INTRODUCCION
En el presente trabajo se hablara sobre
las regiones naturales del Perú, que
antiguamente tenia un criterio tradicional
de división: la costa, sierra y selva, en la
actualidad gracias a Raimondi se divide
en ocho regiones.
REGIONES NATURALES DEL PERU
Desde que el hombre llego a las regiones
que hoy denominamos Perú, comenzó a
distinguir a forma empírica distintas
regiones , como consecuencia de lo que la
naturaleza le ofrecía la vista en variedad
geográfica y florista , principalmente.
CRITERIO TRADICIONAL :
Por mucho tiempo permaneció en el Perú , el
criterio de reconocer tres regiones naturales :
Costa o llanos
Sierra
La montaña o selva
LA COSTA O LLANOS
Es la parte situada entre el mar y la cordillera de los
andes, de carácter desértico, con valles irrigados por
los ríos que llegan de las partes altas.
LA SIERRA
De complicada orografía, con mesetas y llanuras, de
clima adverso y que comprende zonas nevadas.
LA MONTAÑA O SELVA
La selva es la región de los bosques, cálida,
enmarañada, impenetrable, la tierra de fieras y de
los nativos.
LAS OCHO REGIONES NATURALES DEL
PERÚ
Gracias a las aportes de A. Raimondi en su
enciclopedia la obra del Perú (1879), marcaron un
inicio de un conocimiento geográfico mas completo.
REGIÓN CHALA O COSTA
El territorio comprende desde la orilla hasta los
500 a 700 m.s.n.m
Su relieve esta formado por pampas , tablazos y
desiertos que se encuentran desde Tacna a
Tumbes.
Flora: vegetación del litoral marino , vegetación de
esteros, vegetación de isla, vegetación de los
campos de arena con napa frenética.
Se desarrolla la agricultura , se obtienen
importantes productos como el algodón y la caña
de azúcar.
Fauna: anchoveta , lobo marino
YUNGA O QUEBRADA
Ubicación: desde los 500 a 2300 m.s.n.m (yunga
marítima) y 1000 y los 2300 (yunga fluvial)
Clima: presencia de sol todo el año(yunga
marítima) temperatura alta con abundante
precipitaciones ( yunga fluvial)
Relieve: accidentado , escarpado , profundas
quebradas y estrechos valles
Flora: molle, taros , cabuya blanca, coca ,frutales ,
carrizos.
Fauna: aves pequeñas , gato montes , zorro ,
arácnidos, chaucato,taurigaray.
QUECHUA
Ubicación: desde los 2300 a 3500 m.s.n.m.
Clima: templado seco , varia entre 11 °C a 15 °C.
Relieve: valles interandinos, escarpados y ancho ,
quebradas
Flora: alisos ,calabazas, arracacha, granadilla,
berro, cola de caballo , gampopa , maíz,
arracacha, llacon , tomate y papaya de olor.
Fauna: pumas , zorros , aves pequeñas y ruipcho.
SUNÍ O JALCA
Ubicación: Desde 3500 a 4000 m.s.n.m
Clima: Frío con temperaturas variables de 11°C a
12°C.
Relieve: Es abrupto, valles estrechos, acantilados y
cumbres afilados
Flora: Abundantes arbustos quinuar , quisuar ,
sauco , arroyan , collo , cantuta ,
Fauna: Cuy ,zorzal negro y allgay
PUNA O ALTOANDINO
Ubicación: Varía de 4000 a 4800 m.s.n.m .
Clima: Frío y seco , su temperatura varia de 7°C a
0°C.
Relieve: Altas mesetas onduladas y muchas
lagunas.
Flora: Ichu , ocsha , totora ,pumacho, cactáceas y
pajorales.
Fauna : Llamas , alpacas , vicuña , huanacos,
trucha ,pejerrey.
SELVA BAJA U OMAGUA
Ubicación: Varía de 400
Clima: Cálido – húmedo su temperatura es de 25
°C.
Relieve : Llanuras , colinas , cerros , desiertos.
Flora: Existen mas de 2500 especies de arboles,
como caoba , cedro , ayahuasca, palmeras
Fauna: Existen unas 600 especies de peces ,
lagartos, charapa, taricayo.
JANCA O NIVAL
Ubicación: Varía desde 4800 a 6768 m.s.n.m
Clima: Es muy frio su temperatura promedia es por
debajo de los 0°C
relieve: Muy escarpado y muchos abismos cubierta
en algunos lugares por nieve
Flora: Musgos , líquenes , yareta , humanrripa,
fetusca
Fauna: Cóndor , chichilla , vicuña y la vizcacha
SELVA ALTA O RUPA RUPA
Ubicación: Varía de 1000 a 400 m.s.n.m
Clima: Es cálido – húmedo y su temperatura
promedia es de los 22 a 25 °C.
Relieve: Pongos , cañones , cadenas montañosas,
valles amplios , bosques tropicales.
Flora: Caucho , pan de árbol , lianas, bombonajes,
café.
Fauna : Aves paujil, guacamayo ,sachavaca,
sajino,anaconda, shushupe.