Conferencia de la Lic. Magaly Tania Dias de Alburquerque, Experta SEBRAE - CINTERFOR en la Conferencia Nacional 2009 Productividad y Competividad. Hotel Embajador
Experiencia del SEBRAE - CINTERFOR en el Apoyo a la Micro y Pequena Empresa
1. “ EXPERIENCIA DEL SEBRAE EN EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA EN BRASIL” Magaly Tânia Dias de Albuquerque Conferencia Nacional Productividad Y Competitividad Empresarial 2009 Santo Domingo, República Dominicana 14 de octubre de 2009
2.
3.
4. Creación de Empresas en Brasil 2003 472.213 2006 467.046 2007 529.419 PROMEDIO 470.202 2005 490.538 2004 462.199 99% son microempresas y empresas de pequeño porte
5.
6.
7.
8.
9.
10. Atención Presencial 0800 570 0800 Nordeste Central en Pernambuco Número único en todo el Brasil 27 Sebrae UF atienden por teléfono 1.585.261 personas atendidas en 2008
11. EFECTOS DE LAS POLITICAS DE APOYO A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN BRASIL AUMENTO DE LAS TASAS DE SUPERVIVENCIA DE LAS MyPEs: (Hasta dos Años) Del 40% hasta el año 2000 paso al 51% en 2002, y alcanzó el 78% en 2005
12.
13.
14. CAMBIOS EN LAS ESTRATEGIAS DE APOYO LAS MyPEs POR SEBRAE En los últimos 3 años, cerca de 850.000 participantes de cursos a distancia 6 millones de visitas al sitio internet 1,5 millones de llamadas central de relaciones alianza con 394 canales de TV (6 millones de televidentes) y 532 estaciones de radio (3 millones radio oyentes ) 305.000 atención individual 34.400 cursos 3.575 eventos técnicos 338 rondas de negocios 2.894 misiones de negocios 1.923 ferias y exhibiciones
15.
16.
17. TASA DE EMPRENDEDORISMO (GEM) EN PAÍSES DE AMERICA DEL SUR, CENTRAL Y CARIBE (EN %) Fonte: Pesquisa GEM 2001 -2008
18.
19. EL CAMINO DE LAS MYPE PARA LA INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD MYPEs y Emprendedores Individual y Colectivamente Sectores Prioritarios REDES DE INSTITUCIONES DE CONOCIMIENTO Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS Sensibilización, Movilización y Capacitación Difusión de Información Tecnológica Acceso y uso de la TIB (Tec.Indl.Básica) Consultoría Tecnológica ID y E Compartido Innovación MYPEs Conocimiento Crédito Adecuado Mercado AGREGACIÓN DE VALOR
22. EL MOVIMIENTO BRASILEÑO DE INCUBADORAS Existen cerca de 410 incubadoras en Brasil 25 unidades de la Federación tienen incubadoras 10 parques tecnológicos en operación Cerca de 1.500 empresas graduadas Empresas de incubadoras y parques generan cerca de 33 mil puestos de trabajo directo 16 de las 20 mejores universidades públicas del país cuentan con incubadoras de empresas y 11 están vinculadas a proyectos de Parques tecnológicos Más de 40 Proyectos de Parques en desarrollo Tasa de mortalidad de las empresas por debajo del 20% Más de 6300 empresas vinculadas a incubadoras 2800 empresas incubadas y más de 2000 empresas asociadas Empresas en los Parques: cerca de 150
23. “ EL DESAFIO SEBRAE” EN BRASIL y AMERICA LATINA Más de 120 mil universitarios, en 10 países, preparándose para dirigir una empresa Es una competición que simula la gestión de una empresa. Durante seis meses universitários de toda América Latina, organizados en equipos de tres hasta cinco estudiantes, toman decisiones sobre de la vida de un empreendimiento. Este juego nació con el objetivo de diseminar la cultura empreendedora en el medio universitario, atendiendo la demanda de un publico especifico y que están en la busqueda de caminos para el comienzo de su vida profisional.
24. “ MUCHAS GRACIAS” MAGALY TÂNIA DIAS DE ALBUQUERQUE SEBRAE – Brasil E.Mail: magaly.tania@sebrae.com.br Teléfono: 55 61 3348.7323 Fax.: 55 61 3347.7604 Portal: www.sebrae.com.br www.sebrae.com.br/inovacao www.facadiferente.com.br
Notas do Editor
En Uruguay: 99% del número de empresas y 70% de las colocaciones
En Uruguay: 99% del número de empresas y 70% de las colocaciones
En Uruguay: 99% del número de empresas y 70% de las colocaciones
En Uruguay: 99% del número de empresas y 70% de las colocaciones
En Uruguay: 99% del número de empresas y 70% de las colocaciones
Los cambios que ocurrieron en el mundo en las últimas décadas con la globalización, las innovaciones tecnológicas, preocupaciones ambientales y la gran cantidad de informaciones disponibles interfieren de forma significativa en la forma de trabajo de todos, incluyendo las pequeñas empresas. El cambio de la era industrial para a era del conocimiento, con un volumen cada día mayor de nuevos conocimientos disponibles llevan la necesidad de una constante actualización, capacitación.
En Uruguay: 99% del número de empresas y 70% de las colocaciones