2. • Para poder sostener el peso del cuerpo, la espalda tiene
que ser sólida. Está compuesta por huesos muy
resistentes y músculos potentes.
• Para permitir el movimiento, la columna vertebral tiene que
ser flexible. Por eso no está compuesta por un gran hueso
sino por 33 vértebras separadas, dispuestas una encima
de otra y sostenidas por un sistema de músculos y
ligamentos.
• Para contribuir a mantener estable el centro de gravedad,
la contracción de musculatura de la espalda actúa como
un contrapeso que compensa los movimientos del resto el
cuerpo. Al actuar así, la musculatura tiene que ser potente.
• Para proteger la médula espinal, las vértebras tienen una
forma especial; un agujero en su centro por el que discurre
la médula.
3. • Si se observan de frente, las vértebras están
perfectamente alineadas y forman una vertical. Sin
embargo, de perfil, forman unas curvas. La superior -en la
zona cervical- y la inferior -en la lumbar- .Esta disposición
permite que la columna sea muy resistente a la carga
aplicada en dirección vertical, puesto que sus curvaturas
le dan flexibilidad. Columna vertebral vista de perfil:
1. Cervicales
2. Dorsales
3. Lumbares
4. Sacro
5. Coxis
4. Las vértebras
Las vértebras son los huesos que forman la columna vertebral. Son
muy resistentes; un trocito de hueso puede soportar un peso de 9
toneladas, que destrozaría una pieza de cemento del mismo tamaño.
Los cuerpos vertebrales, en la articulación facetaria existe un
cartílago con la misma misión.
En el cartílago no hay nervios, pero sí en el
hueso situado por debajo.
Vértebra vista desde arriba:
1. Lámina
2. Apófisis espinosa.
3. Apófisis transversa.
4. Cuerpo.
5. Canal medular.
5. • El sistema muscular
• Los músculos se coordinan para mantener la
columna recta, del mismo modo que lo hacen las
cuerdas opuestas que sujetan el mástil de un
barco.
• Los glúteos fijan la columna a la pelvis y dan
estabilidad al sistema.
• Por otra parte, si los músculos de la parte
posterior del muslo están acortados, tienden a
provocar posturas inadecuadas para la columna
vertebral.
• Los músculos tienen muchos nervios, por lo que
su lesión o sobrecarga puede ser muy dolorosa.
6. PREVENCIÓN
• Para evitar el dolor de espalda es recomendable hacer
ejercicio o, en todo caso, mantenerse físicamente activo,
evitar el sedentarismo, adoptar una actitud mental
valiente ante el dolor y cumplir las normas de higiene
postural destinadas a realizar las actividades cotidianas
de forma que la espalda soporte la menor carga posible.
7. NORMAS DE HIGIENE POSTURAL
Y ERGONOMÍA
• La higiene postural y la
ergonomía son eficaces
para prevenir los dolores
de espalda, ya que su
finalidad es reducir la
carga que soporta la
espalda durante las
actividades diarias.
8. POSTURAS AL ESTAR ACOSTADOS
• Al estar acostado tiene que prestar
atención a las posturas que adopta y a
las características del colchón y la
almohada.
- Al estar acostado es mejor situarse
boca arriba. Dormir boca abajo no es
recomendable, pues al hacerlo se
suele modificar la curvatura de la
columna lumbar y, para poder respirar,
debe mantener el cuello girado
durante varias horas. Si no puede
dormir en otra postura, debería
intentar hacerlo ligeramente de
costado.
9. POSTURA AL ESTAR SENTADO
• Estar sentados es una de las
posturas más frecuentes en la
vida cotidiana. Al mantener
esta postura debe tener en
cuenta: la altura de la silla, el
respaldo de la silla, la
colocación del ordenador, los
movimientos al estar sentado y
la postura al conducir el coche.
10. POSTURA AL ESTAR SENTADOS
• Debe apoyar completamente
los pies en el suelo y mantener
las rodillas al mismo nivel o
por encima de las caderas. La
silla debe sujetar la espalda en
la misma postura en la que la
columna esta al estar de pie,
es decir, respetando las
curvaturas normales.
11. POSTURAS AL CARGAR PESO
• Distintas técnicas le
permiten cargar peso con
menor riesgo para su
espalda: La carga
tradicional, la carga
cervical, la carga
diagonal o el
levantamiento en
báscula. En todo caso,
debe transportar el peso
cerca del cuerpo y
levantar los pesos tan
solo hasta la altura del
pecho.
12. POSTURA AL CARGAR PESO
• Agáchese doblando las
rodillas, con la espalda recta
y la cabeza levantada,
apoyando los dos pies en el • 1. Espalda recta
2. Peso próximo al cuerpo
suelo, ligeramente separados 3. Pies próximos al peso
(aproximadamente la
separación entre las caderas)
y lo más cerca posible del
peso que debe cargar. Agarre
entonces el peso con los
brazos, manteniéndolo tan
próximo al cuerpo como
pueda, y levántese estirando
las piernas y manteniendo la
espalda recta o ligeramente
arqueada hacia atrás, en
ningún caso hacia adelante. Si
el peso es considerable,
mantenga las piernas
ligeramente flexionadas
mientras deba cargarlo.
13. POSTURAS AL ESTAR DE PIE
– Cambie de postura
frecuentemente
• Estar de pie, parado y 1. Brazos a la altura
adecuada.
quieto, es dañino para la 2. Pie en alto y apoyado.
espalda. Si debe hacerlo,
para evitar dañarla y
protegerla tanto como
sea posible debe seguir
estas normas y prestar
atención a su calzado…
14. POSTURAS AL ESTAR DE PIE.
… CALZADO
• Evite los zapatos de
tacón alto si debe estar
mucho tiempo de pie o
caminando. Un zapato
completamente plano, sin
ningún tacón, tampoco es
lo ideal, especialmente si
existen problemas de
rodilla. Un tacón de 1.5 a
3 CMS. suele ser
adecuado.
15. POSTURAS AL LEVANTARSE
Y SENTARSE
• Cada día se levanta de la cama.
Además, se sienta y se levanta varias
veces. Le será útil seguir estas
normas para proteger su espalda al
levantarse de la cama, sentarse y
levantarse de una silla, y entrar en su
coche.
• Para pasar de sentado a de pie,
apóyese con los brazos. Si se levanta
de una silla, apóyese en los
reposabrazos. Si se levanta de la
cama, o de una silla sin reposabrazos,
apóyese en sus muslos o rodillas y, en
todo caso, mantenga la espalda recta
o ligeramente arqueada hacia atrás,
no doblada, mientras se incorpora.
• Sentarse en la silla
Siéntese controladamente, no se
desplome. Siéntese lo mas atrás
posible en la silla, apoyando su
columna en el respaldo.
16. POSTURAS AL ESTAR INCLINADO
• Cada día se inclina varias
veces, y esa es una mala
postura para su espalda.
Lo hace desde la
mañana, al lavarse los
dientes, y lo repite con
frecuencia, aun sin
pensar en ello.
17. POSTURAS AL LLEVAR LIBROS AL
COLEGIO
• Al llevar los libros al colegio,
intente conseguir una mochila
con carrito, ya que el peso
excesivo es dañino para su
espalda.