SlideShare uma empresa Scribd logo
Tipos de contracción muscular




  ASESOR: Dr. LUIS ALBERTO GONZALEZ GARCIA
 ALUMNO: JUAN OSVALDO BALBUENA CARRILLO
                   GPO: III - 3
CONTRACCIÓN ISOTÓNICA
•   La tensión que produce el musculo es mayor que la fuerza/carga, permitiéndole
    contraerse(acortarse) y levantar la carga. La contracción isotónica se puede describir como:
•   Contracción Concéntrica (con acortamiento): El músculo se acorta, variando su tensión;
    mientras vence una carga constante con la tensión muscular producida. Sus puntos de inserción
    se aproximan.

•   Contracción Excéntrica (con alargamiento): Cuando la fuerza/carga ejercida sobre el musculo
    es mayor que la fuerza de contracción muscular. El músculo se alarga, variando su tensión;
    mientras vence una resistencia constante. Sus puntos de inserción se alejan.
CONTRACCIÓN ISOMÉTRICA
•   Características Isométrica. Cuando la fuerza que se opone a la contracción muscular es
    superior, impide al musculo acortarse al ejercer tensión. El músculo desarrolla tensión pero no
    cambia su longitud externa (constante), queda estática. La contracción muscular no tiene rango
    de movimiento.
CUADRO COMPARATIVO DE
                CONTRACCIONES
CONTRACCIÓN ISOTÓNICA                CONTRACCIÓN ISOMÉTRICA
• VOLUNTARIA                         • VOLUNTARIA
•HAY MOVIMIENTO DE FIBRAS            •NO HAY MOVIMIENTO APARENTE, LAS
MUSCULARES, CONTRACCION DE FIBRAS    FIBRAS SE MANTIENEN “ESTATICAS”
•LA FUERZA DE CONTRACCION MUSCULAR   • LA FUERZA DE CARGA SOBREPASA A LA DE
VENCE A LA FUERZA DE LA CARGA        LA CONTRACCION MUSCULAR

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Articulación esternoclavicular
Articulación esternoclavicularArticulación esternoclavicular
Articulación esternoclavicular
Danii Castle Robles
 
Biomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílagoBiomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílago
Myriam Del Río
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
nAyblancO
 
Movilización activa asistida
Movilización activa asistidaMovilización activa asistida
Movilización activa asistida
Omarxitho Zkobar
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
viska
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
Martine Seudeal
 
BIOMECANICA DE CODO
BIOMECANICA DE CODOBIOMECANICA DE CODO
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
Dayelin Álvarez
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
Monica Villalobos
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
juaper10
 
ARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEAARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEA
DrMandingo WEB
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
Kiike Aviila
 
Biomecanica de la cadera
Biomecanica de la caderaBiomecanica de la cadera
Biomecanica de la cadera
Laura Isabel Marín Velásquez
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
zayferrer
 
Cuadro movimientos articulares
Cuadro movimientos articularesCuadro movimientos articulares
Cuadro movimientos articulares
MariaJoseGranados
 
Cicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidosCicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidos
Maria Jose Villamil
 
Movimientos de la columna vertebral
Movimientos de la columna vertebralMovimientos de la columna vertebral
Movimientos de la columna vertebral
hernan guzman
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Jessica espinosa
 
Articulación acromioclavicular
Articulación acromioclavicularArticulación acromioclavicular
Articulación acromioclavicular
Jiany Maricarmen JA
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
yogui1970
 

Mais procurados (20)

Articulación esternoclavicular
Articulación esternoclavicularArticulación esternoclavicular
Articulación esternoclavicular
 
Biomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílagoBiomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílago
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
 
Movilización activa asistida
Movilización activa asistidaMovilización activa asistida
Movilización activa asistida
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
 
BIOMECANICA DE CODO
BIOMECANICA DE CODOBIOMECANICA DE CODO
BIOMECANICA DE CODO
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
 
ARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEAARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEA
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Biomecanica de la cadera
Biomecanica de la caderaBiomecanica de la cadera
Biomecanica de la cadera
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
 
Cuadro movimientos articulares
Cuadro movimientos articularesCuadro movimientos articulares
Cuadro movimientos articulares
 
Cicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidosCicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidos
 
Movimientos de la columna vertebral
Movimientos de la columna vertebralMovimientos de la columna vertebral
Movimientos de la columna vertebral
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
Articulación acromioclavicular
Articulación acromioclavicularArticulación acromioclavicular
Articulación acromioclavicular
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
 

Semelhante a Fisio tipos de contracción muscular

Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerzaRegimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
TENSION MUSCULAR
TENSION MUSCULARTENSION MUSCULAR
TENSION MUSCULAR
luisa duque
 
Tono moscular naye
Tono moscular nayeTono moscular naye
Tono moscular naye
shik20
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
jubier94
 
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
Análisis mecánico-del-movimiento-humanoAnálisis mecánico-del-movimiento-humano
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
Sam An
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
Maria Benitez
 
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptxCONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
JulioFlores637727
 
Expo fisiologia muscular1
Expo fisiologia muscular1Expo fisiologia muscular1
Expo fisiologia muscular1
Walter Ayala
 
Tejido muscular en relacion a la fuerza
Tejido muscular en relacion a la fuerzaTejido muscular en relacion a la fuerza
Tejido muscular en relacion a la fuerza
fannysch
 
Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos
Josue Rogelio Cordova Espiritu
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
Silvia fuerza
Silvia fuerzaSilvia fuerza
Silvia fuerza
iesoteropedrayoef
 
PRESENTACION ACERCA DE ESTIRAMIENTOS MUSCULOESQUELETICOS.pptx
PRESENTACION ACERCA DE ESTIRAMIENTOS MUSCULOESQUELETICOS.pptxPRESENTACION ACERCA DE ESTIRAMIENTOS MUSCULOESQUELETICOS.pptx
PRESENTACION ACERCA DE ESTIRAMIENTOS MUSCULOESQUELETICOS.pptx
GenArce1
 
L A F U E R Z A C O N C E P T O Y T I P O S
L A  F U E R Z A  C O N C E P T O  Y   T I P O SL A  F U E R Z A  C O N C E P T O  Y   T I P O S
L A F U E R Z A C O N C E P T O Y T I P O S
guestf3ca17
 
FLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptx
FLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptxFLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptx
FLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptx
JimmyJarricsonPazBet
 
Pato mecánica del músculo1
Pato mecánica del músculo1Pato mecánica del músculo1
Pato mecánica del músculo1
Daniela Sandoval
 
La fuerza. Conceptos
La fuerza. ConceptosLa fuerza. Conceptos
La fuerza. Conceptos
Sergio Rechac
 
Reeducacion 2017.ppt
Reeducacion 2017.pptReeducacion 2017.ppt
Reeducacion 2017.ppt
Anabel
 
Practica3.CarlosA.
Practica3.CarlosA.Practica3.CarlosA.
Practica3.CarlosA.
Buzoalegre
 
Educación Física por Laura Morgado
Educación Física por Laura MorgadoEducación Física por Laura Morgado
Educación Física por Laura Morgado
i.e.s. "ruta de la plata"
 

Semelhante a Fisio tipos de contracción muscular (20)

Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerzaRegimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
 
TENSION MUSCULAR
TENSION MUSCULARTENSION MUSCULAR
TENSION MUSCULAR
 
Tono moscular naye
Tono moscular nayeTono moscular naye
Tono moscular naye
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
 
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
Análisis mecánico-del-movimiento-humanoAnálisis mecánico-del-movimiento-humano
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptxCONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
 
Expo fisiologia muscular1
Expo fisiologia muscular1Expo fisiologia muscular1
Expo fisiologia muscular1
 
Tejido muscular en relacion a la fuerza
Tejido muscular en relacion a la fuerzaTejido muscular en relacion a la fuerza
Tejido muscular en relacion a la fuerza
 
Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Silvia fuerza
Silvia fuerzaSilvia fuerza
Silvia fuerza
 
PRESENTACION ACERCA DE ESTIRAMIENTOS MUSCULOESQUELETICOS.pptx
PRESENTACION ACERCA DE ESTIRAMIENTOS MUSCULOESQUELETICOS.pptxPRESENTACION ACERCA DE ESTIRAMIENTOS MUSCULOESQUELETICOS.pptx
PRESENTACION ACERCA DE ESTIRAMIENTOS MUSCULOESQUELETICOS.pptx
 
L A F U E R Z A C O N C E P T O Y T I P O S
L A  F U E R Z A  C O N C E P T O  Y   T I P O SL A  F U E R Z A  C O N C E P T O  Y   T I P O S
L A F U E R Z A C O N C E P T O Y T I P O S
 
FLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptx
FLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptxFLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptx
FLEXIBILIDAD___7962bafa24b8007___.pptx
 
Pato mecánica del músculo1
Pato mecánica del músculo1Pato mecánica del músculo1
Pato mecánica del músculo1
 
La fuerza. Conceptos
La fuerza. ConceptosLa fuerza. Conceptos
La fuerza. Conceptos
 
Reeducacion 2017.ppt
Reeducacion 2017.pptReeducacion 2017.ppt
Reeducacion 2017.ppt
 
Practica3.CarlosA.
Practica3.CarlosA.Practica3.CarlosA.
Practica3.CarlosA.
 
Educación Física por Laura Morgado
Educación Física por Laura MorgadoEducación Física por Laura Morgado
Educación Física por Laura Morgado
 

Mais de Juan Osvaldo Balbuena Carrillo

Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Aparato digestivo acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Aparato digestivo   acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicionAparato digestivo   acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Aparato digestivo acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animadaSistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animadaSistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Aparato digestivo páncreas - enzimas digestivas
Aparato digestivo   páncreas - enzimas digestivasAparato digestivo   páncreas - enzimas digestivas
Aparato digestivo páncreas - enzimas digestivas
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Aparato digestivo higado - unidad funcional y funciones de higado
Aparato digestivo   higado - unidad funcional y funciones de higadoAparato digestivo   higado - unidad funcional y funciones de higado
Aparato digestivo higado - unidad funcional y funciones de higado
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Aparato digestivo capas del tubo digestivo
Aparato digestivo   capas del tubo digestivoAparato digestivo   capas del tubo digestivo
Aparato digestivo capas del tubo digestivo
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracionPulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Pulmon espirograma
Pulmon   espirogramaPulmon   espirograma
Pulmon espirograma
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Pulmon hemoglobina
Pulmon   hemoglobinaPulmon   hemoglobina
Pulmon hemoglobina
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Pulmon hemoglobina
Pulmon   hemoglobinaPulmon   hemoglobina
Pulmon hemoglobina
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Pulmon inspiracion y espiracion
Pulmon   inspiracion y espiracionPulmon   inspiracion y espiracion
Pulmon inspiracion y espiracion
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renalRiñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon   regulacion hormonal de volumne de orinaRiñon   regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Riñon tubulo contorneado proximal accion
Riñon   tubulo contorneado proximal accionRiñon   tubulo contorneado proximal accion
Riñon tubulo contorneado proximal accion
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Riñones fuerzas de filtracion glomerular
Riñones  fuerzas de filtracion glomerularRiñones  fuerzas de filtracion glomerular
Riñones fuerzas de filtracion glomerular
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Sistema cardiovascular mediciones en ekg
Sistema cardiovascular   mediciones en ekgSistema cardiovascular   mediciones en ekg
Sistema cardiovascular mediciones en ekg
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Sistema cardiovascular derivaciones ekg
Sistema cardiovascular   derivaciones ekgSistema cardiovascular   derivaciones ekg
Sistema cardiovascular derivaciones ekg
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Sistema cardiovascular electrocardiograma
Sistema cardiovascular   electrocardiogramaSistema cardiovascular   electrocardiograma
Sistema cardiovascular electrocardiograma
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladoresSistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 

Mais de Juan Osvaldo Balbuena Carrillo (20)

Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
Aparato digestivo acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Aparato digestivo   acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicionAparato digestivo   acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
Aparato digestivo acido clorhidrico - formacion, regulacion e inhibicion
 
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animadaSistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
 
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animadaSistema cardiovascular  conduccion y ciclo cardiaco animada
Sistema cardiovascular conduccion y ciclo cardiaco animada
 
Aparato digestivo páncreas - enzimas digestivas
Aparato digestivo   páncreas - enzimas digestivasAparato digestivo   páncreas - enzimas digestivas
Aparato digestivo páncreas - enzimas digestivas
 
Aparato digestivo higado - unidad funcional y funciones de higado
Aparato digestivo   higado - unidad funcional y funciones de higadoAparato digestivo   higado - unidad funcional y funciones de higado
Aparato digestivo higado - unidad funcional y funciones de higado
 
Aparato digestivo capas del tubo digestivo
Aparato digestivo   capas del tubo digestivoAparato digestivo   capas del tubo digestivo
Aparato digestivo capas del tubo digestivo
 
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracionPulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
 
Pulmon espirograma
Pulmon   espirogramaPulmon   espirograma
Pulmon espirograma
 
Pulmon hemoglobina
Pulmon   hemoglobinaPulmon   hemoglobina
Pulmon hemoglobina
 
Pulmon hemoglobina
Pulmon   hemoglobinaPulmon   hemoglobina
Pulmon hemoglobina
 
Pulmon inspiracion y espiracion
Pulmon   inspiracion y espiracionPulmon   inspiracion y espiracion
Pulmon inspiracion y espiracion
 
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renalRiñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
 
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon   regulacion hormonal de volumne de orinaRiñon   regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
 
Riñon tubulo contorneado proximal accion
Riñon   tubulo contorneado proximal accionRiñon   tubulo contorneado proximal accion
Riñon tubulo contorneado proximal accion
 
Riñones fuerzas de filtracion glomerular
Riñones  fuerzas de filtracion glomerularRiñones  fuerzas de filtracion glomerular
Riñones fuerzas de filtracion glomerular
 
Sistema cardiovascular mediciones en ekg
Sistema cardiovascular   mediciones en ekgSistema cardiovascular   mediciones en ekg
Sistema cardiovascular mediciones en ekg
 
Sistema cardiovascular derivaciones ekg
Sistema cardiovascular   derivaciones ekgSistema cardiovascular   derivaciones ekg
Sistema cardiovascular derivaciones ekg
 
Sistema cardiovascular electrocardiograma
Sistema cardiovascular   electrocardiogramaSistema cardiovascular   electrocardiograma
Sistema cardiovascular electrocardiograma
 
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladoresSistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Fisio tipos de contracción muscular

  • 1. Tipos de contracción muscular ASESOR: Dr. LUIS ALBERTO GONZALEZ GARCIA ALUMNO: JUAN OSVALDO BALBUENA CARRILLO GPO: III - 3
  • 2. CONTRACCIÓN ISOTÓNICA • La tensión que produce el musculo es mayor que la fuerza/carga, permitiéndole contraerse(acortarse) y levantar la carga. La contracción isotónica se puede describir como: • Contracción Concéntrica (con acortamiento): El músculo se acorta, variando su tensión; mientras vence una carga constante con la tensión muscular producida. Sus puntos de inserción se aproximan. • Contracción Excéntrica (con alargamiento): Cuando la fuerza/carga ejercida sobre el musculo es mayor que la fuerza de contracción muscular. El músculo se alarga, variando su tensión; mientras vence una resistencia constante. Sus puntos de inserción se alejan.
  • 3. CONTRACCIÓN ISOMÉTRICA • Características Isométrica. Cuando la fuerza que se opone a la contracción muscular es superior, impide al musculo acortarse al ejercer tensión. El músculo desarrolla tensión pero no cambia su longitud externa (constante), queda estática. La contracción muscular no tiene rango de movimiento.
  • 4. CUADRO COMPARATIVO DE CONTRACCIONES CONTRACCIÓN ISOTÓNICA CONTRACCIÓN ISOMÉTRICA • VOLUNTARIA • VOLUNTARIA •HAY MOVIMIENTO DE FIBRAS •NO HAY MOVIMIENTO APARENTE, LAS MUSCULARES, CONTRACCION DE FIBRAS FIBRAS SE MANTIENEN “ESTATICAS” •LA FUERZA DE CONTRACCION MUSCULAR • LA FUERZA DE CARGA SOBREPASA A LA DE VENCE A LA FUERZA DE LA CARGA LA CONTRACCION MUSCULAR