REGLAMENTO-MPE-XCM-23.pdf

GAA

REGLAMENTO MACHU PICCHU XCM
Actualizado al 13 de Octubre de 2022
Table of Contents
Sobre la Organización .......................................................................................................... 2
Terminología .......................................................................................................................... 2
Inscripciones y Costo de Inscripción................................................................................. 2
Plan de Pagos ........................................................................................................................ 3
Categorias............................................................................................................................... 4
Charla Técnica ....................................................................................................................... 4
Comisarios, Tiempos, Resultados...................................................................................... 4
Forma de Cronometraje........................................................................................................ 4
Reclamos ................................................................................................................................ 5
Kit de Inscripción y Numeración......................................................................................... 5
Cambio de Placas / Dorsal ................................................................................................... 5
Circuito y Señalizacion......................................................................................................... 5
Ayuda mecánica .................................................................................................................... 5
Zonas de Avituallamiento..................................................................................................... 5
Equipo obligatorio................................................................................................................. 6
Riesgos ................................................................................................................................... 6
Cambios .................................................................................................................................. 6
Disciplina y Penalizaciones ................................................................................................. 6
Podium y Premios ................................................................................................................. 7
Política de Cancelación del Evento .................................................................................... 7
Política de Postergación del Evento................................................................................... 7
Transferencia de Inscripciones........................................................................................... 8
Cancelación de Corredor y Reembolsos........................................................................... 8
Medio Ambiente – Toleranacia Cero................................................................................... 8
Derechos de Imagen ............................................................................................................. 8
Otras consideraciones.......................................................................................................... 8
REGLAMENTO MACHU PICCHU XCM
Actualizado al 13 de Octubre de 2022
REGLAMENTO MACHU PICCHU EPIC XCM
Sobre la Organización
Machu Picchu Epic XCM, es una de competencia de ciclismo de montaña de 5 etapas, que se realiza
en 5 días a lo largo del Valle Sagrado, con fecha del 14 al 18 de septiembre 2023.
Los atletas podrán elegir particiar en 2, 4 o 5 etapas.
Las fechas de la competencia son:
• Entrega de Kits: Miércoles 13 septiembre 2023, Ciudad Imperial, Cusco.
• Etapa 1: Jueves 14 septiembre 2023 Ciudad Imperial, Cusco.
• Etapa 2: Viernes 15 septiembre 2023 Ciudad Imperial, Cusco.
• Etapa 3: Sábado 16 septiembre 2023 Ciudad Inca Viviente de Ollantaytambo.
• Etapa 4: Domingo 17 septiembre 2023 Ciudad Inca Viviente de Ollantaytambo.
• Etapa 5: Lunes 18 septiembre 2023 Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes) y visita a
las Ruinas de Machu Picchu.
• Retorno a Cusco: Martes 19 septiembre 2023.
Si eliges participar:
- En 2 etapas, corres la etapa 3 y 4 (sabado 16 y domingo 17 de septiembre 2023).
- En 4 etapas, corres de la etapa 1 a la 4 (del jueves 14 al domingo 17 de septiembre 2023).
- En 5 etapas, corres de la etapa 1 a la 5 (del jueves 14 al lunes 18 de septiembre 2023).
Para participar es obligatorio el uso de un ciclocomputador, garmin o wahoo.
La competencia la organiza el Club Deportivo Moxie, Andes Sport de Cusco, y con soporte logístico
de la agencia Moxie SAC.
Terminología
- Etapas: días de la carrera.
- Campo base: Lugar donde dormimos, y donde se realiza la charla técnica y la premiación.
Es el lugar donde pernocta la organización y el recomendando para que los atletas se
hospeden.
- Enlaces: Son la conexiones en vehículos que se realiza hasta las partidas y/o hacia el
campo base. Los participantes pueden o no optar por el servicio.
- Bolso de competidor: es el bolso que deberás dar a la organización previo a la partida
hacia los enlaces. En el bolso deberás llevar lo que necesites para cuando termines la etapa.
Este bolso te va a esperar al finalizar cada etapa.
- Maleta de competidor: Es la maleta oficla de traslado hacia los campamentos bases. Es la
única maleta que trasladamos como organización.
Inscripciones y Costo de Inscripción
El Costo de Inscripción varía de acuerdo al tipo de ticket de inscripción:
2 Etapas:
Inscripción Fase
- Solo Carrera US$ 115
- Carrera, Logística y Hoteles US$ 375
Fase 1 – 35 cupos, hasta el 31 diciembre 2022
- Solo Carrera US$ 145
- Carrera, Logística y Hoteles US$ 405
Fase 2 – 45 cupos, hasta el 31 marzo 2023
- Solo Carrera US$ 180
- Carrera, Logística y Hoteles US$ 440
Fase 3 – 50 cupos, hasta el 30 junio 2023
REGLAMENTO MACHU PICCHU XCM
Actualizado al 13 de Octubre de 2022
- Solo Carrera US$ 225
- Carrera, Logística y Hoteles US$ 485
Fase 4 – 55 cupos, hasta el 30 agosto 2023
4 Etapas:
Inscripción Fase
- Solo Carrera US$ 215
- Carrera, Logística y Hoteles US$ 720
Fase 1 – 35 cupos, hasta el 31 diciembre 2022
- Solo Carrera US$ 275
- Carrera, Logística y Hoteles US$ 780
Fase 2 – 45 cupos, hasta el 31 marzo 2023
- Solo Carrera US$ 340
- Carrera, Logística y Hoteles US$ 845
Fase 3 – 50 cupos, hasta el 30 junio 2023
- Solo Carrera US$ 425
- Carrera, Logística y Hoteles US$ 930
Fase 4 – 55 cupos, hasta el 30 agosto 2023
5 Etapas:
Inscripción Fase
- Solo Carrera US$ 299
- Carrera, Logística y Hoteles US$ 1,275
Fase 1 – 35 cupos, hasta el 31 diciembre
2022
- Solo Carrera US$ 365
- Carrera, Logística y Hoteles US$ 1,340
Fase 2 – 45 cupos, hasta el 31 marzo 2023
- Solo Carrera US$ 450
- Carrera, Logística y Hoteles US$ 1,425
Fase 3 – 50 cupos, hasta el 30 junio 2023
- Solo Carrera US$ 560
- Carrera, Logística y Hoteles US$ 1,535
Fase 4 – 55 cupos, hasta el 30 agosto 2023
Mayor información https://moxie.pe/mpe/xcm/precios/
Si requiere servicios especializados contactarse con la Agencia Moxie a info@moxie.pe, cel + 51
982740020.
Toda persona que desee participar en esta carrera debe materializar su inscripción a través de la
página web. Los clubes pueden inscribir directamente a competidores desde la página web.
Las tarifas son en dolares, incluyen los impuestos locales. Los precios son por
competidor/participante.
Las inscripciones culminarán el 30 de Agosto del 2023.
Los ciclistas pueden prescindir de la licencia de ciclismo, pero se les recomienda tener su licencia
con seguro por el tema de los accidentes. Al inscribirse estarán firmando online el deslinde de
responsabilidades en caso de accidentes a favor de la FDPC, el organizador y/o jueces encargados
de controlar el evento.
Plan de Pagos
Al realizar su inscripción el cliente podrá realizar el siguiente plan de pagos sin intereses
directamente desde la plataforma web:
Pagos Fecha Máxima Valor de Pago
Pago inicial Al momento de tu inscripción 40%
Pago 2 Hasta el 30 de marzo 2023 30%
Pago 3 Hasta el 30 de junio 2023 30%
REGLAMENTO MACHU PICCHU XCM
Actualizado al 13 de Octubre de 2022
En caso de contar con una tarjeta Diners o BBVA podrá acceder al beneficio de 12 cuotas sin
intereses, pagando el valor total de la inscripción. Para acceder al servicio enviar un email a
info@moxie.pe, donde le estaremos enviando un link de pago.
Categorías
Las categorías de Machu Picchu Epic XCM son:
- Varones Abierto +18
- Varones 30 – 39y
- Varones 40 – 49y
- Varones +50
- Damas Abierto +18
- Damas +45
- E-Bike Abierto +18
Se exigirá un mínimo de 10 participantes debidamente inscritos en el punto de partida para dar validez
a la categoría. Ningún participante podrá competir en una categoría inferior a la que le corresponde
por reglamento, si en caso una categoría no cumple con la cantidad mínima subirán automáticamente
a la categoría superior.
El organizador se reserva el derecho de efectuar las investigaciones pertinentes sobre la trayectoria y
experiencia de los ciclistas participantes, así como de determinar el cambio o sanción a los ciclistas
que intenten calificar en alguna categoría que no le corresponda.
Charla Técnica
La charla técnica de cada etapa se realizará en el Campamento Base de forma virtual y/o presencial
de acuerdo a las condiciones climáticas y horarios de cierre de carrera.
Comisarios, Tiempos, Resultados
Los Jueces y Comisarios están designados por Moxie. Los comisarios ejercen jurisdicción sobre los
corredores, antes, durante y después de cada prueba. Los resultados preliminares están colgados en
la página web del evento y están en tiempo real.
Los Jueces deben verificar los resultados preliminares y aprobar estos tiempos para que los resultados
sean considerados válidos y oficiales. Los resultados oficiales se publicarán al terminar el día en la
charla técnica.
La sumatoria de los tiempos de cada etapa, determinal el ganador.
Son atribuciones de los Comisarios:
• Aplicar el Reglamento estrictamente y definir, de acuerdo con este, toda cuestión que se
suscite por reclamos y otras anormalidades, escuchando previamente a los jueces. Sus
decisiones son inapelables en cuestiones de hecho, debiendo ser emitidas el mismo día y en
el lugar de los hechos, los Comisarios podrán penalizar a su juicio a cualquier competidor o
persona sujeta a su control (acompañantes, delegados, técnicos, etc.)
• Son los UNICOS autorizados para emitir el Boletín Oficial de Resultados. Una vez publicados
los resultados al finalizar la prueba y transcurridos 15 minutos desde su anuncio, no habrá
lugar a reclamo.
Forma de Cronometraje
El cronometraje ser realizará por fotoceldas y/o chip y/o cronometraje digital dependiendo de las
condiciones climáticas.
REGLAMENTO MACHU PICCHU EPIC XCM
Actualizado al 13 de Octubre de 2022
Reclamos
Una vez publicados los resultados y transcurridos 15 minutos no habrá reclamo. Para los reclamos
dirigirse al Jefe de Jueces, especificado por la organización. No está permitido realizar reclamos a las
demás personas de la organización, solo el Juez Oficial quien es el encargado y tiene la potestad de
resolverlo.
Para todo reclamo, es indispensable presentar el link de Strava y/o dispositivo GPS.
Si algún reclamo implica cambios en uno de los tres primeros lugares, la ceremonia de premiación
debe ser aplazada hasta la resolución por parte los jueces.
Kit de Inscripción y Numeración
- La organización hará entrega del número correspondiente a cada participante, placa de bicicleta
(con sus respectivos cintillos), los cuales deberá llevar en forma obligatoria mientras dure el
evento, en la línea de partida a los que le faltara número de bicicleta y/o dorsal no se les
permitirá participar, de igual forma a los no tuvieran el dorsal colocado en el lugar adecuado o en
lugar no visible.
- La entrega de Kits será el día 13 de sept 2023, en la Ciudad Imperial de Cusco, en horarios
previamente publicados en nuestras redes sociales.
Cambio de Placas / Dorsal
SI un participante pierde o se le rompe el dorsal y/o placa, deberá informar al juez de partida y
llegada y decir su nombre y número orginal para que el tiempo se contabilice correctamente,
posteriormente se debe acercar a la mesa de entrega de kits y pedir un nuevo dorsal el blanco, en el
cual se escribirá su número actual a mano. No se realizarán cambios de número.
Circuito y Señalizacion
Habrá señales/mariscales indicando los lugares críticos a seguir durante el recorrido. Para participar
es obligatorio el uso de un ciclocomputador, garmin o wahoo.
Ayuda mecánica
• Los competidores deberán completar la competencia con la misma bicicleta con la que
iniciaron la prueba. Toda reparación deberá ser efectuada por el mismo ciclista o dirigirse a
los lugares de Auxilio Mecánico y/o Avituallamiento, en los lugares que lo disponga la
organización; no se permite ayuda de otro(s) ciclistas, ni de terceros fuera del área de auxilio
mecánico y/o avituallamiento durante la competencia, bajo pena de descalificación.
• Los lugares de auxilio mecánico y avituallamiento serán indicados el día del evento, el
avituallamiento fuera de las áreas indicadas es prohibido, habrá jueces, mariscales y
banderilleros vigilando que se cumpla la norma.
Zonas de Avituallamiento
Las zonas de avituallamiento o abasto están señalizados a lo largo del recorrido. Éstos puntos
disponen de todo lo necesario para cubrir las necesidades de hidratación de los corredores durante
la competencia.
Cada mesa de Abasto estará provista de re-hidratantes. Los participantes solo podrán obtener
ayuda de un tercero en las mesas de abasto.
REGLAMENTO MACHU PICCHU EPIC XCM
Actualizado al 13 de Octubre de 2022
Equipo obligatorio
Durante todo el desarrollo del circuito el ciclista debe de tener el casco puesto y abrochado. Ciclista
que se presente en punto de partida sin casco o con el mismo pero desabrochado será descalificado,
sin derecho a reclamo de devolución de la inscripción.
La revisión de las bicicletas por parte de la organización es obligatoria, todos los competidores inscritos
deberán tener una bicicleta en perfectas condiciones de operación antes de la competencia. El juez
podrá no permitir la participación de una bicicleta por cualquiera de las siguientes razones:
• No ser una bicicleta adecuada a la modalidad en la que se va a competir.
• No tener algunos de los frenos, delantero o posterior.
• Falta de llantas en buenas condiciones.
• El uso de aditamentos que permitan una mejor posición aerodinámica del ciclista tales como
manillares de contra-reloj que sobresalgan de manera peligrosa pudiendo causar lesiones y
poner en peligro a otros competidores.
• El uso de paradores para bicicleta.
• El uso de parrillas de carga.
El corredor tiene permitido usar únicamente una bicicleta rígida o de doble suspensión (un marco,
suspensiones y un par de ruedas) para competir. La bicicleta del corredor podrá ser revisada en
cualquier parte del circuito. Cada corredor debe ser auto-suficiente durante toda la carrera. Es
altamente recomendable que cada corredor lleve: 2 botellas de agua, chaqueta y/o cortaviento,
cámara de repuesto/Kit de reparación para pinchazos, herramienta multiuso, comida, protección para
los Ojos (anteojos) y silbato.
Riesgos
Todos los competidores participan por su cuenta y riesgo propio. En caso de accidentes el Organizador
prestará solamente los primeros auxilios a cargo de paramédicos y el servicio de ambulancia y/o carro
de rescate. La Organización, ni ningún miembro de la Comisión Peruana de MTB ni de la FDPC se
hará responsable por accidentes ocurridos durante el desarrollo del presente evento y consecuencias
posteriores al evento.
En caso que el participante requiera atención médica adicional a los primeros auxilios será derivado a
la clínica o posta más cercana. El costo de atención en la posta o clínica deberá ser asumido por el
participante.
Es obligación de los clubes federados participantes de contar con la hoja de atención médica
del seguro de la licencia debidamente sellada y disponible para poder hacer uso del seguro
incluido en la licencia de la FDPC.
Cambios
Los Jueces y el Comité Organizador, en forma coordinada, podrán disponer los cambios de horarios o
ruta, inclusive después de iniciada la competencia, si las necesidades del caso así lo requieran, de
acuerdo a lo estipulado en el reglamento UCI.
Disciplina y Penalizaciones
Los Jueces estarán a cargo de la disciplina que debe existir durante la competencia. Las sanciones
serán aplicables de acuerdo a la falta cometida a todos los participantes que fueran infractores a este
reglamento.
Será motivo de descalificación y/o amonestación antes, durante y después de la competencia:
• Agredir física o verbalmente a otro competidor, juez, público espectador, y/o personal de la
organización (Comportamiento antideportivo).
• Cualquier omisión o falta al presente reglamento.
• Transitar en sentido contrario por el circuito, caminando o montado en la bicicleta durante el evento.
• Quitar, modificar o maltratar las señales del recorrido.
• No cumplir requisitos de seguridad mecánica.
REGLAMENTO MACHU PICCHU EPIC XCM
Actualizado al 13 de Octubre de 2022
• No hacer el recorrido señalado en forma completa.
• No usar el equipo de seguridad (casco y guantes).
• Obstruir el paso a otros competidores con premeditación.
• Cambiar de bicicleta o ciclista en cualquier punto del recorrido.
• Recibir ayuda mecánica de terceros fuera de las zonas marcadas para recibir auxilio mecánico
durante el evento, cambiar de bicicleta o desarmar completa o parcialmente la bicicleta de un
espectador, otro competidor o de un compañero de equipo, para utilizar partes y poder seguir
compitiendo.
• Recibir ayuda fuera de las zonas marcadas para recibir auxilio mecánico.
• Ser empujado por otro corredor o alguien del público.
• No obedecer las indicaciones de los jueces del evento.
• Obstruir la meta durante la celebración del evento.
• Volver a pasar por la meta habiendo ya completado su recorrido y número de vueltas.
De acuerdo a la falta incurrida, se convocará a una Junta de Disciplina y el competidor puede ser
sancionado con:
• Amonestación verbal.
• Tiempo agregado.
• Descalificación de la competencia.
• Suspensión de la Licencia por el tiempo que estime conveniente la Comisión de Justicia de la
Federación, con el impedimento de autorizar su participación en competencias nacionales e
internacionales.
Podium y Premios
Premios para los 3 primeros puestos de la general (medallas, artículos de los auspiciadores). Los
ganadores de cada categoría recibiran como reconocimiento su medalla de podio más no premios
adicionales. La premiación se realizará 2 horas posterior a la finalización de la competencia.
Los 3 primeros corredores deberán estar presentes en las ceremonias de premiación y presentes en
el Pódium. De no realizarlo, resultará en la pérdida de la premiación. Corredores que no puedan estar
presentes en la ceremonia, deberán informar al Comisario del evento y al organizador con una razón
válida y enviar a alguien en representación de su club.
Política de Cancelación del Evento
No se realizarán devoluciones por cancelación, alteración en todo o en parte del evento.
Por causa climatológica, sanitaria o de cualquier otra índole que impida desarrollar la prueba con
total seguridad, la organización podrá reducir los segmentos necesarios por los que está formada con
el fin de desarrollar el evento el día fijado inicialmente. La reducción de segmentos, la reducción del
circuito, cancelación de alguna etapa o de todas las etapas o cualquier otra alteración en la prueba
deportiva no conllevará al organizador a la devolución ni parcial ni íntegra del precio de la inscripción.
En caso de cualquier clase de descalificación o abandono de la carrera, la cuota de inscripción no
será reembolsada ni total ni parcialmente.
Política de Postergación del Evento
Por causa climatológica, sanitaria, solicitud del gobierno o cualquier otra índole de fuerza mayor que
impida al organizador desarrollar la prueba con total seguridad, el Organizador estará en todo
derecho de posponer el evento, para lo cual las inscripciones pasarán para la nueva fecha del
evento. Para lo cual, la cuota de inscripción no será reembolsada.
Si es necesario y bajo circunstancias graves, la organización se reserva el derecho, sin previo aviso y
con el fin de garantizar el correcto desarrollo y la seguridad de la prueba tanto para participantes
como organizadores, de retrasar la hora de salida, modificar el horario, y/o modificar o cancelar una
etapa. Así mismo, bajo circunstancias ajenas a la organización, en caso de cancelación de la carrera,
no se reembolsara el importe de la inscripción.
REGLAMENTO MACHU PICCHU EPIC XCM
Actualizado al 13 de Octubre de 2022
Transferencia de Inscripciones
Está permitido las transferencias de inscripciones a otro competidor hasta el 01 de junio 2023.
Posteriormente hay una comisión de US$ 80 (dólares) para la inscripción SOLO CARRERA y US$
200 (dólares) para la inscripción CARRRERA C/ LOGISTICA y HOTELES, independientemente si te
inscribiste en 2, 4 o 5 etapas. Tenga en cuenta que si deseas transferir tu cupo, es tu responsabilidad
encontrar el corredor de reemplazo.
En caso de no poder asistir al evento deberás informarlo antes del 01 de junio del 2023. Posterior a
la fecha hay una comisión de US$ 80 SOLO CARRERA o US$ 200 CARRERA C/ LOGISTICA y
HOTELES, que deberás de pagarla en el 2024. En caso que no puedas asistir en el 2024, tu
inscripción se pierde.
Para transferir la inscripción enviar un correo a info@moxie.pe, solicitando la transferencia con los
datos del competidor (nombre, # documento, email, fecha nacimiento, deporte, categoría, contacto de
emergencia y si posee seguro o no) o transferencia al 2024.
Cancelación de Corredor y Reembolsos
Las cancelaciones por parte del corredor y reembolsos solo se aceptan hasta el 01 de junio 2023. Y
se realizarán bajo las siguientes condiciones y cargos:
- Antes del 31 de marzo 15% del importe pagado.
- Antes del 30 de junio 30% del importe pagado.
- Después del 01 de junio 2024 no se aceptarán cancelaciones ni reembolsos.
Las devoluciones se realizarán ÚNICAMENTE vía paypal, si usted no tiene una cuenta paypal
deberá de abrirla. Las devoluciones se con un máximo de 30 días posteriores a la solicitud.
Medio Ambiente – Toleranacia Cero
Que prohibo botar los geles y/o cualquier insumo dentro de la carrera. En caso de encontrar algún
insumo, el participante será descalificado.
Los Jueces pueden descalificar a cualquier equipo que no respete el medio ambiente o las
propiedades privadas que se atraviesan durante la prueba, expulsándoles de la prueba sin
posibilidad de continuar en ella.
Derechos de Imagen
Todos los participantes ceden sus derechos de imagen a la organización, pudiendo utilizar cualquier
fotografía o vídeo donde aparezcan.
Otras consideraciones
La organización no se hace cargo de los gastos ni deudas en las que pueda incurrir un participante
en el transcurso del evento.
Todo lo no previsto en el presente reglamento, será resuelto por Comisión Peruana de MTB en acuerdo
con la Unidad Técnica de la FDPC teniendo en cuenta las normas UCI para Mountain Bike y los
reglamentos de la FDPC.

Recomendados

REGLAMENTO-ESP La Reina Bike 2023.pdf por
REGLAMENTO-ESP La Reina Bike 2023.pdfREGLAMENTO-ESP La Reina Bike 2023.pdf
REGLAMENTO-ESP La Reina Bike 2023.pdfDorsalchip
5.1K visualizações11 slides
Dossier ANDALUCIA BIKE RACE 2014 AESWH por
Dossier ANDALUCIA BIKE RACE 2014 AESWHDossier ANDALUCIA BIKE RACE 2014 AESWH
Dossier ANDALUCIA BIKE RACE 2014 AESWHAESWH Síndrome de Wolf-Hirschhorn
960 visualizações17 slides
NORMATIVA II MARCHA NÓRDICA LANTEIRA por
NORMATIVA II MARCHA NÓRDICA LANTEIRANORMATIVA II MARCHA NÓRDICA LANTEIRA
NORMATIVA II MARCHA NÓRDICA LANTEIRASulayrCrono
2K visualizações19 slides
Convocatoria arganda 17 por
Convocatoria arganda 17 Convocatoria arganda 17
Convocatoria arganda 17 julian57
200 visualizações10 slides
Reglamento vuelta a san juan 2014 por
Reglamento vuelta a san juan 2014Reglamento vuelta a san juan 2014
Reglamento vuelta a san juan 2014AdventurePro
433 visualizações8 slides
Guia Tecnica Campeonato Nacional DH 2014 por
Guia Tecnica Campeonato Nacional DH 2014 Guia Tecnica Campeonato Nacional DH 2014
Guia Tecnica Campeonato Nacional DH 2014 Gabriela Jimenez
195 visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a REGLAMENTO-MPE-XCM-23.pdf

NORMATIVA MARCHA NÓRDICA LANTEIRA por
NORMATIVA MARCHA NÓRDICA LANTEIRANORMATIVA MARCHA NÓRDICA LANTEIRA
NORMATIVA MARCHA NÓRDICA LANTEIRASulayrCrono
1.8K visualizações17 slides
REGLA ENTO DE MOTOCROSS por
REGLA ENTO DE MOTOCROSSREGLA ENTO DE MOTOCROSS
REGLA ENTO DE MOTOCROSSMannyLeraGonzalez
52 visualizações12 slides
REGLAMENTO MARCHA CUEVA DEL GATO 2022.docx por
REGLAMENTO MARCHA CUEVA DEL GATO 2022.docxREGLAMENTO MARCHA CUEVA DEL GATO 2022.docx
REGLAMENTO MARCHA CUEVA DEL GATO 2022.docxDorsalchip
9.8K visualizações11 slides
Guia tecnica campeonato nacional dh 2014 13 10-14 por
Guia tecnica campeonato nacional dh 2014 13 10-14Guia tecnica campeonato nacional dh 2014 13 10-14
Guia tecnica campeonato nacional dh 2014 13 10-14Gabriela Jimenez
289 visualizações12 slides
Reglamento ATQ Trail Race 2022.docx por
Reglamento ATQ Trail Race 2022.docxReglamento ATQ Trail Race 2022.docx
Reglamento ATQ Trail Race 2022.docxDorsalchip
429 visualizações9 slides
Reglamento ATQ Trail Race 2022.docx por
Reglamento ATQ Trail Race 2022.docxReglamento ATQ Trail Race 2022.docx
Reglamento ATQ Trail Race 2022.docxDorsalchip
19 visualizações9 slides

Similar a REGLAMENTO-MPE-XCM-23.pdf(20)

NORMATIVA MARCHA NÓRDICA LANTEIRA por SulayrCrono
NORMATIVA MARCHA NÓRDICA LANTEIRANORMATIVA MARCHA NÓRDICA LANTEIRA
NORMATIVA MARCHA NÓRDICA LANTEIRA
SulayrCrono1.8K visualizações
REGLA ENTO DE MOTOCROSS por MannyLeraGonzalez
REGLA ENTO DE MOTOCROSSREGLA ENTO DE MOTOCROSS
REGLA ENTO DE MOTOCROSS
MannyLeraGonzalez52 visualizações
REGLAMENTO MARCHA CUEVA DEL GATO 2022.docx por Dorsalchip
REGLAMENTO MARCHA CUEVA DEL GATO 2022.docxREGLAMENTO MARCHA CUEVA DEL GATO 2022.docx
REGLAMENTO MARCHA CUEVA DEL GATO 2022.docx
Dorsalchip9.8K visualizações
Guia tecnica campeonato nacional dh 2014 13 10-14 por Gabriela Jimenez
Guia tecnica campeonato nacional dh 2014 13 10-14Guia tecnica campeonato nacional dh 2014 13 10-14
Guia tecnica campeonato nacional dh 2014 13 10-14
Gabriela Jimenez289 visualizações
Reglamento ATQ Trail Race 2022.docx por Dorsalchip
Reglamento ATQ Trail Race 2022.docxReglamento ATQ Trail Race 2022.docx
Reglamento ATQ Trail Race 2022.docx
Dorsalchip429 visualizações
Reglamento ATQ Trail Race 2022.docx por Dorsalchip
Reglamento ATQ Trail Race 2022.docxReglamento ATQ Trail Race 2022.docx
Reglamento ATQ Trail Race 2022.docx
Dorsalchip19 visualizações
REGLAMENTO SAN SILVESTRE DURCAL 2022.pdf por Dorsalchip
REGLAMENTO SAN SILVESTRE DURCAL 2022.pdfREGLAMENTO SAN SILVESTRE DURCAL 2022.pdf
REGLAMENTO SAN SILVESTRE DURCAL 2022.pdf
Dorsalchip3.5K visualizações
Reglamento ATQ Trail Race 2022 definitivo.docx por Dorsalchip
Reglamento ATQ Trail Race 2022 definitivo.docxReglamento ATQ Trail Race 2022 definitivo.docx
Reglamento ATQ Trail Race 2022 definitivo.docx
Dorsalchip8.3K visualizações
Convocatoria Carrera Nike 10K 2010 Mexico DF por RunMX Mexico
Convocatoria Carrera Nike 10K 2010 Mexico DFConvocatoria Carrera Nike 10K 2010 Mexico DF
Convocatoria Carrera Nike 10K 2010 Mexico DF
RunMX Mexico1.4K visualizações
Infocnmr2013 por ACAM ATLETISMO
Infocnmr2013Infocnmr2013
Infocnmr2013
ACAM ATLETISMO798 visualizações
Presentacion-PAD-Ciclismo-de-Pista.pptx por MarcosEscobar45
Presentacion-PAD-Ciclismo-de-Pista.pptxPresentacion-PAD-Ciclismo-de-Pista.pptx
Presentacion-PAD-Ciclismo-de-Pista.pptx
MarcosEscobar450 visão
3k-trail por Dorsalchip
3k-trail3k-trail
3k-trail
Dorsalchip266 visualizações
REGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.doc por Dorsalchip
REGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.docREGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.doc
REGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.doc
Dorsalchip10.1K visualizações
Marcha Nórdica Linares 2023 por Dorsalchip
Marcha Nórdica Linares 2023Marcha Nórdica Linares 2023
Marcha Nórdica Linares 2023
Dorsalchip5K visualizações
1 reglamento de campeonato nacional 2014 por Febad Bolivia
1 reglamento de campeonato nacional 20141 reglamento de campeonato nacional 2014
1 reglamento de campeonato nacional 2014
Febad Bolivia829 visualizações
Reglamento ATQ Trail Race 2023 definitivo(1).pdf por Dorsalchip
Reglamento ATQ Trail Race 2023 definitivo(1).pdfReglamento ATQ Trail Race 2023 definitivo(1).pdf
Reglamento ATQ Trail Race 2023 definitivo(1).pdf
Dorsalchip11.8K visualizações
REGLAMENTO II TRABUCO TRAIL.pdf por Dorsalchip
REGLAMENTO II TRABUCO TRAIL.pdfREGLAMENTO II TRABUCO TRAIL.pdf
REGLAMENTO II TRABUCO TRAIL.pdf
Dorsalchip12.2K visualizações
REGLAMENTO XI CRESTA 2023_REV_4.pdf por Dorsalchip
REGLAMENTO XI CRESTA 2023_REV_4.pdfREGLAMENTO XI CRESTA 2023_REV_4.pdf
REGLAMENTO XI CRESTA 2023_REV_4.pdf
Dorsalchip4.9K visualizações

REGLAMENTO-MPE-XCM-23.pdf

  • 1. REGLAMENTO MACHU PICCHU XCM Actualizado al 13 de Octubre de 2022 Table of Contents Sobre la Organización .......................................................................................................... 2 Terminología .......................................................................................................................... 2 Inscripciones y Costo de Inscripción................................................................................. 2 Plan de Pagos ........................................................................................................................ 3 Categorias............................................................................................................................... 4 Charla Técnica ....................................................................................................................... 4 Comisarios, Tiempos, Resultados...................................................................................... 4 Forma de Cronometraje........................................................................................................ 4 Reclamos ................................................................................................................................ 5 Kit de Inscripción y Numeración......................................................................................... 5 Cambio de Placas / Dorsal ................................................................................................... 5 Circuito y Señalizacion......................................................................................................... 5 Ayuda mecánica .................................................................................................................... 5 Zonas de Avituallamiento..................................................................................................... 5 Equipo obligatorio................................................................................................................. 6 Riesgos ................................................................................................................................... 6 Cambios .................................................................................................................................. 6 Disciplina y Penalizaciones ................................................................................................. 6 Podium y Premios ................................................................................................................. 7 Política de Cancelación del Evento .................................................................................... 7 Política de Postergación del Evento................................................................................... 7 Transferencia de Inscripciones........................................................................................... 8 Cancelación de Corredor y Reembolsos........................................................................... 8 Medio Ambiente – Toleranacia Cero................................................................................... 8 Derechos de Imagen ............................................................................................................. 8 Otras consideraciones.......................................................................................................... 8
  • 2. REGLAMENTO MACHU PICCHU XCM Actualizado al 13 de Octubre de 2022 REGLAMENTO MACHU PICCHU EPIC XCM Sobre la Organización Machu Picchu Epic XCM, es una de competencia de ciclismo de montaña de 5 etapas, que se realiza en 5 días a lo largo del Valle Sagrado, con fecha del 14 al 18 de septiembre 2023. Los atletas podrán elegir particiar en 2, 4 o 5 etapas. Las fechas de la competencia son: • Entrega de Kits: Miércoles 13 septiembre 2023, Ciudad Imperial, Cusco. • Etapa 1: Jueves 14 septiembre 2023 Ciudad Imperial, Cusco. • Etapa 2: Viernes 15 septiembre 2023 Ciudad Imperial, Cusco. • Etapa 3: Sábado 16 septiembre 2023 Ciudad Inca Viviente de Ollantaytambo. • Etapa 4: Domingo 17 septiembre 2023 Ciudad Inca Viviente de Ollantaytambo. • Etapa 5: Lunes 18 septiembre 2023 Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes) y visita a las Ruinas de Machu Picchu. • Retorno a Cusco: Martes 19 septiembre 2023. Si eliges participar: - En 2 etapas, corres la etapa 3 y 4 (sabado 16 y domingo 17 de septiembre 2023). - En 4 etapas, corres de la etapa 1 a la 4 (del jueves 14 al domingo 17 de septiembre 2023). - En 5 etapas, corres de la etapa 1 a la 5 (del jueves 14 al lunes 18 de septiembre 2023). Para participar es obligatorio el uso de un ciclocomputador, garmin o wahoo. La competencia la organiza el Club Deportivo Moxie, Andes Sport de Cusco, y con soporte logístico de la agencia Moxie SAC. Terminología - Etapas: días de la carrera. - Campo base: Lugar donde dormimos, y donde se realiza la charla técnica y la premiación. Es el lugar donde pernocta la organización y el recomendando para que los atletas se hospeden. - Enlaces: Son la conexiones en vehículos que se realiza hasta las partidas y/o hacia el campo base. Los participantes pueden o no optar por el servicio. - Bolso de competidor: es el bolso que deberás dar a la organización previo a la partida hacia los enlaces. En el bolso deberás llevar lo que necesites para cuando termines la etapa. Este bolso te va a esperar al finalizar cada etapa. - Maleta de competidor: Es la maleta oficla de traslado hacia los campamentos bases. Es la única maleta que trasladamos como organización. Inscripciones y Costo de Inscripción El Costo de Inscripción varía de acuerdo al tipo de ticket de inscripción: 2 Etapas: Inscripción Fase - Solo Carrera US$ 115 - Carrera, Logística y Hoteles US$ 375 Fase 1 – 35 cupos, hasta el 31 diciembre 2022 - Solo Carrera US$ 145 - Carrera, Logística y Hoteles US$ 405 Fase 2 – 45 cupos, hasta el 31 marzo 2023 - Solo Carrera US$ 180 - Carrera, Logística y Hoteles US$ 440 Fase 3 – 50 cupos, hasta el 30 junio 2023
  • 3. REGLAMENTO MACHU PICCHU XCM Actualizado al 13 de Octubre de 2022 - Solo Carrera US$ 225 - Carrera, Logística y Hoteles US$ 485 Fase 4 – 55 cupos, hasta el 30 agosto 2023 4 Etapas: Inscripción Fase - Solo Carrera US$ 215 - Carrera, Logística y Hoteles US$ 720 Fase 1 – 35 cupos, hasta el 31 diciembre 2022 - Solo Carrera US$ 275 - Carrera, Logística y Hoteles US$ 780 Fase 2 – 45 cupos, hasta el 31 marzo 2023 - Solo Carrera US$ 340 - Carrera, Logística y Hoteles US$ 845 Fase 3 – 50 cupos, hasta el 30 junio 2023 - Solo Carrera US$ 425 - Carrera, Logística y Hoteles US$ 930 Fase 4 – 55 cupos, hasta el 30 agosto 2023 5 Etapas: Inscripción Fase - Solo Carrera US$ 299 - Carrera, Logística y Hoteles US$ 1,275 Fase 1 – 35 cupos, hasta el 31 diciembre 2022 - Solo Carrera US$ 365 - Carrera, Logística y Hoteles US$ 1,340 Fase 2 – 45 cupos, hasta el 31 marzo 2023 - Solo Carrera US$ 450 - Carrera, Logística y Hoteles US$ 1,425 Fase 3 – 50 cupos, hasta el 30 junio 2023 - Solo Carrera US$ 560 - Carrera, Logística y Hoteles US$ 1,535 Fase 4 – 55 cupos, hasta el 30 agosto 2023 Mayor información https://moxie.pe/mpe/xcm/precios/ Si requiere servicios especializados contactarse con la Agencia Moxie a info@moxie.pe, cel + 51 982740020. Toda persona que desee participar en esta carrera debe materializar su inscripción a través de la página web. Los clubes pueden inscribir directamente a competidores desde la página web. Las tarifas son en dolares, incluyen los impuestos locales. Los precios son por competidor/participante. Las inscripciones culminarán el 30 de Agosto del 2023. Los ciclistas pueden prescindir de la licencia de ciclismo, pero se les recomienda tener su licencia con seguro por el tema de los accidentes. Al inscribirse estarán firmando online el deslinde de responsabilidades en caso de accidentes a favor de la FDPC, el organizador y/o jueces encargados de controlar el evento. Plan de Pagos Al realizar su inscripción el cliente podrá realizar el siguiente plan de pagos sin intereses directamente desde la plataforma web: Pagos Fecha Máxima Valor de Pago Pago inicial Al momento de tu inscripción 40% Pago 2 Hasta el 30 de marzo 2023 30% Pago 3 Hasta el 30 de junio 2023 30%
  • 4. REGLAMENTO MACHU PICCHU XCM Actualizado al 13 de Octubre de 2022 En caso de contar con una tarjeta Diners o BBVA podrá acceder al beneficio de 12 cuotas sin intereses, pagando el valor total de la inscripción. Para acceder al servicio enviar un email a info@moxie.pe, donde le estaremos enviando un link de pago. Categorías Las categorías de Machu Picchu Epic XCM son: - Varones Abierto +18 - Varones 30 – 39y - Varones 40 – 49y - Varones +50 - Damas Abierto +18 - Damas +45 - E-Bike Abierto +18 Se exigirá un mínimo de 10 participantes debidamente inscritos en el punto de partida para dar validez a la categoría. Ningún participante podrá competir en una categoría inferior a la que le corresponde por reglamento, si en caso una categoría no cumple con la cantidad mínima subirán automáticamente a la categoría superior. El organizador se reserva el derecho de efectuar las investigaciones pertinentes sobre la trayectoria y experiencia de los ciclistas participantes, así como de determinar el cambio o sanción a los ciclistas que intenten calificar en alguna categoría que no le corresponda. Charla Técnica La charla técnica de cada etapa se realizará en el Campamento Base de forma virtual y/o presencial de acuerdo a las condiciones climáticas y horarios de cierre de carrera. Comisarios, Tiempos, Resultados Los Jueces y Comisarios están designados por Moxie. Los comisarios ejercen jurisdicción sobre los corredores, antes, durante y después de cada prueba. Los resultados preliminares están colgados en la página web del evento y están en tiempo real. Los Jueces deben verificar los resultados preliminares y aprobar estos tiempos para que los resultados sean considerados válidos y oficiales. Los resultados oficiales se publicarán al terminar el día en la charla técnica. La sumatoria de los tiempos de cada etapa, determinal el ganador. Son atribuciones de los Comisarios: • Aplicar el Reglamento estrictamente y definir, de acuerdo con este, toda cuestión que se suscite por reclamos y otras anormalidades, escuchando previamente a los jueces. Sus decisiones son inapelables en cuestiones de hecho, debiendo ser emitidas el mismo día y en el lugar de los hechos, los Comisarios podrán penalizar a su juicio a cualquier competidor o persona sujeta a su control (acompañantes, delegados, técnicos, etc.) • Son los UNICOS autorizados para emitir el Boletín Oficial de Resultados. Una vez publicados los resultados al finalizar la prueba y transcurridos 15 minutos desde su anuncio, no habrá lugar a reclamo. Forma de Cronometraje El cronometraje ser realizará por fotoceldas y/o chip y/o cronometraje digital dependiendo de las condiciones climáticas.
  • 5. REGLAMENTO MACHU PICCHU EPIC XCM Actualizado al 13 de Octubre de 2022 Reclamos Una vez publicados los resultados y transcurridos 15 minutos no habrá reclamo. Para los reclamos dirigirse al Jefe de Jueces, especificado por la organización. No está permitido realizar reclamos a las demás personas de la organización, solo el Juez Oficial quien es el encargado y tiene la potestad de resolverlo. Para todo reclamo, es indispensable presentar el link de Strava y/o dispositivo GPS. Si algún reclamo implica cambios en uno de los tres primeros lugares, la ceremonia de premiación debe ser aplazada hasta la resolución por parte los jueces. Kit de Inscripción y Numeración - La organización hará entrega del número correspondiente a cada participante, placa de bicicleta (con sus respectivos cintillos), los cuales deberá llevar en forma obligatoria mientras dure el evento, en la línea de partida a los que le faltara número de bicicleta y/o dorsal no se les permitirá participar, de igual forma a los no tuvieran el dorsal colocado en el lugar adecuado o en lugar no visible. - La entrega de Kits será el día 13 de sept 2023, en la Ciudad Imperial de Cusco, en horarios previamente publicados en nuestras redes sociales. Cambio de Placas / Dorsal SI un participante pierde o se le rompe el dorsal y/o placa, deberá informar al juez de partida y llegada y decir su nombre y número orginal para que el tiempo se contabilice correctamente, posteriormente se debe acercar a la mesa de entrega de kits y pedir un nuevo dorsal el blanco, en el cual se escribirá su número actual a mano. No se realizarán cambios de número. Circuito y Señalizacion Habrá señales/mariscales indicando los lugares críticos a seguir durante el recorrido. Para participar es obligatorio el uso de un ciclocomputador, garmin o wahoo. Ayuda mecánica • Los competidores deberán completar la competencia con la misma bicicleta con la que iniciaron la prueba. Toda reparación deberá ser efectuada por el mismo ciclista o dirigirse a los lugares de Auxilio Mecánico y/o Avituallamiento, en los lugares que lo disponga la organización; no se permite ayuda de otro(s) ciclistas, ni de terceros fuera del área de auxilio mecánico y/o avituallamiento durante la competencia, bajo pena de descalificación. • Los lugares de auxilio mecánico y avituallamiento serán indicados el día del evento, el avituallamiento fuera de las áreas indicadas es prohibido, habrá jueces, mariscales y banderilleros vigilando que se cumpla la norma. Zonas de Avituallamiento Las zonas de avituallamiento o abasto están señalizados a lo largo del recorrido. Éstos puntos disponen de todo lo necesario para cubrir las necesidades de hidratación de los corredores durante la competencia. Cada mesa de Abasto estará provista de re-hidratantes. Los participantes solo podrán obtener ayuda de un tercero en las mesas de abasto.
  • 6. REGLAMENTO MACHU PICCHU EPIC XCM Actualizado al 13 de Octubre de 2022 Equipo obligatorio Durante todo el desarrollo del circuito el ciclista debe de tener el casco puesto y abrochado. Ciclista que se presente en punto de partida sin casco o con el mismo pero desabrochado será descalificado, sin derecho a reclamo de devolución de la inscripción. La revisión de las bicicletas por parte de la organización es obligatoria, todos los competidores inscritos deberán tener una bicicleta en perfectas condiciones de operación antes de la competencia. El juez podrá no permitir la participación de una bicicleta por cualquiera de las siguientes razones: • No ser una bicicleta adecuada a la modalidad en la que se va a competir. • No tener algunos de los frenos, delantero o posterior. • Falta de llantas en buenas condiciones. • El uso de aditamentos que permitan una mejor posición aerodinámica del ciclista tales como manillares de contra-reloj que sobresalgan de manera peligrosa pudiendo causar lesiones y poner en peligro a otros competidores. • El uso de paradores para bicicleta. • El uso de parrillas de carga. El corredor tiene permitido usar únicamente una bicicleta rígida o de doble suspensión (un marco, suspensiones y un par de ruedas) para competir. La bicicleta del corredor podrá ser revisada en cualquier parte del circuito. Cada corredor debe ser auto-suficiente durante toda la carrera. Es altamente recomendable que cada corredor lleve: 2 botellas de agua, chaqueta y/o cortaviento, cámara de repuesto/Kit de reparación para pinchazos, herramienta multiuso, comida, protección para los Ojos (anteojos) y silbato. Riesgos Todos los competidores participan por su cuenta y riesgo propio. En caso de accidentes el Organizador prestará solamente los primeros auxilios a cargo de paramédicos y el servicio de ambulancia y/o carro de rescate. La Organización, ni ningún miembro de la Comisión Peruana de MTB ni de la FDPC se hará responsable por accidentes ocurridos durante el desarrollo del presente evento y consecuencias posteriores al evento. En caso que el participante requiera atención médica adicional a los primeros auxilios será derivado a la clínica o posta más cercana. El costo de atención en la posta o clínica deberá ser asumido por el participante. Es obligación de los clubes federados participantes de contar con la hoja de atención médica del seguro de la licencia debidamente sellada y disponible para poder hacer uso del seguro incluido en la licencia de la FDPC. Cambios Los Jueces y el Comité Organizador, en forma coordinada, podrán disponer los cambios de horarios o ruta, inclusive después de iniciada la competencia, si las necesidades del caso así lo requieran, de acuerdo a lo estipulado en el reglamento UCI. Disciplina y Penalizaciones Los Jueces estarán a cargo de la disciplina que debe existir durante la competencia. Las sanciones serán aplicables de acuerdo a la falta cometida a todos los participantes que fueran infractores a este reglamento. Será motivo de descalificación y/o amonestación antes, durante y después de la competencia: • Agredir física o verbalmente a otro competidor, juez, público espectador, y/o personal de la organización (Comportamiento antideportivo). • Cualquier omisión o falta al presente reglamento. • Transitar en sentido contrario por el circuito, caminando o montado en la bicicleta durante el evento. • Quitar, modificar o maltratar las señales del recorrido. • No cumplir requisitos de seguridad mecánica.
  • 7. REGLAMENTO MACHU PICCHU EPIC XCM Actualizado al 13 de Octubre de 2022 • No hacer el recorrido señalado en forma completa. • No usar el equipo de seguridad (casco y guantes). • Obstruir el paso a otros competidores con premeditación. • Cambiar de bicicleta o ciclista en cualquier punto del recorrido. • Recibir ayuda mecánica de terceros fuera de las zonas marcadas para recibir auxilio mecánico durante el evento, cambiar de bicicleta o desarmar completa o parcialmente la bicicleta de un espectador, otro competidor o de un compañero de equipo, para utilizar partes y poder seguir compitiendo. • Recibir ayuda fuera de las zonas marcadas para recibir auxilio mecánico. • Ser empujado por otro corredor o alguien del público. • No obedecer las indicaciones de los jueces del evento. • Obstruir la meta durante la celebración del evento. • Volver a pasar por la meta habiendo ya completado su recorrido y número de vueltas. De acuerdo a la falta incurrida, se convocará a una Junta de Disciplina y el competidor puede ser sancionado con: • Amonestación verbal. • Tiempo agregado. • Descalificación de la competencia. • Suspensión de la Licencia por el tiempo que estime conveniente la Comisión de Justicia de la Federación, con el impedimento de autorizar su participación en competencias nacionales e internacionales. Podium y Premios Premios para los 3 primeros puestos de la general (medallas, artículos de los auspiciadores). Los ganadores de cada categoría recibiran como reconocimiento su medalla de podio más no premios adicionales. La premiación se realizará 2 horas posterior a la finalización de la competencia. Los 3 primeros corredores deberán estar presentes en las ceremonias de premiación y presentes en el Pódium. De no realizarlo, resultará en la pérdida de la premiación. Corredores que no puedan estar presentes en la ceremonia, deberán informar al Comisario del evento y al organizador con una razón válida y enviar a alguien en representación de su club. Política de Cancelación del Evento No se realizarán devoluciones por cancelación, alteración en todo o en parte del evento. Por causa climatológica, sanitaria o de cualquier otra índole que impida desarrollar la prueba con total seguridad, la organización podrá reducir los segmentos necesarios por los que está formada con el fin de desarrollar el evento el día fijado inicialmente. La reducción de segmentos, la reducción del circuito, cancelación de alguna etapa o de todas las etapas o cualquier otra alteración en la prueba deportiva no conllevará al organizador a la devolución ni parcial ni íntegra del precio de la inscripción. En caso de cualquier clase de descalificación o abandono de la carrera, la cuota de inscripción no será reembolsada ni total ni parcialmente. Política de Postergación del Evento Por causa climatológica, sanitaria, solicitud del gobierno o cualquier otra índole de fuerza mayor que impida al organizador desarrollar la prueba con total seguridad, el Organizador estará en todo derecho de posponer el evento, para lo cual las inscripciones pasarán para la nueva fecha del evento. Para lo cual, la cuota de inscripción no será reembolsada. Si es necesario y bajo circunstancias graves, la organización se reserva el derecho, sin previo aviso y con el fin de garantizar el correcto desarrollo y la seguridad de la prueba tanto para participantes como organizadores, de retrasar la hora de salida, modificar el horario, y/o modificar o cancelar una etapa. Así mismo, bajo circunstancias ajenas a la organización, en caso de cancelación de la carrera, no se reembolsara el importe de la inscripción.
  • 8. REGLAMENTO MACHU PICCHU EPIC XCM Actualizado al 13 de Octubre de 2022 Transferencia de Inscripciones Está permitido las transferencias de inscripciones a otro competidor hasta el 01 de junio 2023. Posteriormente hay una comisión de US$ 80 (dólares) para la inscripción SOLO CARRERA y US$ 200 (dólares) para la inscripción CARRRERA C/ LOGISTICA y HOTELES, independientemente si te inscribiste en 2, 4 o 5 etapas. Tenga en cuenta que si deseas transferir tu cupo, es tu responsabilidad encontrar el corredor de reemplazo. En caso de no poder asistir al evento deberás informarlo antes del 01 de junio del 2023. Posterior a la fecha hay una comisión de US$ 80 SOLO CARRERA o US$ 200 CARRERA C/ LOGISTICA y HOTELES, que deberás de pagarla en el 2024. En caso que no puedas asistir en el 2024, tu inscripción se pierde. Para transferir la inscripción enviar un correo a info@moxie.pe, solicitando la transferencia con los datos del competidor (nombre, # documento, email, fecha nacimiento, deporte, categoría, contacto de emergencia y si posee seguro o no) o transferencia al 2024. Cancelación de Corredor y Reembolsos Las cancelaciones por parte del corredor y reembolsos solo se aceptan hasta el 01 de junio 2023. Y se realizarán bajo las siguientes condiciones y cargos: - Antes del 31 de marzo 15% del importe pagado. - Antes del 30 de junio 30% del importe pagado. - Después del 01 de junio 2024 no se aceptarán cancelaciones ni reembolsos. Las devoluciones se realizarán ÚNICAMENTE vía paypal, si usted no tiene una cuenta paypal deberá de abrirla. Las devoluciones se con un máximo de 30 días posteriores a la solicitud. Medio Ambiente – Toleranacia Cero Que prohibo botar los geles y/o cualquier insumo dentro de la carrera. En caso de encontrar algún insumo, el participante será descalificado. Los Jueces pueden descalificar a cualquier equipo que no respete el medio ambiente o las propiedades privadas que se atraviesan durante la prueba, expulsándoles de la prueba sin posibilidad de continuar en ella. Derechos de Imagen Todos los participantes ceden sus derechos de imagen a la organización, pudiendo utilizar cualquier fotografía o vídeo donde aparezcan. Otras consideraciones La organización no se hace cargo de los gastos ni deudas en las que pueda incurrir un participante en el transcurso del evento. Todo lo no previsto en el presente reglamento, será resuelto por Comisión Peruana de MTB en acuerdo con la Unidad Técnica de la FDPC teniendo en cuenta las normas UCI para Mountain Bike y los reglamentos de la FDPC.