2. El grooming (en español «acicalar») es una serie de conductas y acciones
deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la
amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo,
con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de
él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de
la prostitución infantil o la producción de material pornográfico.
Grooming
3. CÓMO EMPIEZA EL
GROOMING DE NIÑOSEl grooming es un proceso que suele durar semanas o incluso meses. Por lo general, puede seguir los
siguientes pasos:
1- El adulto elabora lazos emocionales y de amistad con el niño (a), fingiendo ser otro niño. Empieza una
relación a que llamamos engatusamiento, de contacto, de conocimiento, en la que la finalidad del adulto es
una cita con ese menor que puede acabar con un abuso sexual.
2- El adulto conquista la confianza del niño (a) y a través de ello, consigue datos personales y de contacto
del menor.
3- El adulto intenta establecer un encuentro físico con el menor de dos formas:
- El adulto seduce al menor, enseñándole imágenes de contenido sexual e invita al menor a que también le
envíe fotos suyas. Una vez conseguida imágenes comprometidas del menor, el adulto empieza
el ciberacoso, chantajea al menor para conseguir un contacto físico.
- El adulto engaña al menor. El adulto busca conocer a los intereses del niño o niña. Si él ve que el
interese del niño es por fútbol, o él se hace pasar por un entrenador de fútbol que está interesado en fichar
pequeñas estrellas del fútbol o sigue siendo un niño y dice que su tío es entrenador de fútbol y que él
podría concertarle una cita con él. Y si el tema que más le guste al niño (a) es el cine, el acosador se hace
pasar por productor de cine, o dice que tiene un tío que lo es, llegando incluso a pedir una cita física para
concretar el encuentro.
4. EL PROCESO DE GROOMING
El daño al niño que ocurre en la pornografía infantil y en el grooming tiene una dimensión inherentemente
moral. El acto tiene que ver con la vulnerabilidad en los niños, la cuestión del daño, la inocencia infantil y la
vulnerabilidad de los derechos individuales.
El grooming es un proceso que comúnmente puede durar semanas o incluso meses, variando el tiempo
según la víctima y que suele pasar por las siguientes fases, de manera más o menos rápida según
diversas circunstancias:
El adulto procede a elaborar lazos emocionales (de amistad) con el menor. En algunos casos, a través de
internet pueden simular ser otro niño o niñas
El adulto va obteniendo datos personales y de contacto del menor.
Utilizando tácticas como la seducción, la provocación, el envío de imágenes de contenido pornográfico,
consigue finalmente que el menor se desnude o realice actos de naturaleza sexual.
Entonces se inicia el acoso, chantajeando a la víctima para obtener cada vez más material pornográfico o
tener un encuentro físico con el menor para abusar sexualmente de él.
5. Qué pueden hacer los padres contra el grooming
de niños
Qué pueden hacer los padres para evitar que sus hijos sean víctimas de
grooming, abusos o acoso por internet. Sigue algunas pautas:
- Controlar el uso de internet y de las cámaras web por los niños.
- Situar el ordenador en zonas comunes de la casa.
- Educar a los niños. Enseñar y pedir a ellos a que nunca contacten con
desconocidos o faciliten información privada a través de Internet.
- Pedir a los hijos a comunicar cualquier problema que noten, dejándoles claro
que no importa lo que hayan hecho, ya que siempre les van a apoyar.
6. Las causas del grooming
Las causas del grooming suelen ser:
El mal uso de internet
El poco control que se tiene sobre los niños
Su ingenuidad porque no se dan cuenta de lo vulnerables que son.
7. Consecuencias del Grooming
Las consecuencias, además de serias, son graves para el menor y su familia:
– Daños psicológicos en la víctima: depresión infantil, descenso de la autoestima, desconfianza,
cambios de humor repentinos y bruscos, bajo rendimiento académico, aislamiento, alteraciones del sueño y
de la alimentación, ideas e intentos de suicidio…
– Daños físicos en la víctima: heridas, traumatismos o lesiones derivadas de los actos sexuales
denigratorios que el ciberacosador lleva a cabo sobre la víctima violaciones, vejaciones, etc.
– Daños a nivel familiar: falta o empeoramiento de las relaciones y de la comunicación a nivel familiar,
chantajes a la propia familia por parte del acosador, etc.
8. FORMAS DE OBTENER IMÁGENES
COMPROMETIDAS
• Ganando su confianza, simulando ser otra persona, chico o chica, amable y educado.
• Amenazando y chantajeando desde el principio.
El acosador suele tener instalados programas que sirven para grabar la emisión de la webcam de su
víctima.
Algunos utilizan programas que sirven para emitir videos previamente grabados como si fueran cámara web
y así hacerse pasar por otra persona.
La víctima cede al chantaje por miedo, entrando en un círculo difícil de romper
Chantaje con las imágenes entregadas
Entrega de fotos y vídeos
Internet; riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
9. FASES DEL GROOMING
• Establecimiento de lazos de amistad
• Obtención de información.
• Envío de imágenes comprometidas
• Cyber acoso (chantaje).
• Gran alarma social.
El acosador sexual establece lazos de amistad con la víctima. Suele
utilizar personalidad falsa, a menudo obtenida de otras víctimas.
10. ¡MUY IMPORTANTE!
• No colgar fotos atrevidas o videos comprometidos.
• Una vez que los has pasado a alguien, pierdes el control
sobre el uso que puedan hacer de ellos y nunca se sabe dónde
pueden ir a parar.
• Una vez estén en la Red es casi imposible eliminarlos de allí.