Empacaduras de Completación.pdf

Empacaduras de Completación
Definición. Es una herramienta de fondo que se
usa para proporcionar un sello entre la tubería de Elemento
Sellante
producción y la tubería de revestimiento a fin de
evitar el movimiento vertical de fluidos desde la
Cono
empacadura por el espacio anular hacia arriba.
Mandril
En la actualidad existe una gran diversidad
de empacaduras en el mercado, pero todas
ellas poseen básicamente la misma Cuñas
estructura
Bloque de
fricción
La empacadura generalmente se considera la herramienta más
importante del pozo en la tubería de producción. Los tipos de
empacaduras de completación varían grandemente y están diseñadas
para cubrir condiciones especificas del pozo o del reservorio
(e.g., sencillas o en configuración agrupada, con sartas sencillas,
duales o triples)
Las Empacaduras de producción pueden tener varias funciones, Sin
embargo, su principal función es la proveer la forma de sellar el
espacio tubular del espacio anula. Este sello debe proveer una
barrera duradera compatible con los fluidos y gases de yacimiento al
igual que los fluidos y gases de casing.
Las empacaduras de producción al mismo tiempo tienen que
permitir un flujo eficiente (de producción o inyección) de la
formación a la tubería o conducto de producción.
2.1 Mandril de Flujo
Definición. Es un medio o conducto interior que
permite mantener todas las secciones del
obturador como un sistema individual (unidades de
sellos, conos, cuñas, válvulas y bloques de
fricción), de esta forma comunica el flujo que Mandril
proviene de la formación con la tubería de
producción y continúa su recorrido hasta la
estación de flujo.
♡ 2.2 Cono
Definición. Son dispositivos que transmiten de
la tubería bien sea los movimientos de
compresión o de tensión a las cuñas para su
expansión y anclaje al revestidor.
2.3 Cuñas
Definicion. Son piezas metálicas de acero
recubiertas con material de alta dureza
(tungsteno) ya que son las que anclan la
empacadura al revestidor impidiendo el
movimiento de la misma.
2.4 Elementos Sellantes
Definicion, Son los sistemas fundamentales para lograr
el aislamiento hidráulico. Están constituido bien sea por una
pieza o varias hasta tres anillos de elastómeros, construidos
de nitrilo y que pueden ser fabricados de diferentes dureza
de acuerdo a rangos de presión y temperaturas donde se
vayan a usar.
Cuando se asienta una empacadura, el elemento sellante se
comprime para formar un sello contra la tuberia de
revestimiento. Durante la compresión, el elemento de goma
se expande entre el cuerpo de la empacadura y la pared de
la tuberia de revestimiento
En la siguiente tabla se muestran la cantidad de elementos
sellantes en una empacadura de acuerdo a condiciones de
trabajo.
TIpo
Elementos
Presión de
Temperatura de fondo
Sellantes
Un solo elemento
Sellante
I DOs O mds
Trabajo(psi
b000
250
6800-7500
10000
2/5
I Dos o mas
325
IV
cSpeciales para H25
15000
450
Tipos de
Empacaduras
De Producción
Existen varios tipos de Empacaduras de producción. Algunos de los
tipos más comunes se especifican a continuación:
Empacaduras Recuperables de asentamiento Mecánico
Empacaduras Hidráulicas / Hidrostáticas
Empacaduras pemanentes con área intena pulida para
sellos
OEmpacaduras Recuperables con área intema pulida para
Sellos
Empacaduras Mecánicas
Las empacaduras mecánicas representan las empacaduras mas
comunes utilızadas en la industma petrolera. se asientan y recuperan
por medio de manipulación mecánica de la tubería. Rotación de la
tuberia y la aplicación de tensión a la empacadura es lo que se
requiere para asentar o recuperar la empacadura. Las empacaduras
Mecánicas se pueden desasentar y recuperar del pozo para
reparación. Generalmente se utilizan para las siguientes aplicaciones
y condiciones:
OPara profundidades bajaso medianas
O Para presiones moderadas o medianas
O Pozos verticales o con desviaciones moderadas
Existen dos tipos básicos de Empacaduras Mecánicas:
Empacaduras recuperable de Agarre Sencillo (Fig 5-1) las
cuales se asientan y se realiza el sello bien con tensión o
compresión. Estas empacaduras requieren la fuerza de
tension o compresiÓn para que se mantengan asentadas y
realizando sello.
O Empacaduras Recuperables de doble agare (Fig 5-2) las
cuales tienen elementos para prevenir moviientos e
cualquier dirección na vez que la empacadura se ha
asentado. Este tipo de empacadura se puede aun subdividiT
en dos tipos:
o Las que utilizan cuñas Hidráulicas (Holddown
Buttons). para Prevenir el movimiento del
empaque hacia arriba una vez asentada.
Las que son bloqueadlas mecanicamente ent
pistones de asentamiento
bloqueadas o trabadas, se mantienen asentadas
independientemente de las fuerzas de la tubería y
os
de sello. Una vez
las fuerzas hidráulicas.
Empacadura Mecanica Recuperable
Empacadura Mecanica
Agarre Sencillo Modelo SA3
Recuperable De Doble
Agarre Modelo SOT 1
Empacaduras Mecánicas
De Asentamiento por Tensión
Las Empacaduras mecamcas de agarre sencillo asentadas por tension
(Fig 5-3) no se usan frecuentemente en uestros dias, excepto en
pozos poco prorundos y de pocas presiones. la mayoria de las
empacaduras de tensión utilizan un mecanismo secundario de
recuperaciÓ1, el cual permte que la empacadura sea recuperada
halando na tensión predeterminada sobre la tuberia en casos donde
no se pueda recuperar por metodos nomales.
Generalmente, Las empacaduras mecánicas de tensión son mejores
en apicaciones en donde las presiones diferenciales esperadas son
de abajo hacia arriba, como en pozos poco profundos o en pozos
para inyección de desechos.
Los modelos SA-3 (Fig 5-3) y el modelo 'T (Fig 5-4) son ejemplos
de empacaduras mecanica asentadas por tensión. La SA-s es de
agarre sencillo en la que las cunas agarran en na sola direccion y.
por consiguiente. la empacadura solo se mantendrá asentada siempre
que la fuberia se mantenga pensionada. La modelo " es un ejemplo
de una empacadura de tension de doble agarTe, en este caso, una vez
que la empacadura esta con la tensión apropiada, la empacadura se
bloquea y pemanecerá asentada y empacando independientemente
de las fuerzas de la tuberia, mientras que el valor de ruptura de los
pines del mecanismo secundario de recuperación no se exceda.
Empacadura Mecánica De Tensión
Empacadura Mecánica
Doble Agarre De
Agarre Sencillo Modelo SA3
rensión Modelo "T"
Fig 5-3
Fig 5-4
Es esencial que se lhaga un I diseño de tensión sobre de empacadura
adecuado para prevenir desasentamientos accidentales o falla. Entre
los beneficios de una empacadura mecánica recuperable están los
siguientes
Costo- Generalmente este tipo de empacaduras son de bajo
costo
O Uso Repetido El mecanismo de asentamiento permite que
la empacadura pueda ser asentada, recuperada movida de
lugar y reasentada sin necesidad de reparación.
OVersátil - La empacadura puede ser utilizada para una gran
variedad de aplicaciones incluyendo trabajos de servicio.
Empacaduras Mecanicas
Recuperables de Agarre Sencillo
De Asentamiento por compresión
Las empacaduras Mecanicas de agarre sencillo de asentamiento por
compresión (Fig 5-5) generalmente utilizan un juego de cuñas, que
cuando se activan, evitan que la empacadura se mueva hacia abajo.
Si se continua aplicando compresión al empaque, se comprimen las
gomas y se realiza el sello y permanecerá asentada mientras que
peso suficiente sea mantenido sobre el empaque.
Las empacaduras de asentamiento por compresión son mas
recomendadas en aplicaciones en que la presión diferencial esperada
sera en tavor del anular.
El modelo CA es un ejemplo de una empacadura de compresión
basica y sencilla adecuada para pozos poco profundos y de baja
presión. La SR-2 (Fig 5-6) es un ejemplo de una empacadura de
compresión de agare sencillo con un sistema de sellos mejorado y
un sistema de igualización que la hacen mas adecuada para
presiones medianas y pozos más profiundos. Las empacaduras de
asentamiento por compresión fueron en el pasado las mas usadas de
las empacaduras mecánicas. este tipo ha sido reemplazado en la
mayoria de aplicaciones por la empacadura mecánica de doble
agarTe.
Empacadura Mecánica De
Empacadura Mecánica
Tension Agarre sencillo
Agarre sencillo de
Modelo SA3
Ompresion
Empacaduras Mecánicas
De Doble Agarre
Este tipo de empacaduras se ha convertido en el tipo más comin de
empacadura de asentamiento mecanico. Las empacaduras de doble
agarre son versátiles, apropiadas para poz0s de poca profundidad
hasta profmdidades medias y aplicaciones donde se esperan
presiones moderadas, lhasta altas presiones.
Las empacaduras de agare doble, generamente realizan el sello
aplicando compresion a la empacadura, y se desanclan con
manipulación de la tuberia. Casi todas son del tipo bidireccional
utilizan igualizador para evitar problemas hidráulicos cuando se
desacientan.
La SR-1 (Fig5-7) es un ejemplo de una empacadura mecánica de
doble agare la cual utiliza cuñas extemas hidraulicas. este tipo de
empacadura se debe asentar en compresión la cual se debe mantener.
Las cuñas hidráulicas evitan que la empacadura se mueva hacia
amba utilizando la presión aplicada en la tubería. La SOT-I (Fig5-
8) es un ejemplo de una empacadura premium bidireccional.
La SOT-I utiliza dos juegos de cuñas colocadas en ambos lados del
mandril de sellos, esto permite que la diferencial de presi0n a iaves
de los elementos sea absorbida directamente por las cunas. Este
sistema pemite que la empacadura pueda operar segura en pozos de
mayores presiones que otras empacaduras que tienen ambos jueg0s
de cuñas por debajo de las gomas. La Empacadura SOT-Ise bloquea
en posición de asentamiento y pemanece bloqueada independiente
de las fuerzas de la fuberia
Empacadura Mecánica De
Empacadura Mecánica
Doble Agarre de Bloqueo
Doble Agarre Gon Candado
de Hidraulico "Omega Matic"
Mecánico Modelo
Empacaduras Recuperable
De Asentamiento Hidráulico
Las empacaduras Hidráulico y/o Hidrostático se asientan
recuperan sin manipulación mecánica de la tubería. Después que la
empacadura se posiciona en profundidad, se aplica presión
Hidráulica del thuido en la tuberia para sentarla. Una vez asentada, la
empacadura se bloque en posición de asentamiento. los mecaniSmos
de desasentamiento se activan generalmente con solo levantar la
fuberia para desanclar el empaque.
Tipos de Empacaduras de asentamiento Hidráulico:
Empacadura de asentamiento diferencial con n solo
Conducto
Empacadura de asentamiento Hidrostático con un soloo
conducto
DEmpacaduras de asentamiento hidrostático selectivo con un
solo conducto
OEmpacaduras de asentamiento hidráulico con dos
conductos
Empacaduras de asentamiento hidráulico con múltiples
conductos
Durante la operacion de asentamiento, se bloque
temporamente por debajo de la tuberia, para permitir que se pueda
aplicar presiona los mecanisimos de asentamiento. Una vez que los
pines calibrados se han fracturado, las cuñas de la enmpacadura salen
hacia afuera y muerden las paredes de casing y a la vez los
elementos se comin mecanismo de candado bloquean las cuñas y
las gomas en esa posición. la empacadura se puede recuperar
utilizando algunas veces rotación. pero generalmente se levanta la
tuberia para recuperarlas.
tuberia
Durante el asentamiento, la tubería se bloquea con alguno de los
métodos siguientes:
OTapones Positivos
OTapones que abren con presión
Tapones que se expulsan con presión
O Standing val
Las empacaduras hidráulicas recuperables, son recomendadas para
las siguientes aplicaciones en condiciones generales:
Pozos pocos profundos a medianas profundidades
Presiones bajas hasta moderadas
Completaciones con multiples empacaduras
Completaciones con dos tuberias
Completaciones selectivas con múltiples enmpacaduras
Después que la empacadura se ha asentado, la energia se almacena
en el mecanismo del candado que asegura una fuerza continua sobre
las cuñas y las gomas manteniendo la empacadura asentada. por
consiguiente, el asentamiento no depende de las fuerzas que aplica
tuberia.
Ya que la fuerza de asentamiento se bloquea
mecánicamente, la empacadura puede soportar
diferenciales de presión en ambas direcciones (por debajo o
por encima de la empacadura).
OEste Tipo de epacadura se puede asentar después que el
cabezal este instalado.
OCompletaciones con dos tuberías y ultiples empacaduras,
generalmente se utilizan empacaduras de asentamiento
hidráulico, lo cual permite que no se dependa de los
movimietos de la tuberia para el asentamiento.
dcadura Recuperable
Empacaduras
Hidráulicas
Hidráulico Modelo Hidro-6
De Asentamiento
diferencial
Este tipo de empacaduras se asienta por medio de las fuerzas que las
presiones dentro de la ruberia, aplican sobre un piston contra la
presión del casing. una cantidad especifica de presión diferencial (en
tavor de la tuberia) se tiene que aplicar para completar el
asentamiento. La empacadura Hydro-6 (F1g 5-9) es un ejemplo de
empacaduras.
Con el incremento en la denmanda de equipos de superficie y
componentes operados electronicamente o por hidraulica, se ha
desairollado un nuevo tipo de empacaduras de asentanifento
hidráulico para satistacer la demanda de pasar multiples conductores
atreves de la empacadura sin comprometer la integridad
misma. el modelo "MPP de asentamiento hidraulico es ln ejemplo
de estas empacaduras.
Empacaduras
Hidráulicas
de asentamiento
mpacadura recuperable Empacadura Recuperable
Hidrostático
Doble de Asentamiento Sencilla De Asentamiento
Hidrostatico Hidro-12 Hidrostatico Hidro-8
Esta empacaduras utilizan un pistón de asentamiento similar al de
una empacadura de asentamiento diferencial, pero toda o parte del
are del pistón actia sobre una cámara que contiene presión
atmosfërica y no la de anular. esto pemite que la presión
hidrostatica del Tubing asista el asentamiento de la empacadura. Se
necesita menos presión para generar la ierza necesaria que en la
requerida en na empacadura hidraulica , esto permmte que las
empacaduras hidrostáticas tengan un mandrıl más grande que las
otras.
Las empacaduras de asentamiento lhidrostatico son mas costosas de
tabricar que las de diferencial y generalmente se utilizan cuando se
requiere una tubería más grande. Por ejemplo envés de en un casing
de 7" con tuberia 2 78, se puede utilizar uberia de 3 para reducir
el are de pIston como resultante de un mandril del empaque mayor
La empacadura Hydro-8 de un solo conducto (Fig 5-11) y la Hydro-
10 dual son ejemplos de empacaduras de asentamiento hidrostático.
la Hydro-8 también esta disponible en la versión selectiva. la
posición selectiva permte que se bajen vanas empacaduras en ua
misma tubería y cada una se pueda asentar independiente de la otra.
El mecanismo de asentamiento en cada empaque se activa por
métodos de slickline.
g10
Empacaduras Permanentes
Con área interna Pulida
Empacadura Permanente
De Asentamiento Por WiL
Como el nombre lo indica, las empacaduras pemanentes son
exactamente eso. Permanentes. Una vez asentadas, no se pueden
desasentar, y Si necesitan ser recuperadas necesariamente, solo se
puede hacer usando equipo de milar para destruirla. Esta es la
desventaja de este tipo de henramienta. Sin embargo, esto permite
que varie el uso de ofros accesorios que son una ventaja sobre las
Modelo "L"
empacaduras recuperables.
OIncorporan 360° completos de reenforce en los elementos
de empaque
Elminan el uso complicado de sistemas de igualización y.
por consiguiente, la fuga potencial que ellos representan.
Mayor are de agare de las cuñas en el diámetro interno
(ID) del casing
Más fáciles y económicas de fabricar en materiales exótic0s
para ambientes hostiles y condiciones de servicios severos.
La mayoria de los modelos son adecuados para
aplicaciones de altas presiones pozos de cualquier
profundidad.
Permite el uso de truberias más grandes
Empacadura Permanente
Las empacadiuras permanentes no estan para ser conectadas
Do Asontamiento Hidráulico
directamente a la fuberia como las recuperables. pero en cambio un
área interma pulida dentro de la cual se alojan unidades de sello, que
se coren como parte de la tubería. esta parte pulida puede estar
incorporada a través de toda la empacadura, o solo en la parte
superior del empaque para poder acomodar sellos de mayor
diametro. las empacaduras permanentes con areas
puidas se coren y asientan por cualquiera de los dos métodos
Modelo
"HS
Siguientes
O Aplicación de presión hidráulica a un mecanismo para
asentamiento mecanico
Aplicación de presión hidráulica a una herramienta de
asentamiento
conectada a ella, la cual es recuperable y reusable. (setting
tool)
wIRELINE setting que utiliza una carga explosiva para
generar la fuerza de asentamiento.
Fig 5-13
La figura 5-14 ihustra una herramienta básica de asentamiento por
guaya eléctrica (wireline setting tool) y también los componentes
principales de una empacadura permanente
La conexión de la tuberia a la empacadura y de los sellos dentro de
la empacadura se logra usando cual de los siguientes ensamblajes de
sello.
a Localizador Candado o estático (también conocido como
sellos de anclaje) La tuberia se conecta a la empacadura
Empacadura Pormanonte
Empacadura Pomanont
En Posición De Bajada
En Posicion De Asentamonto
con un ancla y ensamble de sellos. La tuberia no se puede
mover remente dentro del empaque. Las nuerzas en la
fuberia se transmiten directamente al enmpaque y estas
huerzas pueden ser resultante de fallas en el tubo superior
(Fig 5-15).
Movimiento Limitado El ensamblaje se hace con sellos
dinámicos y se meten en la parte pulida de la empacadura.
este tipo de ensamble pemite movimiento limitado hacia
abajo. y utilizan un localizador tipo No-Go para evitar que
los sellos se muevan completamente a traves de la
empacadura. Esto es util en situaciones donde se espera
entriamiento de la tuberia (nyección de tiuidos frios) y
pemiten contracción de la tuberia sin colocar tensión
excesiva en la junta superior (Fig 5-16).
Penetracion Completa o movimiento libre-esto es util para
prevenir dobles y/o upruras de la tuberia. La configuracion
es similar a la de una junta de expansión y prOvee cierto
movimiento de la tuberia (Fig 5-17).
Las empacaduras pernmanentes con área intena pulida se utilizan en
las siguientes sifuaciones:
O Aplicaciones en profundidades medianas y profundas
OPozos desviados y/o con Dog-Legs
O Completaciones con Multiple empacaduras
Ocompletaciones de doble tubería con heramienta de flujo
paralelo
O En operaciones de empaque de grava.
En presiones imedianas y altas presiones.
Empacaduras recuperables
Con área Interna Pulida
Las empacaduras recuperables con área interna pulida (Empacaduras
pemanentes Recuperables) utilizan un area interma pulida similar a
las permanentes. Ya que son diseñadas para ser recuperables,
soportan presiones diferenciales menores que las permanentes y son
generalmente más costosas. Estas empacaduras se usan comunmente
en aplicaciones con empaques de grava asi como tambien en
completaciones normales.
Las empacaduras recuperables de área interna pulida utilizan los
mismos accesorios que las empacaduras permanentes, adapter kits,
heramientas de asentamiento, sellos etc. Y también vienen
disponibles para asentamiento por WL o con bajante hidráulico.
Empacadura Recuperable
Empacadura Recuperable
con Area Interna Pulida
Con Arrea interna Pulida
Asentamiento Por WiL
Asentamiento Hidráulico
Modelo "-1"
Modelo "SF-1"
1 de 22

Recomendados

Completación de pozos petroleros por
Completación de pozos petrolerosCompletación de pozos petroleros
Completación de pozos petrolerosares1212
21.5K visualizações42 slides
Jesussanchez 10% primer corte por
Jesussanchez 10% primer corteJesussanchez 10% primer corte
Jesussanchez 10% primer corteJesus Sanchez S
77 visualizações38 slides
Completación de pozos por
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozosJulio Cesar Lugo Berrios
11K visualizações37 slides
Sostenimiento_labores_subterraneas.pdf por
Sostenimiento_labores_subterraneas.pdfSostenimiento_labores_subterraneas.pdf
Sostenimiento_labores_subterraneas.pdfnatalsira
6 visualizações14 slides
Curso de tuberias y accesorios por
Curso de tuberias y accesoriosCurso de tuberias y accesorios
Curso de tuberias y accesoriosAlvaroParedesLafuent
54 visualizações53 slides
Tema2 herramientas de terminacion por
Tema2 herramientas de terminacionTema2 herramientas de terminacion
Tema2 herramientas de terminacionwally rios
2.6K visualizações39 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Empacaduras de Completación.pdf

Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy por
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyTrabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyJAHADIEL
29.4K visualizações12 slides
Completacion pozos por
Completacion pozosCompletacion pozos
Completacion pozosCarlos Alfredo Malavé Carrera
317 visualizações42 slides
Sist preventores (list) por
Sist preventores (list)Sist preventores (list)
Sist preventores (list)belubel83
4.5K visualizações25 slides
Chavetasyacoples por
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
ChavetasyacoplesRaul Rainusso
1.9K visualizações23 slides
Uscanga unidad 3 por
Uscanga unidad 3Uscanga unidad 3
Uscanga unidad 3CarlosDanielLopezLop1
117 visualizações29 slides
Perno Swellex Labores mineras de Fortificación por
Perno Swellex Labores mineras de FortificaciónPerno Swellex Labores mineras de Fortificación
Perno Swellex Labores mineras de FortificaciónHernan Brito
3.6K visualizações16 slides

Similar a Empacaduras de Completación.pdf(20)

Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy por JAHADIEL
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyTrabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
JAHADIEL29.4K visualizações
Sist preventores (list) por belubel83
Sist preventores (list)Sist preventores (list)
Sist preventores (list)
belubel834.5K visualizações
Chavetasyacoples por Raul Rainusso
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
Chavetasyacoples
Raul Rainusso1.9K visualizações
Perno Swellex Labores mineras de Fortificación por Hernan Brito
Perno Swellex Labores mineras de FortificaciónPerno Swellex Labores mineras de Fortificación
Perno Swellex Labores mineras de Fortificación
Hernan Brito3.6K visualizações
Acoplamientos por ivan daura
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
ivan daura113 visualizações
pvc_o_tcm30-446549.pdf por LAlejandroPozo
pvc_o_tcm30-446549.pdfpvc_o_tcm30-446549.pdf
pvc_o_tcm30-446549.pdf
LAlejandroPozo47 visualizações
Electroneumática: mantenimiento de cilindros neumáticos por SANTIAGO PABLO ALBERTO
Electroneumática: mantenimiento de cilindros neumáticosElectroneumática: mantenimiento de cilindros neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de cilindros neumáticos
SANTIAGO PABLO ALBERTO144 visualizações
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias por ANGEL MENDOZA RAMOS
Ensambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitariasEnsambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
ANGEL MENDOZA RAMOS4.5K visualizações
Informacion tecnica cojinetes por José Luis Ortiz
Informacion tecnica cojinetesInformacion tecnica cojinetes
Informacion tecnica cojinetes
José Luis Ortiz624 visualizações
Acoplamientos por Paralafakyou Mens
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
Paralafakyou Mens10.3K visualizações
Proceso mecanico de fabricacion tubos sin costura por renny mendez
Proceso mecanico de fabricacion tubos sin costuraProceso mecanico de fabricacion tubos sin costura
Proceso mecanico de fabricacion tubos sin costura
renny mendez540 visualizações
Ntp 364 por guestf2b9a7
Ntp 364Ntp 364
Ntp 364
guestf2b9a7472 visualizações
Transmisiones por Romeodj1
TransmisionesTransmisiones
Transmisiones
Romeodj1537 visualizações
05 sistema de rotación por belubel83
05 sistema de rotación05 sistema de rotación
05 sistema de rotación
belubel8313.4K visualizações
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia por Camilo Perez
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potenciaResortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Camilo Perez4.4K visualizações

Último

6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx por
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptxHernanSuarezCastillo2
7 visualizações32 slides
examen de estadistica con python resuelto.pdf por
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdfmatepura
15 visualizações1 slide
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
17 visualizações3 slides
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf por
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdfMatematicaFisicaEsta
8 visualizações3 slides
revisa si son iguales.docx por
revisa si son iguales.docxrevisa si son iguales.docx
revisa si son iguales.docxMatematicaFisicaEsta
9 visualizações3 slides

Último(20)

6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx por HernanSuarezCastillo2
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx
6.4 prevencion y correción de falla en taludes.pptx
HernanSuarezCastillo27 visualizações
examen de estadistica con python resuelto.pdf por matepura
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdf
matepura15 visualizações
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta17 visualizações
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf por MatematicaFisicaEsta
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf
MatematicaFisicaEsta8 visualizações
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
matepura13 visualizações
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx por LuisCampos280866
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptxDiagrama de Flujo Luis Campos.pptx
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx
LuisCampos28086610 visualizações
examen final de estadistica hoy 4.pdf por MatematicaFisicaEsta
examen final de estadistica hoy 4.pdfexamen final de estadistica hoy 4.pdf
examen final de estadistica hoy 4.pdf
MatematicaFisicaEsta30 visualizações
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
JosAlonsoVsquezFonse28 visualizações
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
matepura8 visualizações
examen de estadistica con python resuelto.pdf por MatematicaFisicaEsta
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdf
MatematicaFisicaEsta14 visualizações
diagrama de flujo.pptx por yeidrerazuaje1
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptx
yeidrerazuaje114 visualizações
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf por anelijallaza
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfMatemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
anelijallaza7 visualizações
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf por MatematicaFisicaEsta
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdfPRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf
MatematicaFisicaEsta11 visualizações
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf por SilviaRubio20
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfPlanificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
SilviaRubio209 visualizações
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital por EdwinMedina70
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
EdwinMedina7018 visualizações

Empacaduras de Completación.pdf

  • 1. Empacaduras de Completación Definición. Es una herramienta de fondo que se usa para proporcionar un sello entre la tubería de Elemento Sellante producción y la tubería de revestimiento a fin de evitar el movimiento vertical de fluidos desde la Cono empacadura por el espacio anular hacia arriba. Mandril En la actualidad existe una gran diversidad de empacaduras en el mercado, pero todas ellas poseen básicamente la misma Cuñas estructura Bloque de fricción La empacadura generalmente se considera la herramienta más importante del pozo en la tubería de producción. Los tipos de empacaduras de completación varían grandemente y están diseñadas para cubrir condiciones especificas del pozo o del reservorio (e.g., sencillas o en configuración agrupada, con sartas sencillas, duales o triples)
  • 2. Las Empacaduras de producción pueden tener varias funciones, Sin embargo, su principal función es la proveer la forma de sellar el espacio tubular del espacio anula. Este sello debe proveer una barrera duradera compatible con los fluidos y gases de yacimiento al igual que los fluidos y gases de casing. Las empacaduras de producción al mismo tiempo tienen que permitir un flujo eficiente (de producción o inyección) de la formación a la tubería o conducto de producción. 2.1 Mandril de Flujo Definición. Es un medio o conducto interior que permite mantener todas las secciones del obturador como un sistema individual (unidades de sellos, conos, cuñas, válvulas y bloques de fricción), de esta forma comunica el flujo que Mandril proviene de la formación con la tubería de producción y continúa su recorrido hasta la estación de flujo. ♡ 2.2 Cono Definición. Son dispositivos que transmiten de la tubería bien sea los movimientos de compresión o de tensión a las cuñas para su
  • 3. expansión y anclaje al revestidor. 2.3 Cuñas Definicion. Son piezas metálicas de acero recubiertas con material de alta dureza (tungsteno) ya que son las que anclan la empacadura al revestidor impidiendo el movimiento de la misma. 2.4 Elementos Sellantes Definicion, Son los sistemas fundamentales para lograr el aislamiento hidráulico. Están constituido bien sea por una pieza o varias hasta tres anillos de elastómeros, construidos de nitrilo y que pueden ser fabricados de diferentes dureza de acuerdo a rangos de presión y temperaturas donde se vayan a usar. Cuando se asienta una empacadura, el elemento sellante se comprime para formar un sello contra la tuberia de revestimiento. Durante la compresión, el elemento de goma se expande entre el cuerpo de la empacadura y la pared de la tuberia de revestimiento En la siguiente tabla se muestran la cantidad de elementos sellantes en una empacadura de acuerdo a condiciones de
  • 4. trabajo. TIpo Elementos Presión de Temperatura de fondo Sellantes Un solo elemento Sellante I DOs O mds Trabajo(psi b000 250 6800-7500 10000 2/5 I Dos o mas 325 IV cSpeciales para H25 15000 450
  • 5. Tipos de Empacaduras De Producción Existen varios tipos de Empacaduras de producción. Algunos de los tipos más comunes se especifican a continuación: Empacaduras Recuperables de asentamiento Mecánico Empacaduras Hidráulicas / Hidrostáticas Empacaduras pemanentes con área intena pulida para sellos OEmpacaduras Recuperables con área intema pulida para Sellos Empacaduras Mecánicas Las empacaduras mecánicas representan las empacaduras mas comunes utilızadas en la industma petrolera. se asientan y recuperan por medio de manipulación mecánica de la tubería. Rotación de la tuberia y la aplicación de tensión a la empacadura es lo que se requiere para asentar o recuperar la empacadura. Las empacaduras Mecánicas se pueden desasentar y recuperar del pozo para reparación. Generalmente se utilizan para las siguientes aplicaciones y condiciones: OPara profundidades bajaso medianas
  • 6. O Para presiones moderadas o medianas O Pozos verticales o con desviaciones moderadas Existen dos tipos básicos de Empacaduras Mecánicas: Empacaduras recuperable de Agarre Sencillo (Fig 5-1) las cuales se asientan y se realiza el sello bien con tensión o compresión. Estas empacaduras requieren la fuerza de tension o compresiÓn para que se mantengan asentadas y realizando sello. O Empacaduras Recuperables de doble agare (Fig 5-2) las cuales tienen elementos para prevenir moviientos e cualquier dirección na vez que la empacadura se ha asentado. Este tipo de empacadura se puede aun subdividiT en dos tipos: o Las que utilizan cuñas Hidráulicas (Holddown Buttons). para Prevenir el movimiento del empaque hacia arriba una vez asentada. Las que son bloqueadlas mecanicamente ent pistones de asentamiento bloqueadas o trabadas, se mantienen asentadas independientemente de las fuerzas de la tubería y os
  • 7. de sello. Una vez las fuerzas hidráulicas. Empacadura Mecanica Recuperable Empacadura Mecanica Agarre Sencillo Modelo SA3 Recuperable De Doble Agarre Modelo SOT 1 Empacaduras Mecánicas De Asentamiento por Tensión Las Empacaduras mecamcas de agarre sencillo asentadas por tension (Fig 5-3) no se usan frecuentemente en uestros dias, excepto en pozos poco prorundos y de pocas presiones. la mayoria de las empacaduras de tensión utilizan un mecanismo secundario de recuperaciÓ1, el cual permte que la empacadura sea recuperada halando na tensión predeterminada sobre la tuberia en casos donde no se pueda recuperar por metodos nomales. Generalmente, Las empacaduras mecánicas de tensión son mejores en apicaciones en donde las presiones diferenciales esperadas son de abajo hacia arriba, como en pozos poco profundos o en pozos para inyección de desechos. Los modelos SA-3 (Fig 5-3) y el modelo 'T (Fig 5-4) son ejemplos
  • 8. de empacaduras mecanica asentadas por tensión. La SA-s es de agarre sencillo en la que las cunas agarran en na sola direccion y. por consiguiente. la empacadura solo se mantendrá asentada siempre que la fuberia se mantenga pensionada. La modelo " es un ejemplo de una empacadura de tension de doble agarTe, en este caso, una vez que la empacadura esta con la tensión apropiada, la empacadura se bloquea y pemanecerá asentada y empacando independientemente de las fuerzas de la tuberia, mientras que el valor de ruptura de los pines del mecanismo secundario de recuperación no se exceda. Empacadura Mecánica De Tensión Empacadura Mecánica Doble Agarre De Agarre Sencillo Modelo SA3 rensión Modelo "T" Fig 5-3 Fig 5-4 Es esencial que se lhaga un I diseño de tensión sobre de empacadura adecuado para prevenir desasentamientos accidentales o falla. Entre los beneficios de una empacadura mecánica recuperable están los siguientes Costo- Generalmente este tipo de empacaduras son de bajo
  • 9. costo O Uso Repetido El mecanismo de asentamiento permite que la empacadura pueda ser asentada, recuperada movida de lugar y reasentada sin necesidad de reparación. OVersátil - La empacadura puede ser utilizada para una gran variedad de aplicaciones incluyendo trabajos de servicio. Empacaduras Mecanicas Recuperables de Agarre Sencillo De Asentamiento por compresión Las empacaduras Mecanicas de agarre sencillo de asentamiento por compresión (Fig 5-5) generalmente utilizan un juego de cuñas, que cuando se activan, evitan que la empacadura se mueva hacia abajo. Si se continua aplicando compresión al empaque, se comprimen las gomas y se realiza el sello y permanecerá asentada mientras que peso suficiente sea mantenido sobre el empaque. Las empacaduras de asentamiento por compresión son mas recomendadas en aplicaciones en que la presión diferencial esperada sera en tavor del anular. El modelo CA es un ejemplo de una empacadura de compresión basica y sencilla adecuada para pozos poco profundos y de baja presión. La SR-2 (Fig 5-6) es un ejemplo de una empacadura de
  • 10. compresión de agare sencillo con un sistema de sellos mejorado y un sistema de igualización que la hacen mas adecuada para presiones medianas y pozos más profiundos. Las empacaduras de asentamiento por compresión fueron en el pasado las mas usadas de las empacaduras mecánicas. este tipo ha sido reemplazado en la mayoria de aplicaciones por la empacadura mecánica de doble agarTe. Empacadura Mecánica De Empacadura Mecánica Tension Agarre sencillo Agarre sencillo de Modelo SA3 Ompresion Empacaduras Mecánicas De Doble Agarre Este tipo de empacaduras se ha convertido en el tipo más comin de empacadura de asentamiento mecanico. Las empacaduras de doble agarre son versátiles, apropiadas para poz0s de poca profundidad hasta profmdidades medias y aplicaciones donde se esperan presiones moderadas, lhasta altas presiones. Las empacaduras de agare doble, generamente realizan el sello
  • 11. aplicando compresion a la empacadura, y se desanclan con manipulación de la tuberia. Casi todas son del tipo bidireccional utilizan igualizador para evitar problemas hidráulicos cuando se desacientan. La SR-1 (Fig5-7) es un ejemplo de una empacadura mecánica de doble agare la cual utiliza cuñas extemas hidraulicas. este tipo de empacadura se debe asentar en compresión la cual se debe mantener. Las cuñas hidráulicas evitan que la empacadura se mueva hacia amba utilizando la presión aplicada en la tubería. La SOT-I (Fig5- 8) es un ejemplo de una empacadura premium bidireccional. La SOT-I utiliza dos juegos de cuñas colocadas en ambos lados del mandril de sellos, esto permite que la diferencial de presi0n a iaves de los elementos sea absorbida directamente por las cunas. Este sistema pemite que la empacadura pueda operar segura en pozos de mayores presiones que otras empacaduras que tienen ambos jueg0s de cuñas por debajo de las gomas. La Empacadura SOT-Ise bloquea en posición de asentamiento y pemanece bloqueada independiente de las fuerzas de la fuberia Empacadura Mecánica De Empacadura Mecánica Doble Agarre de Bloqueo
  • 12. Doble Agarre Gon Candado de Hidraulico "Omega Matic" Mecánico Modelo Empacaduras Recuperable De Asentamiento Hidráulico Las empacaduras Hidráulico y/o Hidrostático se asientan recuperan sin manipulación mecánica de la tubería. Después que la empacadura se posiciona en profundidad, se aplica presión Hidráulica del thuido en la tuberia para sentarla. Una vez asentada, la empacadura se bloque en posición de asentamiento. los mecaniSmos de desasentamiento se activan generalmente con solo levantar la fuberia para desanclar el empaque. Tipos de Empacaduras de asentamiento Hidráulico: Empacadura de asentamiento diferencial con n solo Conducto Empacadura de asentamiento Hidrostático con un soloo conducto DEmpacaduras de asentamiento hidrostático selectivo con un solo conducto OEmpacaduras de asentamiento hidráulico con dos conductos
  • 13. Empacaduras de asentamiento hidráulico con múltiples conductos Durante la operacion de asentamiento, se bloque temporamente por debajo de la tuberia, para permitir que se pueda aplicar presiona los mecanisimos de asentamiento. Una vez que los pines calibrados se han fracturado, las cuñas de la enmpacadura salen hacia afuera y muerden las paredes de casing y a la vez los elementos se comin mecanismo de candado bloquean las cuñas y las gomas en esa posición. la empacadura se puede recuperar utilizando algunas veces rotación. pero generalmente se levanta la tuberia para recuperarlas. tuberia Durante el asentamiento, la tubería se bloquea con alguno de los métodos siguientes: OTapones Positivos OTapones que abren con presión Tapones que se expulsan con presión O Standing val Las empacaduras hidráulicas recuperables, son recomendadas para las siguientes aplicaciones en condiciones generales: Pozos pocos profundos a medianas profundidades
  • 14. Presiones bajas hasta moderadas Completaciones con multiples empacaduras Completaciones con dos tuberias Completaciones selectivas con múltiples enmpacaduras Después que la empacadura se ha asentado, la energia se almacena en el mecanismo del candado que asegura una fuerza continua sobre las cuñas y las gomas manteniendo la empacadura asentada. por consiguiente, el asentamiento no depende de las fuerzas que aplica tuberia. Ya que la fuerza de asentamiento se bloquea mecánicamente, la empacadura puede soportar diferenciales de presión en ambas direcciones (por debajo o por encima de la empacadura). OEste Tipo de epacadura se puede asentar después que el cabezal este instalado. OCompletaciones con dos tuberías y ultiples empacaduras, generalmente se utilizan empacaduras de asentamiento hidráulico, lo cual permite que no se dependa de los movimietos de la tuberia para el asentamiento. dcadura Recuperable Empacaduras
  • 15. Hidráulicas Hidráulico Modelo Hidro-6 De Asentamiento diferencial Este tipo de empacaduras se asienta por medio de las fuerzas que las presiones dentro de la ruberia, aplican sobre un piston contra la presión del casing. una cantidad especifica de presión diferencial (en tavor de la tuberia) se tiene que aplicar para completar el asentamiento. La empacadura Hydro-6 (F1g 5-9) es un ejemplo de empacaduras. Con el incremento en la denmanda de equipos de superficie y componentes operados electronicamente o por hidraulica, se ha desairollado un nuevo tipo de empacaduras de asentanifento hidráulico para satistacer la demanda de pasar multiples conductores atreves de la empacadura sin comprometer la integridad misma. el modelo "MPP de asentamiento hidraulico es ln ejemplo de estas empacaduras. Empacaduras Hidráulicas de asentamiento mpacadura recuperable Empacadura Recuperable
  • 16. Hidrostático Doble de Asentamiento Sencilla De Asentamiento Hidrostatico Hidro-12 Hidrostatico Hidro-8 Esta empacaduras utilizan un pistón de asentamiento similar al de una empacadura de asentamiento diferencial, pero toda o parte del are del pistón actia sobre una cámara que contiene presión atmosfërica y no la de anular. esto pemite que la presión hidrostatica del Tubing asista el asentamiento de la empacadura. Se necesita menos presión para generar la ierza necesaria que en la requerida en na empacadura hidraulica , esto permmte que las empacaduras hidrostáticas tengan un mandrıl más grande que las otras. Las empacaduras de asentamiento lhidrostatico son mas costosas de tabricar que las de diferencial y generalmente se utilizan cuando se requiere una tubería más grande. Por ejemplo envés de en un casing de 7" con tuberia 2 78, se puede utilizar uberia de 3 para reducir el are de pIston como resultante de un mandril del empaque mayor La empacadura Hydro-8 de un solo conducto (Fig 5-11) y la Hydro- 10 dual son ejemplos de empacaduras de asentamiento hidrostático. la Hydro-8 también esta disponible en la versión selectiva. la posición selectiva permte que se bajen vanas empacaduras en ua
  • 17. misma tubería y cada una se pueda asentar independiente de la otra. El mecanismo de asentamiento en cada empaque se activa por métodos de slickline. g10 Empacaduras Permanentes Con área interna Pulida Empacadura Permanente De Asentamiento Por WiL Como el nombre lo indica, las empacaduras pemanentes son exactamente eso. Permanentes. Una vez asentadas, no se pueden desasentar, y Si necesitan ser recuperadas necesariamente, solo se puede hacer usando equipo de milar para destruirla. Esta es la desventaja de este tipo de henramienta. Sin embargo, esto permite que varie el uso de ofros accesorios que son una ventaja sobre las Modelo "L" empacaduras recuperables. OIncorporan 360° completos de reenforce en los elementos de empaque Elminan el uso complicado de sistemas de igualización y. por consiguiente, la fuga potencial que ellos representan. Mayor are de agare de las cuñas en el diámetro interno
  • 18. (ID) del casing Más fáciles y económicas de fabricar en materiales exótic0s para ambientes hostiles y condiciones de servicios severos. La mayoria de los modelos son adecuados para aplicaciones de altas presiones pozos de cualquier profundidad. Permite el uso de truberias más grandes Empacadura Permanente Las empacadiuras permanentes no estan para ser conectadas Do Asontamiento Hidráulico directamente a la fuberia como las recuperables. pero en cambio un área interma pulida dentro de la cual se alojan unidades de sello, que se coren como parte de la tubería. esta parte pulida puede estar incorporada a través de toda la empacadura, o solo en la parte superior del empaque para poder acomodar sellos de mayor diametro. las empacaduras permanentes con areas puidas se coren y asientan por cualquiera de los dos métodos Modelo "HS Siguientes O Aplicación de presión hidráulica a un mecanismo para
  • 19. asentamiento mecanico Aplicación de presión hidráulica a una herramienta de asentamiento conectada a ella, la cual es recuperable y reusable. (setting tool) wIRELINE setting que utiliza una carga explosiva para generar la fuerza de asentamiento. Fig 5-13 La figura 5-14 ihustra una herramienta básica de asentamiento por guaya eléctrica (wireline setting tool) y también los componentes principales de una empacadura permanente La conexión de la tuberia a la empacadura y de los sellos dentro de la empacadura se logra usando cual de los siguientes ensamblajes de sello. a Localizador Candado o estático (también conocido como sellos de anclaje) La tuberia se conecta a la empacadura Empacadura Pormanonte Empacadura Pomanont En Posición De Bajada En Posicion De Asentamonto con un ancla y ensamble de sellos. La tuberia no se puede
  • 20. mover remente dentro del empaque. Las nuerzas en la fuberia se transmiten directamente al enmpaque y estas huerzas pueden ser resultante de fallas en el tubo superior (Fig 5-15). Movimiento Limitado El ensamblaje se hace con sellos dinámicos y se meten en la parte pulida de la empacadura. este tipo de ensamble pemite movimiento limitado hacia abajo. y utilizan un localizador tipo No-Go para evitar que los sellos se muevan completamente a traves de la empacadura. Esto es util en situaciones donde se espera entriamiento de la tuberia (nyección de tiuidos frios) y pemiten contracción de la tuberia sin colocar tensión excesiva en la junta superior (Fig 5-16). Penetracion Completa o movimiento libre-esto es util para prevenir dobles y/o upruras de la tuberia. La configuracion es similar a la de una junta de expansión y prOvee cierto movimiento de la tuberia (Fig 5-17). Las empacaduras pernmanentes con área intena pulida se utilizan en las siguientes sifuaciones: O Aplicaciones en profundidades medianas y profundas OPozos desviados y/o con Dog-Legs
  • 21. O Completaciones con Multiple empacaduras Ocompletaciones de doble tubería con heramienta de flujo paralelo O En operaciones de empaque de grava. En presiones imedianas y altas presiones. Empacaduras recuperables Con área Interna Pulida Las empacaduras recuperables con área interna pulida (Empacaduras pemanentes Recuperables) utilizan un area interma pulida similar a las permanentes. Ya que son diseñadas para ser recuperables, soportan presiones diferenciales menores que las permanentes y son generalmente más costosas. Estas empacaduras se usan comunmente en aplicaciones con empaques de grava asi como tambien en completaciones normales. Las empacaduras recuperables de área interna pulida utilizan los mismos accesorios que las empacaduras permanentes, adapter kits, heramientas de asentamiento, sellos etc. Y también vienen disponibles para asentamiento por WL o con bajante hidráulico. Empacadura Recuperable Empacadura Recuperable con Area Interna Pulida
  • 22. Con Arrea interna Pulida Asentamiento Por WiL Asentamiento Hidráulico Modelo "-1" Modelo "SF-1"