Anúncio

11_3ERO SECUNDARIA CCSS PPT 23.pptx

16 de Jan de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

11_3ERO SECUNDARIA CCSS PPT 23.pptx

  1. LOS BIOMAS Y LOS CLIMAS TERRESTRES Todos los seres vivos nos desarrollamos en la parte del planeta denominada biósfera. Esta comprende la parte inferior de la atmósfera (troposfera) la hidrósfera (aguas líquidas, sólidas y gaseosas) y la litósfera o suelo. En la biósfera hay espacios que tienen similares características geográficas, vegetales y animales, por lo que constituyen biomas. En nuestro país encontramos varios de estos biomas: la selva, el desierto y la alta montaña son los más representativos. LOS CLIMAS EN EL MUNDO Elementos Grandes zonas/ tipos de clima Factores Temperatura: grado de calor específico del aire en un lugar y momento determinados. Precipitaciones: cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre: lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, granizo, etc. Presión: Fuerza por unidad de superficie que ejerce la atmósfera sobre la superficie terrestre Vientos: es el movimiento en masa del aire de acuerdo con las diferencias de presión atmosférica. Humedad: cantidad de vapor de agua existente en el aire. Depende de la temperatura, siendo mucho más elevada en las masas de aire caliente que en las de aire frío. CÁLIDAS Ecuatorial: Entre los 10° N y S, con altas temperaturas y lluvias todo el año. Tropical: Altas temperaturas y lluvias abundantes en verano. Desértico: Altas temperaturas y escasas precipitaciones. TEMPLADAS Entre los trópicos y los círculos polares. En ellas se produce la sucesión de las 4 estaciones con diferencias notables entre ellas. Se dividen en: Mediterráneo, Chino, Oceánico y Continental. FRÍAS: Entre los círculos polares y los polos, así como en altitudes mayores a 5,000 msnm. Se dividen en dos: de Alta montaña y Polar. Oceanidad: Las áreas cercanas a las costas tienen temperaturas más elevadas por que el mar almacena y luego irradia el calor. Continentalidad: La áreas más alejadas del mar presentan cambios bruscos de temperatura entre el día y la noche ya que no se produce almacenamiento de calor. Altitud: Son más cálidas las áreas cercanas al nivel del mar, a medida que aumenta la altitud disminuye la temperatura. Latitud: La forma que tiene la Tierra determina las grandes franjas climáticas, la mayor extensión en el ecuador les da mayor calor y menos en los polos.
Anúncio