1. SEMANA DE ADAPTACION
. NONBREDE LA ACTIVIDAD:RETORNO DEL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR.
. FECHA: 14/03/2022.
. DOCENTE: MIRIAN HORTENCIA MAHUANCA QUINTIMARI.
. EDAD: 04 AÑOS. SECCION UNICA.
FECHA AREA ACTIVIDAD EXTRATEGIASDE
APLICACIÓN
MATERIALES DESENPEÑO
LUNES
14 DE
MARZO
PERSONAL
SOCIAL
RETORNO
DEL BUEN
INICIO DEL
AÑO
ESCOLAR.
Recepción: la
maestra saluda a
los padres de
familia y a sus
niños y niñas con
mucho cariño.
Palabras de
bienvenida a
cargo del jefe de
la comunidad a
todos los
presentes en la
ceremonia.
Palabras de
APAFA de los tres
niveles.
Palabras de los
directores de los
tres niveles
Entonación del
himno nacional
del Perú
Entrega de
presentes a los
estudiantes y
todos los
presentes
(solaperas)
Entrega de textos
a los estudiantes.
Presentación de
diferentes juegos
ancestrales de los
estudiantes.
Almuerzo de
confraternidad a todos
Equipo de
sonido,sillas,
solaperas,
textos, etc.
. Practica con sus
compañerosde
lasactividades
bueniniciodel
año escolar.
. Disfruta
moverse yjugar
espontáneamente
placercon gestos,
sonrisas.,
palabras.
2. Los presentes,
docentes, padres y
estudiantes y todos los
presentes.
SEMANA DE ADAPTACION
. NONBREDE LA ACTIVIDAD: Conocemoslosprotocolossanitarios
. FECHA: 15/03/2022.
. DOCENTE: MIRIAN HORTENCIA MAHUANCA QUINTIMARI.
. EDAD: 04 AÑOS. SECCION UNICA.
FECHA AREA ACTIVIDAD EXTRATEGIASDE
APLICACIÓN
MATERIALES DESENPEÑO
MARTES
15 DE
MARZO
PERSONAL
SOCIAL
CONOCIENDO
LOS
PROTOCOLOS
SANITARIOS
.
Recepción: la
maestra saluda a
sus niños y niñas
con mucho
cariño.
Se lavan las
manos con agua
y jabón con
ayuda de la
docente en
forma ordenada
Las niñas y niños
se sientan en
media luna
recordando los
acuerdos de
convivencia.
A través de
interrogantes las
niñas y niños
reflexionan sobre
la importancia de
respetar los
acuerdos del aula
y de sus
compañeros.
La maestra les
muestra una
tsibeta contenido
de algunas
imágenes de los
protocolos
sanitarios en una
Tsibeta,
imágenes
,mascarias,hoja
boom
• Toma la
iniciativapara
realizar
acciones de
cuidado
personal, de
alimentación
e higiene de
manera
autónoma.
Explica la
importancia
de estos
hábitos para
su salud.
Busca realizar
con otros
algunas
actividades
cotidianas y
juegos según
sus intereses.
3. tsibeta para que
ellos puedan
adivinar.
Luego la docente
invita a los
estudiantes a
dialogar sobrelos
protocolos de
cuidado para no
contagiarnos del
covid 19
Luego seles
entrega imágenes
a cada niño o
niña para que
pueda colorear
de manera libre
los protocolos de
cuidado del covid
19
Refrigerio –
Actividad al aire
libre.
Taller libre:
entonamos una
canción con
instrumentos.
Nos despedimos
con una canción
“jardincito”
SEMANA DE ADAPTACION
. NONBREDE LA ACTIVIDAD: Establecemosnuestrosacuerdosde aula.
. FECHA: 16/03/2022.
. DOCENTE: MIRIAN HORTENCIA MAHUANCA QUINTIMARI.
. EDAD: 04 AÑOS. SECCION UNICA.
FECHA AREA ACTIVIDAD EXTRATEGIASDE
APLICACIÓN
MATERIALES DESENPEÑO
MIERCOLES
16 DE
MARZO
PERSONAL
SOCIAL
.
ESTABLACEMOS
NUESTROS
ACUERDOS DE
AULA
, Recepción: la
maestra
saluda a sus
niños y niñas
con mucho
cariño.
, cartulinas
Goma.
Tijera.
Participaenla
construcción
colectivade
acuerdosy
normas,basados
enel respetoyel
bienestarde
4. Las niñas y
niños
escuchan un
cuento de
shompa niño
travieso.
A través de
interrogantes
las niñas y
niños
reflexionan
sobre la
importancia
de respetar
los acuerdos
del aula y de
sus
compañeros.
La docente
pregunta a los
niños y niñas
cuales son los
acuerdos que
debemos
cumplir
durante el
desarrollo de
las clases.
Los
estudiantes
dictan y la
profesora va
escribiendo
en la pizarra
Finalmente,
las niñas y
niños se
comprometen
a cumplir los
acuerdos
establecidos
dentro y fuera
del aula.
Se lavan las
manos con
agua y jabón
con ayuda de
la docente en
forma
ordenada.
Refrigerio –
Actividad al
aire libre.
Taller libre:
pintamos
todos,en
situacionesque
loafectano
incomodana él o
a algunode sus
compañeros.
Muestra,en las
actividadesque
realiza,
comportamientos
de acuerdocon
lasnormas de
convivencia
asumidos.
5. diversos
dibujos.
Nos despedimos
con una canción
“jardincito”
SEMANA DE ADAPTACION
. NONBREDE LA ACTIVIDAD: Establecemos nuestrosacuerdosde aula.
. FECHA: 17/03/2022.
. DOCENTE: MIRIAN HORTENCIA MAHUANCA QUINTIMARI.
. EDAD: 04 AÑOS. SECCION UNICA.
FECHA AREA ACTIVIDAD EXTRATEGIASDE
APLICACIÓN
MATERIALES DESENPEÑO
JUEVES
16 DE
MARZO
PERSONAL
SOCIAL
. YO ME
SIENTO
ASI
CUANDO
Recepción: la
maestra saluda a sus
niños y niñas con
mucho cariño.
Las niñas y niños
escuchan un cuento
de un niño llamado
Chiri.
A través de
interrogantes las
niñas y niños
reflexionan sobre la
importancia de
conocer sus
emociones.
La docente les
muestra diferentes
caritas de
emociones.
Se le entrega a cada
estudiante una carita
donde cada
estudiante dibuja de
manera libre cual es
la emoción con la
que se identifica
mucho más.
Las niñas y niños de
manera ordenada
cada uno comenta
, cartulinas
Goma.
Tijera.
Expresasus
emociones;
utiliza
palabras,
gestosy
movimientos
corporales.
Reconoce las
emocionesen
losdemás,y
muestrasu
simpatíao
trata de
ayudar
6. sobre la emoción
que ha dibujado
Se lavan las manos
con agua y jabón con
ayuda de la docente
en forma ordenada.
Refrigerio –
Actividad al airelibre
Taller libre:
Dibujamos nuestra
emoción que más
nos gusta
Nos despedimos con
una canción y una
pequeña oración
“jardincito”
SEMANA DE ADAPTACION
. NONBREDE LA ACTIVIDAD: .REALIZANOSJUEGOSDE LASEMOCIONES
. FECHA: 18/03/2022.
. DOCENTE: MIRIAN HORTENCIA MAHUANCA QUINTIMARI.
. EDAD: 04 AÑOS. SECCION UNICA.
FECHA AREA ACTIVIDAD EXTRATEGIASDE
APLICACIÓN
MATERIALES DESENPEÑO
VIERNES
18 DE
MARZO
PERSONAL
SOCIAL
.
REALIZANOS
JUEGOS DE
LAS
EMOCIONES
Recepción: la
maestra saluda a
sus niños y niñas
con mucho cariño.
Se lavan las manos
con agua y jabón
con ayuda de la
docente en forma
ordenada
Las niñas y niños se
sientan en media
luna recordando
los acuerdos de
convivencia.
A través de
interrogantes las
niñas y niños
reflexionan sobre
la importancia de
, cartulinas
Goma.
Tijera.
Expresasus
emociones;
utiliza
palabras,
gestosy
movimientos
corporales.
Reconoce las
emocionesen
losdemás,y
muestrasu
simpatíao
trata de
ayudar.
7. respetar los
acuerdos del aula y
de sus
compañeros.
La maestra les
muestra una
tsibeta contenido
de algunas
imágenes de los
protocolos
sanitarios en una
tsibeta para que
ellos puedan
adivinar.
Luego la docente
invita a los
estudiantes a
dialogar sobre los
protocolos de
cuidado para no
contagiarnos del
covid 19
Luego se les
entrega imágenes a
cada niño o niña
para que pueda
colorear demanera
libre los protocolos
de cuidado del
covid 19
Refrigerio –
Actividad al aire
libre.
Taller libre:
entonamos una
canción con
instrumentos.
Nos despedimos con una
canción “jardincito”
<