La inferencia

La inferencia
Para poder comprender un
texto,
antes de empezar a leer o
durante la lectura, podemos
hacer uso de algunas
estrategias como por
ejemplo; la anticipación, y la
inferencia.
¿Qué es una
inferencia?
Es la habilidad que consiste en
comprender algún aspecto determinado
del texto a partir del significado del resto.
Es necesario que uses las ideas e
informaciones explícitamente planteadas
en el texto, tu intuición y tus ideas
personales como base para conjeturar e
hipotetizar.
Por ejemplo puedo preguntar:
-¿Cuál podrá ser el final de esta historia?
- ¿Cuál podría ser el significado de esta
palabra?
-¿Qué le puede ocurrir a este personaje?
-¿Qué se pretende explicar en este párrafo?
-¿Puedo reconstruir el hilo de los argumentos
expuestos?
-¿Puedo reconstruir las ideas expuestas en
los primeros apartados?
¿Qué inferencias podemos hacer
en un texto?
Inferir el
significado de
una palabra
desconocida.
Inferir
fragmentos
perdidos de
un texto.
Inferir
hipótesis de
causa y
efecto.
Inferir el significado de las
palabras desconocidas, es una
habilidad que facilita la
comprensión autónoma de la
lectura.
Inferir fragmentos perdidos en un texto,
consiste en indicar el orden de las acciones
cuando su secuencia no se establece con
claridad en el texto, o en determinar las
acciones que precedieron o siguieron a las
que se señalan en el texto.
Inferir hipótesis de causa y efecto, consiste en plantear
hipótesis acerca de las motivaciones de los personajes
y de sus interacciones con el tiempo y el lugar.
También implica conjeturar sobre las causas que les
llevaron a los personajes a actuar de determinada
manera, teniendo en cuenta las claves explícitas del
texto.
La inferencia
Es llegar a una conclusión en base a la
información que tenemos
Si veo que... Infiero que...
Varias personas salen
desabrigadas
Mi amiga sale triste y
cabizbaja del examen
Un joven postulante a la
universidad está “pelado”.
Hace calor
APLICACIÓN: PIENSO E INFIERO
MI hermanito está con
brotes en el cuerpo...
Una persona siempre
está sonriendo....
El televisor está
enchufado pero no
prende...
Nos ha llegado una
cuenta altísima de la
luz...
1 de 10

Recomendados

EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA por
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAVanessa Desiree Perez
232.7K visualizações4 slides
El texto expositivo por
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivojoseorrlandoabantoquevedo
82.8K visualizações12 slides
Las ideas principales y secundarias por
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLilianasvt
230K visualizações6 slides
PREGUNTAS INFERENCIALES por
PREGUNTAS INFERENCIALESPREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALESSulio Chacón Yauris
270.3K visualizações1 slide
Presentación - inferencia por
Presentación - inferenciaPresentación - inferencia
Presentación - inferenciaDeyna Lesly
4.2K visualizações4 slides
EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL por
EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPALEL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL
EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPALcfloresc12
2.4K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ideas principales y secundarias por
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasUniversidad de la Costa CUC
92.9K visualizações14 slides
El resumen por
El resumenEl resumen
El resumenMeudys Figueroa
71.3K visualizações14 slides
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS. por
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS. ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS. Leoncio Luque Ccota
27.9K visualizações21 slides
Información explícita e implícita en un texto por
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoJIMMYsangar
217.9K visualizações7 slides
Biografía y Autobiografia por
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaGabi Mejía
150.5K visualizações13 slides
El propósito comunicativo por
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativoRaquel Ariz
102.1K visualizações8 slides

Mais procurados(20)

El resumen por Meudys Figueroa
El resumenEl resumen
El resumen
Meudys Figueroa71.3K visualizações
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS. por Leoncio Luque Ccota
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS. ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
Leoncio Luque Ccota27.9K visualizações
Información explícita e implícita en un texto por JIMMYsangar
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un texto
JIMMYsangar217.9K visualizações
Biografía y Autobiografia por Gabi Mejía
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
Gabi Mejía150.5K visualizações
El propósito comunicativo por Raquel Ariz
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
Raquel Ariz102.1K visualizações
Texto expositivo.ppt por Nicolas Anguita
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
Nicolas Anguita71.5K visualizações
Presentacion argumentacion por Masihel Bravo
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacion
Masihel Bravo34.5K visualizações
Texto argumentativo por Sílvia Montals
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals123.4K visualizações
El cuento. estructura y elementos por nafm89
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89785.3K visualizações
Caracteristicas y estructura de la noticia por PROFESORA ROCIO
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
PROFESORA ROCIO322.1K visualizações
La inferencia por Frank Makz
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
Frank Makz453 visualizações
Inferencias por chabelitasaenz24
InferenciasInferencias
Inferencias
chabelitasaenz24146.8K visualizações
Niveles de comprension lectora en ppt por Magno Lizana
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
Magno Lizana31.4K visualizações
textos expositivos y la exposición por Kevin Corne
 textos expositivos y la exposición textos expositivos y la exposición
textos expositivos y la exposición
Kevin Corne20.2K visualizações
LOS SIGNOS DE PUNTUACION por mareunu
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
mareunu147.3K visualizações
Diapositiva de comprension lectora por ruthlis
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis17.7K visualizações

Destaque

Sesion 6 inferencia.[1] por
Sesion 6 inferencia.[1]Sesion 6 inferencia.[1]
Sesion 6 inferencia.[1]I.E.E. JUANA ALARCO DE DAMMERT
19.3K visualizações14 slides
Tipos de inferencia por
Tipos de inferenciaTipos de inferencia
Tipos de inferenciaangely25
112.6K visualizações6 slides
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL por
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALZully Carvache
125.3K visualizações7 slides
Lectura inferencial por
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencialSandra Casierra
377.8K visualizações8 slides
Textos cortos de lectura inferencial 2 por
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Teresa López Vicente
514.8K visualizações4 slides
Inferencia por
InferenciaInferencia
InferenciaLuz Zas
2.2K visualizações2 slides

Destaque(20)

Tipos de inferencia por angely25
Tipos de inferenciaTipos de inferencia
Tipos de inferencia
angely25112.6K visualizações
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL por Zully Carvache
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
Zully Carvache125.3K visualizações
Lectura inferencial por Sandra Casierra
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Sandra Casierra377.8K visualizações
Textos cortos de lectura inferencial 2 por Teresa López Vicente
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2
Teresa López Vicente514.8K visualizações
Inferencia por Luz Zas
InferenciaInferencia
Inferencia
Luz Zas2.2K visualizações
CooperacióN E Implicaturas Conversacionales por Luz Zas
CooperacióN E Implicaturas ConversacionalesCooperacióN E Implicaturas Conversacionales
CooperacióN E Implicaturas Conversacionales
Luz Zas14.6K visualizações
La conversación y el principio de cooperación. teoría de grice por Walter Albrecht Lorenzini
La conversación y el principio de cooperación. teoría de griceLa conversación y el principio de cooperación. teoría de grice
La conversación y el principio de cooperación. teoría de grice
Walter Albrecht Lorenzini19.5K visualizações
Principio De CooperacióN (Grice, 1975) por CEP Huelva Isla Cristina
Principio De CooperacióN (Grice, 1975)Principio De CooperacióN (Grice, 1975)
Principio De CooperacióN (Grice, 1975)
CEP Huelva Isla Cristina5.8K visualizações
Teoría de la cooperación por Matias Ruben Barrios
Teoría de la cooperaciónTeoría de la cooperación
Teoría de la cooperación
Matias Ruben Barrios16.2K visualizações
Principios de cooperación por Beatriz
Principios de cooperaciónPrincipios de cooperación
Principios de cooperación
Beatriz 11.8K visualizações
Las implicaturas por Máriàm Swarovski
Las implicaturasLas implicaturas
Las implicaturas
Máriàm Swarovski42.8K visualizações
Definición de Comunicación por Lito García Abad
Definición de ComunicaciónDefinición de Comunicación
Definición de Comunicación
Lito García Abad2.2K visualizações
Organización por comités y consejos por Geovy Proaño
Organización por comités y consejosOrganización por comités y consejos
Organización por comités y consejos
Geovy Proaño36.6K visualizações
Que es organizacion por kandy05
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
kandy0518.2K visualizações
La organización matricial por Rafael Bolaños
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
Rafael Bolaños181.8K visualizações
Objetividad y subjetividad por Luzmiriam de Ramos
Objetividad y subjetividadObjetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividad
Luzmiriam de Ramos193.9K visualizações

Similar a La inferencia

Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora por
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectoraTipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectoraPedro Pizarro Salinas
1.9K visualizações19 slides
Inferenicas separata por
Inferenicas separataInferenicas separata
Inferenicas separataFroy Castro Ventura
2.1K visualizações4 slides
Claves para lectura crítica por
Claves para lectura críticaClaves para lectura crítica
Claves para lectura críticaGrupo Educación y Empresa
99 visualizações4 slides
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora por
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectoraTipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectoraJosefina Delia
261 visualizações19 slides
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf por
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdfKlauKlauMonasterio
2 visualizações20 slides
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL por
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIALNIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIALadalberto alamo
52.7K visualizações11 slides

Similar a La inferencia(20)

Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora por Pedro Pizarro Salinas
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectoraTipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
Pedro Pizarro Salinas1.9K visualizações
Inferenicas separata por Froy Castro Ventura
Inferenicas separataInferenicas separata
Inferenicas separata
Froy Castro Ventura2.1K visualizações
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora por Josefina Delia
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectoraTipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
Tipos de-pregunta-en-la-comprensic3b3n-lectora
Josefina Delia261 visualizações
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf por KlauKlauMonasterio
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
KlauKlauMonasterio2 visualizações
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL por adalberto alamo
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIALNIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
adalberto alamo52.7K visualizações
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias por E.B.E. "José Tomás Leal
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
E.B.E. "José Tomás Leal23.5K visualizações
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph... por gabirivers
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
gabirivers266 visualizações
1 distinguir entre_lectura_y_texto por avelozf
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
avelozf303 visualizações
1 distinguir entre_lectura_y_texto por lizvasquezvalero
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
lizvasquezvalero194 visualizações
1 distinguir entre_lectura_y_texto por Marisol Merchan
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
Marisol Merchan249 visualizações
1 distinguir entre_lectura_y_texto por andreitabeautifull
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
andreitabeautifull199 visualizações
1 distinguir entre_lectura_y_texto(1) por avelozf
1 distinguir entre_lectura_y_texto(1)1 distinguir entre_lectura_y_texto(1)
1 distinguir entre_lectura_y_texto(1)
avelozf271 visualizações
1 distinguir entre_lectura_y_texto por alexandracanola
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
alexandracanola187 visualizações
Diapositva por Jeff Loza Diaz
DiapositvaDiapositva
Diapositva
Jeff Loza Diaz783 visualizações
1 distinguir entre_lectura_y_texto por GABRIELA PAREDES
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
GABRIELA PAREDES318 visualizações
1 distinguir entre_lectura_y_texto por Janella Yance Peñas
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
Janella Yance Peñas295 visualizações
1 distinguir entre_lectura_y_texto por lizvasquezvalero
1 distinguir entre_lectura_y_texto1 distinguir entre_lectura_y_texto
1 distinguir entre_lectura_y_texto
lizvasquezvalero149 visualizações

Último

Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
28 visualizações18 slides
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
91 visualizações8 slides
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
96 visualizações7 slides
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
41 visualizações1 slide
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 visualizações16 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
248 visualizações5 slides

Último(20)

Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme248 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz210 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos29 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 visualizações
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández64 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 visualizações

La inferencia

  • 2. Para poder comprender un texto, antes de empezar a leer o durante la lectura, podemos hacer uso de algunas estrategias como por ejemplo; la anticipación, y la inferencia.
  • 3. ¿Qué es una inferencia? Es la habilidad que consiste en comprender algún aspecto determinado del texto a partir del significado del resto. Es necesario que uses las ideas e informaciones explícitamente planteadas en el texto, tu intuición y tus ideas personales como base para conjeturar e hipotetizar.
  • 4. Por ejemplo puedo preguntar: -¿Cuál podrá ser el final de esta historia? - ¿Cuál podría ser el significado de esta palabra? -¿Qué le puede ocurrir a este personaje? -¿Qué se pretende explicar en este párrafo? -¿Puedo reconstruir el hilo de los argumentos expuestos? -¿Puedo reconstruir las ideas expuestas en los primeros apartados?
  • 5. ¿Qué inferencias podemos hacer en un texto? Inferir el significado de una palabra desconocida. Inferir fragmentos perdidos de un texto. Inferir hipótesis de causa y efecto.
  • 6. Inferir el significado de las palabras desconocidas, es una habilidad que facilita la comprensión autónoma de la lectura.
  • 7. Inferir fragmentos perdidos en un texto, consiste en indicar el orden de las acciones cuando su secuencia no se establece con claridad en el texto, o en determinar las acciones que precedieron o siguieron a las que se señalan en el texto.
  • 8. Inferir hipótesis de causa y efecto, consiste en plantear hipótesis acerca de las motivaciones de los personajes y de sus interacciones con el tiempo y el lugar. También implica conjeturar sobre las causas que les llevaron a los personajes a actuar de determinada manera, teniendo en cuenta las claves explícitas del texto.
  • 9. La inferencia Es llegar a una conclusión en base a la información que tenemos Si veo que... Infiero que... Varias personas salen desabrigadas Mi amiga sale triste y cabizbaja del examen Un joven postulante a la universidad está “pelado”. Hace calor
  • 10. APLICACIÓN: PIENSO E INFIERO MI hermanito está con brotes en el cuerpo... Una persona siempre está sonriendo.... El televisor está enchufado pero no prende... Nos ha llegado una cuenta altísima de la luz...