O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Origen y organización de la iglesia

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Historia De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 13 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Origen y organización de la iglesia (20)

Mais de MilagrosMoralesMogollon (20)

Anúncio

Origen y organización de la iglesia

  1. 1. Alumna: Milagros Morales Mogollón
  2. 2. Durante los primeros 280 años La cristiandad fue prohibida por el imperio romano, y los cristianos fueron terriblemente perseguidos.
  3. 3. Durante el año 313 Esto cambió después de la “conversión” del emperador romano Constantino. Constantino “legalizó” el cristianismo en el Edicto de Milán
  4. 4. Durante el año 325 Constantino convocó al Concilio de Nicea en un intento por unificar la cristiandad. Constantino visualizó el cristianismo como una religión que pudiera unir al Imperio Romano, el cual en ese tiempo comenzaba a fragmentarse y dividirse.
  5. 5.  El Culto a Isis fue absorbida dentro del cristianismo, reemplazando a Isis con María. Muchos de los títulos que fueron usados por Isis, tales como “Reina del cielo”, “Madre de Dios”, Constantino descubrió que con la gran extensión del Imperio Romano, tan diverso y expansivo, no todos accederían a renunciar a sus creencias religiosas y abrazar el cristianismo en su lugar. Por ello le dieron nuevas identidades al “cristianismo” Algunos claros ejemplos de ello son los siguientes: Madre-Diosa egipcia
  6. 6. el dios del Mitraísmo, estaba “presente” en la carne y la sangre del toro, y cuando eran consumidas, se otorgaba la salvación a aquellos que tomaban parte en la comida del sacrificio. (la práctica de comer el cuerpo de un dios) substituyeron la comida sacrificial del Mitraísmo en el concepto de la Cena del Señor El Mitraísmo
  7. 7. Jurisdicción eclesiástica a la cual pertenece un grupo de diócesis y a cuya cabeza, como pastor, está el arzobispo o cardenal y varios obispos auxiliares. Arquidiócesis
  8. 8. Iglesia particular que se constituye por determinado número de parroquias y a cuya cabeza está el obispo. Diócesis
  9. 9. Pequeña jurisdicción eclesiástica situada en campos de misión. La dirige un obispo llamado Vicario Apostólico. Vicariatos apostólicos
  10. 10. Están constituidas por parroquias distantes en tierra de misión y las dirige un obispo. Prelaturas
  11. 11. Es la concreción de la Iglesia particular, cuya jurisdicción eclesiástica no es tan extensa. Están dirigidas por un presbítero o sacerdote, quien es el párroco. Pueden colaborarle los vicarios parroquiales , que también son presbíteros. Parroquias

×