una forma de conseguir que sean
más felices.
La Paciencia en los niños
Porque es importante
La paciencia es una actitud necesaria en
la educación de los niños, nos ayuda a
ser más tolerantes y restar importancia
a situaciones y contratiempos, y facilita
que los niños puedan seguir su proceso
de evolución y maduración.
Definición
La paciencia es la actitud que lleva al ser
humano a poder soportar contratiempos
y dificultades para conseguir algún bien.
Es la virtud de quienes saben sufrir y
tolerar las contrariedades y
adversidades con fortaleza y sin
lamentarse.
Consejos para educar la paciencia en
los niños
֎No te apresures a ayudar a tus hijos cada vez que te lo pidan si estás ocupado, y prueba a decir
cosas como “no puedo hacerlo ahora, pero lo haré después de fregar los platos”. Enséñales a
tolerar la frustración.
֎Cuando la espera sea dura, haz que valga la pena y establece determinadas recompensas.
֎Realizad proyectos que requieran de tiempo, como plantar flores a partir de semillas u hornear
un pastel.
֎Establece un horario para cada cosa: para la hora de televisión, la hora de la merienda, el
tiempo de juego…Los horarios ayudan a los niños a aprender a esperar.
֎Jugad a juegos que requieran la espera de turnos.
֎Elogia a los niños cada vez que demuestren tener paciencia.
El Esfuerzo en los niños
Porque es importante
El esfuerzo sirve para alcanzar
nuestros objetivos. El esfuerzo
convertirá a los niños en adultos
fuertes, seguros de sí mismos y con
capacidad de supervivencia, muy
lejos de ser unos adultos
caprichosos e incapaces de cumplir
sus objetivos.
Definición
El esfuerzo se puede definir como
la voluntad, la fuerza física o las
ganas para lograr un fin que se
persigue pese a las dificultades que
se encuentran en el camino.
Consejos para educar el esfuerzo en
los niños
֎ Dale el tiempo que necesita
Para que los niños resuelvan los problemas necesitan tiempo, no quieras que haga las cosas más rápido de lo
que pueden sólo porque tú tienes prisa.
֎ Ayúdale al principio
Nadie nace aprendido y los niños necesitan una guía en el aprendizaje para no sentirse frustrado ante las
cosas. Cuando esté realizando alguna tarea es necesario que le ayudes al principio para saber qué debe
realizar y que poco a poco vayas retirando tu ayuda y que así se dé cuenta de que es capaz de realizar las
cosas por sí mismo.
֎ No des órdenes, da sugerencias
Las sugerencias ayudarán a los niños a esforzarse, en cambio si sólo das órdenes sólo se resistirán a realizar
la tarea. Es mejor también que en ocasiones des alternativas para que sean capaces de escoger la mejor
opción para esforzarse. Por ejemplo, se le puede decir a un hijo algo como: '¿Necesitas ayuda para hacer los
deberes o puedes hacerlos tú mismo?', y eso tendrá una mejor respuesta que si le dices 'Ponte a hacer los
deberes ya o no juegas'.
1 de 12

Recomendados

Noción de espacio y tiempo por
Noción de espacio y tiempoNoción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempoMishelCT
189 visualizações11 slides
LOS VALORES EN LOS NIÑOS por
LOS VALORES EN LOS NIÑOS LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS GraceMorocho
57 visualizações11 slides
Importancia de la educacion inicial por
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialchizpazo
588 visualizações18 slides
G2 segundaparte por
G2 segundaparteG2 segundaparte
G2 segundaparteHERRERO33
562 visualizações53 slides
El juego y la musica como estrategia educativa por
El juego y la musica como estrategia educativaEl juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativaLICMURO
379 visualizações37 slides
La responsabilidad de los padres en la sesion2 por
La responsabilidad de los padres en la sesion2La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2Secretaria de Educacion Jalisco
5.9K visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

B jun-2015 por
B jun-2015B jun-2015
B jun-2015psicopedagogicocbi
341 visualizações7 slides
Responsabilidad por
ResponsabilidadResponsabilidad
ResponsabilidadAndresAulestia03
998 visualizações15 slides
Presentación Aei: Dimensiones del desarrollo infantil por
Presentación Aei: Dimensiones del desarrollo infantilPresentación Aei: Dimensiones del desarrollo infantil
Presentación Aei: Dimensiones del desarrollo infantilfidelquevedo
2.6K visualizações24 slides
La sobreprotección por
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotecciónSandrita Solorzano
5.5K visualizações5 slides
Cartilla apego por
Cartilla apegoCartilla apego
Cartilla apegoPame Diaz
2K visualizações16 slides
Extracto del taller de padres por
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padresMily Bolivar
606 visualizações33 slides

Mais procurados(20)

Responsabilidad por AndresAulestia03
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
AndresAulestia03998 visualizações
Presentación Aei: Dimensiones del desarrollo infantil por fidelquevedo
Presentación Aei: Dimensiones del desarrollo infantilPresentación Aei: Dimensiones del desarrollo infantil
Presentación Aei: Dimensiones del desarrollo infantil
fidelquevedo2.6K visualizações
La sobreprotección por Sandrita Solorzano
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
Sandrita Solorzano5.5K visualizações
Cartilla apego por Pame Diaz
Cartilla apegoCartilla apego
Cartilla apego
Pame Diaz2K visualizações
Extracto del taller de padres por Mily Bolivar
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar606 visualizações
Padres de familia por mlgr95
Padres de familiaPadres de familia
Padres de familia
mlgr95917 visualizações
Crecer y jugar por Marisa Moya
Crecer y jugarCrecer y jugar
Crecer y jugar
Marisa Moya1.8K visualizações
Educar desde el amor por Vero Platas
Educar desde el amorEducar desde el amor
Educar desde el amor
Vero Platas1.6K visualizações
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin... por Marisa Moya
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Marisa Moya8.1K visualizações
¿Por qué lloran los niños en la adaptación? por Marisa Moya
¿Por qué lloran los niños en la adaptación?¿Por qué lloran los niños en la adaptación?
¿Por qué lloran los niños en la adaptación?
Marisa Moya13.2K visualizações
Carteles d.p c.a.d.i.e.e por LICMURO
Carteles d.p c.a.d.i.e.e Carteles d.p c.a.d.i.e.e
Carteles d.p c.a.d.i.e.e
LICMURO182 visualizações
Educar con amor por silmaxmacre
Educar con amorEducar con amor
Educar con amor
silmaxmacre8.6K visualizações
Diapositivas preescolar por jeka2012
Diapositivas preescolarDiapositivas preescolar
Diapositivas preescolar
jeka201272.5K visualizações
Educando con firmeza y cariño por Marisa Moya
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
Marisa Moya5K visualizações
La obserbacion constante a los niños atenta y por SamSamantha
La obserbacion constante a los niños atenta yLa obserbacion constante a los niños atenta y
La obserbacion constante a los niños atenta y
SamSamantha3.1K visualizações
Presentación Disciplina Positiva por Sandra Patricia
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia9.7K visualizações
Niños Optimistas. Lourdes por guest5875d85
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdes
guest5875d851.4K visualizações
Los nueve factores del temperamento infantil por Marisa Moya
Los nueve factores del temperamento infantilLos nueve factores del temperamento infantil
Los nueve factores del temperamento infantil
Marisa Moya5.3K visualizações

Similar a Educación En Valores

Deber de valores[1] por
Deber de valores[1]Deber de valores[1]
Deber de valores[1]Scarlett Guamán
86 visualizações14 slides
Dp por
DpDp
DpMónica M.C
408 visualizações32 slides
Slideshare valores por
Slideshare valoresSlideshare valores
Slideshare valoresNoeliaRosario2
101 visualizações12 slides
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02 por
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Maria Elena Gamboa Gomez
95 visualizações33 slides
Disciplina Positiva por
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina PositivaMarisa Moya
30.2K visualizações33 slides
Unidad 3 valores por
Unidad 3 valoresUnidad 3 valores
Unidad 3 valoresEvelynGuachizaca
141 visualizações10 slides

Similar a Educación En Valores(20)

Deber de valores[1] por Scarlett Guamán
Deber de valores[1]Deber de valores[1]
Deber de valores[1]
Scarlett Guamán86 visualizações
Dp por Mónica M.C
DpDp
Dp
Mónica M.C408 visualizações
Slideshare valores por NoeliaRosario2
Slideshare valoresSlideshare valores
Slideshare valores
NoeliaRosario2101 visualizações
Disciplina Positiva por Marisa Moya
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya30.2K visualizações
Unidad 3 valores por EvelynGuachizaca
Unidad 3 valoresUnidad 3 valores
Unidad 3 valores
EvelynGuachizaca141 visualizações
¿POR QUÉ MIS HIJOS NO VALORAN NADA? por El Caracas
¿POR  QUÉ MIS HIJOS NO VALORAN NADA?¿POR  QUÉ MIS HIJOS NO VALORAN NADA?
¿POR QUÉ MIS HIJOS NO VALORAN NADA?
El Caracas2.1K visualizações
Los valores mas importantes por jessicamishel1
Los valores mas importantesLos valores mas importantes
Los valores mas importantes
jessicamishel181 visualizações
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca por Susana Mateos Sanchez
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
Susana Mateos Sanchez1.9K visualizações
Valores mas importantes en la educacion por AnaGabrielaSalinasAg1
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
AnaGabrielaSalinasAg1111 visualizações
Valores mas importantes en la educacion por AnaGabrielaSalinasAg
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
AnaGabrielaSalinasAg82 visualizações
Educacion en valores por ClaudiaCabrera81
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
ClaudiaCabrera8171 visualizações
La familia y la escuela por Marieducativo
La familia y la escuelaLa familia y la escuela
La familia y la escuela
Marieducativo627 visualizações
Estilos educativos encuestas por Einfantilmaria
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
Einfantilmaria278 visualizações
Importancia de los 5 valores por ArianaVega15
Importancia de los 5 valoresImportancia de los 5 valores
Importancia de los 5 valores
ArianaVega1553 visualizações
G3 segundaparte por HERRERO33
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
HERRERO33298 visualizações
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños? por Jocelin Pazzos
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Jocelin Pazzos11.4K visualizações
Estilos educativos encuestas por Einfantilmaria
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
Einfantilmaria245 visualizações

Último

expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 visualizações15 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
116 visualizações170 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
49 visualizações6 slides
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 visualizações7 slides
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 visualizações4 slides
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K visualizações1 slide

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392026 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme343 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO22 visualizações

Educación En Valores

  • 1. LOS CINCO VALORES MÁS IMPORTANTES EN LA EDUCACIÓN DE UN NIÑO Alumna: Mishel Calero Docente: Lic. Bernardino Acaro Materia: Educación en Valores Alumna de: 1° A Educación Inicial
  • 2. LOS VALORES EN LOS NIÑOS Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. La adquisición de buenos valores depende, como casi todo en la vida del niño, de sentirse querido y seguro, de desarrollar lazos estables con sus padres y de tener confianza en sí mismo. ֍ Cuáles son los principales valores que debemos enseñar a los niños? La Honestidad La Lealtad La Gratitud La Paciencia El Esfuerzo
  • 3. La Honestidad en los niños Porque es importante La honestidad es uno de los valores mas importantes en la formación de la personalidad y el carácter de los niños. Es la base de sus relaciones con los demás. Una persona honesta atrae la confianza y el respeto de los demás. Definición La honestidad es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha relación con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral
  • 4. Consejos para educar la honestidad en los niños ֎ La honestidad atrae honestidad. Así que lo primero que deben hacer los padres y educadores es predicar este valor con el ejemplo. Es hacer lo que se puede y no lo que no se puede, por ejemplo, hacer lo que se dice y no decir y prometer para luego no cumplir. ֎ Enseñar a los niños a que sean honestos consigo mismos. Llevarles a conocer sus limitaciones, sus virtudes y defectos, y su conducta. ֎ Es importante hacer conocer a los niños que un comportamiento honesto genera buenos amigos y un reconocimiento moral positivo en los demás. ֎ Por cada conducta honesta que desarrollen los niños, habría que saber premiarlas a su tiempo. El premio puede reforzar esta conducta en los niños.
  • 5. La Lealtad en los niños Porque es importante Es el compromiso voluntario que se adquiere con algo o alguien en los buenos y en los malos momentos y es recomendable que los niños aprendan esto desde una edad temprana, cuanto antes asimilen este tipo de conceptos con más facilidad los adoptaran luego en diversas situaciones. Definición La lealtad es definida como el sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, o bien a los compromisos que se han establecido para con otra persona, grupo de personas u organización.
  • 6. Consejos para educar la lealtad en los niños ֎Demostrando comprensión cuando alguien de la familia, escuela o trabajo, reconoce sus propias culpas para no incrimina a los demás. ֎Enseñando de forma práctica a los hijos que se puede confiar en ellos y pueden ser confidentes y colaboradores. ֎Demostrando lealtad y voluntarismo, para ayudar en las tareas de la casa, aportando cada uno sus máximas posibilidades, incluso antes de que los demás lo necesiten. ֎Demostrando que cuando alguien ha dado algo bueno, la familia le debe mucho más que agradecimiento. ֎Demostrando que se puede ser leal, aunque se denuncie lo que está mal, a pesar de poder perder un amigo.
  • 7. La Gratitud en los niños Porque es importante La gratitud es un sentimiento que nos permite estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer, y a corresponderle de alguna manera. El aprender a dar las gracias o agradecer aporta bienestar y reconocimiento a los niños. Definición Gratitud es el sentimiento de valoración y estima de un bien recibido, espiritual o material, el cual se expresa en el deseo voluntario de correspondencia a través de las palabras o a través de un gesto.
  • 8. Consejos para educar la gratitud en los niños ֎Darles el ejemplo Los niños imitan a sus padres y a sus hermanos mayores. Así que los niños empezarán a entender la gratitud a través de vuestras actitudes. ֎Animarles a ayudar a los que necesitan Animando a los niños a ponerse en el lugar del otro les enseñará a valorar todo lo que tienen, a ser humildes. ¿Cómo? pues donando ropas, juguetes, alimentos... a algún centro de ayuda a los menos favorecidos. ֎Motivarles a que sean buenas personas La bondad y generosidad se aprenden y hay que potenciarlas en la educación de los niños. Al ser buenos con los demás, los niños se sentirán recompensados y reconocidos cuando los demás les den las gracias. Enseñar a los niños a dar más que recibir es una forma de conseguir que sean más felices.
  • 9. La Paciencia en los niños Porque es importante La paciencia es una actitud necesaria en la educación de los niños, nos ayuda a ser más tolerantes y restar importancia a situaciones y contratiempos, y facilita que los niños puedan seguir su proceso de evolución y maduración. Definición La paciencia es la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades para conseguir algún bien. Es la virtud de quienes saben sufrir y tolerar las contrariedades y adversidades con fortaleza y sin lamentarse.
  • 10. Consejos para educar la paciencia en los niños ֎No te apresures a ayudar a tus hijos cada vez que te lo pidan si estás ocupado, y prueba a decir cosas como “no puedo hacerlo ahora, pero lo haré después de fregar los platos”. Enséñales a tolerar la frustración. ֎Cuando la espera sea dura, haz que valga la pena y establece determinadas recompensas. ֎Realizad proyectos que requieran de tiempo, como plantar flores a partir de semillas u hornear un pastel. ֎Establece un horario para cada cosa: para la hora de televisión, la hora de la merienda, el tiempo de juego…Los horarios ayudan a los niños a aprender a esperar. ֎Jugad a juegos que requieran la espera de turnos. ֎Elogia a los niños cada vez que demuestren tener paciencia.
  • 11. El Esfuerzo en los niños Porque es importante El esfuerzo sirve para alcanzar nuestros objetivos. El esfuerzo convertirá a los niños en adultos fuertes, seguros de sí mismos y con capacidad de supervivencia, muy lejos de ser unos adultos caprichosos e incapaces de cumplir sus objetivos. Definición El esfuerzo se puede definir como la voluntad, la fuerza física o las ganas para lograr un fin que se persigue pese a las dificultades que se encuentran en el camino.
  • 12. Consejos para educar el esfuerzo en los niños ֎ Dale el tiempo que necesita Para que los niños resuelvan los problemas necesitan tiempo, no quieras que haga las cosas más rápido de lo que pueden sólo porque tú tienes prisa. ֎ Ayúdale al principio Nadie nace aprendido y los niños necesitan una guía en el aprendizaje para no sentirse frustrado ante las cosas. Cuando esté realizando alguna tarea es necesario que le ayudes al principio para saber qué debe realizar y que poco a poco vayas retirando tu ayuda y que así se dé cuenta de que es capaz de realizar las cosas por sí mismo. ֎ No des órdenes, da sugerencias Las sugerencias ayudarán a los niños a esforzarse, en cambio si sólo das órdenes sólo se resistirán a realizar la tarea. Es mejor también que en ocasiones des alternativas para que sean capaces de escoger la mejor opción para esforzarse. Por ejemplo, se le puede decir a un hijo algo como: '¿Necesitas ayuda para hacer los deberes o puedes hacerlos tú mismo?', y eso tendrá una mejor respuesta que si le dices 'Ponte a hacer los deberes ya o no juegas'.