balotarioParcial.pdf

SOLUCIONARIO DE MEC DE FLUIDOS AL +51 970302148

Balotario Parcial
- Mecánica de fluidos (hidrodinámica)
- MAS (energía)
- Calorimetría (dilatación)
- Primera ley de la termodinámica
1. En una casa entra agua por un tubo con
diámetro interior de 2.0 cm a una presión
absoluta de 4𝑥105
𝑃𝑎 (unas 4 atm). Un
tubo de 1.0 cm de diámetro va al cuarto
de baño del segundo piso, 5.0 m más
arriba (figura 14.24). La rapidez de flujo en
el tubo de entrada es de 0.90 m/ s.
Calcule la rapidez de flujo, la presión y la
tasa de flujo de volumen en el cuarto de
baño.
2. Hallar la presión manométrica que se
crea en el compresor de un pulverizador,
si el chorro de pintura sale con una
velocidad de 50m/s y la densidad relativa
de este es de 0.75 .Se sabe que la fuerza
aplicada en el compresor establece una
velocidad de 0.8 m/s en este.
3. Un oscilador de 300 g tiene una
velocidad de 95,4 cm/s cuando su
desplazamiento es de 3,0 cm y de 71,4
cm/s cuando su desplazamiento es de
6,0 cm. ¿Cuál es la velocidad máxima del
oscilador?
4. Una piedra granito de forma rectangular
de 1Kg se encuentra unido a un muelle
horizontal de constante elástica 16N/m,
que le permite oscilar sin rozamiento.
Estando la piedra en reposo en su
posición de equilibrio, recibe un
martillazo que le hace alcanzar, casi
instantáneamente, una velocidad
V(t=0)=40cm/s. Aplicando principio de
conservación de la energía , determine:
a: La amplitud de las oscilaciones
subsecuentes
b: La velocidad de la piedra de granito
cuando se encuentra en una posición tal
que su elongación es la mitad de la
amplitud:
5. A 20.0 °C, una barra de acero tiene una
longitud de 3.0000 m y una barra de latón
tiene una longitud de 2.9970 m. El
coeficiente de expansión lineal del acero
es α = 12 x 10–6 °C–1. El coeficiente del
latón es α = 18 x 10–6 °C–1 ¿A qué
temperatura tendrán ambas barras la
misma longitud?
6. En un laboratorio se quiere determinar en
cuanto debe incrementarse la
temperatura del sistema para que las
varillas se junten. (∝𝐵𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎 𝐴=
0.5𝑥10−4
𝐶°−1
𝑦 ∝𝐵𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎 𝐵= 1𝑥10−4
𝐶°−1
)
7. En cierto recipiente de capacidad
calorífica de 200 cal/°C contiene 100g
agua a 15°C. se vierte x gramos de agua
a 90°C y se mide la temperatura de
equilibrio final que es de 45°C. determinar
cuántos gramos de agua se vertió “x”
gramos. (considere 1 la masa del
recipiente).
8. Un calorímetro de aluminio, con una
masa de 100 g, contiene 250 g de agua.
El calorímetro y el agua están en
equilibrio térmico a 10°C. Dos bloques
metálicos se colocan en el agua. Uno es
un trozo de cobre de 50 g a 80°C. El otro
tiene una masa de 70 g y originalmente
está a una temperatura de 100°C. Todo
el sistema se estabiliza a una temperatura
final de 20°C. Determine el calor
específico de la muestra desconocida.
Cagua=1.0 cal/g.°C; Ccalorímetro=0,215
cal/g.°C; Ccobre= 0.0924 cal/g.°C;
9. Un gas ideal experimenta los procesos
indicados en el diagrama P vs V. dela
figura. Si P=500 Pa. A)
a) ¿Cuál es el trabajo en el proceso c-
d?
b) ¿Cuál es trabajo en el proceso b-c ?
c) ¿Cuál es trabajo total en J
desarrollado en el proceso a-b-c-d?
10. Una muestra de un gas ideal pasa por
el proceso que se muestra en la figura. De
A a B, el proceso es adiabático; de B a C,
es isobárico con 100 kJ de energía que
entran al sistema por calor. De C a D, el
proceso es isotérmico; de D a A, es
isobárico con 150 kJ de energía que salen
del sistema por calor. Determine la
diferencia de energía interna 𝛥𝑈𝐴𝐵.

Recomendados

TALLER DE AUTOAPRENDIZAJE de Termodinámica.pdf por
TALLER DE AUTOAPRENDIZAJE de Termodinámica.pdfTALLER DE AUTOAPRENDIZAJE de Termodinámica.pdf
TALLER DE AUTOAPRENDIZAJE de Termodinámica.pdfMatematicaFisicaEsta
65 visualizações5 slides
EVALUACIÓN PARCIAL 2023 00.docx por
EVALUACIÓN PARCIAL 2023 00.docxEVALUACIÓN PARCIAL 2023 00.docx
EVALUACIÓN PARCIAL 2023 00.docxMatematicaFisicaEsta
21 visualizações1 slide
Física 2 por
Física 2Física 2
Física 2FR GB
938 visualizações32 slides
Guia 2 de termodinamica I por
Guia 2 de termodinamica IGuia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica IAlfredo José Solé Cordero
6.4K visualizações5 slides
TAREA FLUIDO FASE 3.docx por
TAREA FLUIDO FASE 3.docxTAREA FLUIDO FASE 3.docx
TAREA FLUIDO FASE 3.docxDavidTicona25
183 visualizações4 slides
Guia 9 fis109c dilatacion termica por
Guia 9  fis109c dilatacion termicaGuia 9  fis109c dilatacion termica
Guia 9 fis109c dilatacion termicaeverthalejandro
1.2K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a balotarioParcial.pdf

6 dilatacion por
6 dilatacion6 dilatacion
6 dilatacionAndres Percia Carreño
3.4K visualizações5 slides
Dilatación (ejercicios).pdf por
Dilatación (ejercicios).pdfDilatación (ejercicios).pdf
Dilatación (ejercicios).pdfMELVINPAULCUSIPERALT
785 visualizações4 slides
PRACTICA 3er microparcial 2 2023 FISICA II A.pdf por
PRACTICA 3er microparcial 2  2023 FISICA II A.pdfPRACTICA 3er microparcial 2  2023 FISICA II A.pdf
PRACTICA 3er microparcial 2 2023 FISICA II A.pdfKevinPea90
12 visualizações3 slides
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios por
Temperatura+y+dilatación+térmica ejerciciosTemperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejerciciosFrancisca Loyola
6.1K visualizações3 slides
Guia 1 de Termodinamica I por
Guia 1 de Termodinamica IGuia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica IAlfredo José Solé Cordero
381 visualizações4 slides
Tp_8_Carnot_entropia.pdf por
Tp_8_Carnot_entropia.pdfTp_8_Carnot_entropia.pdf
Tp_8_Carnot_entropia.pdfLeandroPonce9
7 visualizações4 slides

Similar a balotarioParcial.pdf(20)

Dilatación (ejercicios).pdf por MELVINPAULCUSIPERALT
Dilatación (ejercicios).pdfDilatación (ejercicios).pdf
Dilatación (ejercicios).pdf
MELVINPAULCUSIPERALT785 visualizações
PRACTICA 3er microparcial 2 2023 FISICA II A.pdf por KevinPea90
PRACTICA 3er microparcial 2  2023 FISICA II A.pdfPRACTICA 3er microparcial 2  2023 FISICA II A.pdf
PRACTICA 3er microparcial 2 2023 FISICA II A.pdf
KevinPea9012 visualizações
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios por Francisca Loyola
Temperatura+y+dilatación+térmica ejerciciosTemperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Francisca Loyola6.1K visualizações
Tp_8_Carnot_entropia.pdf por LeandroPonce9
Tp_8_Carnot_entropia.pdfTp_8_Carnot_entropia.pdf
Tp_8_Carnot_entropia.pdf
LeandroPonce97 visualizações
AS - Mecánica de Fluidos.pptx por ElizabethReyna11
AS - Mecánica de Fluidos.pptxAS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
ElizabethReyna11551 visualizações
Problemas fisica y quimica por reglisanchez
Problemas fisica y quimicaProblemas fisica y quimica
Problemas fisica y quimica
reglisanchez574 visualizações
S9C1 por Tareas 911
S9C1S9C1
S9C1
Tareas 91120.9K visualizações
Ejercicios-de-dilatación-térmica por Jenny Roman P
Ejercicios-de-dilatación-térmicaEjercicios-de-dilatación-térmica
Ejercicios-de-dilatación-térmica
Jenny Roman P360 visualizações
Bive por alfonsofreitez
BiveBive
Bive
alfonsofreitez382 visualizações
Problemas calortrabajoprimeraley por Jose Miranda
Problemas calortrabajoprimeraleyProblemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraley
Jose Miranda37.9K visualizações
PROBLEMAS DE FLUJO DE FLUIDOS-C.pdf por MatematicaFisicaEsta
PROBLEMAS DE FLUJO DE FLUIDOS-C.pdfPROBLEMAS DE FLUJO DE FLUIDOS-C.pdf
PROBLEMAS DE FLUJO DE FLUIDOS-C.pdf
MatematicaFisicaEsta10 visualizações
PROBLEMAS DE FLUJO DE FLUIDOS-C.pdf por matepura
PROBLEMAS DE FLUJO DE FLUIDOS-C.pdfPROBLEMAS DE FLUJO DE FLUIDOS-C.pdf
PROBLEMAS DE FLUJO DE FLUIDOS-C.pdf
matepura7 visualizações
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01 por Sharon Marenco
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Sharon Marenco423 visualizações
Ejercicio 48 ope ii por DanielFerrufino6
Ejercicio 48 ope iiEjercicio 48 ope ii
Ejercicio 48 ope ii
DanielFerrufino690 visualizações
problemas-resueltos-cap-20-fisica-serway-131122130044-phpapp01.pdf por IsidroTorres12
problemas-resueltos-cap-20-fisica-serway-131122130044-phpapp01.pdfproblemas-resueltos-cap-20-fisica-serway-131122130044-phpapp01.pdf
problemas-resueltos-cap-20-fisica-serway-131122130044-phpapp01.pdf
IsidroTorres12149 visualizações
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te por alexanderruiz94
Problemas resueltos primera_ley_de_la_teProblemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
alexanderruiz94320 visualizações

Mais de MatematicaFisicaEsta

Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx por
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docxEvaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docxMatematicaFisicaEsta
2 visualizações3 slides
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_FISPI1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
2 visualizações3 slides
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202.pdf por
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202.pdfS5_CONTROL_SET_B_FISPI1202.pdf
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202.pdfMatematicaFisicaEsta
2 visualizações3 slides
S4_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (2).pdf por
S4_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (2).pdfS4_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (2).pdf
S4_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (2).pdfMatematicaFisicaEsta
2 visualizações3 slides
S3_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf por
S3_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdfS3_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf
S3_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdfMatematicaFisicaEsta
2 visualizações3 slides
S2_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf por
S2_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdfS2_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf
S2_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdfMatematicaFisicaEsta
2 visualizações4 slides

Mais de MatematicaFisicaEsta(20)

Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx por MatematicaFisicaEsta
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docxEvaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_FISPI1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202.pdf por MatematicaFisicaEsta
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202.pdfS5_CONTROL_SET_B_FISPI1202.pdf
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202.pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
S4_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (2).pdf por MatematicaFisicaEsta
S4_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (2).pdfS4_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (2).pdf
S4_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (2).pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
S3_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf por MatematicaFisicaEsta
S3_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdfS3_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf
S3_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
S2_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf por MatematicaFisicaEsta
S2_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdfS2_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf
S2_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
S1_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S1_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1).pdfS1_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1).pdf
S1_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
S7_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S7_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS7_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S7_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
S9_EVALUACION_FINAL_SET_C_HERTC1202.pdf por MatematicaFisicaEsta
S9_EVALUACION_FINAL_SET_C_HERTC1202.pdfS9_EVALUACION_FINAL_SET_C_HERTC1202.pdf
S9_EVALUACION_FINAL_SET_C_HERTC1202.pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf por MatematicaFisicaEsta
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdfABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
ABP _ 3ra Nota _ Problemas Financieros.pdf
MatematicaFisicaEsta3 visualizações
CONSOLIDADO 2 DINAMICA 2023.pdf por MatematicaFisicaEsta
CONSOLIDADO 2 DINAMICA 2023.pdfCONSOLIDADO 2 DINAMICA 2023.pdf
CONSOLIDADO 2 DINAMICA 2023.pdf
MatematicaFisicaEsta3 visualizações
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf por MatematicaFisicaEsta
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfPRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
PRIMERA-PRÁCTICA-CALIFICADA-DE-ANALISIS-MATEMATICO-CS-ADMINISTRATIVAS-2023-II... por MatematicaFisicaEsta
PRIMERA-PRÁCTICA-CALIFICADA-DE-ANALISIS-MATEMATICO-CS-ADMINISTRATIVAS-2023-II...PRIMERA-PRÁCTICA-CALIFICADA-DE-ANALISIS-MATEMATICO-CS-ADMINISTRATIVAS-2023-II...
PRIMERA-PRÁCTICA-CALIFICADA-DE-ANALISIS-MATEMATICO-CS-ADMINISTRATIVAS-2023-II...
MatematicaFisicaEsta2 visualizações
PA_03_Fundamentos_Programacion_Grupal.pdf por MatematicaFisicaEsta
PA_03_Fundamentos_Programacion_Grupal.pdfPA_03_Fundamentos_Programacion_Grupal.pdf
PA_03_Fundamentos_Programacion_Grupal.pdf
MatematicaFisicaEsta2 visualizações

Último

S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
17 visualizações3 slides
ÍNDICE 1-16135-21171.pdf por
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfÍNDICE 1-16135-21171.pdf
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
12 visualizações14 slides
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf por
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfMatemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfanelijallaza
7 visualizações697 slides
ilovepdf_merged (3).pdf por
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfMatematicaFisicaEsta
5 visualizações10 slides
Código Modelos reológicos.pdf por
Código Modelos reológicos.pdfCódigo Modelos reológicos.pdf
Código Modelos reológicos.pdfANDRESDUVANARANGORIV
5 visualizações3 slides

Último(20)

S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta17 visualizações
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf por anelijallaza
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfMatemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
anelijallaza7 visualizações
Código Modelos reológicos.pdf por ANDRESDUVANARANGORIV
Código Modelos reológicos.pdfCódigo Modelos reológicos.pdf
Código Modelos reológicos.pdf
ANDRESDUVANARANGORIV5 visualizações
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
JosAlonsoVsquezFonse28 visualizações
ENTREGA Inclusión Vehicular IND Retroactiva (1).pdf por PAUL ESPINOZA HUANUCO
ENTREGA Inclusión Vehicular IND Retroactiva (1).pdfENTREGA Inclusión Vehicular IND Retroactiva (1).pdf
ENTREGA Inclusión Vehicular IND Retroactiva (1).pdf
PAUL ESPINOZA HUANUCO6 visualizações
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
matepura6 visualizações
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdf por MatematicaFisicaEsta
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdfEVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdf
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdf
MatematicaFisicaEsta18 visualizações
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdfN+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdf
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA7 visualizações
Cilindro Maestro.pdf por MitchSchiffer
Cilindro Maestro.pdfCilindro Maestro.pdf
Cilindro Maestro.pdf
MitchSchiffer11 visualizações
Sistemas articulados de 4 barras por Verónica Díaz
Sistemas articulados de 4 barrasSistemas articulados de 4 barras
Sistemas articulados de 4 barras
Verónica Díaz14 visualizações
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
matepura8 visualizações
examen de estadistica con python resuelto.pdf por MatematicaFisicaEsta
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdf
MatematicaFisicaEsta14 visualizações

balotarioParcial.pdf

  • 1. Balotario Parcial - Mecánica de fluidos (hidrodinámica) - MAS (energía) - Calorimetría (dilatación) - Primera ley de la termodinámica 1. En una casa entra agua por un tubo con diámetro interior de 2.0 cm a una presión absoluta de 4𝑥105 𝑃𝑎 (unas 4 atm). Un tubo de 1.0 cm de diámetro va al cuarto de baño del segundo piso, 5.0 m más arriba (figura 14.24). La rapidez de flujo en el tubo de entrada es de 0.90 m/ s. Calcule la rapidez de flujo, la presión y la tasa de flujo de volumen en el cuarto de baño. 2. Hallar la presión manométrica que se crea en el compresor de un pulverizador, si el chorro de pintura sale con una velocidad de 50m/s y la densidad relativa de este es de 0.75 .Se sabe que la fuerza aplicada en el compresor establece una velocidad de 0.8 m/s en este. 3. Un oscilador de 300 g tiene una velocidad de 95,4 cm/s cuando su desplazamiento es de 3,0 cm y de 71,4 cm/s cuando su desplazamiento es de 6,0 cm. ¿Cuál es la velocidad máxima del oscilador? 4. Una piedra granito de forma rectangular de 1Kg se encuentra unido a un muelle horizontal de constante elástica 16N/m, que le permite oscilar sin rozamiento. Estando la piedra en reposo en su posición de equilibrio, recibe un martillazo que le hace alcanzar, casi instantáneamente, una velocidad V(t=0)=40cm/s. Aplicando principio de conservación de la energía , determine: a: La amplitud de las oscilaciones subsecuentes b: La velocidad de la piedra de granito cuando se encuentra en una posición tal que su elongación es la mitad de la amplitud: 5. A 20.0 °C, una barra de acero tiene una longitud de 3.0000 m y una barra de latón tiene una longitud de 2.9970 m. El coeficiente de expansión lineal del acero es α = 12 x 10–6 °C–1. El coeficiente del latón es α = 18 x 10–6 °C–1 ¿A qué temperatura tendrán ambas barras la misma longitud? 6. En un laboratorio se quiere determinar en cuanto debe incrementarse la temperatura del sistema para que las varillas se junten. (∝𝐵𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎 𝐴= 0.5𝑥10−4 𝐶°−1 𝑦 ∝𝐵𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎 𝐵= 1𝑥10−4 𝐶°−1 )
  • 2. 7. En cierto recipiente de capacidad calorífica de 200 cal/°C contiene 100g agua a 15°C. se vierte x gramos de agua a 90°C y se mide la temperatura de equilibrio final que es de 45°C. determinar cuántos gramos de agua se vertió “x” gramos. (considere 1 la masa del recipiente). 8. Un calorímetro de aluminio, con una masa de 100 g, contiene 250 g de agua. El calorímetro y el agua están en equilibrio térmico a 10°C. Dos bloques metálicos se colocan en el agua. Uno es un trozo de cobre de 50 g a 80°C. El otro tiene una masa de 70 g y originalmente está a una temperatura de 100°C. Todo el sistema se estabiliza a una temperatura final de 20°C. Determine el calor específico de la muestra desconocida. Cagua=1.0 cal/g.°C; Ccalorímetro=0,215 cal/g.°C; Ccobre= 0.0924 cal/g.°C; 9. Un gas ideal experimenta los procesos indicados en el diagrama P vs V. dela figura. Si P=500 Pa. A) a) ¿Cuál es el trabajo en el proceso c- d? b) ¿Cuál es trabajo en el proceso b-c ? c) ¿Cuál es trabajo total en J desarrollado en el proceso a-b-c-d? 10. Una muestra de un gas ideal pasa por el proceso que se muestra en la figura. De A a B, el proceso es adiabático; de B a C, es isobárico con 100 kJ de energía que entran al sistema por calor. De C a D, el proceso es isotérmico; de D a A, es isobárico con 150 kJ de energía que salen del sistema por calor. Determine la diferencia de energía interna 𝛥𝑈𝐴𝐵.