Anúncio

Bioelementos y biomoleculas

11 de Jun de 2010
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Bioelementos y biomoleculas

  1. CARBONO (C) El carbono se considera como el bioelemento básico en la materia viva. Compone todas las biomoleculas orgánicas y participa en la formación de estructuras y material energético (esqueleto de la vida). Carbono Estado Puro
  2. HIDRÓGENO (H) Nubes De Gas Hidrogeno Es el bioelemento mas abundante en la materia viva, forma parte de la molécula del agua, condiciona la concentración de acidez o pH del medio, participa en los procesos liberadores de energía celular y en los mecanismos de oxido reducción celular. 
  3. OXÍGENO (O) Oxigeno Es un componente fundamental de todas las biomoleculas tanto orgánicas como inorgánicas. Participa en los procesos liberadores de energía, permite la vida  de lo seres vivos. Forma parte de la molécula del agua.
  4. NITRÓGENO (N) Nitrógeno (Liquido) El cuarto elemento primario que forma parte del 95% de la materia viva de todos los organismos es el Nitrógeno (N) y su función es la de conformar las 2 biomoleculas mas complejas de los seres vivos: Las proteínas y los ácidos nucleicos.  
  5. FUNCIONES
  6. EN RESUMEN..
  7. PROTEÍNAS Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor numero de funciones en las células de todos los seres vivos. También son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético (ADN) y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en el sistema inmunitario. Son macromoléculas orgánicas , constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (I), etc...
  8. LÍPIDOS Los lípidos, son un grupo de compuestos químicamente diversos, solubles en solventes orgánicos y casi insolubles en agua. La mayoría de los organismos, los utilizan como reservorios de moléculas fácilmente utilizables para producir energía (aceites y grasas). Los  fosfolípidos y esteroles constituyen alrededor de la mitad de la masa de las membranas biológicas. Entre los lípidos también se encuentran cofactores de enzimas , acarreadores de electrones, pigmentos que absorben luz , agentes emulsificantes , algunas vitaminas y hormonas , mensajeros intracelulares y todos los componentes no proteicos de las membranas celulares.
  9. ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo). ADN • Se clasifican en : ARN (acido desoxirribonucleico) (acido ribonucleico)
  10. Volver Mn, Fe, Cu, Zn, Co, I B, Al, Si, F, Cr, Li, Va. Mo
  11. CALCIO (CA) Volver
  12. FOSFORO (P) Volver
  13. CLORO (CL) Volver
  14. POTASIO (K) Volver
  15. AZUFRE (S) Volver
  16. SODIO (NA) Volver
  17. MAGNESIO (MG) Volver
Anúncio