SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad
La Contabilidad es una rama de la Contaduría Pública que se encarga de
cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de
las organizaciones, con el fin de facilitar la dirección y el control presentando
la información, previamente registrada, de manera sistemática y ordenada para
las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las
transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte
económicamente a una entidad.
FINALIDAD DE LA CONTABILIDAD
La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado
de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de
utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de
la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros,
dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.
Actualmente la contabilidad es regulada por dos agencias para evitar el fraude.
Las mismas son General Accepted Accounting Publication, por sus siglas
GAAP, en los Estados Unidos y la Financial Accounting Standard Boarding, por
su siglas FASB, esta es a nivel internacional.
Es una disciplina que sigue el método para generar y después aplicar cierta
teoría y también procesos, los cuales son:
 Teoría contable: Conjunto conformado por reglas, normas, principios,
técnicas, procedimientos, criterios e instrumentos que son la base de la
contabilidad.
 Proceso contable: Conjunto de pasos que forman parte del desarrollo para
el cumplimiento de las metas que tiene una entidad, los cuales
son: sistematización, valuación, procesamiento, evaluación y por último el
resultado en información.
Tipos de contabilidad
La contabilidad puede ser clasificada en dos ramas, dependiendo del criterio de
división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a la que se
refiere la información contable generada se puede hacer la siguiente
clasificación:4
Macrocontabilidad
La contabilidad nacional ofrece la representación numérica sistemática de la
actividad económica de un país, durante un periodo determinado. Es elaborada
por los Estados, suministra información útil que orienta la política
económica del país.
Microcontabilidad
Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es
suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones. Dentro de la
microcontabilidad se distingue una contabilidad pública, ejecutada por las
distintas administraciones públicas y una contabilidad privada, orientada a la
empresa.
Dentro de la contabilidad empresarial, los usuarios de la información contable
pueden ser divididos en usuarios internos y externos. El grupo de usuarios
internos comprende a todas aquellas personas u órganos que utilizan la
información desde dentro de la empresa para la toma de decisiones adecuada
en la dirección de la misma. Por otro lado, los usuarios externos utilizan la
contabilidad para la gestión de la empresa objeto de la información, y
comprenden a todos aquellos entes que no participan en la gestión, como
accionistas, acreedores, prestamistas, clientes, inversores, empleados y la
administración pública, especialmente la administración tributaria, y que
necesitan básicamente de la información contable para tomar también
decisiones y controlar la empresa desde múltiples puntos de vista. En función
de los usuarios de la contabilidad se distingue entre contabilidad financiera y
contabilidad directiva o de gestión:
1. Contabilidad financiera (externa): proporciona la información esencial
del funcionamiento y estado financiero de la empresa a todos los
agentes económicos interesados (clientes, inversores, proveedores,
administraciones públicas, etc.). La legislación de la mayoría de los
países regula las normas de la contabilidad financiera para
homogeneizar la información resultante y darle mayor fiabilidad y
comparabilidad. La contabilidad financiera suele tener poco detalle
porque contiene una información muy agregada.
2. Contabilidad de gestión o contabilidad directiva (interna): que engloba
a la contabilidad de costos. Es la contabilidad elaborada con una
finalidad interna o de autoconsumo en la propia empresa y se utiliza
para el cálculo de los costos, estados económicos y productivos en el
interior de la empresa que servirán para tomar decisiones en cuanto a
producción, organización, mercadotecnia, etc. Se caracteriza por ser
más flexible, dado que se basa en la autorregulación, está sometida
únicamente a las normas que se autoimponga la propia empresa y no a
normas legales, suele ser más detallada que la contabilidad financiera y
también es más inmediata que esta, porque ha de servir para
decisiones muy próximas. Por su parte, la contabilidad de costes es una
herramienta muy útil para el uso interno de los directivos de las
empresas para el desarrollo de las funciones de planificación, control y
toma de decisiones
Las normas contables
El funcionamiento de la contabilidad es regulado por las normas contables,
que, debido a diferencias de carácter fiscal, cultural, económicas y políticas,
presentan diferencias entre los países, lo que dificulta la comparabilidad de la
información publicada por las empresas en distintos países. Estas normas
pueden ser aprobadas de forma legal o pueden estar reguladas por entidades
privadas de carácter profesional. Su contenido incluye los principios, reglas y
prácticas necesarias para preparar los estados financieros.
Estados financieros o cuentas anuales
Los denominados estados financieros o cuentas anuales son los informes que
muestran de forma sintetizada, los datos fundamentales del proceso contable
de un ejercicio, su formulación se realiza una vez al año, después de la
terminación del ejercicio económico. Los documentos que los componen deben
ser claros y expresar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y
de los resultados de la empresa a la que se refieran.
Aunque cada país regula el contenido obligatorio de los estados financieros,
suele estar formados por los siguientes elementos:
 El balance (también denominado estado de situación financiera o estado de
situación patrimonial). El balance plasma el patrimonio de la empresa en
una determinada fecha.
 El estado de resultados (también denominado cuenta de pérdidas y
ganancias) expresa de forma ordenada y detallada los beneficios o
pérdidas de la empresa durante un ejercicio económico.
 El estado de cambios en el patrimonio neto (estado de evolución del
patrimonio neto), suministra información sobre la cuantía del patrimonio
neto.
 El estado de flujo de efectivo.
 La memoria (también denominada información complementaria o notas). La
memoria amplía y detalla la información contenida en los documentos
anteriores.
Los estados financieros suministran informes que pueden utilizar las
instituciones para reportar la situación económica y financiera y los cambios
que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta
información resulta útil para los administradores, gestores, reguladores y otros
tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 contabilidad gerencial
Unidad 1 contabilidad gerencialUnidad 1 contabilidad gerencial
Unidad 1 contabilidad gerencial
Zulma Demattei
 
Generalidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financieraGeneralidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financiera
Jairo626
 
Información contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraInformación contable y gestión financiera
Información contable y gestión financiera
Manuel Zuñiga
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
santz1996
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
YajaidaEvelin
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Clase 4Clase 4
Contabilidad 10 d
Contabilidad 10 dContabilidad 10 d
Contabilidad 10 d
SaulLogreira
 
Contabilidad gerencial-1 pils
Contabilidad gerencial-1 pilsContabilidad gerencial-1 pils
Contabilidad gerencial-1 pils
Lore jimenez
 
La contabilidad y el ciclo financiero
La contabilidad y el ciclo financieroLa contabilidad y el ciclo financiero
La contabilidad y el ciclo financiero
ARIANABENHUMA
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
paula maria
 
Contabilidad adm fin
Contabilidad adm finContabilidad adm fin
Contabilidad adm fin
CARLOS MASSUH
 
Contabilidad diapositiva
Contabilidad diapositivaContabilidad diapositiva
Contabilidad diapositiva
Maria Esther Diaz
 
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativaDiferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Oliver Jobs
 
Curso taller. ensayo
Curso taller. ensayoCurso taller. ensayo
Curso taller. ensayo
vallecillosanchez
 
Las normas de información financiera
Las normas de información financiera Las normas de información financiera
Las normas de información financiera
karendarinka21
 
La contabilidad de gestión y financiera doc
La contabilidad de gestión y financiera docLa contabilidad de gestión y financiera doc
La contabilidad de gestión y financiera doc
Fabrizio Bolaños
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
valeria-cuello8
 
La historia de la contabilidad
La historia de la contabilidadLa historia de la contabilidad
La historia de la contabilidad
markito025
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
geraldfernandez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 contabilidad gerencial
Unidad 1 contabilidad gerencialUnidad 1 contabilidad gerencial
Unidad 1 contabilidad gerencial
 
Generalidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financieraGeneralidades y estructura general de la información financiera
Generalidades y estructura general de la información financiera
 
Información contable y gestión financiera
Información contable y gestión financieraInformación contable y gestión financiera
Información contable y gestión financiera
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Contabilidad 10 d
Contabilidad 10 dContabilidad 10 d
Contabilidad 10 d
 
Contabilidad gerencial-1 pils
Contabilidad gerencial-1 pilsContabilidad gerencial-1 pils
Contabilidad gerencial-1 pils
 
La contabilidad y el ciclo financiero
La contabilidad y el ciclo financieroLa contabilidad y el ciclo financiero
La contabilidad y el ciclo financiero
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad adm fin
Contabilidad adm finContabilidad adm fin
Contabilidad adm fin
 
Contabilidad diapositiva
Contabilidad diapositivaContabilidad diapositiva
Contabilidad diapositiva
 
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativaDiferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa
 
Curso taller. ensayo
Curso taller. ensayoCurso taller. ensayo
Curso taller. ensayo
 
Las normas de información financiera
Las normas de información financiera Las normas de información financiera
Las normas de información financiera
 
La contabilidad de gestión y financiera doc
La contabilidad de gestión y financiera docLa contabilidad de gestión y financiera doc
La contabilidad de gestión y financiera doc
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
La historia de la contabilidad
La historia de la contabilidadLa historia de la contabilidad
La historia de la contabilidad
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
 

Similar a Contabilidad

Importancia de la conbilidad
Importancia de la conbilidadImportancia de la conbilidad
Importancia de la conbilidad
TamiaTabango
 
Importancia de la conbilidad
Importancia de la conbilidadImportancia de la conbilidad
Importancia de la conbilidad
TamiaTabango
 
Contabilidad definición y tipos de contabilidad.pdf
Contabilidad definición y tipos de contabilidad.pdfContabilidad definición y tipos de contabilidad.pdf
Contabilidad definición y tipos de contabilidad.pdf
LizMartinez720224
 
La importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidadLa importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidad
yelina1602
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Johanna Quito
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
DYOZ
 
Contabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo RodriguezContabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo Rodriguez
ricardor99
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Contabilidad (contabilidad)
Contabilidad (contabilidad)Contabilidad (contabilidad)
Contabilidad (contabilidad)
Geovanny Jiménez
 
Diapositivas sobre contabilidad
Diapositivas sobre contabilidadDiapositivas sobre contabilidad
Diapositivas sobre contabilidad
JGonzalez112
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
Diana Santamaria
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
oscar0312
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
FernandaMoralesMoren
 
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
franjovi
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptxTRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
marielizbecerra1
 
Tips de Contabilidad
Tips de ContabilidadTips de Contabilidad
Tips de Contabilidad
contaduria1fusm
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Omar Suco Navas
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
Jhon Jairo Ortiz Valderrama
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
Camila Gutierrez Castrillon
 

Similar a Contabilidad (20)

Importancia de la conbilidad
Importancia de la conbilidadImportancia de la conbilidad
Importancia de la conbilidad
 
Importancia de la conbilidad
Importancia de la conbilidadImportancia de la conbilidad
Importancia de la conbilidad
 
Contabilidad definición y tipos de contabilidad.pdf
Contabilidad definición y tipos de contabilidad.pdfContabilidad definición y tipos de contabilidad.pdf
Contabilidad definición y tipos de contabilidad.pdf
 
La importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidadLa importancia de la contabilidad
La importancia de la contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo RodriguezContabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo Rodriguez
 
Temas contables
Temas contablesTemas contables
Temas contables
 
Contabilidad (contabilidad)
Contabilidad (contabilidad)Contabilidad (contabilidad)
Contabilidad (contabilidad)
 
Diapositivas sobre contabilidad
Diapositivas sobre contabilidadDiapositivas sobre contabilidad
Diapositivas sobre contabilidad
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
 
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptxTRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
TRABAJO DE CONTABILIDAD POWER POINT (PUNTO 1).pptx
 
Tips de Contabilidad
Tips de ContabilidadTips de Contabilidad
Tips de Contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Contabilidad

  • 1. Contabilidad La Contabilidad es una rama de la Contaduría Pública que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar la dirección y el control presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y ordenada para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad. FINALIDAD DE LA CONTABILIDAD La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia. Actualmente la contabilidad es regulada por dos agencias para evitar el fraude. Las mismas son General Accepted Accounting Publication, por sus siglas GAAP, en los Estados Unidos y la Financial Accounting Standard Boarding, por su siglas FASB, esta es a nivel internacional. Es una disciplina que sigue el método para generar y después aplicar cierta teoría y también procesos, los cuales son:  Teoría contable: Conjunto conformado por reglas, normas, principios, técnicas, procedimientos, criterios e instrumentos que son la base de la contabilidad.  Proceso contable: Conjunto de pasos que forman parte del desarrollo para el cumplimiento de las metas que tiene una entidad, los cuales son: sistematización, valuación, procesamiento, evaluación y por último el resultado en información.
  • 2. Tipos de contabilidad La contabilidad puede ser clasificada en dos ramas, dependiendo del criterio de división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a la que se refiere la información contable generada se puede hacer la siguiente clasificación:4 Macrocontabilidad La contabilidad nacional ofrece la representación numérica sistemática de la actividad económica de un país, durante un periodo determinado. Es elaborada por los Estados, suministra información útil que orienta la política económica del país. Microcontabilidad Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones. Dentro de la microcontabilidad se distingue una contabilidad pública, ejecutada por las distintas administraciones públicas y una contabilidad privada, orientada a la empresa. Dentro de la contabilidad empresarial, los usuarios de la información contable pueden ser divididos en usuarios internos y externos. El grupo de usuarios internos comprende a todas aquellas personas u órganos que utilizan la información desde dentro de la empresa para la toma de decisiones adecuada en la dirección de la misma. Por otro lado, los usuarios externos utilizan la contabilidad para la gestión de la empresa objeto de la información, y comprenden a todos aquellos entes que no participan en la gestión, como accionistas, acreedores, prestamistas, clientes, inversores, empleados y la administración pública, especialmente la administración tributaria, y que necesitan básicamente de la información contable para tomar también decisiones y controlar la empresa desde múltiples puntos de vista. En función de los usuarios de la contabilidad se distingue entre contabilidad financiera y contabilidad directiva o de gestión:
  • 3. 1. Contabilidad financiera (externa): proporciona la información esencial del funcionamiento y estado financiero de la empresa a todos los agentes económicos interesados (clientes, inversores, proveedores, administraciones públicas, etc.). La legislación de la mayoría de los países regula las normas de la contabilidad financiera para homogeneizar la información resultante y darle mayor fiabilidad y comparabilidad. La contabilidad financiera suele tener poco detalle porque contiene una información muy agregada. 2. Contabilidad de gestión o contabilidad directiva (interna): que engloba a la contabilidad de costos. Es la contabilidad elaborada con una finalidad interna o de autoconsumo en la propia empresa y se utiliza para el cálculo de los costos, estados económicos y productivos en el interior de la empresa que servirán para tomar decisiones en cuanto a producción, organización, mercadotecnia, etc. Se caracteriza por ser más flexible, dado que se basa en la autorregulación, está sometida únicamente a las normas que se autoimponga la propia empresa y no a normas legales, suele ser más detallada que la contabilidad financiera y también es más inmediata que esta, porque ha de servir para decisiones muy próximas. Por su parte, la contabilidad de costes es una herramienta muy útil para el uso interno de los directivos de las empresas para el desarrollo de las funciones de planificación, control y toma de decisiones Las normas contables El funcionamiento de la contabilidad es regulado por las normas contables, que, debido a diferencias de carácter fiscal, cultural, económicas y políticas, presentan diferencias entre los países, lo que dificulta la comparabilidad de la información publicada por las empresas en distintos países. Estas normas pueden ser aprobadas de forma legal o pueden estar reguladas por entidades privadas de carácter profesional. Su contenido incluye los principios, reglas y prácticas necesarias para preparar los estados financieros.
  • 4. Estados financieros o cuentas anuales Los denominados estados financieros o cuentas anuales son los informes que muestran de forma sintetizada, los datos fundamentales del proceso contable de un ejercicio, su formulación se realiza una vez al año, después de la terminación del ejercicio económico. Los documentos que los componen deben ser claros y expresar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa a la que se refieran. Aunque cada país regula el contenido obligatorio de los estados financieros, suele estar formados por los siguientes elementos:  El balance (también denominado estado de situación financiera o estado de situación patrimonial). El balance plasma el patrimonio de la empresa en una determinada fecha.
  • 5.  El estado de resultados (también denominado cuenta de pérdidas y ganancias) expresa de forma ordenada y detallada los beneficios o pérdidas de la empresa durante un ejercicio económico.  El estado de cambios en el patrimonio neto (estado de evolución del patrimonio neto), suministra información sobre la cuantía del patrimonio neto.
  • 6.  El estado de flujo de efectivo.  La memoria (también denominada información complementaria o notas). La memoria amplía y detalla la información contenida en los documentos anteriores. Los estados financieros suministran informes que pueden utilizar las instituciones para reportar la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para los administradores, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.