SlideShare una empresa de Scribd logo
MBA Rusvelt Salinas V. GESTION  ESTRATEGICA
Expositor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las Reglas de Juego ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LECTURAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],PRIMERA SESION  Fundamentos de la Gerencia Estrategica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.-ALGO DE HISTORIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.-ALGO DE HISTORIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.-ENFOQUE  TRADICIONAL Y MODERNO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.-ENFOQUE  TRADICIONAL Y MODERNO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.-LA  GERENCIA  ESTRATEGICA
Fundamentos de la Administración Estrategica ¿Que es lo importante?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.-LA  GERENCIA  ESTRATEGICA
1.-Modelo O/I de Retornos Superior El modelo de  Organización Industrial   sugiere que para una empresa, los retornos sobre el promedio estan determinados principalmente por las características  externas  a la empresa. Este modelo se focaliza en la estructura de la  industria o en el atractivo del ambiente externo , más que en las características internas de la empresa.
2.-Modelo basado en Recursos  El modelo  Basado en Recursos  sugiere que los retornos sobre el promedio para una empresa, estan principalmente determinados por las  características  internas  de la empresa.  Este modelo se focaliza en el desarrollo y obtención de recursos y capacidades valiosas, que son difíles o imposibles de imitar por los competidores.
Modelos alternativos de Retornos Superiores Modelo Basado en Recursos Modelo  Organización Industrial Ambiente Externo Atractivo de la Industria Formulación estratégica Activos y habilidades Implementación estratégica Retorno Superior Recursos Capacidades Ventaja Competitiva Atractivo de la Industria Implementación estratégica Retorno Superior
Insustituible La empresa debe organizarse apropiadamente para obtener todos los beneficios de estos recursos, para lograr la ventaja estratégica  Valioso Permite a la empresa explotar las oportunidades o neutralizar las amenazas de su medio externo Raro Disponible por pocos, si es que hay alguno, de los competidores actuales o potenciales  Costoso de Imitar Cuando otras empresas no lo pueden obtener, o lo podrían obtener a mayor costo Recursos y capacidades que producen la  Ventaja Competitiva  cuando los hay:
LA  ESTRATEGIA : Definición  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS: Importancia
[object Object],[object Object],[object Object],3.-LA  GERENCIA  ESTRATEGICA
El éxito competitivo es transitorio…a menos que se tenga el cuidado de preservar la posición competitiva. Sólo 16 de las 100 mayores compañias que operaban en USA a inicios del siglo 20 siguen hoy en el mercado! En años recientes, cientos de miles de empresas han entrado en quiebra Desafíos de la Gerencia Estratégica
4.-GERENCIA ESTRATEGICA: 5 TAREAS
Lo que exige a la empresa: Retornos sobre el promedio Competitividad estratégica Ventaja competitiva sustentable Proceso de Gerencia Estratégica Involucra las siguientes actividades: Implementacion Analisis Formulacion
PROCESO ESTRATEGICO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GERENCIA Y PLANEAMIENTO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
P.E: conjunto y secuencia de actividades que desarrolla una empresa para alcanzar la visión establecida  y  su proyección al futuro
La Estrategia para una ventaja competitiva sostenible
Visión y Mision La Empresa Evaluación Interna  Examen del ámbito de la Corporación Corporativo Mision de la empresa Panorama Económico Segmentación del negocio Análisis de los lugares geográficos Estrategia Horizontal criticos y de los sectores industria Integración Vertical Tendencia tecnologicas, de recursos Filosofia de la corporación humanos,politicas,sociales y juridicas Definición Puntos fuertes y débiles Identificación: oportunidades y amenazas Postura estratégica de la Empresa Directrices estratégicas Objetivos de desempeño de la corporación Asignación de Recursos Gestión de cartera de negocios Infraestructura Gerencia Estructura de la Organización y sistemas administrativos Recursos Humanos Gestión del personal clave D efinición  de la Estrategia Corporativa
Pirámide  de la C reación  de la Estrategia
Estrategia  del Emprendedor
 
SEGUNDA SESION ,[object Object],MBA Rusvelt  Salinas Vásquez
La decisión de cómo potenciar los recursos internos, las capacidades y competencias centrales, para ganar a la competencia.  Intento Estratégico La aplicación del  Intento Estratégico  en términos de: - productos o servicios a ofrecer y  - los mercados que serán atendidos. Misión Estrategica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA MISIÓN
[object Object],[object Object],Decisiones estratégicas claves en la definición de misión Definir el  alcance del negocio  que  determina dónde competir Desarrollar las  competencias  únicas  asociadas al negocio, lo cual determina  cómo competir Existen dos conjuntos de información que deberían figurar en al declaración de la misión de un negocio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion estrategica unidad 1
Administracion estrategica unidad 1Administracion estrategica unidad 1
Administracion estrategica unidad 1
Genesis Acosta
 
Tema 5 estrategia corporativa
Tema 5 estrategia corporativaTema 5 estrategia corporativa
Tema 5 estrategia corporativa
chintto
 
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Beto Lorka
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
danmer28
 
Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)
Gianella Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Administracion estrategica unidad 1
Administracion estrategica unidad 1Administracion estrategica unidad 1
Administracion estrategica unidad 1
 
Tema 5 estrategia corporativa
Tema 5 estrategia corporativaTema 5 estrategia corporativa
Tema 5 estrategia corporativa
 
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos VinculantesProceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
 
Matriz Mckinsey
Matriz MckinseyMatriz Mckinsey
Matriz Mckinsey
 
Planificacion financiera
Planificacion financiera Planificacion financiera
Planificacion financiera
 
Control estrategico
Control estrategicoControl estrategico
Control estrategico
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)
 
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIaEvaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
 
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
 
Unidad 4 finanzas.
Unidad 4 finanzas.Unidad 4 finanzas.
Unidad 4 finanzas.
 
Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
 
Dirección estratégica
Dirección estratégicaDirección estratégica
Dirección estratégica
 
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL LA GESTIÓN EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Escenarios - Escenarios Futuros de Negocios
Escenarios - Escenarios Futuros de NegociosEscenarios - Escenarios Futuros de Negocios
Escenarios - Escenarios Futuros de Negocios
 
VUCA.pptx
VUCA.pptxVUCA.pptx
VUCA.pptx
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
 

Destacado

Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro
 
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégicoSesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Augusto Javes Sanchez
 
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategícaPlaneacción estrategíca
Planeacción estrategíca
Alberto Vargas
 
Matriz direccionamiento estratégico plan gestion tic
Matriz direccionamiento estratégico plan gestion ticMatriz direccionamiento estratégico plan gestion tic
Matriz direccionamiento estratégico plan gestion tic
MARIA DEL PILAR CAMARGO SALAS
 
Vision contemporanea de la admnistracion
Vision contemporanea de la admnistracionVision contemporanea de la admnistracion
Vision contemporanea de la admnistracion
José Gregorio
 
Balanced scord car
Balanced scord carBalanced scord car
Balanced scord car
julilev
 
Gerencia Estratégica 02 Direccionamiento Estrategico
Gerencia Estratégica 02 Direccionamiento EstrategicoGerencia Estratégica 02 Direccionamiento Estrategico
Gerencia Estratégica 02 Direccionamiento Estrategico
Ivan Carbajal Aparicio
 

Destacado (20)

Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
 
Posicionamiento Estratégico
Posicionamiento EstratégicoPosicionamiento Estratégico
Posicionamiento Estratégico
 
Sesion 5 el modelo delta
Sesion 5 el modelo deltaSesion 5 el modelo delta
Sesion 5 el modelo delta
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégicoSesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
Sesion 13 y 14 fundamentos del pensamiento estratégico
 
Safari-a-la-estrategia
Safari-a-la-estrategiaSafari-a-la-estrategia
Safari-a-la-estrategia
 
Matriz de
Matriz deMatriz de
Matriz de
 
Planeacción estrategíca
Planeacción estrategícaPlaneacción estrategíca
Planeacción estrategíca
 
Resumen de primera unidad gobernanzas de las organizaciones
Resumen de primera unidad gobernanzas de las organizacionesResumen de primera unidad gobernanzas de las organizaciones
Resumen de primera unidad gobernanzas de las organizaciones
 
Presentacion gestion de valor
Presentacion gestion de valorPresentacion gestion de valor
Presentacion gestion de valor
 
ZofraTacna
ZofraTacnaZofraTacna
ZofraTacna
 
Matriz direccionamiento estratégico plan gestion tic
Matriz direccionamiento estratégico plan gestion ticMatriz direccionamiento estratégico plan gestion tic
Matriz direccionamiento estratégico plan gestion tic
 
Vision contemporanea de la admnistracion
Vision contemporanea de la admnistracionVision contemporanea de la admnistracion
Vision contemporanea de la admnistracion
 
Gerencia en los tiempos modernos
Gerencia en los tiempos modernosGerencia en los tiempos modernos
Gerencia en los tiempos modernos
 
Balanced scord car
Balanced scord carBalanced scord car
Balanced scord car
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de ProyectosIntroducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos
 
Gerencia Estratégica 02 Direccionamiento Estrategico
Gerencia Estratégica 02 Direccionamiento EstrategicoGerencia Estratégica 02 Direccionamiento Estrategico
Gerencia Estratégica 02 Direccionamiento Estrategico
 
MSOLARI Planeamiento Estratégico 1 de 6
MSOLARI Planeamiento Estratégico 1 de 6MSOLARI Planeamiento Estratégico 1 de 6
MSOLARI Planeamiento Estratégico 1 de 6
 
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de MarketingModelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
 
Escuela de posicionamiento
Escuela de posicionamientoEscuela de posicionamiento
Escuela de posicionamiento
 

Similar a Gestion estrategica.1clase

Unidad 1 planificación estratégica
Unidad 1 planificación estratégicaUnidad 1 planificación estratégica
Unidad 1 planificación estratégica
illichgalvez
 
Gestiondelconocimientoparaimpresion 1
Gestiondelconocimientoparaimpresion 1Gestiondelconocimientoparaimpresion 1
Gestiondelconocimientoparaimpresion 1
Carmen Hevia Medina
 
Defens Ab3
Defens Ab3Defens Ab3
Defens Ab3
GEOVAN21
 
Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01
Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01
Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01
Aula Cloud
 

Similar a Gestion estrategica.1clase (20)

Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAPEstrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
 
Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3
 
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
04 PLANIFICACION ESTRATEGICA.pdf
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Unidad 1 planificación estratégica
Unidad 1 planificación estratégicaUnidad 1 planificación estratégica
Unidad 1 planificación estratégica
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
 
Direccion present.
Direccion present.Direccion present.
Direccion present.
 
Analisis estrategico del entorno (1)
Analisis estrategico del entorno (1)Analisis estrategico del entorno (1)
Analisis estrategico del entorno (1)
 
Gestiondelconocimientoparaimpresion 1
Gestiondelconocimientoparaimpresion 1Gestiondelconocimientoparaimpresion 1
Gestiondelconocimientoparaimpresion 1
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Estrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativasEstrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativas
 
Gestion de Emprendimiento
Gestion de EmprendimientoGestion de Emprendimiento
Gestion de Emprendimiento
 
Gestion de Emprendimient 3
Gestion de Emprendimient 3Gestion de Emprendimient 3
Gestion de Emprendimient 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Defens Ab3
Defens Ab3Defens Ab3
Defens Ab3
 
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
3.4 iniciativas estratégica, políticas y metas.
 
Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01
Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01
Unidad4 estrategia-090524111058-phpapp01
 
Gere estra
Gere estraGere estra
Gere estra
 
3.4 iniciativas estrategicas,politicas y metas
3.4  iniciativas estrategicas,politicas y metas3.4  iniciativas estrategicas,politicas y metas
3.4 iniciativas estrategicas,politicas y metas
 

Más de Martin Fernando Aquije Hernandez

Más de Martin Fernando Aquije Hernandez (20)

ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
 
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyectoestudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
 
Gestion de ventas
Gestion de ventasGestion de ventas
Gestion de ventas
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
 
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
 
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
 
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
 
Mercadeo empresarial
Mercadeo empresarialMercadeo empresarial
Mercadeo empresarial
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
 
Gestion de pymes
Gestion de pymesGestion de pymes
Gestion de pymes
 
Gestion estratégica
Gestion estratégicaGestion estratégica
Gestion estratégica
 
Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Gestion estrategica.1clase

  • 1. MBA Rusvelt Salinas V. GESTION ESTRATEGICA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Fundamentos de la Administración Estrategica ¿Que es lo importante?
  • 13.
  • 14. 1.-Modelo O/I de Retornos Superior El modelo de Organización Industrial sugiere que para una empresa, los retornos sobre el promedio estan determinados principalmente por las características externas a la empresa. Este modelo se focaliza en la estructura de la industria o en el atractivo del ambiente externo , más que en las características internas de la empresa.
  • 15. 2.-Modelo basado en Recursos El modelo Basado en Recursos sugiere que los retornos sobre el promedio para una empresa, estan principalmente determinados por las características internas de la empresa. Este modelo se focaliza en el desarrollo y obtención de recursos y capacidades valiosas, que son difíles o imposibles de imitar por los competidores.
  • 16. Modelos alternativos de Retornos Superiores Modelo Basado en Recursos Modelo Organización Industrial Ambiente Externo Atractivo de la Industria Formulación estratégica Activos y habilidades Implementación estratégica Retorno Superior Recursos Capacidades Ventaja Competitiva Atractivo de la Industria Implementación estratégica Retorno Superior
  • 17. Insustituible La empresa debe organizarse apropiadamente para obtener todos los beneficios de estos recursos, para lograr la ventaja estratégica Valioso Permite a la empresa explotar las oportunidades o neutralizar las amenazas de su medio externo Raro Disponible por pocos, si es que hay alguno, de los competidores actuales o potenciales Costoso de Imitar Cuando otras empresas no lo pueden obtener, o lo podrían obtener a mayor costo Recursos y capacidades que producen la Ventaja Competitiva cuando los hay:
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. El éxito competitivo es transitorio…a menos que se tenga el cuidado de preservar la posición competitiva. Sólo 16 de las 100 mayores compañias que operaban en USA a inicios del siglo 20 siguen hoy en el mercado! En años recientes, cientos de miles de empresas han entrado en quiebra Desafíos de la Gerencia Estratégica
  • 23. Lo que exige a la empresa: Retornos sobre el promedio Competitividad estratégica Ventaja competitiva sustentable Proceso de Gerencia Estratégica Involucra las siguientes actividades: Implementacion Analisis Formulacion
  • 24.
  • 25.
  • 26. P.E: conjunto y secuencia de actividades que desarrolla una empresa para alcanzar la visión establecida y su proyección al futuro
  • 27. La Estrategia para una ventaja competitiva sostenible
  • 28. Visión y Mision La Empresa Evaluación Interna Examen del ámbito de la Corporación Corporativo Mision de la empresa Panorama Económico Segmentación del negocio Análisis de los lugares geográficos Estrategia Horizontal criticos y de los sectores industria Integración Vertical Tendencia tecnologicas, de recursos Filosofia de la corporación humanos,politicas,sociales y juridicas Definición Puntos fuertes y débiles Identificación: oportunidades y amenazas Postura estratégica de la Empresa Directrices estratégicas Objetivos de desempeño de la corporación Asignación de Recursos Gestión de cartera de negocios Infraestructura Gerencia Estructura de la Organización y sistemas administrativos Recursos Humanos Gestión del personal clave D efinición de la Estrategia Corporativa
  • 29. Pirámide de la C reación de la Estrategia
  • 30. Estrategia del Emprendedor
  • 31.  
  • 32.
  • 33. La decisión de cómo potenciar los recursos internos, las capacidades y competencias centrales, para ganar a la competencia. Intento Estratégico La aplicación del Intento Estratégico en términos de: - productos o servicios a ofrecer y - los mercados que serán atendidos. Misión Estrategica
  • 34.
  • 35.

Notas del editor

  1. MBA-Rusvelt Salinas V.
  2. MBA-Rusvelt Salinas V.
  3. MBA-Rusvelt Salinas V.
  4. MBA-Rusvelt Salinas V.
  5. MBA-Rusvelt Salinas V.
  6. MBA-Rusvelt Salinas V.
  7. MBA-Rusvelt Salinas V.
  8. MBA-Rusvelt Salinas V.
  9. MBA-Rusvelt Salinas V. 33
  10. MBA-Rusvelt Salinas V. 41
  11. MBA-Rusvelt Salinas V. 31
  12. MBA-Rusvelt Salinas V. 52
  13. MBA-Rusvelt Salinas V.
  14. MBA-Rusvelt Salinas V.
  15. MBA-Rusvelt Salinas V. 22
  16. MBA-Rusvelt Salinas V. 9
  17. MBA-Rusvelt Salinas V. 33
  18. MBA-Rusvelt Salinas V. 55