STAT.1203.T2 (1).docx

SOLUCIONARIO T2 ESTADISTICA AL: +51 970302148

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : T2 - Análisis de casos
● Tipo de participación : Grupal (4 integrantes)
● Medio de presentación : Aula virtual / Contenido del curso / T2
● Docente : _____________________________
● Código de clase (NRC) : _____________________________
II. INTEGRANTES DEL GRUPO:
N°
Código de
estudiante
Apellidos y nombres
Indicar si aportó al trabajo
(Sí trabajó / No trabajó)
1
2
3
4
III. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Instrucciones:
● Lea detenidamente el enunciado de cada ejercicio.
● Redondee las respuestas a cuatro cifras decimales cuando sea necesario.
● Los ejercicios deben desarrollarse con el programa SPSS o el complemento de Excel
Megastat según rúbrica, se deben colocar los reportes del programa o la captura de
pantalla de ser necesario.
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Caso: Plataforma de comercio en línea “Globalshop”
El auge del comercio electrónico ha experimentado un
notable crecimiento en los últimos años, esta tendencia
ha generado la necesidad de implementar nuevas
tecnologías y estrategias para mejorar la satisfacción
del cliente en este ámbito.
Consciente de esta realidad, el gerente de la plataforma
de compras en línea “Globalshop” ha decidido llevar a
cabo un estudio para tener una visión completa de los
patrones de consumo y comportamiento de los
compradores y así mejorar la experiencia de compra en
línea. El estudio ha involucrado una muestra
representativa de 26 compradores en línea, considerando las siguientes variables: género, edad,
preferencias de envío, tipo de producto adquirido, ingreso mensual del comprador, número de
pedidos mensuales, gasto mensual en compras en línea y tiempo de entrega en días. Cuyos datos
se muestran en el Anexo 1.
A continuación, se detallan las tareas que el Gerente deberá llevar a cabo junto a su equipo de trabajo:
1. El gerente de marketing implementará una campaña publicitaria estratégica con el objetivo de
impulsar las ventas en el género que cumpla las dos situaciones, caso contrario implementará la
campaña dirigida a ambos géneros.
Situación 1.
Gasto medio mensual más bajo en compras en línea, según el género.
Situación 2.
Gasto mensual en compras en línea que presente mayor heterogeneidad según el género.
¿En qué género el gerente de marketing implementará la campaña publicitaria para impulsar las
ventas? Utilizar el Anexo 01 (6 puntos)
2. Completar la siguiente tabla bidimensional que muestra el género y el tipo de producto adquirido.
Utilizar el Anexo 01 (1 punto)
Género
Tipo de producto adquirido
Total
Tecnología (T) Ropa (R) Hogar (H) Calzado (C)
Masculino (M)
Femenino (F)
Total
Si se selecciona al azar a un comprador:
a) Determinar la probabilidad de que el comprador sea del género femenino (F) y el tipo de
producto adquirido sea ropa (R). (1 punto)
b) Calcular la probabilidad de que el comprador haya adquirido productos de tecnología (T) o
calzado (C). (1 punto)
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
c) Determinar la probabilidad de que un comprador haya adquirido productos para el hogar
(H) o sea de género femenino (F). (1 punto)
d) Calcular el porcentaje de compradores que adquirieron productos de tecnología (T)
sabiendo que es de género masculino (M). (2 puntos)
3. El gerente de distribución encuentra que el 40% de los compradores han adquirido tecnología,
el 20% ropa, el 25% productos para el hogar y 15% calzado.
Además, tiene información sobre la satisfacción de los compradores. Los porcentajes de
compradores satisfechos son: 75% en tecnología, 60% en ropa, 80% en productos para el
hogar y por último el 68% en calzado.
Si se selecciona un comprador al azar:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que esté satisfecho con la compra realizada? (1 punto)
b) Si el comprador seleccionado estuvo satisfecho con la compra realizado. ¿Cuál es la
probabilidad de que haya adquirido calzado? (2 puntos)
4. Calcular la probabilidad de que máximo 15 compradores en línea prefieran el envío estándar
de una muestra de 30, si se conoce que la probabilidad de que prefieran envío estándar es de
60%. (2 puntos)
Utilizar SPSS para realizar los cálculos.
5. Calcular la probabilidad de que un comprador en línea realice por lo menos 6 pedidos en un
año, si por estudios previos se ha determinado que el número medio de pedidos de un
comprador en línea es de 18 pedidos en dos años. (3 puntos)
Utilizar SPSS para realizar los cálculos.
ANEXO 01
BASE DE DATOS
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
IV. INDICACIONES
Para la elaboración del informe de la T2 se debe considerar:
1. El contenido de los módulos 4; 5 y 6.
2. Condiciones para el envío:
● El documento debe ser presentado en archivo PDF:
● El archivo se debe guardar con el siguiente nombre:
Ejemplo: T2_GRUPO N°____
3. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo contrario,
no habrá opción a reclamos posteriores.
NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero (0).
V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo con su juicio de
experto.
Criterios
Niveles de Logro
Excelente Bueno Regular Malo
PREGUNTA 1
Medidas estadísticas
Identifica, calcula e
interpreta las medidas
estadísticas adecuadas.
(6 puntos)
Identifica, calcula e interpreta
las medidas estadísticas
adecuadas, teniendo en
cuenta la salida obtenida en el
software utilizado en la
situación 1.
Identifica y calcula, pero no
interpreta las medidas
estadísticas adecuadas,
teniendo en cuenta la salida
obtenida en el software
utilizado en la situación 1.
Identifica, pero no
calcula, ni interpreta
las medidas
estadísticas
adecuadas en la
situación 1.
No identifica, no calcula, ni
interpreta las medidas
estadísticas adecuadas en
la situación 1.
2 puntos 1 punto 0.5 puntos 0 puntos
Identifica, calcula e interpreta
las medidas estadísticas
adecuadas, teniendo en
cuenta la salida obtenida en el
software utilizado en la
situación 2.
Identifica y calcula, pero no
interpreta las medidas
estadísticas adecuadas,
teniendo en cuenta la salida
obtenida en el software
utilizado en la situación 2.
Identifica, pero no
calcula, ni interpreta
las medidas
estadísticas
adecuadas en la
situación 2.
No identifica, no calcula, ni
interpreta las medidas
estadísticas adecuadas en
la situación 2.
2 puntos 1 punto 0.5 puntos 0 puntos
Decide y justifica
correctamente, teniendo en
cuenta los cálculos realizados
en las situaciones planteadas.
Decide, pero no justifica
correctamente, teniendo en
cuenta los cálculos
realizados en las situaciones
planteadas.
-----
No decide, ni justifica
correctamente, teniendo
en cuenta los cálculos
realizados en las
situaciones planteadas.
2 puntos 1 punto 0.5 puntos 0 puntos
PREGUNTA 2
Cálculo de
Probabilidades
(6 puntos)
----
Completa correctamente la
tabla bidimensional,
tomando en cuenta la base
de datos del anexo 1.
-----
No completa
correctamente la tabla
bidimensional, tomando
en cuenta la base de datos
del anexo 1.
---- 1 punto ----- 0 puntos
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
----
Formaliza y calcula de forma
correcta la probabilidad en
el ítem a.
Formaliza, pero no
calcula de forma
correcta la
probabilidad en el
ítem a.
No formaliza, ni calcula de
forma correcta la
probabilidad en el ítem a.
---- 1 punto 0.5 puntos 0 puntos
----
Formaliza y calcula de forma
correcta la probabilidad en
el ítem b.
Formaliza, pero no
calcula de forma
correcta la
probabilidad en el
ítem b.
No formaliza, ni calcula la
probabilidad en el ítem b.
---- 1 punto 0.5 puntos 0 puntos
----
Formaliza y calcula de forma
correcta la probabilidad en
el ítem c.
Formaliza, pero no
calcula de forma
correcta la
probabilidad en el
ítem c.
No formaliza, ni calcula de
forma correcta la
probabilidad en el ítem c.
---- 1 punto 0.5 puntos 0 puntos
Formaliza y calcula de forma
correcta la probabilidad en el
ítem d.
Formaliza, pero no calcula
de forma correcta la
probabilidad en el ítem d.
-----
No formaliza, ni calcula de
forma correcta la
probabilidad en el ítem d.
2 puntos 1 punto ------ 0 puntos
PREGUNTA 3
Teorema de Bayes
(3 puntos)
----
Formaliza y calcula de forma
correcta la probabilidad,
además, presenta el árbol de
probabilidades en el ítem a.
Formaliza, pero no
calcula de forma
correcta la
probabilidad en el
ítem a.
No formaliza, ni calcula de
forma correcta la
probabilidad en el ítem a.
---- 1 punto 0.5 puntos 0 puntos
Formaliza y calcula de forma
correcta la probabilidad en el
ítem b.
Formaliza, pero no calcula
de forma correcta la
probabilidad en el ítem b.
-----
No formaliza, ni calcula de
forma correcta la
probabilidad en el ítem b.
2 puntos 1 punto ----- 0 puntos
PREGUNTA 4
Distribuciones de
probabilidad
(2 puntos)
Formaliza y calcula de forma
correcta la probabilidad
enunciada, utilizando el
programa SPSS.
Calcula, pero no formaliza de
forma correcta la
probabilidad enunciada,
utilizando el programa SPSS.
Formaliza, pero no
calcula de forma
correcta la
probabilidad
enunciada.
No formaliza ni calcula de
forma correcta la
probabilidad enunciada.
2 puntos 1 punto 0.5 puntos 0 puntos
PREGUNTA 5
Distribuciones de
probabilidad
(3 puntos)
Formaliza y calcula de forma
correcta la probabilidad
enunciada, utilizando el
programa SPSS.
Calcula, pero no formaliza de
forma correcta la
probabilidad enunciada.
utilizando el programa SPSS.
Formaliza, pero no
calcula de forma
correcta la
probabilidad
enunciada.
No formaliza ni calcula de
forma correcta la
probabilidad enunciada.
3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos

Recomendados

924414228 ESTADISTICA T2 COMPLETO por
924414228 ESTADISTICA T2 COMPLETO924414228 ESTADISTICA T2 COMPLETO
924414228 ESTADISTICA T2 COMPLETOJefryFarroLevano1
49 visualizações6 slides
STAT.1203.222.1.T2 (2).docx por
STAT.1203.222.1.T2 (2).docxSTAT.1203.222.1.T2 (2).docx
STAT.1203.222.1.T2 (2).docxEliaChunqueparedes
34 visualizações6 slides
STAT.1203.EF.docx por
STAT.1203.EF.docxSTAT.1203.EF.docx
STAT.1203.EF.docxMatematicaFisicaEsta
175 visualizações4 slides
T3 Probabilidad y Estadistica por
T3 Probabilidad y Estadistica T3 Probabilidad y Estadistica
T3 Probabilidad y Estadistica RenzoX1
161 visualizações4 slides
STAT.1203.T3.docx por
STAT.1203.T3.docxSTAT.1203.T3.docx
STAT.1203.T3.docxExams1997
19 visualizações4 slides
STAT.1203.T3 (1).docx por
STAT.1203.T3 (1).docxSTAT.1203.T3 (1).docx
STAT.1203.T3 (1).docxMatematicaFisicaEsta
1.3K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a STAT.1203.T2 (1).docx

EjercicioPE.docx por
EjercicioPE.docxEjercicioPE.docx
EjercicioPE.docxMatematicaFisicaEsta
1.3K visualizações6 slides
MATH.1100.T2.docx por
MATH.1100.T2.docxMATH.1100.T2.docx
MATH.1100.T2.docxMatematicaFisicaEsta
8 visualizações8 slides
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx por
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docxPA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docxMatematicaFisicaEsta
27 visualizações4 slides
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdf por
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdfPA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdf
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdfExams1997
21 visualizações5 slides
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdf por
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdfPA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdf
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdfMatematicaFisicaEsta
37 visualizações5 slides
MATEMÁTICA 1 - EXAMEN COMPLETO RESUELTO( SIGUIENDO RUBRICA) 963125035 por
MATEMÁTICA 1 - EXAMEN COMPLETO RESUELTO( SIGUIENDO RUBRICA) 963125035MATEMÁTICA 1 - EXAMEN COMPLETO RESUELTO( SIGUIENDO RUBRICA) 963125035
MATEMÁTICA 1 - EXAMEN COMPLETO RESUELTO( SIGUIENDO RUBRICA) 963125035GianmarcoFarroLevano
587 visualizações4 slides

Similar a STAT.1203.T2 (1).docx(20)

PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx por MatematicaFisicaEsta
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docxPA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx
MatematicaFisicaEsta27 visualizações
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdf por Exams1997
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdfPA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdf
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdf
Exams199721 visualizações
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdf por MatematicaFisicaEsta
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdfPA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdf
PA_02_Fundamentos_Programacion_2023_10B.docx.pdf
MatematicaFisicaEsta37 visualizações
MATEMÁTICA 1 - EXAMEN COMPLETO RESUELTO( SIGUIENDO RUBRICA) 963125035 por GianmarcoFarroLevano
MATEMÁTICA 1 - EXAMEN COMPLETO RESUELTO( SIGUIENDO RUBRICA) 963125035MATEMÁTICA 1 - EXAMEN COMPLETO RESUELTO( SIGUIENDO RUBRICA) 963125035
MATEMÁTICA 1 - EXAMEN COMPLETO RESUELTO( SIGUIENDO RUBRICA) 963125035
GianmarcoFarroLevano587 visualizações
S2_TAREA_SET_C_ESTAP1202 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S2_TAREA_SET_C_ESTAP1202 (1).pdfS2_TAREA_SET_C_ESTAP1202 (1).pdf
S2_TAREA_SET_C_ESTAP1202 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta17 visualizações
S2_TAREA_SET_C_ESTAP1202 (1).pdf por matepura
S2_TAREA_SET_C_ESTAP1202 (1).pdfS2_TAREA_SET_C_ESTAP1202 (1).pdf
S2_TAREA_SET_C_ESTAP1202 (1).pdf
matepura19 visualizações
924414228 ESTADISTICA T3 COMPLETO STAT.1203.T3 por JNGESTUDIOS
 924414228 ESTADISTICA T3 COMPLETO STAT.1203.T3 924414228 ESTADISTICA T3 COMPLETO STAT.1203.T3
924414228 ESTADISTICA T3 COMPLETO STAT.1203.T3
JNGESTUDIOS42 visualizações
924414228 ESTADISTICA TODO RESUELTO STAT.1203.T3 por JNGESTUDIOS
 924414228 ESTADISTICA TODO RESUELTO STAT.1203.T3 924414228 ESTADISTICA TODO RESUELTO STAT.1203.T3
924414228 ESTADISTICA TODO RESUELTO STAT.1203.T3
JNGESTUDIOS154 visualizações
PA_02_Fundamentos_Programación (2).docx por MatematicaFisicaEsta
PA_02_Fundamentos_Programación (2).docxPA_02_Fundamentos_Programación (2).docx
PA_02_Fundamentos_Programación (2).docx
MatematicaFisicaEsta108 visualizações
205731900-PRESENTACION-MAPIC.pdf por SergioChinoGuaygua1
205731900-PRESENTACION-MAPIC.pdf205731900-PRESENTACION-MAPIC.pdf
205731900-PRESENTACION-MAPIC.pdf
SergioChinoGuaygua188 visualizações
924414228 ESTADISTICA TODO RESUELTO por JNGESTUDIOS
924414228 ESTADISTICA TODO RESUELTO924414228 ESTADISTICA TODO RESUELTO
924414228 ESTADISTICA TODO RESUELTO
JNGESTUDIOS1.2K visualizações
La ruta-de-la-calidad-1227286133537789-9 por A Todo A Todo
La ruta-de-la-calidad-1227286133537789-9La ruta-de-la-calidad-1227286133537789-9
La ruta-de-la-calidad-1227286133537789-9
A Todo A Todo583 visualizações
Probabilidad y estadisticas 09105 2012 por Maestros en Linea MX
Probabilidad y estadisticas 09105 2012Probabilidad y estadisticas 09105 2012
Probabilidad y estadisticas 09105 2012
Maestros en Linea MX679 visualizações
Analisis multivariante ss13 por Maestros Online
Analisis multivariante ss13Analisis multivariante ss13
Analisis multivariante ss13
Maestros Online175 visualizações
Analisis multivariante ss13 por Maestros en Linea
Analisis multivariante ss13Analisis multivariante ss13
Analisis multivariante ss13
Maestros en Linea572 visualizações
Seis sigma iio09004 v2 2013 por Maestros en Linea MX
Seis sigma iio09004 v2 2013Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013
Maestros en Linea MX409 visualizações

Mais de MatematicaFisicaEsta

MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdf por
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdfMECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdf
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdfMatematicaFisicaEsta
0 visão1 slide
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
1 visão3 slides
S6_TAREA_SET_A_TERMO1202.pdf por
S6_TAREA_SET_A_TERMO1202.pdfS6_TAREA_SET_A_TERMO1202.pdf
S6_TAREA_SET_A_TERMO1202.pdfMatematicaFisicaEsta
2 visualizações4 slides
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf por
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdfMatematicaFisicaEsta
2 visualizações3 slides
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfMatematicaFisicaEsta
0 visão5 slides
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf por
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfMatematicaFisicaEsta
3 visualizações3 slides

Mais de MatematicaFisicaEsta(20)

evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf por MatematicaFisicaEsta
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 3 de 3).pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf por MatematicaFisicaEsta
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
MatematicaFisicaEsta3 visualizações
examen de estadistica con python resuelto.pdf por MatematicaFisicaEsta
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdf
MatematicaFisicaEsta3 visualizações
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf por MatematicaFisicaEsta
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdfPRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf
MatematicaFisicaEsta7 visualizações
2 Equipo resistencia_repaired.pdf por MatematicaFisicaEsta
2 Equipo resistencia_repaired.pdf2 Equipo resistencia_repaired.pdf
2 Equipo resistencia_repaired.pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
1ra_Prueba_ Finanzas_Corporativas_Ing Civil Industrial_ OctubreeE 2023.pdf por MatematicaFisicaEsta
1ra_Prueba_ Finanzas_Corporativas_Ing Civil Industrial_ OctubreeE 2023.pdf1ra_Prueba_ Finanzas_Corporativas_Ing Civil Industrial_ OctubreeE 2023.pdf
1ra_Prueba_ Finanzas_Corporativas_Ing Civil Industrial_ OctubreeE 2023.pdf
MatematicaFisicaEsta3 visualizações
S5_TAREA_SET_B_TERMO1202 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S5_TAREA_SET_B_TERMO1202 (1).pdfS5_TAREA_SET_B_TERMO1202 (1).pdf
S5_TAREA_SET_B_TERMO1202 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta3 visualizações
EF- GV52 - Mecánica de fluidos - 2023-2(2).doc por MatematicaFisicaEsta
EF- GV52 - Mecánica de fluidos - 2023-2(2).docEF- GV52 - Mecánica de fluidos - 2023-2(2).doc
EF- GV52 - Mecánica de fluidos - 2023-2(2).doc
MatematicaFisicaEsta4 visualizações
examen21-230805154531-e58571e6.pdf por MatematicaFisicaEsta
examen21-230805154531-e58571e6.pdfexamen21-230805154531-e58571e6.pdf
examen21-230805154531-e58571e6.pdf
MatematicaFisicaEsta7 visualizações

Último

Otros productos complementarios del hormigón prefabricado por
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoANDECE
16 visualizações45 slides
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf por
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfMatematicaFisicaEsta
16 visualizações6 slides
T10_EJERCICIOS-1.pdf por
T10_EJERCICIOS-1.pdfT10_EJERCICIOS-1.pdf
T10_EJERCICIOS-1.pdfMatematicaFisicaEsta
22 visualizações3 slides
tarea5 geotecnia.pdf por
tarea5 geotecnia.pdftarea5 geotecnia.pdf
tarea5 geotecnia.pdfMatematicaFisicaEsta
8 visualizações3 slides
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf por
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfMaraMuos
6 visualizações17 slides
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...JosAlonsoVsquezFonse2
6 visualizações2 slides

Último(20)

Otros productos complementarios del hormigón prefabricado por ANDECE
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
ANDECE16 visualizações
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf por MatematicaFisicaEsta
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
MatematicaFisicaEsta16 visualizações
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf por MaraMuos
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
MaraMuos6 visualizações
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
JosAlonsoVsquezFonse26 visualizações
Cuadro gestion.pdf por jesus419518
Cuadro gestion.pdfCuadro gestion.pdf
Cuadro gestion.pdf
jesus4195185 visualizações
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx por lclcarmen
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen63 visualizações
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos por Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF7 visualizações
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf por innovarebim
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdfAnalisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
Analisis_estructural_Aslam_Kassimali_Qui.pdf
innovarebim17 visualizações
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf por matepura
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura11 visualizações
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf por RonaldFernandezQuisp1
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfresolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
RonaldFernandezQuisp16 visualizações
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no... por ANDECE
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
ANDECE36 visualizações
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost... por ANDECE
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
ANDECE15 visualizações
Examen 2_ccdac10014cefca40e878a9c8ab26e30.pdf por MatematicaFisicaEsta
Examen 2_ccdac10014cefca40e878a9c8ab26e30.pdfExamen 2_ccdac10014cefca40e878a9c8ab26e30.pdf
Examen 2_ccdac10014cefca40e878a9c8ab26e30.pdf
MatematicaFisicaEsta5 visualizações
FICHA TECNICA DE ELEVADOR TIPO TIJERA 3246ES_ES .pdf por metalmecanicainsege1
FICHA TECNICA DE ELEVADOR TIPO TIJERA 3246ES_ES .pdfFICHA TECNICA DE ELEVADOR TIPO TIJERA 3246ES_ES .pdf
FICHA TECNICA DE ELEVADOR TIPO TIJERA 3246ES_ES .pdf
metalmecanicainsege17 visualizações

STAT.1203.T2 (1).docx

  • 1. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ACTIVIDAD CALIFICADA – T2 TAREA I. DATOS INFORMATIVOS: ● Título : T2 - Análisis de casos ● Tipo de participación : Grupal (4 integrantes) ● Medio de presentación : Aula virtual / Contenido del curso / T2 ● Docente : _____________________________ ● Código de clase (NRC) : _____________________________ II. INTEGRANTES DEL GRUPO: N° Código de estudiante Apellidos y nombres Indicar si aportó al trabajo (Sí trabajó / No trabajó) 1 2 3 4 III. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Instrucciones: ● Lea detenidamente el enunciado de cada ejercicio. ● Redondee las respuestas a cuatro cifras decimales cuando sea necesario. ● Los ejercicios deben desarrollarse con el programa SPSS o el complemento de Excel Megastat según rúbrica, se deben colocar los reportes del programa o la captura de pantalla de ser necesario.
  • 2. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Caso: Plataforma de comercio en línea “Globalshop” El auge del comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, esta tendencia ha generado la necesidad de implementar nuevas tecnologías y estrategias para mejorar la satisfacción del cliente en este ámbito. Consciente de esta realidad, el gerente de la plataforma de compras en línea “Globalshop” ha decidido llevar a cabo un estudio para tener una visión completa de los patrones de consumo y comportamiento de los compradores y así mejorar la experiencia de compra en línea. El estudio ha involucrado una muestra representativa de 26 compradores en línea, considerando las siguientes variables: género, edad, preferencias de envío, tipo de producto adquirido, ingreso mensual del comprador, número de pedidos mensuales, gasto mensual en compras en línea y tiempo de entrega en días. Cuyos datos se muestran en el Anexo 1. A continuación, se detallan las tareas que el Gerente deberá llevar a cabo junto a su equipo de trabajo: 1. El gerente de marketing implementará una campaña publicitaria estratégica con el objetivo de impulsar las ventas en el género que cumpla las dos situaciones, caso contrario implementará la campaña dirigida a ambos géneros. Situación 1. Gasto medio mensual más bajo en compras en línea, según el género. Situación 2. Gasto mensual en compras en línea que presente mayor heterogeneidad según el género. ¿En qué género el gerente de marketing implementará la campaña publicitaria para impulsar las ventas? Utilizar el Anexo 01 (6 puntos) 2. Completar la siguiente tabla bidimensional que muestra el género y el tipo de producto adquirido. Utilizar el Anexo 01 (1 punto) Género Tipo de producto adquirido Total Tecnología (T) Ropa (R) Hogar (H) Calzado (C) Masculino (M) Femenino (F) Total Si se selecciona al azar a un comprador: a) Determinar la probabilidad de que el comprador sea del género femenino (F) y el tipo de producto adquirido sea ropa (R). (1 punto) b) Calcular la probabilidad de que el comprador haya adquirido productos de tecnología (T) o calzado (C). (1 punto)
  • 3. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA c) Determinar la probabilidad de que un comprador haya adquirido productos para el hogar (H) o sea de género femenino (F). (1 punto) d) Calcular el porcentaje de compradores que adquirieron productos de tecnología (T) sabiendo que es de género masculino (M). (2 puntos) 3. El gerente de distribución encuentra que el 40% de los compradores han adquirido tecnología, el 20% ropa, el 25% productos para el hogar y 15% calzado. Además, tiene información sobre la satisfacción de los compradores. Los porcentajes de compradores satisfechos son: 75% en tecnología, 60% en ropa, 80% en productos para el hogar y por último el 68% en calzado. Si se selecciona un comprador al azar: a) ¿Cuál es la probabilidad de que esté satisfecho con la compra realizada? (1 punto) b) Si el comprador seleccionado estuvo satisfecho con la compra realizado. ¿Cuál es la probabilidad de que haya adquirido calzado? (2 puntos) 4. Calcular la probabilidad de que máximo 15 compradores en línea prefieran el envío estándar de una muestra de 30, si se conoce que la probabilidad de que prefieran envío estándar es de 60%. (2 puntos) Utilizar SPSS para realizar los cálculos. 5. Calcular la probabilidad de que un comprador en línea realice por lo menos 6 pedidos en un año, si por estudios previos se ha determinado que el número medio de pedidos de un comprador en línea es de 18 pedidos en dos años. (3 puntos) Utilizar SPSS para realizar los cálculos. ANEXO 01 BASE DE DATOS
  • 4. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA IV. INDICACIONES Para la elaboración del informe de la T2 se debe considerar: 1. El contenido de los módulos 4; 5 y 6. 2. Condiciones para el envío: ● El documento debe ser presentado en archivo PDF: ● El archivo se debe guardar con el siguiente nombre: Ejemplo: T2_GRUPO N°____ 3. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores. NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero (0). V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo con su juicio de experto. Criterios Niveles de Logro Excelente Bueno Regular Malo PREGUNTA 1 Medidas estadísticas Identifica, calcula e interpreta las medidas estadísticas adecuadas. (6 puntos) Identifica, calcula e interpreta las medidas estadísticas adecuadas, teniendo en cuenta la salida obtenida en el software utilizado en la situación 1. Identifica y calcula, pero no interpreta las medidas estadísticas adecuadas, teniendo en cuenta la salida obtenida en el software utilizado en la situación 1. Identifica, pero no calcula, ni interpreta las medidas estadísticas adecuadas en la situación 1. No identifica, no calcula, ni interpreta las medidas estadísticas adecuadas en la situación 1. 2 puntos 1 punto 0.5 puntos 0 puntos Identifica, calcula e interpreta las medidas estadísticas adecuadas, teniendo en cuenta la salida obtenida en el software utilizado en la situación 2. Identifica y calcula, pero no interpreta las medidas estadísticas adecuadas, teniendo en cuenta la salida obtenida en el software utilizado en la situación 2. Identifica, pero no calcula, ni interpreta las medidas estadísticas adecuadas en la situación 2. No identifica, no calcula, ni interpreta las medidas estadísticas adecuadas en la situación 2. 2 puntos 1 punto 0.5 puntos 0 puntos Decide y justifica correctamente, teniendo en cuenta los cálculos realizados en las situaciones planteadas. Decide, pero no justifica correctamente, teniendo en cuenta los cálculos realizados en las situaciones planteadas. ----- No decide, ni justifica correctamente, teniendo en cuenta los cálculos realizados en las situaciones planteadas. 2 puntos 1 punto 0.5 puntos 0 puntos PREGUNTA 2 Cálculo de Probabilidades (6 puntos) ---- Completa correctamente la tabla bidimensional, tomando en cuenta la base de datos del anexo 1. ----- No completa correctamente la tabla bidimensional, tomando en cuenta la base de datos del anexo 1. ---- 1 punto ----- 0 puntos
  • 5. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ---- Formaliza y calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem a. Formaliza, pero no calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem a. No formaliza, ni calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem a. ---- 1 punto 0.5 puntos 0 puntos ---- Formaliza y calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem b. Formaliza, pero no calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem b. No formaliza, ni calcula la probabilidad en el ítem b. ---- 1 punto 0.5 puntos 0 puntos ---- Formaliza y calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem c. Formaliza, pero no calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem c. No formaliza, ni calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem c. ---- 1 punto 0.5 puntos 0 puntos Formaliza y calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem d. Formaliza, pero no calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem d. ----- No formaliza, ni calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem d. 2 puntos 1 punto ------ 0 puntos PREGUNTA 3 Teorema de Bayes (3 puntos) ---- Formaliza y calcula de forma correcta la probabilidad, además, presenta el árbol de probabilidades en el ítem a. Formaliza, pero no calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem a. No formaliza, ni calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem a. ---- 1 punto 0.5 puntos 0 puntos Formaliza y calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem b. Formaliza, pero no calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem b. ----- No formaliza, ni calcula de forma correcta la probabilidad en el ítem b. 2 puntos 1 punto ----- 0 puntos PREGUNTA 4 Distribuciones de probabilidad (2 puntos) Formaliza y calcula de forma correcta la probabilidad enunciada, utilizando el programa SPSS. Calcula, pero no formaliza de forma correcta la probabilidad enunciada, utilizando el programa SPSS. Formaliza, pero no calcula de forma correcta la probabilidad enunciada. No formaliza ni calcula de forma correcta la probabilidad enunciada. 2 puntos 1 punto 0.5 puntos 0 puntos PREGUNTA 5 Distribuciones de probabilidad (3 puntos) Formaliza y calcula de forma correcta la probabilidad enunciada, utilizando el programa SPSS. Calcula, pero no formaliza de forma correcta la probabilidad enunciada. utilizando el programa SPSS. Formaliza, pero no calcula de forma correcta la probabilidad enunciada. No formaliza ni calcula de forma correcta la probabilidad enunciada. 3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos