1. TRABAJO DE
TECNOLOGIA DE LA
INFORMACION Y LA
COMUNICACIÓN (TIC‘S)
APLICADA A CIENCIAS
JURIDIAS
ESTUDIANTE: LORENA
BARRENO
2. QUE ES LA WEB 2.0
O La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se
refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de
diversas aplicaciones en Internet. El término establece una
distinción entre la primera época de la Web (donde el
usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la
información o la publicaba, sin que existieran demasiadas
posibilidades para que se generara la interacción) y la
revolución que supuso el auge de los blogs, las redes
sociales y otras herramientas relacionadas.
O no es más que la evolución de la Web en la que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en
usuarios activos, que participan y contribuyen en el
contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y
formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a
nivel local como global; que se informan, comunican y
generan conocimiento y contenido.
3. SU EVOLUCIÓN
O Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la
colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está
asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia
sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término
sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a
una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino
más bien a cambios acumulativos en la forma en la que
desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En
conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo
entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas
que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el
aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en
empresa. La web 2.0 permite, a estudiantes y docentes, mejorar las
herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo
esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos
en internet.
5. O Blogs: Un blog es un espacio web personal en el
que su autor (puede haber varios autores
autorizados) puede escribir cronológicamente
artículos, noticias.(con imágenes vídeos y enlaces),
pero además es un espacio colaborativo donde los
lectores también pueden escribir sus comentarios a
cada uno de los artículos (entradas/post) que ha
realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de
blogs que hay en Internet. Como servicio para la
creación de blogs destacan Wordpress.com y
Blogger.com.
6. • Redes sociales: Sitios web donde cada usuario
tiene una página donde publica contenidos y se
comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook,
Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras.
También existen redes sociales profesionales,
dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
empresarial (LinkedIn, Xing...). Entornos para
compartir recursos: Entornos que nos permiten
almacenar recursos o contenidos en Internet,
compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
Constituyen una inmensa fuente de recursos y
lugares donde publicar materiales para su difusión
mundial. Existen de diversos tipos, según el
contenido que albergan o el uso que se les da:
7. Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive),
en los cuales podemos subir nuestros documentos,
compartirlos y modificarlos.
Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay...
Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los
usuarios.
Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y
compartir las fotos también tenemos la oportunidad de
organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos
como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar
aparte las fotos que no queremos publicar.
8. Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame...
Noticias de cualquier medio son agregadas y
votadas por los usuarios.
Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive,
SkyDrive
Presentaciones: Prezzi, Slideshare.
Plataforma educativa.