3. ¿como se juega?
1. Dibuja en el suelo, con una tiza, el diagrama para jugar a la rayuela, compuesto
por cajas con números del 1 al 10. Puedas hacer las cajas de distintos tamaños
según la edad del niño, y usar diferentes colores
2. Para empezar a jugar necesitamos una piedra plana. El niño debe situase detrás
del primer número, con la piedra en la mano, y lanzarla. El cuadrado en el que
caiga se denomina "casa" y no se puede pisar.
3. El niño comienza a recorrer el circuito saltando a la pata coja en los cuadrados,
o con los dos pies si se trata de un cuadrado doble. El objetivo es pasar la piedra
de cuadrado en cuadrado hasta llegar al 10 y volver a la casilla de salida.
4. Si el niño pierde el equilibrio o la piedra se sale del cuadrado, se pierde el turno
y pasa al siguiente jugador. Se pueden añadir casillas u obstáculos para aumentar
la dificultad del juego.
Rayuela
La rayuela o el avión es un juego , con la rayuela
aprenderán a mejorar su equilibrio y su coordinacion.
¿Que se necesita?
sólo necesitas una superficie lisa y una tiza para poder
jugar.
5. ¿Que se necesita?
Estar en un espacio abierto donde se pueda correr y
esconder.
Ubicar un espacio, puede ser un banco o poste que finja
como "cárcel".
Policias y
Ladrones
¿Como se juega?
1. Se dividen los jugadores en dos equipos, unos serán los policías y otros los
ladrones.
2. Se fija un lugar como un banco, un poste o algo así para hacer de cárcel y empieza
entonces el juego.
3. Los policías dan un tiempo para que los ladrones huyan y después salen a
perseguirlos.
4. Cuando un policía atrapa a un ladrón, lo conduce a la cárcel. Un ladrón no puede
abandonar la cárcel a menos que lo toque un compañero que no esté atrapado. Los
policías montan guardia en la cárcel para evitar el rescate de los prisioneros.
5. Cuando todos los ladrones son atrapados se cambian los papeles y se vuelve a jugar.
7. La Gallinita
ciega
¿Como se juega?
1. En primer lugar se debe elegir a quien llevará la venda, es decir, el que hará el
papel de gallinita ciega y deberá encontrar al resto. Una vez elegido debe ponerse un
pañueloen los ojos, deforma que no pueda ver nada.
2. El resto de los niños se ponen en círculo alrededos de la gallinita ciega, cogidos de
las manos. La "gallinita" debe dar tres vueltas sobre sí misma antes de empezar a
buscar, para que no sepa dónde está.
3. La tarea de la gallinita consiste en atrapar a alguno de los niños, que pueden
moverse pero sin soltarse de las manos. Cuando la gallinita tenga a un niño, tiene
que adivinar quien es mediante el tacto. Si acierta, se intercambian los papeles.
Tener un espacio amplio donde no hayan
objetos que puedan dañar a los niños
Una venda para los ojos
¿Que se necesita?
9. Escondidas
1. El grupo de jugadores elige a la persona encargada de buscar a los demás,
tradicionalmente llamado "el policía" o "el que la liga".
2. La persona elegida tiene que contar con los ojos cerrados hasta el número que
se decida, suelen ser 10, 20 o 50.
3. Al terminar de contar, la persona debe avisar diciendo "ya voy" o "el que no se
ha escondido, tiempo ha tenido" y comenzar a buscar a los demás.
4. Al encontrar a una de las personas escondidas tiene que tocarlo con la mano y
continuar buscando.
5. Si uno de los niños quiere ganar el juego y salvarse de ser encontrado, tiene que
correr hasta el lugar donde se estaba contando (llamado "casa") y tocarlo.
¿Como se juega
¿Que se necesita?
No necesitas ningún material para
jugar al escondite, ¡sólo mucha
imaginación!. El objetivo del juego del
escondite es ocultarse y no ser
descubierto hasta el final.
11. ♪Las sillas
musicales♪
¿como se juega?
1.Se colocan las sillas formando un círculo. Debe haber una silla menos de la
cantidad de niños que juega. Por ejemplo, si hay 8 niños, se deben colocar 7
sillas.
2.Se pone la música alegre, mientras los niños giran en torno a las sillas.
3.Se detiene la música, mientras los niños deben sentarse en una de las sillas.
El niño que quede sin sentarse será eliminado del juego.
4.Se extrae, en cada vuelta una silla, hasta que solamente quede una silla y
dos participantes. El niño que logre sentarse será el que gane el juego. Quien
gane el juego, recibirá un presente u obsequio por el triunfo.
Sillas resistentes y estables.
Un reproductor o equipo de sonido para
colocar música.
¿Que se necesita?
13. -Las cuatro-
-esquinas-
¿Que se necesita?
se necesita un espacio con cuatro
esquinas y ganas de correr un poco. Si
no hay esquinas por ningún lado
pueden ser cuatro árboles dispuestos
en forma parecida a un cuadrado,
cuatro sillas, o cuatro puntos
señalados con cualquier otro objeto.
Un jugador se sitúa en el medio; los otros cuatro, de pie cada
uno en una esquina. El juego consiste en que el central tiene
que intentar ocupar una de las esquinas, aprovechando que
los otros cuatro se desplazan corriendo de una a otra para
intercambiarse con un compañero. Si lo consigue se instala
en ella y el que se queda sin ‘casa’ pasa a ser el nuevo jugador
central.
¿Como se juega?
15. Una zona o espacio
abierto para moverse
sin limitación alguna.
Líneas o elementos para
delimitar el área de tiro
de cada equipo.
6 pelotas con las que
cada equipo trata de
eliminar un miembro
adversario.
Conos u otro tipo de
indicador de posiciones.
Equipo de protección
para zonas sensibles del
cuerpo.
Una cinta o un gis para
trazar la línea divisoria.
¿Que se necesita?
Balon
prisionero
¿como se juega?
Se formarán dos equipos, uno a cada lado del campo del
juego, que intentarán eliminar a los jugadores del equipo
contrario dándoles con el balón directamente, sin que lo
atrapen con la mano antes o rebote en el suelo primero.
Cada jugador que es eliminado pasa a la parte trasera del
campo contrario, donde puede recibir la pelota y atacar
también. Si consigue eliminar a uno mientras está él
muerto, vuelve a jugar a su campo. El juego termina
cuando un equipo se queda sin jugadores vivos.
17. ¿Como se juega?
Hay dos equipos de varios jugadores y a cada participante se le
asigna un número. Una persona se encuentra en el medio y
debe gritar uno de esos números al tiempo que levanta el
pañuelo. Los jugadores correspondientes de cada equipo
corren al centro para intentar tomar el pañuelo. El que lo
consiga debe regresar a toda velocidad hacia su equipo,
evitando que el contrincante lo atrape. Cada victoria de un
jugador es un punto para su equipo, y gana quien llegue a la
cantidad de puntos que se haya acordado.
El pañuelo
¿Que se necesita?
Un pañuelo o cualquier
tela similar.
19. El escondite
ingles
Un espacio amplio en donde sea
seguro correr y esconderse.
Una pared fuerte dondse pueda
contar.
¿Que se necesita?
¿Como se juega?
Todos los jugadores menos uno, se esconden.
El jugador que atrapa los ve, va al lugar donde inició una cuenta y dice sus nombres
El jugador debe contar a cierto número (que es impuesto por los demás integrantes del juego)
y una vez que termina de contar, comienza su búsqueda.
El jugador que busca, al contar no debe ver, se debe tapar los ojos o apoyarse a una pared para
no tener visibilidad del espacio donde los demás jugadores se esconden.
El juego llega a su fin cuando todas las personas son encontradas, por lo que comienza de
nuevo y al jugador que encontraron primero tiene que contar (normalmente) hasta 10 o hasta
el número que establezcan los demás jugadores.
La mayoría de las veces no está permitido esconderse demasiado cerca del jugador que cuenta
y es considerado "trampa
21. Agregar texto
Carrera de sacos
¿Que se necesita?
Bolsas o sacos grandes y
resistentes, que lleguen
hasta la cadera de los
niños
¿Como se juega?
1 - Se coloca a los niños en una misma línea de partida y, a la cuenta de 1, 2, 3, se les pide que
salten con ambas piernas juntas para que avancen hacia la línea de llegada.
2 - Los niños deben meter los pies dentro del saco o la bolsa y esperar que alguien dé la orden
de salida.
3 - Para iniciar la carrera, los niños deben mantener agarrado el saco con una mano para evitar
que caiga por debajo de las rodillas y mantener mientras el equilibrio para poder saltar.
4 - Durante toda la carrera los niños deben mantener las dos piernas juntas en la bolsa hasta
llegar a la línea de meta.
5 - Gana quien llega primero a la línea de meta.
Importante: Los niños deben jugar en una superficie segura y sin muchos obstáculos, ya que
las caídas son inevitables.