Textos expositivos

M
Lengua y literatura castellana
2º Bachillerato
María Pin Díaz
Textos expositivos
Definición y características generales
 Un texto expositivo es un texto que tiene como objetivo
informar y aportar conocimientos sobre un tema.
 Intención didáctica e informativa: hacer entender una
idea o concepto, o bien ampliar los conocimientos del
receptor.
 Forma ordenada y clara.
 Texto objetivo.
 El emisor debe recabar información antes de elaborar el
texto.
 El emisor debe tener en cuenta el grado de conocimiento
(nulo, escaso, elevado) que sobre el tema tiene el
receptor.
 Suele aparecer en combinación con otros tipos de textos
(instructivos, descriptivos, pero sobre todo con los
argumentativos)
 En ocasiones aparece acompañado de gráficos,
Tipos de textos expositivos
 Textos divulgativos:
 Tema de interés general
 Finalidad, informar
 Fácil comprensión (claridad)
 Se dirige a un público amplio.
 Textos especializados
 Tema de interés minoritario.
 Grado de dificultad alto
 Finalidad, hacer comprender fenómenos,
conceptos, etc.
 El receptor debe tener unos conocimientos previos.
Algunos ejemplos de textos
expositivos
 Artículos periodísticos
 Enciclopedias
 Exámenes
 Apuntes
 Exposiciones orales o escritas
 Libros de texto
 Conferencias, etc.
Estructura
 Introducción: se introduce la idea principal; a
menudo aparecen otros datos como
antecedentes, marco temporal y espacial,
objetivos de la exposición, etc.
 Desarrollo: se aborda el tema y se incorporan y
desarrollan los subtemas
 Conclusión: se retoma la idea principal, se valora
la información expuesta, se hacen sugerencias
de cara al futuro, etc.
 No siempre se sigue este orden.
 Textos expositivos deductivos
 1º aparece la idea principal (se expone en la
introducción)
 Después esta idea desarrolla en el resto del texto
(con ejemplos o datos concretos que verifiquen esa
idea)
 Textos expositivos inductivos
 1º se exponen casos particulares, concretos
 Después se expone una conclusión (que deriva de
esos casos); esta conclusión es la idea principal del
texto.
Características lingüísticas
 Verbos
 Presente
 Tercera persona singular o primera persona plural.
 Abundan las formas impersonales
 Léxico
 Claro y preciso
 Denotativo (para evitar la ambigüedad, la polisemia y las valoraciones
personales)
 Sustantivos abstractos
 Tecnicismos
 Sintaxis
 Oraciones enunciativas
 Predominio de la sintaxis compuesta (subordinadas)
 Oraciones atributivas, impersonales o pasivas reflejas
 Marcadores de relación lógica (causa, consecuencia, etc.)
1 de 7

Recomendados

Textos argumentativos por
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativosSilvia Docampo
16.4K visualizações6 slides
Textos continuos por
Textos continuosTextos continuos
Textos continuosRONALD PADILLA
4.8K visualizações6 slides
EL ENSAYO LITERARIO por
EL ENSAYO LITERARIOEL ENSAYO LITERARIO
EL ENSAYO LITERARIOLuis Felipe
12.5K visualizações5 slides
El resumen ilj2010 por
El resumen ilj2010El resumen ilj2010
El resumen ilj2010Ilia Lopez-Jimenez
3.4K visualizações8 slides
Diapositivas tipologia textual por
Diapositivas tipologia textualDiapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textualyennucu
6.6K visualizações14 slides
Texto expositivo 4º E.S.O por
Texto expositivo 4º E.S.OTexto expositivo 4º E.S.O
Texto expositivo 4º E.S.Obforbel726
25.2K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria por
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaContexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaAndrés C.
31.5K visualizações37 slides
Etapas del proceso de la lectura por
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaarturo zuñiga
1.5K visualizações17 slides
El texto argumentativo por
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativojuanantlopez
6K visualizações7 slides
El Aviso Publicitario por
El Aviso PublicitarioEl Aviso Publicitario
El Aviso PublicitarioPaulo Andrés Carreras Martínez
81K visualizações32 slides
Tipología Textual por
Tipología TextualTipología Textual
Tipología TextualVladimir Humberto Clobares Sánchez
56.4K visualizações94 slides
Ppt texto expositivo 2015 por
Ppt texto expositivo 2015Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015Liceo Juan XXIII Villa Alemana
12.4K visualizações14 slides

Mais procurados(20)

Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria por Andrés C.
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaContexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Andrés C.31.5K visualizações
Etapas del proceso de la lectura por arturo zuñiga
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
arturo zuñiga1.5K visualizações
El texto argumentativo por juanantlopez
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
juanantlopez6K visualizações
El artículo de opinión por Kerly Hernandez
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Kerly Hernandez11.1K visualizações
Tipos de Textos por Manuel
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
Manuel 85.6K visualizações
El Discurso Argumentativo por guest28415fc
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
guest28415fc82K visualizações
Textos discontinuos por sofela_jb
Textos discontinuosTextos discontinuos
Textos discontinuos
sofela_jb19.8K visualizações
Texto expositivo por felipe maturana
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
felipe maturana11.6K visualizações
El texto como unidad lingüística por Farid Medina
El texto como unidad lingüísticaEl texto como unidad lingüística
El texto como unidad lingüística
Farid Medina9.1K visualizações
Géneros discursivos y tipologías textuales por Andres Adrian Muñoz
Géneros discursivos y tipologías textualesGéneros discursivos y tipologías textuales
Géneros discursivos y tipologías textuales
Andres Adrian Muñoz19K visualizações
El texto expositivo por Meudys Figueroa
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Meudys Figueroa109K visualizações
Texto Expositivo por BoyWolfTheChaos
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
BoyWolfTheChaos10.4K visualizações

Destaque

El diálogo en los textos narrativos por
El diálogo en los textos narrativosEl diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativosMariapin
6.3K visualizações5 slides
El lenguaje publicitario por
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioMariapin
5.3K visualizações8 slides
Textos argumentativos por
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos Mariapin
9.6K visualizações13 slides
Textos científicos y técnicos por
Textos científicos y técnicosTextos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicosMariapin
7.6K visualizações12 slides
Léxico para la elaboración de un texto descriptivo por
Léxico para la elaboración de un texto descriptivoLéxico para la elaboración de un texto descriptivo
Léxico para la elaboración de un texto descriptivoMariapin
1.9K visualizações2 slides
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678 por
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678INTEF
1.4K visualizações1 slide

Destaque(12)

El diálogo en los textos narrativos por Mariapin
El diálogo en los textos narrativosEl diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativos
Mariapin6.3K visualizações
El lenguaje publicitario por Mariapin
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
Mariapin5.3K visualizações
Textos argumentativos por Mariapin
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
Mariapin9.6K visualizações
Textos científicos y técnicos por Mariapin
Textos científicos y técnicosTextos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicos
Mariapin7.6K visualizações
Léxico para la elaboración de un texto descriptivo por Mariapin
Léxico para la elaboración de un texto descriptivoLéxico para la elaboración de un texto descriptivo
Léxico para la elaboración de un texto descriptivo
Mariapin1.9K visualizações
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678 por INTEF
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
INTEF1.4K visualizações
Textos expositivos por rocio4
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
rocio412.3K visualizações
Leemos textos expositivos de secuencia por Sally Keith
Leemos textos expositivos de secuenciaLeemos textos expositivos de secuencia
Leemos textos expositivos de secuencia
Sally Keith5.6K visualizações
Textos expositivos por Diego Bernal
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Diego Bernal8.8K visualizações
Tema 1 (comunicación) (2017 2018) por lclcarmen
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
Tema 1 (comunicación) (2017 2018)
lclcarmen10K visualizações
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018) por lclcarmen
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
Unidades 2 3 el texto y sus propiedades (2017-2018)
lclcarmen38.4K visualizações
SlideShare 101 por Amit Ranjan
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan29.7M visualizações

Similar a Textos expositivos

Concepto del texto expositivo miguel por
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelCris Ocon
56.5K visualizações6 slides
Concepto del texto expositivo miguel por
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelCris Ocon
1.1K visualizações6 slides
Yanis acuña rhunda varas 2ºc por
Yanis acuña rhunda varas 2ºcYanis acuña rhunda varas 2ºc
Yanis acuña rhunda varas 2ºcBenedicto González Vargas
4.6K visualizações9 slides
Texto expositivo por
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivoeandreacolucci
4.5K visualizações11 slides
Texto Expositivoo. por
Texto Expositivoo.Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.guestd4a902
1.6K visualizações8 slides
Texto Expositivo por
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivothelightsim
4.7K visualizações11 slides

Similar a Textos expositivos(20)

Concepto del texto expositivo miguel por Cris Ocon
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguel
Cris Ocon56.5K visualizações
Concepto del texto expositivo miguel por Cris Ocon
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguel
Cris Ocon1.1K visualizações
Texto expositivo por eandreacolucci
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
eandreacolucci4.5K visualizações
Texto Expositivoo. por guestd4a902
Texto Expositivoo.Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.
guestd4a9021.6K visualizações
Texto Expositivo por thelightsim
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
thelightsim4.7K visualizações
El texto expositivo por trabajosdelcolegio
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
trabajosdelcolegio4.4K visualizações
Texto expositivo por angelpaillef
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
angelpaillef1.8K visualizações
Texto Expositivo por ValIve
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
ValIve6.8K visualizações
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva por niqeplus
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
niqeplus867 visualizações
Las modalidades textuales (ii) por jesusrodri
Las modalidades textuales (ii)Las modalidades textuales (ii)
Las modalidades textuales (ii)
jesusrodri963 visualizações
Ensayo por Ángel Millán
EnsayoEnsayo
Ensayo
Ángel Millán1.8K visualizações
2505087 texto-expositivo por Martha c
2505087 texto-expositivo2505087 texto-expositivo
2505087 texto-expositivo
Martha c4.4K visualizações
Textoexpositivo Para 26 De Mayo por RAUL POHL
Textoexpositivo Para 26 De MayoTextoexpositivo Para 26 De Mayo
Textoexpositivo Para 26 De Mayo
RAUL POHL270 visualizações
Los Textos Expositivos por dandipi
Los Textos ExpositivosLos Textos Expositivos
Los Textos Expositivos
dandipi2.6K visualizações

Mais de Mariapin

Renacimiento por
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoMariapin
1K visualizações9 slides
Greguerías 4ºd por
Greguerías 4ºdGreguerías 4ºd
Greguerías 4ºdMariapin
678 visualizações17 slides
Poesía siglo XV por
Poesía siglo XVPoesía siglo XV
Poesía siglo XVMariapin
9.5K visualizações49 slides
La poesía en la Edad Media por
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaMariapin
13.1K visualizações36 slides
Don Juan Tenorio, espacios simbólicos por
Don Juan Tenorio, espacios simbólicosDon Juan Tenorio, espacios simbólicos
Don Juan Tenorio, espacios simbólicosMariapin
3.7K visualizações7 slides
Polimetría en Don Juan Tenorio por
Polimetría en Don Juan TenorioPolimetría en Don Juan Tenorio
Polimetría en Don Juan TenorioMariapin
2.2K visualizações6 slides

Mais de Mariapin(20)

Renacimiento por Mariapin
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Mariapin1K visualizações
Greguerías 4ºd por Mariapin
Greguerías 4ºdGreguerías 4ºd
Greguerías 4ºd
Mariapin678 visualizações
Poesía siglo XV por Mariapin
Poesía siglo XVPoesía siglo XV
Poesía siglo XV
Mariapin9.5K visualizações
La poesía en la Edad Media por Mariapin
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad Media
Mariapin13.1K visualizações
Don Juan Tenorio, espacios simbólicos por Mariapin
Don Juan Tenorio, espacios simbólicosDon Juan Tenorio, espacios simbólicos
Don Juan Tenorio, espacios simbólicos
Mariapin3.7K visualizações
Polimetría en Don Juan Tenorio por Mariapin
Polimetría en Don Juan TenorioPolimetría en Don Juan Tenorio
Polimetría en Don Juan Tenorio
Mariapin2.2K visualizações
Don Juan Tenorio, fuentes por Mariapin
Don Juan Tenorio, fuentesDon Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentes
Mariapin2K visualizações
Caracteres de los personajes principales por Mariapin
Caracteres de los personajes principalesCaracteres de los personajes principales
Caracteres de los personajes principales
Mariapin4.7K visualizações
Teatro en el Romanticismo español por Mariapin
Teatro en el Romanticismo españolTeatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo español
Mariapin2.2K visualizações
Visión general del Romanticismo en España por Mariapin
Visión general del Romanticismo en EspañaVisión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en España
Mariapin1.3K visualizações
Ideales en El Quijote por Mariapin
Ideales en El QuijoteIdeales en El Quijote
Ideales en El Quijote
Mariapin16.7K visualizações
Quijote: locura y Sancho por Mariapin
Quijote: locura y SanchoQuijote: locura y Sancho
Quijote: locura y Sancho
Mariapin4.1K visualizações
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias por Mariapin
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comediasEl Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
Mariapin3K visualizações
La Celestina, tema por Mariapin
La Celestina, temaLa Celestina, tema
La Celestina, tema
Mariapin8.6K visualizações
La Celestina, personajes por Mariapin
La Celestina, personajesLa Celestina, personajes
La Celestina, personajes
Mariapin1.2K visualizações
La Celestina, espacio por Mariapin
La Celestina, espacioLa Celestina, espacio
La Celestina, espacio
Mariapin5.6K visualizações
La Celestina, género literario por Mariapin
La Celestina, género literarioLa Celestina, género literario
La Celestina, género literario
Mariapin30.4K visualizações
La Celestina, autor y texto por Mariapin
La Celestina, autor y texto La Celestina, autor y texto
La Celestina, autor y texto
Mariapin3.2K visualizações
La Celestina, personajes por Mariapin
La Celestina, personajesLa Celestina, personajes
La Celestina, personajes
Mariapin7.4K visualizações
Culteranismo y conceptismo por Mariapin
Culteranismo y conceptismoCulteranismo y conceptismo
Culteranismo y conceptismo
Mariapin4.7K visualizações

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
29 visualizações503 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
101 visualizações4 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
26 visualizações14 slides
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
210 visualizações13 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
51 visualizações80 slides
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 visualizações16 slides

Último(20)

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392026 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz210 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire45 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45143 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1028 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações

Textos expositivos

  • 1. Lengua y literatura castellana 2º Bachillerato María Pin Díaz Textos expositivos
  • 2. Definición y características generales  Un texto expositivo es un texto que tiene como objetivo informar y aportar conocimientos sobre un tema.  Intención didáctica e informativa: hacer entender una idea o concepto, o bien ampliar los conocimientos del receptor.  Forma ordenada y clara.  Texto objetivo.  El emisor debe recabar información antes de elaborar el texto.  El emisor debe tener en cuenta el grado de conocimiento (nulo, escaso, elevado) que sobre el tema tiene el receptor.  Suele aparecer en combinación con otros tipos de textos (instructivos, descriptivos, pero sobre todo con los argumentativos)  En ocasiones aparece acompañado de gráficos,
  • 3. Tipos de textos expositivos  Textos divulgativos:  Tema de interés general  Finalidad, informar  Fácil comprensión (claridad)  Se dirige a un público amplio.  Textos especializados  Tema de interés minoritario.  Grado de dificultad alto  Finalidad, hacer comprender fenómenos, conceptos, etc.  El receptor debe tener unos conocimientos previos.
  • 4. Algunos ejemplos de textos expositivos  Artículos periodísticos  Enciclopedias  Exámenes  Apuntes  Exposiciones orales o escritas  Libros de texto  Conferencias, etc.
  • 5. Estructura  Introducción: se introduce la idea principal; a menudo aparecen otros datos como antecedentes, marco temporal y espacial, objetivos de la exposición, etc.  Desarrollo: se aborda el tema y se incorporan y desarrollan los subtemas  Conclusión: se retoma la idea principal, se valora la información expuesta, se hacen sugerencias de cara al futuro, etc.
  • 6.  No siempre se sigue este orden.  Textos expositivos deductivos  1º aparece la idea principal (se expone en la introducción)  Después esta idea desarrolla en el resto del texto (con ejemplos o datos concretos que verifiquen esa idea)  Textos expositivos inductivos  1º se exponen casos particulares, concretos  Después se expone una conclusión (que deriva de esos casos); esta conclusión es la idea principal del texto.
  • 7. Características lingüísticas  Verbos  Presente  Tercera persona singular o primera persona plural.  Abundan las formas impersonales  Léxico  Claro y preciso  Denotativo (para evitar la ambigüedad, la polisemia y las valoraciones personales)  Sustantivos abstractos  Tecnicismos  Sintaxis  Oraciones enunciativas  Predominio de la sintaxis compuesta (subordinadas)  Oraciones atributivas, impersonales o pasivas reflejas  Marcadores de relación lógica (causa, consecuencia, etc.)