Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez•8.2K visualizações
2.
Deiny Venegas Mejia UCV CIS Inteligencia Lingüística
ÍNDICE DE CONTENIDO
Inteligencia Lingüística
Aspectos biológicos
Capacidades implicadas
¿Qué es la inteligencia lingüística o verbal?
Ejemplos en la vida real
¿Cuáles son las cualidades de las personas con una inteligencia lingüística
desarrollada?
¿Cómo mejorar mi inteligencia lingüística?
Habilidades que Desarrolla la Inteligencia Lingüística
Estrategias para Estimular la Inteligencia Lingüística
Juguetes o Materiales que Estimulan la Inteligencia Lingüística
Pàgina 1
3.
Deiny Venegas Mejia UCV CIS Inteligencia Lingüística
Inteligencia Lingüística
El don del lenguaje es universal y su desarrollo en los niños es
sorprendentemente similar en todas las culturas. Incluso en el caso de personas
sordas a las que no se les ha enseñado explícitamente un lenguaje por señas, a
menudo inventan un lenguaje manual propio y lo usan espontáneamente.
En consecuencia, podemos decir que una inteligencia puede operar
independientemente de una cierta modalidad en el estímulo o una
forma particular de respuesta.
Aspectos biológicos
Un área específica del cerebro llamada "área de Broca" es la
responsable de la producción de oraciones gramaticales. Una persona
con esa área lesionada, puede comprender palabras y frases sin
problemas, pero tiene dificultades para construir frases más sencillas.
Al mismo tiempo, otros procesos
mentales pueden quedar completamente
ilesos. Capacidades implicadas Capacidad para
comprender el orden y el significado de las
palabras en la lectura, la escritura, y también
al hablar y escuchar. Habilidades
relacionadas Hablar y escribir eficazmente.
Capacidades implicadas
Capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la
lectura, la escritura, y también al hablar y escuchar.
¿Qué es la inteligencia lingüística o verbal?
Es la capacidad para usar el lenguaje de manera efectiva, sea en forma oral o de manera
escrita. Esta inteligencia incluye la capacidad para modificar la sintaxis o semántica,
Pàgina 2
4.
Deiny Venegas Mejia UCV CIS Inteligencia Lingüística
significados del lenguaje. Nuestro lenguaje nos permite comunicarnos y es una de las
características más importante que nos diferencia de los animales.
El lenguaje nos ha ayudado en la supervivencia y en evolucionar, al poder
comunicar los peligros, aconsejar, explicar
cómo alimentarse, trasladar conocimiento de
unas personas a otras. La inteligencia
lingüística no se limita únicamente al lenguaje
verbal, sino a la capacidad de comunicarse,
saber reconocer sonidos o símbolos y
asociarlos a un significado. Como sonidos
nos referimos a fonemas de distintos
idiomas, o símbolos a distintos tipos de
caracteres que combinados forman una
palabra que se asocia a un significado:
letras chinas, rusas, occidentales, etc.
Además el traslado del lenguaje verbal a lo escrito, mediante caracteres, nos ha
permitido conservar la historia, los avances, las reflexiones en el paso del
tiempo, evitando así tener que volver a empezar de cero, como les ocurre al
resto de animales.
Ejemplos en la vida real
Unos ejemplos de tareas donde entra en juego la inteligencia lingüística:
❏ Contar una historia trasladando al oyente los sentimientos o recreando la
misma de la forma más fiel.
❏ Aprender varios idiomas, tanto escritos, como hablados.
❏ Saber explicar un proceso en términos sencillos.
¿Cuáles son las cualidades de las personas con una inteligencia
lingüística desarrollada?
Las cualidades de las personas con la inteligencia lingüística desarrollada son:
1. Habilidad para convencer a otros (líderes políticos)
2. Identificar patrones en el lenguaje y falacias
Pàgina 3
5.
Deiny Venegas Mejia UCV CIS Inteligencia Lingüística
3. Usar el lenguaje para informar (locutores)
4. Facilidad para recordar vocabulario y crear estructuras oracionales
complejas, uso conectores, lenguaje descriptivo (escritores)
5. Facilidad para aprender nuevos idiomas (traductores)
¿Cómo mejorar mi inteligencia lingüística?
Lee a los mejores autores de tu lengua. Por
ejemplo, en lengua castellana, puedes leer
a Gabriel García Márquez, José Luis
Borges, Benito Pérez Galdós. Lee prensa de
periodistas reconocidos, fíjate bien en las
figuras literarias, recursos estilísticos que
emplea. Aprende a identificar estos
recursos y figuras y fíjate cómo los
emplean, son muy recurrentes, en qué
casos pueden sustituir expresiones tuyas y
enriquecer tu lenguaje.
❖ Recuerda, escribe o emplea tan pronto como puedas estos recursos para
habituarse al uso. A veces, no basta con leer u oír a buenas fuentes, es
necesario provocar el uso de lo leído o escuchado.
➢ Ten siempre un diccionario a mano cuando estés leyendo. Al
principio lo usarás muy a menudo, pero con el paso del tiempo, cada
vez lo usarás menos. Intenta que el diccionario contenga ejemplos
de cada palabra en su contexto y es destacable que indique las
raíces de cada palabra.
❖ La inteligencia lingüística o verbal es considerada como la capacidad de
entender con rapidez lo que nos dicen, ordenar las palabras y darles un
sentido coherente.
Habilidades que Desarrolla la Inteligencia Lingüística
A. Describir.
B. Narrar.
Pàgina 4
6.
Deiny Venegas Mejia UCV CIS Inteligencia Lingüística
C. Observar.
D. Comparar.
E. Relatar.
F. Valorar.
G. Sacar conclusiones.
H. Resumir.
Estrategias para Estimular la Inteligencia Lingüística
★ Dialogar con ellos a la hora de comer o del baño.
★ Propiciar juegos con diálogo.
★ Observar una película y hacer comentarios.
★ Cantarles.
★ Leerles cuentos.
★ Realizar juegos para aumentar el vocabulario.
Juguetes o Materiales que Estimulan la Inteligencia
Lingüística
1. Títeres.
2. CD’s de canciones.
3. DVD’s temáticos.
3.1. Cuentos.
3.2. Cubos con imágenes (animales, expresiones, etc.)
3.2.1. Bits de lectura.
4. Tarjetas para construir frases.
5. Casita de juguete.
Computaciòn 1
Pàgina 5