O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Exposicion procesos estrategias y obstaculos

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Exposición
Exposición
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 14 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (12)

Anúncio

Semelhante a Exposicion procesos estrategias y obstaculos (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Exposicion procesos estrategias y obstaculos

  1. 1. Las operaciones aritméticas como objeto de enseñanza en la escuela primaria: procesos, estrategias y principales obstáculos.
  2. 2. • La enseñanza de la matemática se realiza de diferentes maneras y con la ayuda de muchos medios, cada uno con sus respectivas funciones; uno de ellos, el más usado e inmediato, es la lengua natural. • Se puede caracterizar la enseñanza como un proceso activo, el cual requiere no solamente del dominio de la disciplina, en nuestro caso de los conocimientos matemáticos básicos a ser trabajados con los estudiantes y aquellos que fundamentan o explican conceptos. La enseñanza está dirigida hacia un grupo que aprende de manera compartida y mediante la interacción social. Cada uno de los miembros de ese grupo posee importantes diferencias individuales, producto de sus propias experiencias; tales diferencias se ponen de manifiesto a través de diversas inclinaciones e inclusive habilidades o destrezas en el dominio de una determinada disciplina o temática en particular.
  3. 3.  Formular y resolver problemas: permite desarrollar una actividad mental perseverante, desplegar una serie de estrategias para resolverlos, encontrar resultados , verificar e interpretar lo razonable modificar condiciones y originar otros problemas.  Modelar procesos de la realidad : la detección de esquemas que se repiten en las situaciones cotidianas , científicas y matemáticas para re contristarlas mentalmente.  Comunicar  Razonar  Formular , comparar y ejercitar procedimientos y algoritmos
  4. 4. Etapas Básicas del Proceso de Aprendizaje y Enseñanza de la Matemática.
  5. 5. E ST R A T E G I A S …
  6. 6.  Utilizar hojas cuadriculadas.  Utilizar colores o indicadores con el sentido en el que tienen que proceder en las operaciones de manera que tengan una guía hasta que termine el proceso. EL CONTENIDO DEBE RELACIONARSE CON SITUACIONES INTERESANTES DE SU VIDA…  Juegos: permiten al niño desarrollar y entrenar sus capacidades personales (motrices, cognitivas, sociales, afectivas.)
  7. 7. Obstáculos. Complejidad de los objetos de las matemáticas. Similitud del lenguaje ordinario con el matemático. Procesos de enseñanza. La institución es la encargada de propiciar el aprendizaje por medio de sus métodos de enseñanza. Memorización. No piensan , no hay un porque . Por ejemplo memorizan la tablas de multiplicar
  8. 8. Obstáculos. Ontogenéticos Condiciones genéticas especificas de los estudiantes. Epistemológicos. Aprendizaje: por ejemplo salto conceptual entre números naturales y números racionales. . Didácticos. Provienen de la enseñanza la forma en que el docente realiza su clase.
  9. 9. Ejemplos de error metodológico. a) En el uso de los signos < y >: El ejemplo ,un niño de sexto grado, 12 o 13 años, pasa al tablero a escribir el signo mayor o menor entre un par de números. Se queda pensando y pregunta: ¿Cómo es lo de la boca del cocodrilo? Explica que su profesora de primer grado le enseñó a usar el símbolo “mayor que”, haciendo referencia a la boca del cocodrilo, con estas palabras: “la boca grande para el mayor”. Para entender el “truco” utilizado por la profesora, dibujé una cabeza de cocodrilo, o algo parecido, con la boca abierta: Le pregunté al niño: ¿Dónde ubicas los números 4 y 3? El niño los ubicó así: usando el sentido común: el mayor se come al menor. 4 3
  10. 10. Error conceptual: b) Error cuando en la suma de unidades de unidades es mayor que la decena 37 + 48 = 75 se le enseña que pone 8 y lleva 1. El error se produce porque al niño se le olvida llevar, porque solo se le dice pero no se le explica el porque…
  11. 11. Dificultades = obstáculos.

×