Trabajo Social familiar

Trabajo Social
Familiar
Marilyn Iza
¿QUE ES FAMILIA ?
Conjunto de personas que viven en un mismo techo
subordinados a un superior común y unidos por
vínculos derivados de la ley natural
Rodríguez de Cepeda.
Fernández de Moratín define que la
familia es el conjunto de ascendientes
,descendientes ; colaterales y afines de un
linaje
Las familias nucleares están compuestas por una pareja de
adultos que se hacen cargo de uno o más hijos
biológicos.
CARACTERIZTICAS
 Sus miembros viven en un mismo techo.
 Existe una cooperación económica en ambos padres,
incluyéndose los hijos cuando estos comiencen a generar
dinero por ellos mismos.
 Se llevan a cabo actividades de reproducción.
 Es el tipo que suele reconocer la sociedad.
1. FAMILIAS NUCLEARES
Una familia monoparental es aquella en la que los miembros de una pareja del
mismo sexo se convierten en los progenitores de uno o varios niños.
2.FAMILIAS HOMOPARENTALES
.
CARACTERIZTICAS
 Están capacitadas para educar y criar satisfactoriamente a sus hijos e hijas.
 La orientación sexual de los progenitores, no es un indicador que sirva para evaluar la función
educadora de los padres y madres; al igual que los principios educativos parentales deben ser
inalterables, ante la condición sexual de los hijos e hijas.
 Padres e hijos de las familias homoparentales, deben apropiarse de elementos resilentes, que les
permitan crecerse, ante cualquier manifestación social potencialmente negativa, hacia ellos.
3.FAMILIASMONOPARENTALES
Es aquella unidad familiar en la que una madre o un padre vive con sus hijos. En otras
palabras, hay un cabeza de familia que es el responsable de los hijos.
CARACTERIZTICAS
 La pareja decide no vivir junta(divorcios o separaciones)
 Etapa de sexualidad (cuando uno de los hijos hace pareja con el progenitor.
 Proporcionar al otro progenitor ver los hijos y que convivan con ellos.
4.FAMILIASRECONSTITUIDAS
Se caracteriza por estar compuesta de varias familias nucleares. La
causa más común es que se han formado otras familias tras la
ruptura de pareja, y el hijo además de vivir con su madre y su pareja,
también tiene la familia de su padre y su pareja, pudiendo llegar a
tener hermanastros.
CARACTERIZTICAS
 Compone de varias familias principales.
 La razón más común es que otras familias se formaron después de la
ruptura de la pareja y que el niño no sólo vive con su madre y su pareja,
sino que también tiene la familia de su padre y su pareja y puede tener
hermanastros.
5.FAMILIAS DE TRES GENERACIONES O EXTENSAS
Estructura de parentesco que habita en una misma unidad doméstica
(u hogar) y está conformada por parientes pertenecientes a distintas
generaciones.
 Tienen lazos mas afectivos.
Incluye ,abuelos , bisabuelos , tíos abuelos , (generaciones
ascendientes)-
 Pueden llegar a abarcar parientes no consanguíneos .(Hijos
adoptivos)
CARACTERIZTICAS
Formada mediante un procedimiento legal, en donde hay la necesidad
que una institución acreditada por el Estado, en donde tiene que
intervenir por solicitud de una pareja que esta enfrentando un proceso por
una imposibilidad biológica que le impedido procrear sus propios hijos,
existen varios tipos de adopción que pueden usar los matrimonios
constituidos.
6.FAMILIAS ADOPTIVAS
CARACTERIZTICAS
 Falta de vinculo biológico entre padres e hijos.
 Dificultad de reconfiguraion de la familia cuando llega el adoptado.
 El niño , niño tendrá conflictos en su nueva dinámica familiar.
Las familias de acogida precisan de una formación específica, tales como
información sobre la temporalidad de la estancia, la posibilidad de que siga
manteniendo relación con su familia biológica y el respeto que debe existir hacia
los antecedentes personales del menor.
CARACTERIZTICAS
 Actitud abierta y positiva
 Buen ambiente familiar.
 Compatibilidad de aficciones , intereses y valores .
7.FAMILIAS DE ACOGIDA
8 FAMILIAS SIN HIJOS
Son las formadas por dos adultos, heterosexuales u homosexuales, que
no tienen hijos, ya sea porque lo han decidido o porque lo han podido.
CARACTERIZTICAS
 No tener descendientes.
 En ocasiones, la imposibilidad de procrear de los padres lleva a
éstos a adoptar a un hijo.
 En cualquier caso, podemos perfectamente imaginar una unidad
familiar en la que, por un motivo u otro, no se haya querido o podido
tener hijos. No hay que olvidar que lo que define a una familia no es
la presencia o ausencia de hijos.
9. FAMILIA DE ABUELOS
Esta clase de familia se da cuando los abuelos cuidan a sus nietos, debido a que los
padres los han abandonado, han muerto o tienen problemas de adicciones o
legales.
CARACTERIZTICAS
 El niño no entiende quien tiene poder, pues está inmerso en un ambiente de
continuos choques de poder entre padres y abuelos.
 El niño se convierte en aliados de uno de los dos lados (padres y/o abuelos), según
el que más le convenga a sus necesidades.
 · Aunque los roles de poder generan problemas, pues el abuelo interfiere en los
problemas de aprendizaje, pues existe una ruptura de normas.
10. FAMILIAS CON
PADRES SEPARADOS.
Es el tipo de familia donde los padres a pesar de estar separados y de negarse a vivir
juntos, siguen cumpliendo con sus obligaciones, con sus deberes y responsabilidades
con sus hijos, sin importar el lugar o la distancia donde se encuentre.
CARACTERIZTICAS
 Familia en la que los padres se encuentran separados.
 Se niegan a vivir juntos; no son pareja pero deben seguir cumpliendo su rol de
padres ante los hijos por muy distantes que estos se encuentren.
 Por el bien de los hijos/as se niegan a la relación de pareja pero no a la
paternidad y maternidad.
11.FAMILIA MATRIFOCAL
Aquella en la que la madre es la cabeza de familia y el padre juega un
papel menos importante en el hogar y en la crianza de los hijos.
CARACTERIZTICAS
 La figura femenina no se impone ante la figura masculina.
 La principal figura de la familia es la mujer.
 Se presume que se desarrolló durante la prehistoria.
 La figura de la mujer es venerada por la posibilidad de dar vida.
12. FAMILIA COMUNAL
La familia comunal normalmente se compone de una serie de parejas monógamas con hijos
que deciden vivir en comuna y compartir derechos y obligaciones entre todos, incluida la
crianza de los niños. Son ellos mismos los que establecen los límites a los que pueden llegar.
CARACTERIZTICAS
 Conjunto de parejas monógamas con sus respectivos
hijos , que viven comunitariamente y comparten todo
excepto las relaciones sexuales.
13.FAMILIASUNIPERSONALESEs posiblemente el tipo de familia que más está creciendo en las
últimas décadas, razón por la que cada vez está más aceptada. Consta
de un solo miembro que vive soltero, aunque puede tener relaciones
que nunca llegarán a formalizarse.
CARACTERIZTICAS
 Viven solos .
 Auto Valentes
 Hacen lo que ellos quieren .
14.FAMILIAS CON MASCOTAS
El sentimiento emocional de estas personas con el perro, gato u otra mascota puede
ser tan fuerte como el que se puede tener con otro humano, dándole un tratamiento
similar y no privándole de compartir momentos o experiencias.
CARACTERIZTICAS
Aceptan, establecen y desarrollan relaciones con los integrantes
humanos sin ser forzados.
15.FAMILIAS COMPUESTAS
Esta familia, la familia compuesta, se caracteriza por estar compuesta
de varias familias nucleares
CARACTERIZTICAS
Trata de un tipo de familia más común en entornos rurales que en los
urbanos, especialmente en contextos en los que hay pobreza.
Son familias que viven separadas, pero que crean y
mantienen un sentimiento colectivo de bienestar y unidad
Los vínculos familiares, así como la disolución de los mismos,
también resultan factores importantes en la decisión de emigrar.
16.FAMILIAS MIGRATORIAS
17.FAMILIAS LESVOMATERNAL
Una mamà.Madre soltera por decisión ,o porque se separò ,
divorció o enviudó ;lesbiana o bisexual .
Dos mamás .Pareja que decide comaternar ,es decir , criar
hijos e hijos de forma conjunta.
GRACIAS
1 de 16

Recomendados

La familia, tipos y caracteristicas por
La familia, tipos y caracteristicasLa familia, tipos y caracteristicas
La familia, tipos y caracteristicasEmilyLozada3
42 visualizações15 slides
Tipo de familia por
Tipo de familiaTipo de familia
Tipo de familiaCarlos Santos
7.4K visualizações2 slides
Tipologias de Familia por
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de FamiliaDaniel Franco
12.3K visualizações15 slides
Otro tipo de familia5 1 por
Otro tipo de familia5 1Otro tipo de familia5 1
Otro tipo de familia5 1Universidad de Oviedo
1.6K visualizações29 slides
Ppt, familia. por
Ppt, familia.Ppt, familia.
Ppt, familia.U BIO BIO
40.1K visualizações17 slides
Tipos de familia por
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaHugo Pinto
68.3K visualizações17 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil por
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantilLas relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantilMariLolyBINELEI
4.1K visualizações11 slides
Familia por
FamiliaFamilia
FamiliaPaolaChancusig1
265 visualizações11 slides
El family e learning por
El family e learningEl family e learning
El family e learningSergio Bosio
2.2K visualizações52 slides
Tipos de familia por
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaDulcelei
2.3K visualizações18 slides
Tipos de familia - Angelica parra por
Tipos de familia - Angelica parraTipos de familia - Angelica parra
Tipos de familia - Angelica parraangelaparra41
37 visualizações22 slides
Tipos de familia por
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiaNORDICMc
340 visualizações16 slides

Mais procurados(20)

Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil por MariLolyBINELEI
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantilLas relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
Las relaciones entre diferentes tipos de familia y desarrollo infantil
MariLolyBINELEI4.1K visualizações
Familia por PaolaChancusig1
FamiliaFamilia
Familia
PaolaChancusig1265 visualizações
El family e learning por Sergio Bosio
El family e learningEl family e learning
El family e learning
Sergio Bosio2.2K visualizações
Tipos de familia por Dulcelei
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Dulcelei2.3K visualizações
Tipos de familia - Angelica parra por angelaparra41
Tipos de familia - Angelica parraTipos de familia - Angelica parra
Tipos de familia - Angelica parra
angelaparra4137 visualizações
Tipos de familia por NORDICMc
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
NORDICMc340 visualizações
Tipos de familia por PaolaQuimbita
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
PaolaQuimbita366 visualizações
Tipos de familia por Marbella13
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Marbella137K visualizações
La Familia por AngieParedes16
La FamiliaLa Familia
La Familia
AngieParedes16112 visualizações
Tipos de familia por CONCEPCIONDIONICIO
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
CONCEPCIONDIONICIO482 visualizações
LA FAMILIA por EDUPEL
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
EDUPEL414 visualizações
Tipos familias por pilarblanco
Tipos familiasTipos familias
Tipos familias
pilarblanco1.7K visualizações
La familia por Saryp96
La familiaLa familia
La familia
Saryp963.5K visualizações
Tipos de familia por Estefania Garcia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Estefania Garcia27.9K visualizações
Tipos de familia por brenndaar
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
brenndaar1.8K visualizações
Tipos de familia por martiin10
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
martiin101.3K visualizações
Estilos De Familia por Juan E. Barrera
Estilos De FamiliaEstilos De Familia
Estilos De Familia
Juan E. Barrera10.2K visualizações

Similar a Trabajo Social familiar

FAMILIA por
FAMILIAFAMILIA
FAMILIAMicaelaLascano3
73 visualizações11 slides
Tipos de familia por
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiabelenpico1
26 visualizações11 slides
Tipos de familia por
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiabelenpico1
21 visualizações11 slides
Tipos de familia(.) por
Tipos de familia(.)Tipos de familia(.)
Tipos de familia(.)belenpico1
13 visualizações11 slides
1. fAMILIA Y TIPOS DE FAMILIAS.pptx por
1. fAMILIA Y TIPOS DE FAMILIAS.pptx1. fAMILIA Y TIPOS DE FAMILIAS.pptx
1. fAMILIA Y TIPOS DE FAMILIAS.pptxKike Mimo
10 visualizações11 slides
Concepto tipos caracteristicas_de_las_familias_t.s_familiar por
Concepto tipos caracteristicas_de_las_familias_t.s_familiarConcepto tipos caracteristicas_de_las_familias_t.s_familiar
Concepto tipos caracteristicas_de_las_familias_t.s_familiarFernandoSalas75
149 visualizações18 slides

Similar a Trabajo Social familiar(20)

FAMILIA por MicaelaLascano3
FAMILIAFAMILIA
FAMILIA
MicaelaLascano373 visualizações
Tipos de familia por belenpico1
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
belenpico126 visualizações
Tipos de familia por belenpico1
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
belenpico121 visualizações
Tipos de familia(.) por belenpico1
Tipos de familia(.)Tipos de familia(.)
Tipos de familia(.)
belenpico113 visualizações
1. fAMILIA Y TIPOS DE FAMILIAS.pptx por Kike Mimo
1. fAMILIA Y TIPOS DE FAMILIAS.pptx1. fAMILIA Y TIPOS DE FAMILIAS.pptx
1. fAMILIA Y TIPOS DE FAMILIAS.pptx
Kike Mimo10 visualizações
Concepto tipos caracteristicas_de_las_familias_t.s_familiar por FernandoSalas75
Concepto tipos caracteristicas_de_las_familias_t.s_familiarConcepto tipos caracteristicas_de_las_familias_t.s_familiar
Concepto tipos caracteristicas_de_las_familias_t.s_familiar
FernandoSalas75149 visualizações
Tipos de familia presentacion por LuzMorales74
Tipos de familia presentacionTipos de familia presentacion
Tipos de familia presentacion
LuzMorales7448 visualizações
Familia, sus tipos y caracteristicas por Naomipilco
Familia, sus tipos y caracteristicasFamilia, sus tipos y caracteristicas
Familia, sus tipos y caracteristicas
Naomipilco114 visualizações
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx por alitubon10
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptxCONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
alitubon109 visualizações
Tipos familia mapas_familiares por moshe101
Tipos familia mapas_familiaresTipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiares
moshe10121.2K visualizações
tipos de familia by slidesgo convertido por nayelyNaranjo
tipos de familia by slidesgo convertidotipos de familia by slidesgo convertido
tipos de familia by slidesgo convertido
nayelyNaranjo74 visualizações
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS por NicoleLema12
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICASCONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
NicoleLema1219 visualizações
TIPOS DE FAMILIA [Autoguardado].pptx por Marlen327681
TIPOS DE FAMILIA [Autoguardado].pptxTIPOS DE FAMILIA [Autoguardado].pptx
TIPOS DE FAMILIA [Autoguardado].pptx
Marlen32768114 visualizações
Tipos de familias por SorayaYanez2
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
SorayaYanez21.9K visualizações
Tipos de familias por kariChiluisa
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
kariChiluisa87 visualizações
Grupo 1 por EDUPEL
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
EDUPEL2K visualizações
Tipos de familia por edomarino
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
edomarino411 visualizações
Tipos de familia por LizbethChimborazo
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
LizbethChimborazo21 visualizações
Tipos de familia por LilyHerrera13
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
LilyHerrera1388 visualizações
Familia y tipos de familia.pptx por DeysiTalahua
Familia  y tipos de familia.pptxFamilia  y tipos de familia.pptx
Familia y tipos de familia.pptx
DeysiTalahua6 visualizações

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
238 visualizações65 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 visualizações1 slide
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 visualizações61 slides
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
53 visualizações8 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 visualizações60 slides
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
33 visualizações6 slides

Último(20)

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd383 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO30 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações

Trabajo Social familiar

  • 2. ¿QUE ES FAMILIA ? Conjunto de personas que viven en un mismo techo subordinados a un superior común y unidos por vínculos derivados de la ley natural Rodríguez de Cepeda.
  • 3. Fernández de Moratín define que la familia es el conjunto de ascendientes ,descendientes ; colaterales y afines de un linaje
  • 4. Las familias nucleares están compuestas por una pareja de adultos que se hacen cargo de uno o más hijos biológicos. CARACTERIZTICAS  Sus miembros viven en un mismo techo.  Existe una cooperación económica en ambos padres, incluyéndose los hijos cuando estos comiencen a generar dinero por ellos mismos.  Se llevan a cabo actividades de reproducción.  Es el tipo que suele reconocer la sociedad. 1. FAMILIAS NUCLEARES
  • 5. Una familia monoparental es aquella en la que los miembros de una pareja del mismo sexo se convierten en los progenitores de uno o varios niños. 2.FAMILIAS HOMOPARENTALES . CARACTERIZTICAS  Están capacitadas para educar y criar satisfactoriamente a sus hijos e hijas.  La orientación sexual de los progenitores, no es un indicador que sirva para evaluar la función educadora de los padres y madres; al igual que los principios educativos parentales deben ser inalterables, ante la condición sexual de los hijos e hijas.  Padres e hijos de las familias homoparentales, deben apropiarse de elementos resilentes, que les permitan crecerse, ante cualquier manifestación social potencialmente negativa, hacia ellos.
  • 6. 3.FAMILIASMONOPARENTALES Es aquella unidad familiar en la que una madre o un padre vive con sus hijos. En otras palabras, hay un cabeza de familia que es el responsable de los hijos. CARACTERIZTICAS  La pareja decide no vivir junta(divorcios o separaciones)  Etapa de sexualidad (cuando uno de los hijos hace pareja con el progenitor.  Proporcionar al otro progenitor ver los hijos y que convivan con ellos. 4.FAMILIASRECONSTITUIDAS Se caracteriza por estar compuesta de varias familias nucleares. La causa más común es que se han formado otras familias tras la ruptura de pareja, y el hijo además de vivir con su madre y su pareja, también tiene la familia de su padre y su pareja, pudiendo llegar a tener hermanastros. CARACTERIZTICAS  Compone de varias familias principales.  La razón más común es que otras familias se formaron después de la ruptura de la pareja y que el niño no sólo vive con su madre y su pareja, sino que también tiene la familia de su padre y su pareja y puede tener hermanastros.
  • 7. 5.FAMILIAS DE TRES GENERACIONES O EXTENSAS Estructura de parentesco que habita en una misma unidad doméstica (u hogar) y está conformada por parientes pertenecientes a distintas generaciones.  Tienen lazos mas afectivos. Incluye ,abuelos , bisabuelos , tíos abuelos , (generaciones ascendientes)-  Pueden llegar a abarcar parientes no consanguíneos .(Hijos adoptivos) CARACTERIZTICAS Formada mediante un procedimiento legal, en donde hay la necesidad que una institución acreditada por el Estado, en donde tiene que intervenir por solicitud de una pareja que esta enfrentando un proceso por una imposibilidad biológica que le impedido procrear sus propios hijos, existen varios tipos de adopción que pueden usar los matrimonios constituidos. 6.FAMILIAS ADOPTIVAS CARACTERIZTICAS  Falta de vinculo biológico entre padres e hijos.  Dificultad de reconfiguraion de la familia cuando llega el adoptado.  El niño , niño tendrá conflictos en su nueva dinámica familiar.
  • 8. Las familias de acogida precisan de una formación específica, tales como información sobre la temporalidad de la estancia, la posibilidad de que siga manteniendo relación con su familia biológica y el respeto que debe existir hacia los antecedentes personales del menor. CARACTERIZTICAS  Actitud abierta y positiva  Buen ambiente familiar.  Compatibilidad de aficciones , intereses y valores . 7.FAMILIAS DE ACOGIDA 8 FAMILIAS SIN HIJOS Son las formadas por dos adultos, heterosexuales u homosexuales, que no tienen hijos, ya sea porque lo han decidido o porque lo han podido. CARACTERIZTICAS  No tener descendientes.  En ocasiones, la imposibilidad de procrear de los padres lleva a éstos a adoptar a un hijo.  En cualquier caso, podemos perfectamente imaginar una unidad familiar en la que, por un motivo u otro, no se haya querido o podido tener hijos. No hay que olvidar que lo que define a una familia no es la presencia o ausencia de hijos.
  • 9. 9. FAMILIA DE ABUELOS Esta clase de familia se da cuando los abuelos cuidan a sus nietos, debido a que los padres los han abandonado, han muerto o tienen problemas de adicciones o legales. CARACTERIZTICAS  El niño no entiende quien tiene poder, pues está inmerso en un ambiente de continuos choques de poder entre padres y abuelos.  El niño se convierte en aliados de uno de los dos lados (padres y/o abuelos), según el que más le convenga a sus necesidades.  · Aunque los roles de poder generan problemas, pues el abuelo interfiere en los problemas de aprendizaje, pues existe una ruptura de normas. 10. FAMILIAS CON PADRES SEPARADOS. Es el tipo de familia donde los padres a pesar de estar separados y de negarse a vivir juntos, siguen cumpliendo con sus obligaciones, con sus deberes y responsabilidades con sus hijos, sin importar el lugar o la distancia donde se encuentre. CARACTERIZTICAS  Familia en la que los padres se encuentran separados.  Se niegan a vivir juntos; no son pareja pero deben seguir cumpliendo su rol de padres ante los hijos por muy distantes que estos se encuentren.  Por el bien de los hijos/as se niegan a la relación de pareja pero no a la paternidad y maternidad.
  • 10. 11.FAMILIA MATRIFOCAL Aquella en la que la madre es la cabeza de familia y el padre juega un papel menos importante en el hogar y en la crianza de los hijos. CARACTERIZTICAS  La figura femenina no se impone ante la figura masculina.  La principal figura de la familia es la mujer.  Se presume que se desarrolló durante la prehistoria.  La figura de la mujer es venerada por la posibilidad de dar vida.
  • 11. 12. FAMILIA COMUNAL La familia comunal normalmente se compone de una serie de parejas monógamas con hijos que deciden vivir en comuna y compartir derechos y obligaciones entre todos, incluida la crianza de los niños. Son ellos mismos los que establecen los límites a los que pueden llegar. CARACTERIZTICAS  Conjunto de parejas monógamas con sus respectivos hijos , que viven comunitariamente y comparten todo excepto las relaciones sexuales.
  • 12. 13.FAMILIASUNIPERSONALESEs posiblemente el tipo de familia que más está creciendo en las últimas décadas, razón por la que cada vez está más aceptada. Consta de un solo miembro que vive soltero, aunque puede tener relaciones que nunca llegarán a formalizarse. CARACTERIZTICAS  Viven solos .  Auto Valentes  Hacen lo que ellos quieren .
  • 13. 14.FAMILIAS CON MASCOTAS El sentimiento emocional de estas personas con el perro, gato u otra mascota puede ser tan fuerte como el que se puede tener con otro humano, dándole un tratamiento similar y no privándole de compartir momentos o experiencias. CARACTERIZTICAS Aceptan, establecen y desarrollan relaciones con los integrantes humanos sin ser forzados. 15.FAMILIAS COMPUESTAS Esta familia, la familia compuesta, se caracteriza por estar compuesta de varias familias nucleares CARACTERIZTICAS Trata de un tipo de familia más común en entornos rurales que en los urbanos, especialmente en contextos en los que hay pobreza.
  • 14. Son familias que viven separadas, pero que crean y mantienen un sentimiento colectivo de bienestar y unidad Los vínculos familiares, así como la disolución de los mismos, también resultan factores importantes en la decisión de emigrar. 16.FAMILIAS MIGRATORIAS
  • 15. 17.FAMILIAS LESVOMATERNAL Una mamà.Madre soltera por decisión ,o porque se separò , divorció o enviudó ;lesbiana o bisexual . Dos mamás .Pareja que decide comaternar ,es decir , criar hijos e hijos de forma conjunta.