tipos de evaluacion janeth 2.pptx

Evaluación Formativa,
Sumativa y diagnóstica
Módulo Educación
La Evaluación
 Evaluar es obtener y registrar información
recogida por:
 Profesores  Alumnos
Formas de Evaluación
Coevaluación
Valoración por un
colega
Autoevaluación
Valoración de los
aprendizajes propios
Heteroevaluación
Valoración por el
docente o tutor
Tipos De Evaluación
 DIAGNOSTICA:
Determina conocimientos previos.
 FORMATIVA:
Observa y analiza el proceso.
 SUMATIVA:
Valora resultados.
T Tipos De
Evaluación
 Evaluación diagnóstico o inicial
 Es la determinación de la presencia o ausencia en un alumno de
capacidades, habilidades motrices o conocimientos. En ella se recibe
también información sobre la motivación del alumno, sus intereses, etc. Es la
determinación del nivel previo de capacidades que el alumno tiene que
poseer para iniciar un proceso de aprendizaje y la clasificación de los
alumnos por medio de características que están relacionadas con formas de
aprendizaje. Mediante la evaluación se determinan las causas fundamentales
de las dificultades en el aprendizaje.


• Evaluación formativa o de procesos
•Es la realimentación del alumno y del profesor sobre el
progreso del alumno durante el proceso de aprendizaje y la
identificación de los problemas más comunes de aprendizaje
para solucionarlos mediante actividades y organizar la
recuperación. Se realiza durante todo el proceso de
aprendizaje.
•
• Evaluación sumativa o final
•Es la que certifica que una etapa determinada del proceso,
pequeña o grande, se ha culminado o la que se realiza cuando
se deben tomar decisiones en caso de competencia
entre varias personas: puestos limitados, oposiciones, etc.
Propósito
Según Tipo De Evaluación
DIAGNOSTICA:
 Determinar nivel de conocimiento previo.
 Determinar situación del individuo física,
mental y emocional.
Propósito
FORMATIVA:
 Observa y analiza el proceso de
aprendizaje de nuevas nociones.
 Localiza deficiencias y valora conductas
para corregir de ser necesario.
Propósito
SUMATIVA:
 Valora conductas al final del proceso.
 Emite juicios de valor sobre el individuo al
final del curso o unidad evaluativa.
¿Que Se Evalúa?
Según El Tipo De Evaluación.
 DIAGNOSTICA: objetivos anteriores
alcanzados; disposición para nuevos
temas.
 FORMATIVA: desarrollo continuo del
individuo en el proceso.
 SUMATIVA: resultados finales del
proceso de aprendizaje.
¿Como Se Evalúa?
Según El Tipo De Evaluación.
 DIAGNOSTICA: Realizando
test, actividades, interactuando con los
alumnos, no califica de forma cuantitativa.
 FORMATIVA: A criterio del docente y
dependiendo de la información que se busque.
Puede o no ser calificada.
 SUMATIVA: Recopilando resultados y
juicios sobre objetivos alcanzados respecto a
los planteados. Puede o no ser calificada.
¿Con Que Se Evalúa?
Según El Tipo De Evaluación
 DIAGNOSTICA: Utilizando instrumentos
educativos o actividades diversas. NO calificar, ya
que se tendería a penalizar los aprendizajes previos
y se perdería la función diagnostica de esta
evaluación.
 FORMATIVA:Se pueden generar instancias
dialógicas, conversaciones abiertas, trabajos,
informes, dramatización, etc.
 SUMATORIA: Asignado escalas de
calificación a determinados niveles de eficacia,
dependiendo de la posición relativa de cada alumno
según su grupo.
Tipos De Evaluación Cuadro
Resumen
¿Cuándo, Donde, Quien y a Quien se
evalúa?
Evaluación Diagnostica.
 Se evalúa al inicio de cada unidad o ciclo de enseñanza-
aprendizaje.
 En el ambiente destinado para tal fin por los involucrados
y acorde con la actividad a realizar.
 El docente que está a carga de proceso de enseñanza-
aprendizaje.
 Al individuo que participa en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
¿Cuándo, Donde, Quien y a Quien
Se Evalúa?
Evaluación Formativa.
 Durante el desarrollo del proceso o unidad de
aprendizaje. Es una evaluación procesual.
 En el ambiente destinado para tal fin por los
involucrados y acorde con la actividad a realizar.
 El docente que está a carga de proceso de
enseñanza-aprendizaje.
 Al individuo que participa en el proceso de
enseñanza- aprendizaje.
¿Cuándo, Donde, Quien Y A Quien
Se Evalúa?
Evaluación Sumativa.
 Se evalúa al final de cada ciclo o periodo de
aprendizaje.
 En el ambiente destinado para tal fin por los
involucrados y acorde con la actividad a realizar.
 El docente que está a carga de proceso de
enseñanza-aprendizaje.
 Al individuo que participa en el proceso de
enseñanza- aprendizaje.
Conclusión

 Diagnosticar el aprendizaje a través de la evaluación significa querer y necesitar conocer dónde
está y qué requiere nuestro alumno para enfrentar nuevos y mejores aprendizajes. El docente
debe determinar cuáles son los pre-requisitos, si están o no presentes y luego planificar
actividades de aprendizaje para desarrollar y reforzar las competencias requeridas. La
 Evaluación Diagnóstica determina cuáles son los alumnos que no poseen las competencias
para comenzar un nuevo aprendizaje, con el objeto de nivelarlos para que alcancen los objetivos
propuestos.
Cuando obtenemos información para retro alimentar permanentemente y con esto reforzar, ajustar
y dirigir el proceso del aprender para la obtención de mejores logros; entonces estamos realizando
una Evaluación Formativa. Esta se realiza al finalizar cada tarea de aprendizaje y tiene por
objetivo informar de los logros obtenidos, además de advertir dónde y en qué nivel existen
dificultades de aprendizaje, permitiendo la búsqueda de nuevas estrategias educativas más
exitosas.
• La Evaluación Sumativa es sumar un
conjunto de calificaciones para obtener un
promedio. ¿Qué aprendió luego de cada
Unidad?; ¿logró los Aprendizajes Esperados
y Criterios de Evaluación de la Asignatura?;
¿integró los Aprendizajes?; ¿está preparado
para enfrentar una nueva asignatura
asociada. La evaluación Sumativa, se aplica
a productos; busca determinar el valor de
éstos especialmente como resultados en
determinados momentos, siendo uno de
estos el término de la experiencia de
aprendizaje o de una etapa significativa de
ésta. Además permite comprobar la eficacia
de los procesos de enseñanza y aprendizaje
y orienta en la planificación de futuras
intervenciones.
• Sus objetivos son calificar en función de un
rendimiento, otorgar una certificación,
determinar e informar sobre el nivel de logro
alcanzado a todos los niveles (alumnos,
institución, docentes, etc.).
GRACIAS
1 de 18

Recomendados

Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa por
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
963.8K visualizações15 slides
Evaluación una instancia de Aprendizaje (2014) por
Evaluación una instancia de Aprendizaje (2014)Evaluación una instancia de Aprendizaje (2014)
Evaluación una instancia de Aprendizaje (2014)Sandra1Rossi2
608 visualizações25 slides
Freddy por
FreddyFreddy
Freddyorlando55
240 visualizações14 slides
Freddy por
FreddyFreddy
Freddyorlando55
423 visualizações14 slides
Tipos de evaluacion nuevas por
Tipos de evaluacion nuevasTipos de evaluacion nuevas
Tipos de evaluacion nuevaszoragaby
6.5K visualizações14 slides
evaluar cion xlase 1.ppt por
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptYefrySantosHuaraj
7 visualizações29 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a tipos de evaluacion janeth 2.pptx

Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode por
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modeJuan Antonio Gomez Iglesias
2.3K visualizações30 slides
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita por
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita Karina Pilicita
95 visualizações11 slides
11 - exposición herramienta 1 por
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1Jesús Bush Paredes
236 visualizações35 slides
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA por
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANABADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANABader Salom
366 visualizações15 slides
Tipos de evaluación por
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluaciónmaria_90
313 visualizações20 slides
Tipos de evaluacion jipson por
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonjipsoncarriel
189 visualizações3 slides

Similar a tipos de evaluacion janeth 2.pptx(20)

Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode por Juan Antonio Gomez Iglesias
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Juan Antonio Gomez Iglesias2.3K visualizações
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Karina Pilicita95 visualizações
11 - exposición herramienta 1 por Jesús Bush Paredes
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes236 visualizações
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA por Bader Salom
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANABADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
Bader Salom366 visualizações
Tipos de evaluación por maria_90
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
maria_90313 visualizações
Tipos de evaluacion jipson por jipsoncarriel
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipson
jipsoncarriel189 visualizações
Tipos de evaluacion jipson por jipsoncarriel
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipson
jipsoncarriel291 visualizações
Evaluación cualitativa del rendimiento por Eneida Yasmín
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
Eneida Yasmín409 visualizações
Evaluación cualitativa del rendimiento por Eneida Yasmín
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
Eneida Yasmín612 visualizações
1 Enfoque Formativo de la Evaluación por Andrea Sánchez
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
Andrea Sánchez1.2K visualizações
Enfoque formativo de la evaluación por ENEF
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
ENEF558 visualizações
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx por mariasanchezarguelle
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle18 visualizações
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos por FLOWERTE
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
FLOWERTE35.7K visualizações
Tipos de Evaluacion por irislizam
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam87.3K visualizações
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita por Kathiita Lucía
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine GuaitaTipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Kathiita Lucía9.4K visualizações
Tipología de la evaluación - richard david por Richard King
Tipología de la evaluación   -  richard davidTipología de la evaluación   -  richard david
Tipología de la evaluación - richard david
Richard King341 visualizações
11. las 5 herramientas básicas por Frasave
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
Frasave392 visualizações

Mais de MarioPerezRumbo

soporte vital basico.pptx por
soporte vital basico.pptxsoporte vital basico.pptx
soporte vital basico.pptxMarioPerezRumbo
52 visualizações30 slides
ASPECTOS ETICOS DE LA EDUCACION MEDICA.pptx por
ASPECTOS ETICOS DE LA EDUCACION MEDICA.pptxASPECTOS ETICOS DE LA EDUCACION MEDICA.pptx
ASPECTOS ETICOS DE LA EDUCACION MEDICA.pptxMarioPerezRumbo
25 visualizações10 slides
expo completa trauma columna cervical.pptx por
expo completa trauma columna cervical.pptxexpo completa trauma columna cervical.pptx
expo completa trauma columna cervical.pptxMarioPerezRumbo
9 visualizações70 slides
TOXINDROMES.pptx por
TOXINDROMES.pptxTOXINDROMES.pptx
TOXINDROMES.pptxMarioPerezRumbo
80 visualizações43 slides
evc.pptx por
 evc.pptx evc.pptx
evc.pptxMarioPerezRumbo
7 visualizações71 slides
trauma yong solo falta choque.pptx por
trauma yong solo falta choque.pptxtrauma yong solo falta choque.pptx
trauma yong solo falta choque.pptxMarioPerezRumbo
14 visualizações40 slides

Mais de MarioPerezRumbo(14)

soporte vital basico.pptx por MarioPerezRumbo
soporte vital basico.pptxsoporte vital basico.pptx
soporte vital basico.pptx
MarioPerezRumbo52 visualizações
ASPECTOS ETICOS DE LA EDUCACION MEDICA.pptx por MarioPerezRumbo
ASPECTOS ETICOS DE LA EDUCACION MEDICA.pptxASPECTOS ETICOS DE LA EDUCACION MEDICA.pptx
ASPECTOS ETICOS DE LA EDUCACION MEDICA.pptx
MarioPerezRumbo25 visualizações
expo completa trauma columna cervical.pptx por MarioPerezRumbo
expo completa trauma columna cervical.pptxexpo completa trauma columna cervical.pptx
expo completa trauma columna cervical.pptx
MarioPerezRumbo9 visualizações
TOXINDROMES.pptx por MarioPerezRumbo
TOXINDROMES.pptxTOXINDROMES.pptx
TOXINDROMES.pptx
MarioPerezRumbo80 visualizações
trauma yong solo falta choque.pptx por MarioPerezRumbo
trauma yong solo falta choque.pptxtrauma yong solo falta choque.pptx
trauma yong solo falta choque.pptx
MarioPerezRumbo14 visualizações
trauma yong.pptx por MarioPerezRumbo
trauma yong.pptxtrauma yong.pptx
trauma yong.pptx
MarioPerezRumbo5 visualizações
trauma.pptx por MarioPerezRumbo
trauma.pptxtrauma.pptx
trauma.pptx
MarioPerezRumbo6 visualizações
crisishipertensiva-adultos-171111192142.pptx por MarioPerezRumbo
crisishipertensiva-adultos-171111192142.pptxcrisishipertensiva-adultos-171111192142.pptx
crisishipertensiva-adultos-171111192142.pptx
MarioPerezRumbo1 visão
venti.pptx por MarioPerezRumbo
venti.pptxventi.pptx
venti.pptx
MarioPerezRumbo3 visualizações
evc presemario.pptx por MarioPerezRumbo
evc presemario.pptxevc presemario.pptx
evc presemario.pptx
MarioPerezRumbo10 visualizações
cuarto.pptx por MarioPerezRumbo
cuarto.pptxcuarto.pptx
cuarto.pptx
MarioPerezRumbo8 visualizações
coagulo.pptx por MarioPerezRumbo
coagulo.pptxcoagulo.pptx
coagulo.pptx
MarioPerezRumbo4 visualizações
coagulopatia.pptx por MarioPerezRumbo
coagulopatia.pptxcoagulopatia.pptx
coagulopatia.pptx
MarioPerezRumbo35 visualizações

Último

Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 visualizações21 slides
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
409 visualizações4 slides
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 visualizações7 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 visualizações80 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 visualizações5 slides
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 visualizações11 slides

Último(20)

Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández97 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme250 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1031 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392034 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez240 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire65 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 visualizações

tipos de evaluacion janeth 2.pptx

  • 1. Evaluación Formativa, Sumativa y diagnóstica Módulo Educación
  • 2. La Evaluación  Evaluar es obtener y registrar información recogida por:  Profesores  Alumnos Formas de Evaluación Coevaluación Valoración por un colega Autoevaluación Valoración de los aprendizajes propios Heteroevaluación Valoración por el docente o tutor
  • 3. Tipos De Evaluación  DIAGNOSTICA: Determina conocimientos previos.  FORMATIVA: Observa y analiza el proceso.  SUMATIVA: Valora resultados.
  • 4. T Tipos De Evaluación  Evaluación diagnóstico o inicial  Es la determinación de la presencia o ausencia en un alumno de capacidades, habilidades motrices o conocimientos. En ella se recibe también información sobre la motivación del alumno, sus intereses, etc. Es la determinación del nivel previo de capacidades que el alumno tiene que poseer para iniciar un proceso de aprendizaje y la clasificación de los alumnos por medio de características que están relacionadas con formas de aprendizaje. Mediante la evaluación se determinan las causas fundamentales de las dificultades en el aprendizaje.  
  • 5. • Evaluación formativa o de procesos •Es la realimentación del alumno y del profesor sobre el progreso del alumno durante el proceso de aprendizaje y la identificación de los problemas más comunes de aprendizaje para solucionarlos mediante actividades y organizar la recuperación. Se realiza durante todo el proceso de aprendizaje. • • Evaluación sumativa o final •Es la que certifica que una etapa determinada del proceso, pequeña o grande, se ha culminado o la que se realiza cuando se deben tomar decisiones en caso de competencia entre varias personas: puestos limitados, oposiciones, etc.
  • 6. Propósito Según Tipo De Evaluación DIAGNOSTICA:  Determinar nivel de conocimiento previo.  Determinar situación del individuo física, mental y emocional.
  • 7. Propósito FORMATIVA:  Observa y analiza el proceso de aprendizaje de nuevas nociones.  Localiza deficiencias y valora conductas para corregir de ser necesario.
  • 8. Propósito SUMATIVA:  Valora conductas al final del proceso.  Emite juicios de valor sobre el individuo al final del curso o unidad evaluativa.
  • 9. ¿Que Se Evalúa? Según El Tipo De Evaluación.  DIAGNOSTICA: objetivos anteriores alcanzados; disposición para nuevos temas.  FORMATIVA: desarrollo continuo del individuo en el proceso.  SUMATIVA: resultados finales del proceso de aprendizaje.
  • 10. ¿Como Se Evalúa? Según El Tipo De Evaluación.  DIAGNOSTICA: Realizando test, actividades, interactuando con los alumnos, no califica de forma cuantitativa.  FORMATIVA: A criterio del docente y dependiendo de la información que se busque. Puede o no ser calificada.  SUMATIVA: Recopilando resultados y juicios sobre objetivos alcanzados respecto a los planteados. Puede o no ser calificada.
  • 11. ¿Con Que Se Evalúa? Según El Tipo De Evaluación  DIAGNOSTICA: Utilizando instrumentos educativos o actividades diversas. NO calificar, ya que se tendería a penalizar los aprendizajes previos y se perdería la función diagnostica de esta evaluación.  FORMATIVA:Se pueden generar instancias dialógicas, conversaciones abiertas, trabajos, informes, dramatización, etc.  SUMATORIA: Asignado escalas de calificación a determinados niveles de eficacia, dependiendo de la posición relativa de cada alumno según su grupo.
  • 12. Tipos De Evaluación Cuadro Resumen
  • 13. ¿Cuándo, Donde, Quien y a Quien se evalúa? Evaluación Diagnostica.  Se evalúa al inicio de cada unidad o ciclo de enseñanza- aprendizaje.  En el ambiente destinado para tal fin por los involucrados y acorde con la actividad a realizar.  El docente que está a carga de proceso de enseñanza- aprendizaje.  Al individuo que participa en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 14. ¿Cuándo, Donde, Quien y a Quien Se Evalúa? Evaluación Formativa.  Durante el desarrollo del proceso o unidad de aprendizaje. Es una evaluación procesual.  En el ambiente destinado para tal fin por los involucrados y acorde con la actividad a realizar.  El docente que está a carga de proceso de enseñanza-aprendizaje.  Al individuo que participa en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 15. ¿Cuándo, Donde, Quien Y A Quien Se Evalúa? Evaluación Sumativa.  Se evalúa al final de cada ciclo o periodo de aprendizaje.  En el ambiente destinado para tal fin por los involucrados y acorde con la actividad a realizar.  El docente que está a carga de proceso de enseñanza-aprendizaje.  Al individuo que participa en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 16. Conclusión   Diagnosticar el aprendizaje a través de la evaluación significa querer y necesitar conocer dónde está y qué requiere nuestro alumno para enfrentar nuevos y mejores aprendizajes. El docente debe determinar cuáles son los pre-requisitos, si están o no presentes y luego planificar actividades de aprendizaje para desarrollar y reforzar las competencias requeridas. La  Evaluación Diagnóstica determina cuáles son los alumnos que no poseen las competencias para comenzar un nuevo aprendizaje, con el objeto de nivelarlos para que alcancen los objetivos propuestos. Cuando obtenemos información para retro alimentar permanentemente y con esto reforzar, ajustar y dirigir el proceso del aprender para la obtención de mejores logros; entonces estamos realizando una Evaluación Formativa. Esta se realiza al finalizar cada tarea de aprendizaje y tiene por objetivo informar de los logros obtenidos, además de advertir dónde y en qué nivel existen dificultades de aprendizaje, permitiendo la búsqueda de nuevas estrategias educativas más exitosas.
  • 17. • La Evaluación Sumativa es sumar un conjunto de calificaciones para obtener un promedio. ¿Qué aprendió luego de cada Unidad?; ¿logró los Aprendizajes Esperados y Criterios de Evaluación de la Asignatura?; ¿integró los Aprendizajes?; ¿está preparado para enfrentar una nueva asignatura asociada. La evaluación Sumativa, se aplica a productos; busca determinar el valor de éstos especialmente como resultados en determinados momentos, siendo uno de estos el término de la experiencia de aprendizaje o de una etapa significativa de ésta. Además permite comprobar la eficacia de los procesos de enseñanza y aprendizaje y orienta en la planificación de futuras intervenciones. • Sus objetivos son calificar en función de un rendimiento, otorgar una certificación, determinar e informar sobre el nivel de logro alcanzado a todos los niveles (alumnos, institución, docentes, etc.).