Educando para la libertad y la responsabilidad

Melvin Renderos
EDUCAR:
•Promover el desarrollo de una persona.
•La educación no sólo se produce a través
de la palabra: está presente en todas
nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
•Todos educamos! Positivamente,
negativamente, para instruir, para destruir,
para bien o para mal, TODOS EDUCAMOS!
LIBERTAD:
•Facultad natural que tiene el hombre de obrar
de una manera o de otra, y de no obrar.
•Es tener la capacidad de ser independientes
para tomar decisiones CON
RESPONSABILIDAD.
•Es enseñar a nuestros hijos a actuar con
responsabilidad cuando estamos cerca de ellos.
RESPONSABILIDAD:
•Es la habilidad para responder y la
capacidad para decidir apropiadamente y
con eficacia.
•La responsabilidad conlleva, en cierta
forma, ser autosuficiente y saber
defenderse.
EDUCANDO CON VISION
NECESITO ESTABLECER:
1.Donde quiero llegar con mis hijos.
2.Que quiero hacer de mis hijos.
3.Por donde los voy a llevar, para lograr
esa visión.
La visión sin acción es una fantasía inalcanzable.
El aprendizaje de la responsabilidad
Enseñar a los hijos a ser responsables no quiere decir
enseñarles a sentirse culpables sino a saber que poseen
los medios, las actitudes y los recursos necesarios para
valorar con eficacia las diferentes situaciones.
Una vez que a los hijos se les ha asignado ciertas
obligaciones, los padres no deben confundirles ni
fomentar la irresponsabilidad volviéndose a hacer cargo
de las tareas encomendadas.
1. DESARROLLE LA SENSACIÓN DE PODER DEL
NIÑO/A O JOVEN
Cuando se tiene sensación de poder se poseen los
recursos, oportunidades y capacidades. Enseñar a los hijos
a ser responsables incrementa su sensación de poder.
No menosprecie su ayuda, eso lo hace sentir inútil o
incapaz.
2. AYUDE A LOS NIÑOS Y JOVENES A
TOMAR DECISIONES.
Podemos contribuir a aumentar la
capacidad de nuestros hijos para tomar
decisiones si ayudamos a resolver los
problemas.
Démosles la libertad de resolver algunos
problemas que en realidad no requieren
nuestra intervención.
3. ESTABLEZCA NORMAS Y LÍMITES.
Enseñe al niño/joven que en el hogar hay reglas,
y deben ser cumplidas.
Mostrar seguridad y firmeza en lo que le
exigimos utilizando argumentos y
razonamientos.
Ambos padres deben jugar este papel y no
equilibrarlo a un solo padre o madre.
4. SEA COHERENTE.
Es la mejor forma de indicar al niño/joven que los
adultos dicen las cosas en serio.
No exijamos de ellos, lo que nosotros mismos no
cumplimos.
S. Juan 5:19 Respondió entonces Jesús, y les dijo: De
cierto, de cierto os digo: No puede el hijo hacer nada por si
mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el
Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.
5.DEDIQUE TIEMPO Y ESCUCHELOS
Escuchar a nuestros hijos de forma positiva, al
dialogar con él /ella, nos explicará y nos hará
partícipes de sus sentimientos, opiniones,
preferencias, emociones…
Nuestros hijos saben cuánto tiempo dedicamos a
ellos en comparación a nuestras actividades y
amistades.
Lectura: Cuanto ganas por hora?
6. HAY QUE DECIRLES “TE NECESITO”
Es importante hacerles ver que su
colaboración es necesaria.
Establecer que todos deben contribuir en
las responsabilidades de casa.
7. DEMUESTRE SU
PREOCUPACION POR ELLOS
Dejar claro al niño/joven que se
preocupa, y hágaselo saber.
Intégrese en sus actividades y
programas escolares. Sea un aliado
de sus maestros.
Conclusiones
1. Si nuestros hijos no son responsables, no es culpa de
la escuela, de los maestros, ni del sistema, este habito
se fomenta en el hogar, los padres son los primeros y
eternos educadores.
2. Los hijos no son productos del tiempo de hoy , o de los
malos sistemas de nuestro gobierno, son producto de
lo que los padres hacemos de ellos.
3. Si deseas ver lo que tus hijos serán mañana, echa un
vistazo a los estas haciendo HOY.
Gracias por su tiempo, su hijo se lo agradecerá!
1 de 15

Recomendados

Paternidad positiva y educacion hijos por
Paternidad positiva y educacion hijosPaternidad positiva y educacion hijos
Paternidad positiva y educacion hijosFlavio Eduardo Pérez Silva
1.8K visualizações25 slides
Los nueve factores del temperamento infantil por
Los nueve factores del temperamento infantilLos nueve factores del temperamento infantil
Los nueve factores del temperamento infantilMarisa Moya
5.3K visualizações12 slides
Crianza Positiva por
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positivacirculodeobreros
9.1K visualizações18 slides
Carteles d.p c.a.d.i.e.e por
Carteles d.p c.a.d.i.e.e Carteles d.p c.a.d.i.e.e
Carteles d.p c.a.d.i.e.e LICMURO
182 visualizações19 slides
Niños Optimistas. Lourdes por
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdesguest5875d85
1.4K visualizações16 slides
Tallerl para padres "Límites" por
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Marta Martínez
225.1K visualizações38 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

¿Por qué lloran los niños en la adaptación? por
¿Por qué lloran los niños en la adaptación?¿Por qué lloran los niños en la adaptación?
¿Por qué lloran los niños en la adaptación?Marisa Moya
13.2K visualizações10 slides
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin... por
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...Marisa Moya
8.1K visualizações24 slides
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c... por
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Melissa Solis Alamilla
2.2K visualizações32 slides
Estilos de crianza y emociones por
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesnandisnandis
400 visualizações7 slides
Presentación Disciplina Positiva por
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaSandra Patricia
9.8K visualizações15 slides
Escuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiere por
Escuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiereEscuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiere
Escuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiereJuan Mubayed
6.1K visualizações13 slides

Mais procurados(20)

¿Por qué lloran los niños en la adaptación? por Marisa Moya
¿Por qué lloran los niños en la adaptación?¿Por qué lloran los niños en la adaptación?
¿Por qué lloran los niños en la adaptación?
Marisa Moya13.2K visualizações
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin... por Marisa Moya
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Marisa Moya8.1K visualizações
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c... por Melissa Solis Alamilla
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Melissa Solis Alamilla2.2K visualizações
Estilos de crianza y emociones por nandisnandis
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emociones
nandisnandis400 visualizações
Presentación Disciplina Positiva por Sandra Patricia
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia9.8K visualizações
Escuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiere por Juan Mubayed
Escuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiereEscuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiere
Escuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiere
Juan Mubayed6.1K visualizações
Pautas de crianza por dicarola4
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
dicarola41.8K visualizações
Triptico disciplina positiva por Ana Peinado
Triptico disciplina positivaTriptico disciplina positiva
Triptico disciplina positiva
Ana Peinado5.4K visualizações
Mejor estilo de crianza por celeste123
Mejor estilo de crianzaMejor estilo de crianza
Mejor estilo de crianza
celeste1231.7K visualizações
Guia para la disciplina postiva por LICMURO
Guia para la disciplina postivaGuia para la disciplina postiva
Guia para la disciplina postiva
LICMURO126 visualizações
Estilos de crianza diana baumrind por yudith coronel
Estilos de crianza diana baumrindEstilos de crianza diana baumrind
Estilos de crianza diana baumrind
yudith coronel15.9K visualizações
Escuela para padres por Juan Mubayed
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
Juan Mubayed658 visualizações
Inteligencia emocional por exippi7
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
exippi7717 visualizações
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa por Inma Corbera
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activaPILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
Inma Corbera1.3K visualizações
Como disciplinar a nuestros hijos por jmarybenitez
Como disciplinar a nuestros hijosComo disciplinar a nuestros hijos
Como disciplinar a nuestros hijos
jmarybenitez1.8K visualizações
Escuela de padres mi hijo inexa por Inexa Suarez
Escuela de padres mi hijo inexaEscuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexa
Inexa Suarez1.6K visualizações
Disciplina Positiva por Marisa Moya
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya30.2K visualizações
Taller Disciplina Con Amor por anam862001
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001153.4K visualizações

Similar a Educando para la libertad y la responsabilidad

B jun-2015 por
B jun-2015B jun-2015
B jun-2015psicopedagogicocbi
341 visualizações7 slides
Dp por
DpDp
DpMónica M.C
408 visualizações32 slides
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02 por
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Maria Elena Gamboa Gomez
95 visualizações33 slides
Familia ii por
Familia iiFamilia ii
Familia iimlmar
281 visualizações25 slides
Familia ii por
Familia iiFamilia ii
Familia iimlmar
402 visualizações25 slides
Sesion 3 por
Sesion 3 Sesion 3
Sesion 3 Camilo Gutiérrez
466 visualizações43 slides

Similar a Educando para la libertad y la responsabilidad(20)

Dp por Mónica M.C
DpDp
Dp
Mónica M.C408 visualizações
Familia ii por mlmar
Familia iiFamilia ii
Familia ii
mlmar281 visualizações
Familia ii por mlmar
Familia iiFamilia ii
Familia ii
mlmar402 visualizações
1.p.p.kg rol de padres por usupr2014
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
usupr20141.4K visualizações
Extracto del taller de padres por Mily Bolivar
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar607 visualizações
Educar en responsabilidad por Susana Mateos Sanchez
Educar en responsabilidadEducar en responsabilidad
Educar en responsabilidad
Susana Mateos Sanchez1.7K visualizações
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva. por Marisa Moya
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Marisa Moya11.5K visualizações
Autoestima1 por Jag3R
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
Jag3R739 visualizações
Autoestima.ppt por cochachi
Autoestima.pptAutoestima.ppt
Autoestima.ppt
cochachi35 visualizações
Diapos esc padres por DIANAALEXIPATINO
Diapos esc padresDiapos esc padres
Diapos esc padres
DIANAALEXIPATINO278 visualizações
educarvi por Juan Farnos
educarvieducarvi
educarvi
Juan Farnos311 visualizações
Autoestima por Julio Lòpez
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Lòpez4.2K visualizações
Extracto del taller de padres 2 por Mily Bolivar
Extracto del taller de padres 2Extracto del taller de padres 2
Extracto del taller de padres 2
Mily Bolivar400 visualizações
Educar Vida por guest81157d
Educar VidaEducar Vida
Educar Vida
guest81157d316 visualizações
Educar Vida por guest81157d
Educar VidaEducar Vida
Educar Vida
guest81157d204 visualizações
Taller para-padres: Normas de Crianza por Blanca Mora Bilbao
Taller para-padres: Normas de CrianzaTaller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de Crianza
Blanca Mora Bilbao1.4K visualizações

Mais de Melvin Renderos

Office 365 por
Office 365Office 365
Office 365Melvin Renderos
18 visualizações8 slides
El padre que debo ser por
El padre que debo serEl padre que debo ser
El padre que debo serMelvin Renderos
19 visualizações13 slides
El maestro que debo ser por
El maestro que debo serEl maestro que debo ser
El maestro que debo serMelvin Renderos
17 visualizações10 slides
El hijo que debo ser por
El hijo que debo serEl hijo que debo ser
El hijo que debo serMelvin Renderos
13 visualizações15 slides
Office 365 por
Office 365Office 365
Office 365Melvin Renderos
30 visualizações8 slides
Melvin renderos y dina figueroa practico word-convertido por
Melvin renderos y dina figueroa practico word-convertidoMelvin renderos y dina figueroa practico word-convertido
Melvin renderos y dina figueroa practico word-convertidoMelvin Renderos
28 visualizações3 slides

Mais de Melvin Renderos(6)

Office 365 por Melvin Renderos
Office 365Office 365
Office 365
Melvin Renderos18 visualizações
El padre que debo ser por Melvin Renderos
El padre que debo serEl padre que debo ser
El padre que debo ser
Melvin Renderos19 visualizações
El maestro que debo ser por Melvin Renderos
El maestro que debo serEl maestro que debo ser
El maestro que debo ser
Melvin Renderos17 visualizações
El hijo que debo ser por Melvin Renderos
El hijo que debo serEl hijo que debo ser
El hijo que debo ser
Melvin Renderos13 visualizações
Office 365 por Melvin Renderos
Office 365Office 365
Office 365
Melvin Renderos30 visualizações
Melvin renderos y dina figueroa practico word-convertido por Melvin Renderos
Melvin renderos y dina figueroa practico word-convertidoMelvin renderos y dina figueroa practico word-convertido
Melvin renderos y dina figueroa practico word-convertido
Melvin Renderos28 visualizações

Último

Discurso a través de chat por
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
45 visualizações37 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
57 visualizações60 slides
elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
52 visualizações157 slides
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
23 visualizações25 slides
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
80 visualizações4 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
308 visualizações4 slides

Último(20)

Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1145 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca52 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo29 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño291 visualizações
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa4583 visualizações

Educando para la libertad y la responsabilidad

  • 2. EDUCAR: •Promover el desarrollo de una persona. •La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. •Todos educamos! Positivamente, negativamente, para instruir, para destruir, para bien o para mal, TODOS EDUCAMOS!
  • 3. LIBERTAD: •Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar. •Es tener la capacidad de ser independientes para tomar decisiones CON RESPONSABILIDAD. •Es enseñar a nuestros hijos a actuar con responsabilidad cuando estamos cerca de ellos.
  • 4. RESPONSABILIDAD: •Es la habilidad para responder y la capacidad para decidir apropiadamente y con eficacia. •La responsabilidad conlleva, en cierta forma, ser autosuficiente y saber defenderse.
  • 5. EDUCANDO CON VISION NECESITO ESTABLECER: 1.Donde quiero llegar con mis hijos. 2.Que quiero hacer de mis hijos. 3.Por donde los voy a llevar, para lograr esa visión. La visión sin acción es una fantasía inalcanzable.
  • 6. El aprendizaje de la responsabilidad Enseñar a los hijos a ser responsables no quiere decir enseñarles a sentirse culpables sino a saber que poseen los medios, las actitudes y los recursos necesarios para valorar con eficacia las diferentes situaciones. Una vez que a los hijos se les ha asignado ciertas obligaciones, los padres no deben confundirles ni fomentar la irresponsabilidad volviéndose a hacer cargo de las tareas encomendadas.
  • 7. 1. DESARROLLE LA SENSACIÓN DE PODER DEL NIÑO/A O JOVEN Cuando se tiene sensación de poder se poseen los recursos, oportunidades y capacidades. Enseñar a los hijos a ser responsables incrementa su sensación de poder. No menosprecie su ayuda, eso lo hace sentir inútil o incapaz.
  • 8. 2. AYUDE A LOS NIÑOS Y JOVENES A TOMAR DECISIONES. Podemos contribuir a aumentar la capacidad de nuestros hijos para tomar decisiones si ayudamos a resolver los problemas. Démosles la libertad de resolver algunos problemas que en realidad no requieren nuestra intervención.
  • 9. 3. ESTABLEZCA NORMAS Y LÍMITES. Enseñe al niño/joven que en el hogar hay reglas, y deben ser cumplidas. Mostrar seguridad y firmeza en lo que le exigimos utilizando argumentos y razonamientos. Ambos padres deben jugar este papel y no equilibrarlo a un solo padre o madre.
  • 10. 4. SEA COHERENTE. Es la mejor forma de indicar al niño/joven que los adultos dicen las cosas en serio. No exijamos de ellos, lo que nosotros mismos no cumplimos. S. Juan 5:19 Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el hijo hacer nada por si mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.
  • 11. 5.DEDIQUE TIEMPO Y ESCUCHELOS Escuchar a nuestros hijos de forma positiva, al dialogar con él /ella, nos explicará y nos hará partícipes de sus sentimientos, opiniones, preferencias, emociones… Nuestros hijos saben cuánto tiempo dedicamos a ellos en comparación a nuestras actividades y amistades. Lectura: Cuanto ganas por hora?
  • 12. 6. HAY QUE DECIRLES “TE NECESITO” Es importante hacerles ver que su colaboración es necesaria. Establecer que todos deben contribuir en las responsabilidades de casa.
  • 13. 7. DEMUESTRE SU PREOCUPACION POR ELLOS Dejar claro al niño/joven que se preocupa, y hágaselo saber. Intégrese en sus actividades y programas escolares. Sea un aliado de sus maestros.
  • 14. Conclusiones 1. Si nuestros hijos no son responsables, no es culpa de la escuela, de los maestros, ni del sistema, este habito se fomenta en el hogar, los padres son los primeros y eternos educadores. 2. Los hijos no son productos del tiempo de hoy , o de los malos sistemas de nuestro gobierno, son producto de lo que los padres hacemos de ellos. 3. Si deseas ver lo que tus hijos serán mañana, echa un vistazo a los estas haciendo HOY.
  • 15. Gracias por su tiempo, su hijo se lo agradecerá!

Notas do Editor

  1. Autopresentarme, hablar un poco de mis ocupaciones y responsabilidades.