Estructuración del blog

Tecnologia

1
Estructuración del blog
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Matthew Muñoz
María Antonia Montoya
Sara Vélez
Ana Verganzo
Institución Educativa Liceo Departamental
Tecnología
10-2
Guillermo Mondragón
1 de marzo del 2022
2
Contenido
Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema, en
la ficha se estudiaron 2 tipos de bucles, ¿podrías
explicarlos?...........................................................................3
¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de
problemas?...........................................................................4
En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para
representar terminal, entrada, proceso, condición,
conector, dirección de flujo, subrutina.................................5
Que significan los ciclos While y do While, explica y utiliza
un diagrama para cada caso. ................................................6
Conclusiones.........................................................................8
Anexo de que cada integrante aporto al trabajo..................8
Link de los blogs....................................................................9
Referencias ...........................................................................9
3
Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema, en la ficha se
estudiaron 2 tipos de bucles, ¿podrías explicarlos?
La autonomía como capacidad y como derecho
Capacidad
Derecho
Se refiere al conjunto de habilidades
que cada persona tiene para hacer sus
propias elecciones, tomar sus decisiones
y responsabilizarse de las consecuencias
de las mismas.
Hace referencia a la garantía de que las
personas, al margen de sus capacidades,
puedan desarrollar un proyecto vital
basado en su identidad personal y tener
control sobre el mismo.
Características
Constituye
básicamente la
capacidad o el poder
de tomar decisiones,
pero también se
requiere de la
habilidad necesaria
para estudiar, analizar
y decidir cuáles
acciones son
realmente
convenientes realizar.
4
Hay dos tipos de bucle que son:
El bucle que repite un conjunto de instrucciones por un número de veces.
El bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea
verdadera, esto es, se cumpla.
¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas?
Se debe tener en cuenta 5 aspectos que son:
1. Analizar el problema. Definir claramente un problema y sus causas es el primer
paso crucial. El desarrollador necesita recopilar y evaluar datos sobre las
necesidades y los conocimientos de los usuarios. Al mismo tiempo, debe hacer un
listado de todos los requisitos funcionales de la solución.
2. Pensar en soluciones alternativas. El proceso de definir el «cómo». El
desarrollador se pregunta cómo debería funcionar la solución digital y cómo
debería ser. Luego diseña soluciones mediante el desarrollo de algoritmos para
abordar los problemas que han surgido durante el paso anterior. Sin embargo,
como rara vez una sola estrategia es la ruta obvia para resolver un problema
complejo, debe pensar en un conjunto de alternativas en caso de fracasar en la
primera solución.
3. Evaluar la mejor solución. Es hora de que nuestro desarrollador sopese los
costes potenciales, los recursos necesarios y los posibles obstáculos a la
implementación de una solución con éxito.
4. Implementar un plan. Una vez decidido el modo de proceder, el desarrollador
transforma finalmente el diseño en una solución de trabajo.
5. Evaluar la eficacia. Los mejores solucionadores de problemas determinan si su
solución está funcionando y con qué rapidez. Del mismo modo, nuestro
desarrollador debe evaluar si la herramienta de aprendizaje digital satisface las
5
necesidades del usuario.
En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar
terminal, entrada, proceso, condición, conector, dirección de flujo,
subrutina.
En un diagrama de flujo cuáles son los símbolos para representar:
Símbolo Terminal: Indica el inicio o la terminación de flujo, puede
ser acción o lugar.
Símbolo Entrada: Representa la lectura de datos en la entrada y la
impresión de datos en la salida.
Símbolo Proceso: Está figura representa un proceso, una acción o
una función.
Símbolo Conector: Éste símbolo se emplea en los diagramas más
complejos y conecta elementos separados en una página.
6
Línea de Dirección de Flujo: La flecha indica la siguiente instrucción o
el siguiente paso.
Símbolo Subrutina: Una Subrutina es un segmento de programa que
puede ser llamada desde cualquier parte del programa principal, con el fin de no escribirlo
tantas veces.
Símbolo de Condición: Señala una bifurcación del flujo de instrucciones.
La bifurcación esta siempre controlada por una operación relacional llamada condición
cuyo resultado puede ser verdadero o falso, dependiendo del valor de los datos de la
expresión condicional.
Que significan los ciclos While y do While, explica y utiliza un
diagrama para cada caso.
¿Que significan los ciclos While y do While, explica y utiliza un diagrama para cada caso?
R// las 2 son estructuras que comparten muchas cosas en común; En primer lugar hallaremos la
parte comprendida entre corchetes, donde redactaremos la combinación que se desempeñara, y
en segundo lugar la condición. Una vez que se haya ejecutado, se verifica si la condición se realiza
o no. En caso de que la condición se cumpla, se regresara a reproducir este proceso hasta que se
deje de efectuar el término, mientras que en el bucle While se comprueba la condición antes de
ejecutar el código, siendo ésta es la única diferencia entre los bucles While y Do While.
Ejemplo:
7
Ciclos de While ejemplo: Un ciclo While es una estructura que se utiliza para ejecutar un bloque de
código repetidamente hasta que se cumple una condición determinada. Al ejecutar el VI, se
ejecuta el código dentro del ciclo While y luego se evalúa la condición de la terminal.
Ciclos de do While ejemplo: La sentencia (hacer mientras) crea un bucle que ejecuta una sentencia
especificada, hasta que la condición de comprobación se evalúa como falsa. La condición se evalúa
después de ejecutar la sentencia, dando como resultado que la sentencia especificada se ejecute
al menos una vez.
8
Conclusiones
Tal y como hemos podido comprobar anteriormente con cada uno de las ramas
temáticas que giran en torno a la programación, El cual nos ayuda a la compresión
y entendimiento de procesos como: la creación de los diagramas de flojo o las
diferencias entre While y de do While y cómo hacer cada uno de estas; claro está
que en bucles también existe el bucle for el cual supongo que veremos mas
adelante por ahora solo nos centraremos en los 2 mencionados anteriormente.
Anexo de que cada integrante aporto al trabajo
9
Link de los blogs
https://4v4nz4nd0.blogspot.com
https://anaposcts.blogspot.com
https://tecnosara13.blogspot.com
https://tecnologiaeinformaticaconantomontoya.blogspot.com/
Referencias
MinTic
Salvando a las tortugas: Coding for kids, un programa del British Council-MinTIC-CpE
MinTic
Expedición Espeleológica: Coding for kids, un programa del British Council-MinTIC-CpE
Eliezer De León
Do While VS While: [Estructuras Repetitivas]

Recomendados

Trabajo de tecnología por
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaLuisaCamargo6
27 visualizações12 slides
Los conceptos basicos de la programacion 10 5 (1) por
Los conceptos basicos de la programacion  10 5 (1)Los conceptos basicos de la programacion  10 5 (1)
Los conceptos basicos de la programacion 10 5 (1)VictoriaRamrez13
88 visualizações20 slides
Estructuración del blog desarrollo de habilidades de pensamiento (autoguardado) por
Estructuración del blog desarrollo de habilidades de pensamiento (autoguardado)Estructuración del blog desarrollo de habilidades de pensamiento (autoguardado)
Estructuración del blog desarrollo de habilidades de pensamiento (autoguardado)SebastinRamos6
67 visualizações10 slides
Desarrolló de habilidades de pensamiento por
Desarrolló de habilidades de pensamientoDesarrolló de habilidades de pensamiento
Desarrolló de habilidades de pensamientoSebastinRamos6
52 visualizações8 slides
Taller de tecnologia periodo3 por
Taller de tecnologia periodo3Taller de tecnologia periodo3
Taller de tecnologia periodo3SantiagoFigueroaVera
69 visualizações9 slides
Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento por
Lauren valencia   periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento Lauren valencia   periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento
Lauren valencia periodo 3- desarrollo de habilidades de pensamiento wonholandiadoudcod8
104 visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Conceptos basicos de programacion.docx (1) por
Conceptos basicos de programacion.docx (1)Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Conceptos basicos de programacion.docx (1)Ashly Caicedo hurtado
109 visualizações18 slides
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS por
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHSIntroduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHSjohnny herrera
4.5K visualizações99 slides
Intro progvb por
Intro progvbIntro progvb
Intro progvbalexcruz28
2.9K visualizações99 slides
Trabajo en equipo 1 por
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1AslheyAndreaMarinOrd
61 visualizações8 slides
Los algoritmos, definición y flujograma por
Los algoritmos, definición y flujogramaLos algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujogramaAnibal carrasquel
18.8K visualizações18 slides
Trabajo tecnologia por
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologiamarianalondono
83 visualizações6 slides

Mais procurados(17)

Conceptos basicos de programacion.docx (1) por Ashly Caicedo hurtado
Conceptos basicos de programacion.docx (1)Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Ashly Caicedo hurtado109 visualizações
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS por johnny herrera
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHSIntroduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
Introduccion a la Programacion Visual Basic subido JHS
johnny herrera4.5K visualizações
Intro progvb por alexcruz28
Intro progvbIntro progvb
Intro progvb
alexcruz282.9K visualizações
Los algoritmos, definición y flujograma por Anibal carrasquel
Los algoritmos, definición y flujogramaLos algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujograma
Anibal carrasquel18.8K visualizações
Trabajo tecnologia por marianalondono
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
marianalondono83 visualizações
Desarrollo de habilidades de pensamiento por AndersonGomez38
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
AndersonGomez3894 visualizações
Trabajo de tecnología 1 periodo por sharabedoya
Trabajo de tecnología 1 periodoTrabajo de tecnología 1 periodo
Trabajo de tecnología 1 periodo
sharabedoya31 visualizações
Trabajo grupal de tecnologia convertido (1) por laurasofiamartinez1
Trabajo grupal de tecnologia convertido (1)Trabajo grupal de tecnologia convertido (1)
Trabajo grupal de tecnologia convertido (1)
laurasofiamartinez134 visualizações
Estructuras Básicas por ValentinaMosquera8
Estructuras Básicas Estructuras Básicas
Estructuras Básicas
ValentinaMosquera838 visualizações
Tecnología período 3 por edwinrobertreinel
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
edwinrobertreinel51 visualizações
Tecnologia 10 6 por Juanda Mosquera
Tecnologia 10 6Tecnologia 10 6
Tecnologia 10 6
Juanda Mosquera70 visualizações
Estructuras basicas por Katheryncaicedo1
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
Katheryncaicedo154 visualizações

Similar a Estructuración del blog

Trabajo tecnologia por
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaMaraJosFigueroaVlez
154 visualizações14 slides
Desarrollo de habilidades de pensamiento por
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoLauraPrada22
80 visualizações11 slides
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdf por
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdfSofiaGalindo20
5 visualizações14 slides
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf por
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdftatianamatabanchoyma
6 visualizações14 slides
Documento 1 (1).pdf por
Documento 1 (1).pdfDocumento 1 (1).pdf
Documento 1 (1).pdfvaleria235018
12 visualizações7 slides
tecnologia1.pdf por
tecnologia1.pdftecnologia1.pdf
tecnologia1.pdfIsabellaBalanta
4 visualizações13 slides

Similar a Estructuración del blog(20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento por LauraPrada22
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
LauraPrada2280 visualizações
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdf por SofiaGalindo20
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdf
SofiaGalindo205 visualizações
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf por tatianamatabanchoyma
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
tatianamatabanchoyma6 visualizações
Documento 1 (1).pdf por valeria235018
Documento 1 (1).pdfDocumento 1 (1).pdf
Documento 1 (1).pdf
valeria23501812 visualizações
tecnologia1.pdf por IsabellaBalanta
tecnologia1.pdftecnologia1.pdf
tecnologia1.pdf
IsabellaBalanta4 visualizações
periodo I.pdf por LauraRincon84
periodo I.pdfperiodo I.pdf
periodo I.pdf
LauraRincon844 visualizações
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento por JuanPabloVargasLora
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamientoEstructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
JuanPabloVargasLora57 visualizações
Estructuración Del Blog Desarrollo De Habilidades De Pensamiento 3.pdf por JuanDavidGmezCabrera1
Estructuración Del Blog Desarrollo De Habilidades De Pensamiento  3.pdfEstructuración Del Blog Desarrollo De Habilidades De Pensamiento  3.pdf
Estructuración Del Blog Desarrollo De Habilidades De Pensamiento 3.pdf
JuanDavidGmezCabrera125 visualizações
Estructuración Del Blog Desarrollo De Habilidades De Pensamiento 3 (1).pdf por FernandaCollazos3
Estructuración Del Blog Desarrollo De Habilidades De Pensamiento  3 (1).pdfEstructuración Del Blog Desarrollo De Habilidades De Pensamiento  3 (1).pdf
Estructuración Del Blog Desarrollo De Habilidades De Pensamiento 3 (1).pdf
FernandaCollazos325 visualizações
Taller #1 Tecnología 2022.docx por julianaquinteroherre
Taller #1 Tecnología 2022.docxTaller #1 Tecnología 2022.docx
Taller #1 Tecnología 2022.docx
julianaquinteroherre27 visualizações
Taller Tecnología .docx por DanielaN29
Taller Tecnología .docxTaller Tecnología .docx
Taller Tecnología .docx
DanielaN293 visualizações
Taller Tecnología 1 .pdf por Valentinavivas11
Taller Tecnología 1 .pdfTaller Tecnología 1 .pdf
Taller Tecnología 1 .pdf
Valentinavivas116 visualizações
Taller Tecnología .pdf por DanielaN29
Taller Tecnología .pdfTaller Tecnología .pdf
Taller Tecnología .pdf
DanielaN299 visualizações
Desarrollo de habilidades de pensamiento por laura931445
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
laura93144567 visualizações
Desarrollo de habilidades de pensamiento por laura931445
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
laura9314457 visualizações
Estructuración del blog trabajo grupal por marianasanchez183
Estructuración del blog   trabajo grupalEstructuración del blog   trabajo grupal
Estructuración del blog trabajo grupal
marianasanchez18399 visualizações
Trabajo de tecnología.pdf por LauraGuerrero291900
Trabajo de tecnología.pdfTrabajo de tecnología.pdf
Trabajo de tecnología.pdf
LauraGuerrero2919007 visualizações

Mais de MatthewMuoz5

Trabajo tecno2 por
Trabajo tecno2Trabajo tecno2
Trabajo tecno2MatthewMuoz5
11 visualizações3 slides
La electricidad y la electronica por
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaMatthewMuoz5
9 visualizações7 slides
Tecnologia informática aplicada por
Tecnologia informática aplicadaTecnologia informática aplicada
Tecnologia informática aplicadaMatthewMuoz5
91 visualizações7 slides
Electricidad y electrónica por
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaMatthewMuoz5
76 visualizações5 slides
Ficha 1 por
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1MatthewMuoz5
78 visualizações5 slides
Ficha 0 por
Ficha 0Ficha 0
Ficha 0MatthewMuoz5
79 visualizações7 slides

Mais de MatthewMuoz5(9)

Trabajo tecno2 por MatthewMuoz5
Trabajo tecno2Trabajo tecno2
Trabajo tecno2
MatthewMuoz511 visualizações
La electricidad y la electronica por MatthewMuoz5
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
MatthewMuoz59 visualizações
Tecnologia informática aplicada por MatthewMuoz5
Tecnologia informática aplicadaTecnologia informática aplicada
Tecnologia informática aplicada
MatthewMuoz591 visualizações
Electricidad y electrónica por MatthewMuoz5
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
MatthewMuoz576 visualizações
Ficha 1 por MatthewMuoz5
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
MatthewMuoz578 visualizações
Ficha 0 por MatthewMuoz5
Ficha 0Ficha 0
Ficha 0
MatthewMuoz579 visualizações
Taller de tecnologia por MatthewMuoz5
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
MatthewMuoz5116 visualizações
Informe escrito por MatthewMuoz5
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
MatthewMuoz539 visualizações
Trabajo colaborativo por MatthewMuoz5
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
MatthewMuoz522 visualizações

Último

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
124 visualizações170 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
103 visualizações11 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
74 visualizações11 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 visualizações7 slides
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 visualizações13 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 visualizações61 slides

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45410 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin33 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño282 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2424 visualizações
barreras de la comunicacion.ppt por NohemiCastillo14
barreras de  la comunicacion.pptbarreras de  la comunicacion.ppt
barreras de la comunicacion.ppt
NohemiCastillo1425 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio111 visualizações

Estructuración del blog

  • 1. 1 Estructuración del blog Desarrollo de habilidades de pensamiento Matthew Muñoz María Antonia Montoya Sara Vélez Ana Verganzo Institución Educativa Liceo Departamental Tecnología 10-2 Guillermo Mondragón 1 de marzo del 2022
  • 2. 2 Contenido Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema, en la ficha se estudiaron 2 tipos de bucles, ¿podrías explicarlos?...........................................................................3 ¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas?...........................................................................4 En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar terminal, entrada, proceso, condición, conector, dirección de flujo, subrutina.................................5 Que significan los ciclos While y do While, explica y utiliza un diagrama para cada caso. ................................................6 Conclusiones.........................................................................8 Anexo de que cada integrante aporto al trabajo..................8 Link de los blogs....................................................................9 Referencias ...........................................................................9
  • 3. 3 Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema, en la ficha se estudiaron 2 tipos de bucles, ¿podrías explicarlos? La autonomía como capacidad y como derecho Capacidad Derecho Se refiere al conjunto de habilidades que cada persona tiene para hacer sus propias elecciones, tomar sus decisiones y responsabilizarse de las consecuencias de las mismas. Hace referencia a la garantía de que las personas, al margen de sus capacidades, puedan desarrollar un proyecto vital basado en su identidad personal y tener control sobre el mismo. Características Constituye básicamente la capacidad o el poder de tomar decisiones, pero también se requiere de la habilidad necesaria para estudiar, analizar y decidir cuáles acciones son realmente convenientes realizar.
  • 4. 4 Hay dos tipos de bucle que son: El bucle que repite un conjunto de instrucciones por un número de veces. El bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea verdadera, esto es, se cumpla. ¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas? Se debe tener en cuenta 5 aspectos que son: 1. Analizar el problema. Definir claramente un problema y sus causas es el primer paso crucial. El desarrollador necesita recopilar y evaluar datos sobre las necesidades y los conocimientos de los usuarios. Al mismo tiempo, debe hacer un listado de todos los requisitos funcionales de la solución. 2. Pensar en soluciones alternativas. El proceso de definir el «cómo». El desarrollador se pregunta cómo debería funcionar la solución digital y cómo debería ser. Luego diseña soluciones mediante el desarrollo de algoritmos para abordar los problemas que han surgido durante el paso anterior. Sin embargo, como rara vez una sola estrategia es la ruta obvia para resolver un problema complejo, debe pensar en un conjunto de alternativas en caso de fracasar en la primera solución. 3. Evaluar la mejor solución. Es hora de que nuestro desarrollador sopese los costes potenciales, los recursos necesarios y los posibles obstáculos a la implementación de una solución con éxito. 4. Implementar un plan. Una vez decidido el modo de proceder, el desarrollador transforma finalmente el diseño en una solución de trabajo. 5. Evaluar la eficacia. Los mejores solucionadores de problemas determinan si su solución está funcionando y con qué rapidez. Del mismo modo, nuestro desarrollador debe evaluar si la herramienta de aprendizaje digital satisface las
  • 5. 5 necesidades del usuario. En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar terminal, entrada, proceso, condición, conector, dirección de flujo, subrutina. En un diagrama de flujo cuáles son los símbolos para representar: Símbolo Terminal: Indica el inicio o la terminación de flujo, puede ser acción o lugar. Símbolo Entrada: Representa la lectura de datos en la entrada y la impresión de datos en la salida. Símbolo Proceso: Está figura representa un proceso, una acción o una función. Símbolo Conector: Éste símbolo se emplea en los diagramas más complejos y conecta elementos separados en una página.
  • 6. 6 Línea de Dirección de Flujo: La flecha indica la siguiente instrucción o el siguiente paso. Símbolo Subrutina: Una Subrutina es un segmento de programa que puede ser llamada desde cualquier parte del programa principal, con el fin de no escribirlo tantas veces. Símbolo de Condición: Señala una bifurcación del flujo de instrucciones. La bifurcación esta siempre controlada por una operación relacional llamada condición cuyo resultado puede ser verdadero o falso, dependiendo del valor de los datos de la expresión condicional. Que significan los ciclos While y do While, explica y utiliza un diagrama para cada caso. ¿Que significan los ciclos While y do While, explica y utiliza un diagrama para cada caso? R// las 2 son estructuras que comparten muchas cosas en común; En primer lugar hallaremos la parte comprendida entre corchetes, donde redactaremos la combinación que se desempeñara, y en segundo lugar la condición. Una vez que se haya ejecutado, se verifica si la condición se realiza o no. En caso de que la condición se cumpla, se regresara a reproducir este proceso hasta que se deje de efectuar el término, mientras que en el bucle While se comprueba la condición antes de ejecutar el código, siendo ésta es la única diferencia entre los bucles While y Do While. Ejemplo:
  • 7. 7 Ciclos de While ejemplo: Un ciclo While es una estructura que se utiliza para ejecutar un bloque de código repetidamente hasta que se cumple una condición determinada. Al ejecutar el VI, se ejecuta el código dentro del ciclo While y luego se evalúa la condición de la terminal. Ciclos de do While ejemplo: La sentencia (hacer mientras) crea un bucle que ejecuta una sentencia especificada, hasta que la condición de comprobación se evalúa como falsa. La condición se evalúa después de ejecutar la sentencia, dando como resultado que la sentencia especificada se ejecute al menos una vez.
  • 8. 8 Conclusiones Tal y como hemos podido comprobar anteriormente con cada uno de las ramas temáticas que giran en torno a la programación, El cual nos ayuda a la compresión y entendimiento de procesos como: la creación de los diagramas de flojo o las diferencias entre While y de do While y cómo hacer cada uno de estas; claro está que en bucles también existe el bucle for el cual supongo que veremos mas adelante por ahora solo nos centraremos en los 2 mencionados anteriormente. Anexo de que cada integrante aporto al trabajo
  • 9. 9 Link de los blogs https://4v4nz4nd0.blogspot.com https://anaposcts.blogspot.com https://tecnosara13.blogspot.com https://tecnologiaeinformaticaconantomontoya.blogspot.com/ Referencias MinTic Salvando a las tortugas: Coding for kids, un programa del British Council-MinTIC-CpE MinTic Expedición Espeleológica: Coding for kids, un programa del British Council-MinTIC-CpE Eliezer De León Do While VS While: [Estructuras Repetitivas]