1. EFECTOS DEL
EJERCICIO EN EL
CUERPO HUMANO.
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla.
Facultad de Cultura Física.
Alumno: Mario Alberto Maldonado
Villalba.
2. Se considera ejercicio al conjunto de acciones
motoras musculo-esqueléticas. El ejercicio físico
puede estar dirigido a resolver un problema
motor concreto.
3. Las acciones motoras pueden ser agrupadas por
la necesidad de desarrollar alguna cualidad
física como la fuerza, velocidad, coordinación,
flexibilidad y resistencia.
5. La practica del ejercicio físico consume energía
y requiere por tanto el aporte de oxigeno y
nutrientes a los tejidos.
6. El ejercicio regular te ofrece muchos beneficios
positivos que te mantendrán viviendo
independientemente y que reducen el riesgo de
adquirir algunas enfermedades o lesiones.
7. Puedes fortalecer tu cuerpo en gimnasios,
campamentos de entrenamiento, yendo a
excursiones largas o caminatas largas, bailando,
jugando tu deporte favorito etc.
9. Cualquier tipo de ejercicio mejora la frecuencia
cardiaca, el flujo de la sangre y la salud en
general del corazón.
Ya que teniendo un corazón sano tenemos un
cuerpo sano.
11. El ejercicio como tal ayuda y cambia mucho
nuestro físico hay muchas maneras de
cambiarlo y eso aporta a nuestra salud y
órganos para mantenerlos sanos.