Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Mais de Michelle Silva Cuenca(20)

Anúncio

El romanticismo en Latinoamérica

  1. Cuando los países latinoamericanos consiguieron su independencia, comenzaron a establecer sus nacionalismos. Se necesitó establecer una organización de estado. Debido a los hechos revolucionarios, los escritores lo plasmaron en sus obras; surgiendo la literatura nacional. En el romanticismo las naciones encontraron inspiración para atender las necesidades de identidad. Silva Cuenca
  2. Mestizaje y la naturaleza  Desde principios del siglo XIX, los intelectuales latinoamericanos resaltaban estas dos características temáticas que nos identificaban.  Martin Fierro de José Hernández refleja el aparecimiento de personajes relacionados con el mestizaje Identidad  Con la aparición del mestizo y la necesidad de autonomía, la cuestión de nuestra identidad rondo la literatura romántica.  Queríamos ser independientes pero, para serlo primero se debía aclarar quienes somos. Luisana Alejandro
  3. Romanticismo  En América Latina manifiestas sus ideologías mediante poemas, ensayos y novelas. Escritores como Jorge Issacs, Esteban Echeverria, Juan Zorrilla de San Martin entre otros. Joyce Vera
  4. En ecuador se produjo el primer grito de independencia el 10 de agosto de 1810. Se vivía una época de trascendentales cambios, aparecieron textos de importancia por su contenido basado en la condición humana, ya por su impacto en la vida política latinoamericana. Los principales escritores fueron:  Dolores Veintimilla de Galindo  Julio Zaldumbide  José Joaquín Olmedo  Numa Pompilio Llona.
  5. JUAN LÉON MERA. Es uno de los «tres Juanes» ambateños. Fue ensayista, novelista, político y pintor. Sus dos obras más famosas son la novela Cumandá y la letra del Himno Nacional del Ecuador. DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO. Es una de las figuras más importantes del romanticismo ecuatoriano. Fue admirada y halagada en su tiempo, y formó parte, muy joven, de los círculos literarios e intelectuales de Cueca y Guayaquil. JULIO ZALDUMBIDE. Fue un escritor quiteño de quien se dice que era amante de la sociedad y la melancolía. Era traductor, poeta y ensayista. Fue amigo de Juan León Mera y Juan Montalvo. Profesaba el credo del liberalismo.Lisbeth Cedeño
  6. Nombre del escritor: Julio Zaldumbide Lugar y fecha de nacimiento: Nació en Quito el 5 de junio de 1.833. Lugar y fecha de muerte Murió en 1881 Obras principales La estrella de la tarde, poesías La Mañana”•, “La Tarde” y “La Noche”. Hechos que marcaron su vida Era traductor poeta y ensayista, también ejerció cargos diplomáticos y presidio la academia Ecuatoriana de la lengua Actividades de la página 57 Valentina Delgado
  7. Nombre del escritor: Juan León Mera Lugar y fecha de nacimiento: Ambato, 28 de junio de 1832 Lugar y fecha de muerte 13 de diciembre de 1894 Ambato, Ecuador Obras principales Los novios de una aldea ,Mazorra, poesía la virgen de sol, lira ecuatoriana Hechos que marcaron su vida Fue ensayista, novelista, político y pintor, escribió la letra del himno nacional del ecuador
  8. Nombre del escritor: José Joaquín Olmedo Lugar y fecha de nacimiento: 20 de marzo de 1780 Lugar y fecha de muerte 19 de febrero de 1847 Obras principales el poem La Libertad, En la muerte de mi hermana. Hechos que marcaron su vida Destaco como orador en las cortes de Cádiz, escribió el canto a Bolívar
  9. Nombre del escritor: Numa Pompilio Llona Lugar y fecha de nacimiento: Guayaquil, 1832 Lugar y fecha de muerte 4 de abril de 1907 Obras principales Cien sonetos nuevos Interrogaciones Amor supremo Himnos, dianas y elegías patrióticas y religiosas De la penumbra a la luz Cantos americanos Nuevas poesías Artículos en rosa Noches de dolor en las montañas Canto a la vida Odisea del alma Clamores de Occidente El gran enigma Noche de dolor en las montañas Grandeza moral La bandera del Ecuador Hechos que marcaron su vida Ejerció el cargo de rector de la universidad de Guayaquil, fue poeta y filosofo
  10. Nombre del escritor: Juan Montalvo Lugar y fecha de nacimiento: Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 Lugar y fecha de muerte París, Francia, 17 de enero de 1889 Obras principales Libro de las pasiones, cervantes Hechos que marcaron su vida Destacado ensayista que tuvo dimensión continental en su época, sus obras mas famosas fueron ‘’Las catalinarias’’ y ‘’los capítulos que se le olvidaron a cervantes’’
  11. Nombre del escritor: Dolores Veintinilla de Galindo Lugar y fecha de nacimiento: Quito, 12 de julio de 1829 Lugar y fecha de muerte 23 de mayo del 1857 Ecuador-Cuenca Obras principales Entre la prosa sobresalen Fantasía y RecuerdosCon Aspir ación, Desencanto, Anhelo, Sufrimiento, L a noche y mi dolor, Quejas, A mis enemigos, A un Reloj y A mi madre. Hechos que marcaron su vida Es una de las figuras mas importantes del romanticismo ecuatoriano. Fue admirada y halagada en su tiempo
Anúncio