1. Martha Liliana garza Santamaria
Fisioterapeuta
Universidad de Santander
UDES
Especialista en Seguridad y Salud En el Trabajo
HIGIENE POSTURAL
2. OBJETIVOS
• Educar sobre la aplicación correcta de la mecánica corporal no solo
en la ejecución de las tareas en el trabajo sino en las tareas del hogar.
• Prevenir la aparición de posibles alteraciones y/o lesiones del sistema
osteoartomuscular en los trabajadores.
• Recomendaciones generales Generalmente cuando se realizan
actividades tan sencillas como agacharse, acostarse, girar o levantar
una carga inadecuadamente la parte que se ve mas comprometida es
la COLUMNAVERTEBRAL.
3. QUE ES HIGIENE POSTURAL?
• Es el conjunto de normas encaminadas a mantener una
adecuada posición del cuerpo en quietud o movimiento,
para poder evitar y prevenir lesiones.
4. QUÉ CAUSA LA MALA POSTURA
• Problemas visuales.
Existen muchos motivos para las malas posturas, siendo los defectos congénitos
los más serios. Entre estos factores están los siguientes:
• Problemas emocionales. • Exceso de peso.
• Problemas con los pies o zapatos
inadecuados.
5. • Nutrición inapropiada. • Músculos débiles o lesiones de
tejidos blandos.
• Sedentarismo.
• Soporte inadecuado al dormir
(colchón inadecuado).
6. PUEDEN CORREGIRSE LAS
ALTERACIONES POSTURALES?
• La mala postura puede afectar seriamente tu salud, bienestar y eficiencia, a tal
punto que te cause fatiga.
• Muchos problemas pueden corregirse a menos que haya trastornos anatómicos
(deformidad estructural) o patológicos (causados por enfermedad).
• De no corregirse, la mala postura puede afectar tu salud y tu bienestar.
• La mala postura contribuye a que tu respiración sea superficial, a la mala
digestión, deficiente eliminación, etc
• La falta de energía y la pérdida gradual de coordinación son dos de los muchos
síntomas que se presentan cuando tu cuerpo no funciona eficientemente.
7. BENEFICIOS DE UNA POSTURA
CORRECTA
• Mejora tu salud.
• Aumenta tu fuerza.
• Hace que te quede mejor la ropa.
• Te da más confianza en ti mismo.
• Mejora el equilibrio de tu cuerpo y tu agilidad.
• Reduce la posibilidad de lesionarte.
• Ayuda a tu desarrollo físico y mental.
8. CUÁNDO LA COLUMNA SUFRE
• Cuando adoptamos determinadas posturas que
aumentan sus curvas fisiológicas.
Al sentarse
Estando de Pie
Al agacharse y levantar objetos
9. CUÁNDO LA COLUMNA SUFRE
• Cuando realizamos grandes esfuerzos, o pequeños,
pero muy repetidos.
10. CUÁNDO LA COLUMNA SUFRE
• Cuando nos mantenemos mucho tiempo en la misma
posición, ya sea de pie, sentado o acostado.
• Cuando realizamos movimientos bruscos o
adoptamos posturas muy forzadas .
13. ANATOMIA DE COLUMNA
VERTEBRAL
Tejidos blandos: para facilitar los movimientos
1. La Médula.
2. vertebra .
3. Los Discos.
4. Las Articulaciones de lasVértebras.
5. Los Nervios.
6. Los Músculos.
7. Los Ligamentos.
14. FUNCIONES DE LA COLUMNA
VERTEBRAL
• Es el eje central de nuestro cuerpo
• Protege la medula ósea
• Eje central de nuestra capacidad motora
• Sostiene el peso de la parte superior
• Flexibilidad
• Estabilidad
15. ALTERACIONES DE LA COLUMNA
• ESCOLIOSIS
Es una curvatura lateral de la columna vertebral que ocurre con mayor
frecuencia durante el período de crecimiento anterior a la pubertad
22. RECOMENDACIONES:
• Trabajos que requieren permanecer mucho tiempo
sentado, es esencial mantener una postura erguida pero
no forzada.
• La postura ideal sería aquella en la que la angulación de
la articulación de la rodilla por un lado y la cadera por
otro fuera en ambas de 90º.
• Realizar pausas antes de realizar la jornada laboral y
durante la actividad.