1. 1
Estructuración del blog
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Matthew Muñoz
María Antonia Montoya
Sara Vélez
Ana Verganzo
Institución Educativa Liceo Departamental
Tecnología
10-2
Guillermo Mondragón
1 de marzo del 2022
2. 2
Contenido
Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema, en
la ficha se estudiaron 2 tipos de bucles, ¿podrías
explicarlos?...........................................................................3
¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de
problemas?...........................................................................4
En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para
representar terminal, entrada, proceso, condición,
conector, dirección de flujo, subrutina.................................5
Que significan los ciclos While y do While, explica y utiliza
un diagrama para cada caso. ................................................6
Conclusiones.........................................................................8
Anexo de que cada integrante aporto al trabajo..................8
Link de los blogs....................................................................9
Referencias ...........................................................................9
3. 3
Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema, en la ficha se
estudiaron 2 tipos de bucles, ¿podrías explicarlos?
La autonomía como capacidad y como derecho
Capacidad
Derecho
Se refiere al conjunto de habilidades
que cada persona tiene para hacer sus
propias elecciones, tomar sus decisiones
y responsabilizarse de las consecuencias
de las mismas.
Hace referencia a la garantía de que las
personas, al margen de sus capacidades,
puedan desarrollar un proyecto vital
basado en su identidad personal y tener
control sobre el mismo.
Características
Constituye
básicamente la
capacidad o el poder
de tomar decisiones,
pero también se
requiere de la
habilidad necesaria
para estudiar, analizar
y decidir cuáles
acciones son
realmente
convenientes realizar.
4. 4
Hay dos tipos de bucle que son:
El bucle que repite un conjunto de instrucciones por un número de veces.
El bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea
verdadera, esto es, se cumpla.
¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas?
Se debe tener en cuenta 5 aspectos que son:
1. Analizar el problema. Definir claramente un problema y sus causas es el primer
paso crucial. El desarrollador necesita recopilar y evaluar datos sobre las
necesidades y los conocimientos de los usuarios. Al mismo tiempo, debe hacer un
listado de todos los requisitos funcionales de la solución.
2. Pensar en soluciones alternativas. El proceso de definir el «cómo». El
desarrollador se pregunta cómo debería funcionar la solución digital y cómo
debería ser. Luego diseña soluciones mediante el desarrollo de algoritmos para
abordar los problemas que han surgido durante el paso anterior. Sin embargo,
como rara vez una sola estrategia es la ruta obvia para resolver un problema
complejo, debe pensar en un conjunto de alternativas en caso de fracasar en la
primera solución.
3. Evaluar la mejor solución. Es hora de que nuestro desarrollador sopese los
costes potenciales, los recursos necesarios y los posibles obstáculos a la
implementación de una solución con éxito.
4. Implementar un plan. Una vez decidido el modo de proceder, el desarrollador
transforma finalmente el diseño en una solución de trabajo.
5. Evaluar la eficacia. Los mejores solucionadores de problemas determinan si su
solución está funcionando y con qué rapidez. Del mismo modo, nuestro
desarrollador debe evaluar si la herramienta de aprendizaje digital satisface las
5. 5
necesidades del usuario.
En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar
terminal, entrada, proceso, condición, conector, dirección de flujo,
subrutina.
En un diagrama de flujo cuáles son los símbolos para representar:
Símbolo Terminal: Indica el inicio o la terminación de flujo, puede
ser acción o lugar.
Símbolo Entrada: Representa la lectura de datos en la entrada y la
impresión de datos en la salida.
Símbolo Proceso: Está figura representa un proceso, una acción o
una función.
Símbolo Conector: Éste símbolo se emplea en los diagramas más
complejos y conecta elementos separados en una página.
6. 6
Línea de Dirección de Flujo: La flecha indica la siguiente instrucción o
el siguiente paso.
Símbolo Subrutina: Una Subrutina es un segmento de programa que
puede ser llamada desde cualquier parte del programa principal, con el fin de no escribirlo
tantas veces.
Símbolo de Condición: Señala una bifurcación del flujo de instrucciones.
La bifurcación esta siempre controlada por una operación relacional llamada condición
cuyo resultado puede ser verdadero o falso, dependiendo del valor de los datos de la
expresión condicional.
Que significan los ciclos While y do While, explica y utiliza un
diagrama para cada caso.
¿Que significan los ciclos While y do While, explica y utiliza un diagrama para cada caso?
R// las 2 son estructuras que comparten muchas cosas en común; En primer lugar hallaremos la
parte comprendida entre corchetes, donde redactaremos la combinación que se desempeñara, y
en segundo lugar la condición. Una vez que se haya ejecutado, se verifica si la condición se realiza
o no. En caso de que la condición se cumpla, se regresara a reproducir este proceso hasta que se
deje de efectuar el término, mientras que en el bucle While se comprueba la condición antes de
ejecutar el código, siendo ésta es la única diferencia entre los bucles While y Do While.
Ejemplo:
7. 7
Ciclos de While ejemplo: Un ciclo While es una estructura que se utiliza para ejecutar un bloque de
código repetidamente hasta que se cumple una condición determinada. Al ejecutar el VI, se
ejecuta el código dentro del ciclo While y luego se evalúa la condición de la terminal.
Ciclos de do While ejemplo: La sentencia (hacer mientras) crea un bucle que ejecuta una sentencia
especificada, hasta que la condición de comprobación se evalúa como falsa. La condición se evalúa
después de ejecutar la sentencia, dando como resultado que la sentencia especificada se ejecute
al menos una vez.
8. 8
Conclusiones
Tal y como hemos podido comprobar anteriormente con cada uno de las ramas
temáticas que giran en torno a la programación, El cual nos ayuda a la compresión
y entendimiento de procesos como: la creación de los diagramas de flojo o las
diferencias entre While y de do While y cómo hacer cada uno de estas; claro está
que en bucles también existe el bucle for el cual supongo que veremos mas
adelante por ahora solo nos centraremos en los 2 mencionados anteriormente.
Anexo de que cada integrante aporto al trabajo
9. 9
Link de los blogs
https://4v4nz4nd0.blogspot.com
https://anaposcts.blogspot.com
https://tecnosara13.blogspot.com
https://tecnologiaeinformaticaconantomontoya.blogspot.com/
Referencias
MinTic
Salvando a las tortugas: Coding for kids, un programa del British Council-MinTIC-CpE
MinTic
Expedición Espeleológica: Coding for kids, un programa del British Council-MinTIC-CpE
Eliezer De León
Do While VS While: [Estructuras Repetitivas]