2. La palabra se usa para nombrar los conocimientos
que permiten fabricar objetos y modificar el
entorno. La noción supone la puesta en práctica
del conocimiento científico para satisfacer las
necesidades humanas.
La tecnología de punta o avanzada hace
referencia a toda tecnología que fue desarrollada
en forma reciente y que es de avanzada (es decir,
que supone un adelanto o algo innovador respecto
a los productos ya existentes).
3. Los medios que utilizamos para comunicarnos hoy son
muy diferentes a los que utilizaban generaciones
anteriores. La forma en que nosotros
aprendemos también es muy diferente, pues tenemos
a unos cuantos clicks de distancia un universo de
información que generalmente está mezclada
entre mentiras y verdades, y nosotros debemos saber
dónde buscar. El entretenimiento es otro aspecto que
ha sufrido cambios drásticos a través del tiempo; no es
lo mismo el cine 3D de hoy a las películas proyectadas
en los años 50. ¿Alguno es mejor que otro? Esto va a
depender de la percepción de cada persona y
los valores de la misma.
4. Tecnologías duras y blandas
Muchas veces la palabra tecnología se aplica a la informática, la
micro-eléctrica, el láser o a las actividades especiales, que son
duras. Sin embargo, la mayoría de las definiciones que hemos visto
también permiten e incluyen a otras, a las que se suele denominar
blandas.
Las tecnologías blandas –en las que su producto no es un objeto
tangible– pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones u
organizaciones para el cumplimiento de sus objetivos. Dichas
organizaciones pueden ser empresas industriales, comerciales o se
servicio instituciones, como o sin fines de lucro, etc. Entre las ramas
de la tecnología llamadas blandas se destacan la educación (en lo
que respecta al proceso de enseñanza), la organización, la
administración, la contabilidad y las operaciones, la logística de
producción, el marketing y la estadística, la psicología de las
relaciones humanas y del trabajo, y el desarrollo de software.
5. 1. Asistentes personales con Inteligencia Artificial
Computadoras, computadoras por todas partes
Animales virtuales con mentes digitales
Los primeros proyectos de geoingeniería a gran
escala
Internet interplanetario
Los primeros tratamientos anti-edad verdaderamente
efectivos
Máquinas militares autónomas
Transplantes de órganos para todos
Impresoras 3D en cada casa
Curar la sed del mundo con agua de mar
6. VENTAJAS:
1- Nos ayuda a resolver fácilmente nuestros problemas cotidianos sin desgastarnos
demasiado y así de fácil.
2- Cualquier duda la resuelves la puedes encontrar porejemplo en internet todo lo
puedes encontrar desde temas de estudio asta solo el entretenimiento.
3- Hay mucha tecnología para poder caminar como prótesis ahora que tengas una
discapacidad no te detiene porque con la tecnología se consigue.
4- Existes las cámaras, videojuegos y cosas para nuestra distracción como los
celulares son un entretenimiento para los jóvenes y además es tan fácil ahora es
comunicarse.
5- Podemos tener una vida mas fácil sin batallar porque ya casi todo se hace fácil tal
vez en unos años con solo tocar un botón se hace sin algún problema porque lat
ecnología solo busca hacer la vida más fácil.
6- Existen los celulares o teléfonos y podemos culminarnos aunque creen que es una
distracción creo que es un medio muy importante para nosotros de comunicación
entretenimiento y también para enterarnos de lo que pasa y no pasa.
7. DESVENTAJAS:
1- Nos acostumbramos a que todo lo resuelva la tecnología y así nosotros somos menos
inteligentes porque latecnología va cada vez mas avanzada y todavía ni siquiera la
conocemos cuando ya salió otra y otra.
2- La computadora hace todo por nosotros y no aprendemos nada más que Copiar y Pegar
porque ni nos molestamos por investigar porque todo sale en la computadora tan fácil para
copiar que nos pesa hacerlo nosotros mismos o tener que leer para saber de que trata y
pasarlo al cuaderno.
3- Se puede convertir en vicio porque cada vez mas personas se hacen adictos como al
facebook que les quita tiempo para hacer cosas de verdadero interés.
4- Por ejemplo la televisión no salen muchas veces cosas quenos sirvan de mucho la
mayoría de las cosas son tonterías pocos programas son de cosas para nuestro futuro y
solo ocupan nuestro tiempo en cosas que no son de provecho.
5- La tecnología solo sirve...