Saia ecosistentable

INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
SEMESTRE – ARQUITECTURA
CARACTERISTICAS DE UN EDIFICIO
ECOSUSTENTABLE Y COMO SE DISEÑA
Profesor:
MANUEL VELASQUEZ
Realizado por:
Gomes, Michelle C.I. 23.944.830
¿Qué es la Arquitectura Eco-Sustentable?
La arquitectura sustentable, también
denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-
arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un
modo de concebir el diseño arquitectónico de
manera sustentable, buscando optimizar recursos naturales y
sistemas de la edificación de tal modo que minimicen
el impacto ambiental de los edificios sobre el medio
ambiente y sus habitantes.
Un edificio sostenible es una estructura que es
eficiente en los recursos que emplea, saludable
y productivas para sus ocupantes, maximiza el
entorno sobre la inversión en su ciclo de vida, y
a través de su eficiencia, produce una ligera
huella en el planeta.
Arquitectura Eco-Sustentable
La sustentabilidad está definida por tres pilares que se retroalimentan: el social, el económico y el
ambiental. Cada uno de estos pilares debe estar en igualdad de condiciones, fomentando un modelo de
crecimiento sin exclusión (social), equitativo (económico) y que resguarde los recursos naturales (ambiental).
Preferir materiales y
tecnologías que tengan la
menor cantidad de CO2
en el entero ciclo de vida
AMBIENTAL
• Prever la utilización de
materiales reciclados o
reutilizados .
Utilizar materiales que
puedan ser fácilmente
reciclados o reutilizados
Arquitectura Eco-Sustentable
SOCIAL
Preferir materiales locales,
para favorecer el desarrollo de la
industria local.
• Contemplar programas de
higiene y seguridad en la obra y en
cualquier ambiente laboral.
•Instruir al personal con cursos de
formación sobre la política
ambiental de la empresa.
Formar a los
operarios en el uso,
limpieza y manutención
de las herramientas y los
elementos de trabajo,
para garantizar una
mayor durabilidad y
seguridad.
•Garantizar un seguro
laboral.
Cumplir con las normas
impositivas, éstas
indirectamente benefician a los
sectores sociales más
necesitados.
•Promover la reutilización y el
reciclaje de materiales en la
obra y las oficinas, premiando
a los empleados por su
esfuerzo (creatividad).
Arquitectura Eco-Sustentable
ECONOMICO
Reutilizar y/o reciclar
materiales, en la
misma obra o para
otras construcciones.
Rediseñar los sistemas constructivos
pensando en la mayor eficiencia de
los materiales y tecnologías,
modularlos para que en la puesta en
obra tengan la menor cantidad de
desperdicios
Elegir materiales
durables, con
mantenimiento
escaso o nulo
Proyectar las instalaciones
fácilmente accesibles y
registrables, esto permitirá
optimizar las labores de
mantenimiento, reparación y
desmontaje selectivo
Proyectar con tecnologías renovables,
requerirá una inversión inicial mayor
que luego se amortigua en el tiempo
(ciclo de vida)
Características de un Edificio Eco sustentableCaracterísticas
Utilización de los recursos ambientales de
manera sostenible, planificando acciones a
largo plazo.
Atención preferentemente a las necesidades del
conjunto de la población, incluyendo las
generaciones futuras
Utilización creativa de la variedad natural y la variedad
cultural. A nivel de los objetivos sociales, de los bienes con
que satisfacerlos y de las técnicas con que producirlos.
Ubicación prioritaria de la problemática del consumo y de las
tecnologías como áreas vitales de decisión
E
N
E
R
G
I
A
S
O
L
A
R
El impacto ambiental del diseño edilicio, su construcción y operación son enormes. Como ejemplo, los edificios en los
Estados Unidos son responsables del
39 % de las emisiones de CO2
40 % del consumo de energía primaria
13 % del consumo de agua potable y el 15 % de PBI por año.13
Características de un Edificio Eco sustentable
Es imprescindible diseñar la protección
solar en función de la orientación del elemento que
es preciso proteger. O sea, un voladizo horizontal
puede ser efectivo en fachadas al sur, pero no lo es
en absoluto en orientaciones este y oeste, donde es
más efectiva la inclusión de pantallas verticales.
Igualmente es aconsejable que las protecciones
sean móviles para facilitar la adaptación a las
diferentes inclinaciones de los rayos solares,
permitir la entrada de luz natural y proteger, a la
vez, de la radiación solar directa.
1
Aprovechamiento solar térmico y lumínico y ventilación natural
Características de un Edificio Eco sustentable 2
LOS SISTEMAS DE VENTILACION Y DE
AILAMIENTO PERMITEN MANTENER LA
CASA A TEMPERATURAS AGRADABLES
TANTO EN INVIERNO COMO EN VERANO
SIN NECESIDAD DE CONSUMIR
ELECTRICIDAD NI GAS
AIRE FRESCO
AIRE FRESCO
Sistemas naturales contra el calor. Se puede reducir la
carga térmica del edificio mediante diferentes estrategias:
• Reducción de ganancias solares: sombras,
aislamiento
• Ventilación
• Refrigeración por evaporación: fuentes, láminas
de agua
• Refrigeración por radiación térmica del edificio
al exterior durante la noche: patios
• Reducción de las ganancias internas:
iluminación artificial, equipos
Iluminación natural. Para aprovecharla es preciso tener
en cuenta diferentes aspectos, tanto en el diseño de las
estancias como de las aberturas:
• La forma y dimensión de los locales: las
habitaciones profundas y con poca superficie
de fachada son más difíciles de iluminar.
• La orientación, situación y tamaño de las
aberturas: la orientación norte
El acabado superficial de los materiales exteriores
e interiores, que determinará el grado de reflexión
de la luz
Características de un Edificio Eco sustentable
Eficiencia en instalaciones de agua
Diseñar redes separativas de evacuación de
aguas pluviales y residuales con el objeto de
reutilizar las primeras en otros usos
Considerar la posibilidad de depurar en el
mismo edificio las aguas grises (baños y
duchas) para reutilizarlas en otros usos (riego,
incendios, inodoros).
Riego. La mejor opción es que sea con agua
reciclada (pluvial/aguas grises), pero en
cualquier caso el sistema debería ser
preferentemente por goteo
Mantenimiento. Como en todas las
instalaciones es fundamental que las de agua
también sean fácilmente accesibles para el
mantenimiento, reparación y modificación.
3
Características de un Edificio Eco sustentable M
A
T
E
R
I
A C
L O
E N
S S
T
Y R
U
S C
I T
S I
T V
E O
M S
A
S
El proceso de fabricación de los materiales y productos de la construcción tiene un fuerte impacto que afecta
negativamente al medio ambiente, provocando la disminución de los recursos naturales y el aumento del gasto
energético.
En cuanto a los materiales es fundamental evitar la utilización de los potencialmente peligrosos (como el
asbesto o el plomo) o los que en el ciclo de vida originan emisiones en la atmósfera
Es conveniente la utilización de materiales y sistemas de construcción durables, si es posible con algún
tipo de distintivo de calidad ambiental (ecoetiquetas) que garantice un impacto ambiental tan bajo
como se pueda (fabricado con componentes reciclados, con consumo energético bajo, reutilizable y/o
reciclable en el futuro), fácilmente desmontables, estandarizados y de procedencia próxima (para
disminuir el gasto energético añadido por el transporte).
Los metales, además, consumen grandes cantidades de energía en el proceso de transformación, pero
también e han de considerar las prestaciones y las posibilidades de reciclaje. Los plásticos tienen como
impacto adicional las emisiones tóxicas que producen al ser incinerados.
La madera es un recurso natural renovable (si su producción es correctamente gestionada), que consume poca
energía en los procesos de transformación más usuales pero que, para algunos usos, puede requerir tratamientos
de protección que a menudo originan emisiones y residuos tóxicos
Saia ecosistentable
1 de 11

Recomendados

La arquitectura ecológica por
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaJaneth Zambrano
315 visualizações11 slides
Edificio sustentable por
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentablelaliif
1.1K visualizações12 slides
Arquitectura Sustentable. por
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Charlsarq
8.4K visualizações62 slides
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos por
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosredecos
3.7K visualizações28 slides
Presentación Arquitectura Sostenible por
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SostenibleNeftali Fallen Svensson
7.9K visualizações14 slides
edificio Eco sustentable por
edificio Eco sustentableedificio Eco sustentable
edificio Eco sustentablenaomi hara
184 visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Lectro por
LectroLectro
Lectrolauramaya9
66 visualizações8 slides
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales por
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas LocalesMateriales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas LocalesJF Chapa
29.6K visualizações17 slides
Eco sustentable por
Eco sustentableEco sustentable
Eco sustentablenaomi hara
63 visualizações13 slides
Edificaciones sustentables por
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesIvannys Marval Salazar
683 visualizações10 slides
arquiitectura ecologica por
arquiitectura ecologicaarquiitectura ecologica
arquiitectura ecologicaCeleste Ipiales
324 visualizações12 slides
Williams electiva VII por
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VIIWilliams Rivera
214 visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Lectro por lauramaya9
LectroLectro
Lectro
lauramaya966 visualizações
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales por JF Chapa
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas LocalesMateriales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
JF Chapa29.6K visualizações
Eco sustentable por naomi hara
Eco sustentableEco sustentable
Eco sustentable
naomi hara63 visualizações
arquiitectura ecologica por Celeste Ipiales
arquiitectura ecologicaarquiitectura ecologica
arquiitectura ecologica
Celeste Ipiales324 visualizações
Williams electiva VII por Williams Rivera
Williams electiva VIIWilliams electiva VII
Williams electiva VII
Williams Rivera214 visualizações
Edificio multifamiliar sustentable por Eduardo Mayorga Navarro
Edificio multifamiliar sustentableEdificio multifamiliar sustentable
Edificio multifamiliar sustentable
Eduardo Mayorga Navarro28.3K visualizações
Diez pasos para la construcción sostenible por Juan Martinez
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
Juan Martinez1.7K visualizações
Arquitectura ecológica tics por Charly Cow
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
Charly Cow471 visualizações
Arquitectura ecológica tics por Charly Cow
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
Charly Cow248 visualizações
Arquitectura sustentable por ŁüGä Łëżg
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
ŁüGä Łëżg6.7K visualizações
Terminaciones sustentables para vivienda o casa por Alexander Yaranga Quispe
Terminaciones sustentables para vivienda o casaTerminaciones sustentables para vivienda o casa
Terminaciones sustentables para vivienda o casa
Alexander Yaranga Quispe4.2K visualizações
Edificiossutentables por JPablo Cortés Mata
EdificiossutentablesEdificiossutentables
Edificiossutentables
JPablo Cortés Mata559 visualizações
Eco arquitectura por manuelaescobarg
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
manuelaescobarg1K visualizações
Materiales para edificios sustentables por gerarhlugo
Materiales para edificios sustentablesMateriales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentables
gerarhlugo3.7K visualizações
Universidad tecnologica indoameriaca por Nestor Veloz Jacome
Universidad tecnologica indoameriacaUniversidad tecnologica indoameriaca
Universidad tecnologica indoameriaca
Nestor Veloz Jacome333 visualizações
Bioconstrucción: Construcción sustentable por Maricarmen Orea
Bioconstrucción: Construcción sustentableBioconstrucción: Construcción sustentable
Bioconstrucción: Construcción sustentable
Maricarmen Orea1.9K visualizações
Presentacion Cat 2 sustentabilidad por yoyorecu
Presentacion Cat 2 sustentabilidadPresentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
yoyorecu3.2K visualizações
La eco arquitectura por alanOx12
La eco arquitecturaLa eco arquitectura
La eco arquitectura
alanOx123.3K visualizações

Similar a Saia ecosistentable

GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx por
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxjushersuyllohuaman
2 visualizações23 slides
Arquitectura Sustentable por
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableIsai Gaona
418 visualizações14 slides
La arquitectura ecológica por
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaDavid Pillalaza
619 visualizações4 slides
ARQUITECTURA SUSTENTABLE por
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEvanerch
160 visualizações7 slides
Energias renovables en la arquitectura por
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaJose Antonio Estevez Tejeda
12.4K visualizações18 slides
Acondicionamiento Ambiental.pdf por
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfMERYKLER
16 visualizações8 slides

Similar a Saia ecosistentable(20)

GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx por jushersuyllohuaman
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptxGRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
GRUPO 8 TECNOLOGIAS AMBIENTALES NO CONVENCIONALES.pptx
jushersuyllohuaman2 visualizações
Arquitectura Sustentable por Isai Gaona
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Isai Gaona418 visualizações
La arquitectura ecológica por David Pillalaza
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
David Pillalaza619 visualizações
ARQUITECTURA SUSTENTABLE por vanerch
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
vanerch160 visualizações
Acondicionamiento Ambiental.pdf por MERYKLER
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
MERYKLER16 visualizações
Arquitectura Bioclimática.pdf por Miguel Estanga
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
Miguel Estanga 30 visualizações
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx por AngelicaAndreinaGuer
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptxAcondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
Acondicionamiento ambiental en la Arquitectura.pptx
AngelicaAndreinaGuer12 visualizações
Monografia construcciones ecológicas por Joe Avila Rojas
Monografia   construcciones ecológicasMonografia   construcciones ecológicas
Monografia construcciones ecológicas
Joe Avila Rojas9.6K visualizações
Arq.sust. gio por Gio Hernandez
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
Gio Hernandez311 visualizações
arquitectura sustentable por Thomas Lopez Gonzalez
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
Thomas Lopez Gonzalez27.3K visualizações
Eco arquitectura por gerry1989
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
gerry19894.5K visualizações
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf por katherineDaniela9
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdfARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Y SOSTENIBLE.pdf
katherineDaniela934 visualizações
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx por ReinaldojessVelsquez
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptxarquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
ReinaldojessVelsquez29 visualizações
arquitectura ambiental estrategia.docx por RicardoMiguelAyllonC
arquitectura ambiental estrategia.docxarquitectura ambiental estrategia.docx
arquitectura ambiental estrategia.docx
RicardoMiguelAyllonC25 visualizações
Presentación Ariannys Jiménez.pptx por AriannysJimnez1
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
AriannysJimnez129 visualizações

Último

Justicia Climática: transparencia.pdf por
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdfSUSMAI
27 visualizações14 slides
Slideshare Unidad 6.pptx por
Slideshare Unidad 6.pptxSlideshare Unidad 6.pptx
Slideshare Unidad 6.pptxbloguatsantos
10 visualizações6 slides
Mariposas monarca .pdf por
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdfngw4jpp2mq
7 visualizações6 slides
Revista digital 102-3 por
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3cuentaparalaescuelad
21 visualizações26 slides
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidaddiegovilgonz55
7 visualizações12 slides
Presentación electrónica en SlideShare.pptx por
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptxElianGuerra3
11 visualizações6 slides

Último(13)

Justicia Climática: transparencia.pdf por SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI27 visualizações
Slideshare Unidad 6.pptx por bloguatsantos
Slideshare Unidad 6.pptxSlideshare Unidad 6.pptx
Slideshare Unidad 6.pptx
bloguatsantos10 visualizações
Mariposas monarca .pdf por ngw4jpp2mq
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdf
ngw4jpp2mq7 visualizações
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por diegovilgonz55
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
diegovilgonz557 visualizações
Presentación electrónica en SlideShare.pptx por ElianGuerra3
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra311 visualizações
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx por efraherrera07
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptxDiseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
efraherrera076 visualizações
Aplicaciones de los Materiales por NaydelinMartinez2
Aplicaciones de los Materiales Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales
NaydelinMartinez29 visualizações
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI27 visualizações
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI30 visualizações
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por jgarciab030
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
jgarciab0306 visualizações
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI29 visualizações
Energia renovable.pptx por guerravej23
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptx
guerravej236 visualizações

Saia ecosistentable

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR SEMESTRE – ARQUITECTURA CARACTERISTICAS DE UN EDIFICIO ECOSUSTENTABLE Y COMO SE DISEÑA Profesor: MANUEL VELASQUEZ Realizado por: Gomes, Michelle C.I. 23.944.830
  • 2. ¿Qué es la Arquitectura Eco-Sustentable? La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco- arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sustentable, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes. Un edificio sostenible es una estructura que es eficiente en los recursos que emplea, saludable y productivas para sus ocupantes, maximiza el entorno sobre la inversión en su ciclo de vida, y a través de su eficiencia, produce una ligera huella en el planeta.
  • 3. Arquitectura Eco-Sustentable La sustentabilidad está definida por tres pilares que se retroalimentan: el social, el económico y el ambiental. Cada uno de estos pilares debe estar en igualdad de condiciones, fomentando un modelo de crecimiento sin exclusión (social), equitativo (económico) y que resguarde los recursos naturales (ambiental). Preferir materiales y tecnologías que tengan la menor cantidad de CO2 en el entero ciclo de vida AMBIENTAL • Prever la utilización de materiales reciclados o reutilizados . Utilizar materiales que puedan ser fácilmente reciclados o reutilizados
  • 4. Arquitectura Eco-Sustentable SOCIAL Preferir materiales locales, para favorecer el desarrollo de la industria local. • Contemplar programas de higiene y seguridad en la obra y en cualquier ambiente laboral. •Instruir al personal con cursos de formación sobre la política ambiental de la empresa. Formar a los operarios en el uso, limpieza y manutención de las herramientas y los elementos de trabajo, para garantizar una mayor durabilidad y seguridad. •Garantizar un seguro laboral. Cumplir con las normas impositivas, éstas indirectamente benefician a los sectores sociales más necesitados. •Promover la reutilización y el reciclaje de materiales en la obra y las oficinas, premiando a los empleados por su esfuerzo (creatividad).
  • 5. Arquitectura Eco-Sustentable ECONOMICO Reutilizar y/o reciclar materiales, en la misma obra o para otras construcciones. Rediseñar los sistemas constructivos pensando en la mayor eficiencia de los materiales y tecnologías, modularlos para que en la puesta en obra tengan la menor cantidad de desperdicios Elegir materiales durables, con mantenimiento escaso o nulo Proyectar las instalaciones fácilmente accesibles y registrables, esto permitirá optimizar las labores de mantenimiento, reparación y desmontaje selectivo Proyectar con tecnologías renovables, requerirá una inversión inicial mayor que luego se amortigua en el tiempo (ciclo de vida)
  • 6. Características de un Edificio Eco sustentableCaracterísticas Utilización de los recursos ambientales de manera sostenible, planificando acciones a largo plazo. Atención preferentemente a las necesidades del conjunto de la población, incluyendo las generaciones futuras Utilización creativa de la variedad natural y la variedad cultural. A nivel de los objetivos sociales, de los bienes con que satisfacerlos y de las técnicas con que producirlos. Ubicación prioritaria de la problemática del consumo y de las tecnologías como áreas vitales de decisión
  • 7. E N E R G I A S O L A R El impacto ambiental del diseño edilicio, su construcción y operación son enormes. Como ejemplo, los edificios en los Estados Unidos son responsables del 39 % de las emisiones de CO2 40 % del consumo de energía primaria 13 % del consumo de agua potable y el 15 % de PBI por año.13 Características de un Edificio Eco sustentable Es imprescindible diseñar la protección solar en función de la orientación del elemento que es preciso proteger. O sea, un voladizo horizontal puede ser efectivo en fachadas al sur, pero no lo es en absoluto en orientaciones este y oeste, donde es más efectiva la inclusión de pantallas verticales. Igualmente es aconsejable que las protecciones sean móviles para facilitar la adaptación a las diferentes inclinaciones de los rayos solares, permitir la entrada de luz natural y proteger, a la vez, de la radiación solar directa. 1
  • 8. Aprovechamiento solar térmico y lumínico y ventilación natural Características de un Edificio Eco sustentable 2 LOS SISTEMAS DE VENTILACION Y DE AILAMIENTO PERMITEN MANTENER LA CASA A TEMPERATURAS AGRADABLES TANTO EN INVIERNO COMO EN VERANO SIN NECESIDAD DE CONSUMIR ELECTRICIDAD NI GAS AIRE FRESCO AIRE FRESCO Sistemas naturales contra el calor. Se puede reducir la carga térmica del edificio mediante diferentes estrategias: • Reducción de ganancias solares: sombras, aislamiento • Ventilación • Refrigeración por evaporación: fuentes, láminas de agua • Refrigeración por radiación térmica del edificio al exterior durante la noche: patios • Reducción de las ganancias internas: iluminación artificial, equipos Iluminación natural. Para aprovecharla es preciso tener en cuenta diferentes aspectos, tanto en el diseño de las estancias como de las aberturas: • La forma y dimensión de los locales: las habitaciones profundas y con poca superficie de fachada son más difíciles de iluminar. • La orientación, situación y tamaño de las aberturas: la orientación norte El acabado superficial de los materiales exteriores e interiores, que determinará el grado de reflexión de la luz
  • 9. Características de un Edificio Eco sustentable Eficiencia en instalaciones de agua Diseñar redes separativas de evacuación de aguas pluviales y residuales con el objeto de reutilizar las primeras en otros usos Considerar la posibilidad de depurar en el mismo edificio las aguas grises (baños y duchas) para reutilizarlas en otros usos (riego, incendios, inodoros). Riego. La mejor opción es que sea con agua reciclada (pluvial/aguas grises), pero en cualquier caso el sistema debería ser preferentemente por goteo Mantenimiento. Como en todas las instalaciones es fundamental que las de agua también sean fácilmente accesibles para el mantenimiento, reparación y modificación. 3
  • 10. Características de un Edificio Eco sustentable M A T E R I A C L O E N S S T Y R U S C I T S I T V E O M S A S El proceso de fabricación de los materiales y productos de la construcción tiene un fuerte impacto que afecta negativamente al medio ambiente, provocando la disminución de los recursos naturales y el aumento del gasto energético. En cuanto a los materiales es fundamental evitar la utilización de los potencialmente peligrosos (como el asbesto o el plomo) o los que en el ciclo de vida originan emisiones en la atmósfera Es conveniente la utilización de materiales y sistemas de construcción durables, si es posible con algún tipo de distintivo de calidad ambiental (ecoetiquetas) que garantice un impacto ambiental tan bajo como se pueda (fabricado con componentes reciclados, con consumo energético bajo, reutilizable y/o reciclable en el futuro), fácilmente desmontables, estandarizados y de procedencia próxima (para disminuir el gasto energético añadido por el transporte). Los metales, además, consumen grandes cantidades de energía en el proceso de transformación, pero también e han de considerar las prestaciones y las posibilidades de reciclaje. Los plásticos tienen como impacto adicional las emisiones tóxicas que producen al ser incinerados. La madera es un recurso natural renovable (si su producción es correctamente gestionada), que consume poca energía en los procesos de transformación más usuales pero que, para algunos usos, puede requerir tratamientos de protección que a menudo originan emisiones y residuos tóxicos