Transición de primaria a secundaria

TRANSICIÓN DE
PRIMARIA A SECUNDARIA
Orientaciones generales para familias con hijos en
6ºPRIMARIA
IES MANUEL DE FALLA.
MÓSTOLES
¿ESTÁN PREPARADOS LOS NIÑOS DE 11-12 AÑOS
PARA ENTRAR AL INSTITUTO?
Los niños de 11-12 años comienzan desconcertados una
etapa decisiva. Los padres están aún más desconcertados.
- Novatos en el instituto….
- Más horas de clase…..
- Más profesores….
- Trato más «de adulto»…
- Pasan de ser los mayores del colegio a los más
pequeños en un nuevo centro en el que deben convivir con
estudiantes de hasta 19 años
En el Instituto el alumno tiene una mayor libertad de movimientos ya
que el control del profesorado no es tan férreo como puede ser en
Primaria.
El alumno debe asumir una mayor independencia, preparándose
para el futuro en el que deberá desenvolverse por sí mismo.
El alumno se adentra en una etapa de "mayores”. El Instituto debe
verse como la primera etapa en la transición de niños a personas
adultas.
Algunos alumnos no están preparados aún para asumir esta
independencia y necesitan control por parte de las familias.
ALGUNOS ALUMNOS NO TIENEN EL
GRADO DE MADUREZ SUFICIENTE PARA
ASUMIR ESTE CAMBIO
En el instituto sus hijos vivirán una etapa crucial de su vida. Pasarán de
la niñez a la edad adulta
Para los alumnos de esta edad sus padres empiezan a ser vistos como
distantes, diferentes, anticuados y dejan de ser, en muchos casos,
referentes de apoyo en este período de transición.
El adolescente emprende una búsqueda de nuevos referentes, que a veces
le pueden resultar perjudiciales.
Si la relación previa entre niño y sus padres fue positiva y de confianza,
será más fácil mantener los lazos de comunicación y confianza; si
anteriormente las relaciones eran conflictivas, las condiciones propias de
esta edad solamente agravarán las dificultades.
Los padres necesitan conocer los
principales cambios que van a experimentar
sus hijos.
Deben saber cómo poder desarrollar un
estilo parental adecuado, es decir, un estilo
que combine el afecto, la comunicación, el
apoyo y el control con el fomento de la
autonomía y de la individualidad.
Los cambios hormonales propios de la
edad se combinan con el salto a la ESO
dando lugar a un cóctel explosivo.
Este cóctel explosivo no afecta a todos de la
misma manera
Esta efervescencia hormonal empuja a los alumnos a querer
autoafirmarse en el grupo, lo que suele dar lugar a que surjan
conflictos.
En el instituto encuentran espacios físicos más amplios para
moverse lejos de la mirada de los adultos.
PRINCIPALES CAMBIOS
-- Aumento de las asignaturas que debe cursar el
alumno y aumento del número de profesores.
-- Ampliación del horario, de 25 a 30 horas
semanales.
-- El nivel de exigencia al alumno durante esta
etapa se incrementa a medida que van
avanzando los cursos y por tanto el trabajo y el
rendimiento del estudiante debe ser más intenso.
SOLICITAR AYUDA:
- TUTORES
- ORIENTADORA
- JEFATURA DE ESTUDIOS
Sin embargo, a pesar de que el nivel de exigencia al alumno
se incrementa a medida que van avanzando los cursos, LOS
PRIMEROS AÑOS SON LOS MÁS IMPORTANTES y
MARCAN LA TRAYECTORIA DEL ALUMNO POR LA
SECUNDARIA.
Los alumnos se van adaptando al nivel de exigencia y cada curso les parece más
fácil que el anterior.
PERIODO DE ADAPTACIÓN:
El primer trimestre es un tiempo de acomodo a la nueva
situación. Las notas de la primera evaluación indican si el
cambio está siendo afrontado con éxito.
CONSEJOS A LAS FAMILIAS
1. Elaborar un horario de estudio diario. Todos los días debe haber
algo qué hacer. Ayúdele a crear un ambiente de estudio, con un cuarto
de estudio, que, preferiblemente debe ser siempre el mismo, sin
aparatos electrónicos que le distraigan.
2.Intente pasar el mayor tiempo posible con su hijo. Invierta tiempo
en escuchar a su hijo: sus pensamientos, sentimientos, miedos y
preocupaciones. Escuche detenidamente lo que le dice. Pregúntele a su
hijo sobre el instituto, sus nuevos amigos,… Pregunte y pregunte hasta
obtener respuestas.
3. Mantener contacto con el instituto colaborando con los tutores y
profesores
4. Desconfiar de mensajes poco creíbles del tipo «no
tengo nada que estudiar» o «no hay exámenes». Ante
cualquier duda, póngase en contacto con el instituto.
5. Controlar el tiempo de dedicación a Internet
6. Establecer contratos si es necesario para premiar con
algún privilegio el cumplimiento de los deberes escolares
7. Estar informado de su círculo de amigos. El paso a
Secundaria es un momento en el que se establecen nuevas
relaciones, que no siempre son positivas.
8. Acuerdo entre los padres. Adoptar las medidas
adecuadas de mutuo acuerdo es clave en esta etapa. Los
padres deben poner límites, exigir responsabilidades y servir
de guías o lazarillos de unos adolescentes que pueden
sentirse muy desorientados ante tanto cambio y
provisionalidad
9. Elogiar y animar a su hijo. El aliento y el refuerzo les
ayudará durante la Secundaria.
10. Estar atento a los cambios: Mal genio, excesivo
nerviosismo, cambios bruscos en sus costumbres pueden
ser una señal de alerta. En estos casos hay que abordar el
tema con el hijo, solicitar información a los profesores y si
hiciera falta, pedir ayuda a la orientadora
Horario del instituto
1ª hora: 8’30 – 9’20
2ª hora: 9’20 – 10’15
3ª hora: 10’15 – 11’10
RECREO
4ª hora: 11’35 – 12’25
5ª hora: 12’25 – 13’20
6ª hora: 13’20 – 14’15
RECREO
7ª hora: 14’25 – 15’10 –
TARDES: Lunes y miércoles Programa
REFUERZA
Martes y Jueves Campeonatos Escolares
• Los alumnos promocionarán de
curso cuando hayan superado todas
las materias cursadas o tengan
evaluación negativa en dos materias
como máximo, y repetirán curso
cuando tengan evaluación negativa
en tres o más materias, o en dos
materias que sean Lengua
Castellana y Literatura y
Matemáticas de forma simultánea.
• Quienes promocionen sin haber
superado todas las materias deberán
matricularse de las materias no
superadas
• El alumno que no promocione
deberá permanecer un año más en el
mismo curso. Esta medida podrá
aplicársele en el mismo curso una
sola vez y dos veces como máximo
dentro de la etapa
Los alumnos pueden permanecer
escolarizados en la ESO hasta los
dieciocho años cumplidos en el
año en que se finaliza el curso
escolar
PROMOCIÓN EN LA
ESO
ASIGNATURAS
TRONCALES
(19 horas)
MATERIAS
Nº
Horas/Semana
1. Ciencias de la Naturaleza. Biología
y Geología
3
3. Ciencias Sociales. Geografía e
Historia
3
4. Lengua Castellana y Literatura 5
5. Primera Lengua Extranjera: Inglés 4
6. Matemáticas
4
ASIGNATURAS
ESPECÍFICAS
OBLIGATORIAS
(8 horas)
7. Educación Física 2
8. Religión / Valores Éticos 2
9. Tecnología, Programación y
Robótica
2
10. Educación Plástica, Visual y
Audiovisual
2
ASIGNATURAS
ESPECÍFICAS
OPCIONALES
(una)
(2 horas)
Francés
Recuperación de Matemáticas
Recuperación de Lengua
2
Tutoría
1
1º ESO
• Está prohibido fumar en todo el recinto escolar.
• El uso de gorras y similares queda restringido a los patios
del instituto.
• Está prohibido comer y beber en las aulas y en la biblioteca
• No se podrán mostrar ni utilizar, objetos que no estén
directamente relacionados con el proceso de aprendizaje, tales
como teléfonos móviles, reproductores de audio/video,
videoconsolas, etcétera…
• Está terminantemente prohibida la grabación de sonidos,
imágenes fijas o en movimiento, así como de su difusión.
• Los alumnos están obligados a:
1. Cuidar, respetar y contribuir al mantenimiento de todos
los materiales del centro.
2. Respetar las pertenencias de todos los miembros.
3. Contribuir al mantenimiento de la limpieza del Instituto.
Normas de convivencia
Convivencia regida por el Decreto 15/2007
Clasifica las faltas en leves, graves y muy graves
ZONA DE ADSCRIPCIÓN
IES Manuel de Falla
IES Gabriel Cisneros
IES Miguel de Cervantes
IES Antonio Gala
CEIP Juan Ocaña
CEIP Pío Baroja
CEIP Maria Montessori
CEIP Leonardo da Vinci
CEIP Rafael Alberti
CEIP Antusana
CEIP Las Cumbres
CEIP Benito Pérez Galdós
CEIP Río Bidasoa
ESCOLARIZACIÓN 2017-18
• 15 Febrero – Los colegios públicos entregan a las familias de los
alumnos de 6º el modelo de solicitud
• 20-24 de Febrero – Las familias entregan cumplimentado el modelo
de solicitud de reserva de plaza
• Hasta el 7 de Marzo – Baremación de solicitudes y publicación de
admitidos.
• Hasta el 14 de Febrero – El SAE adjudica plazas a todos los
alumnos participantes en el proceso de reserva
• 19 Abril – 5 de mayo – Plazo de presentación de instancias para el
proceso ordinario de admisión
• 23 de Mayo – Publicación de la lista provisional de admitidos y
excluidos
• 24-26 Mayo – Reclamaciones a la lista provisional de admitidos y
excluidos
• 6 junio – Publicación de la lista definitiva de alumnos admitidos y
excluidos por los centros.
Gracias por su
asistencia
1 de 17

Recomendados

La transición a la secundaria por
La transición a la secundariaLa transición a la secundaria
La transición a la secundariaIndira Carrasco
9.1K visualizações22 slides
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA por
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAFOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAfernandodelosrios
1.7K visualizações2 slides
Transición de primaria a secundaria por
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariasanjosedecalasanz
2.1K visualizações19 slides
Del paso de la etapa de primaria. charla para padres por
Del paso de la etapa de primaria. charla para padresDel paso de la etapa de primaria. charla para padres
Del paso de la etapa de primaria. charla para padresMar Caston Palacio
10K visualizações15 slides
Transición a la secundaria por
Transición a la secundariaTransición a la secundaria
Transición a la secundariajavierdqfsa
912 visualizações11 slides
El paso de Primaria a ESO por
El paso de Primaria a ESOEl paso de Primaria a ESO
El paso de Primaria a ESOfracapa
680 visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP por
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP wvperu
846 visualizações24 slides
De Infantil a Primaria por
De Infantil a PrimariaDe Infantil a Primaria
De Infantil a PrimariaTic Gandhi
3K visualizações24 slides
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil por
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilMGR92
1.1K visualizações19 slides
Presentación padres 2015 por
Presentación padres 2015Presentación padres 2015
Presentación padres 2015Luisgzparra
535 visualizações23 slides
Problemas de conducta en el aula de preescolar por
Problemas de conducta en el aula de preescolarProblemas de conducta en el aula de preescolar
Problemas de conducta en el aula de preescolarMagali Tello Mendez
5.9K visualizações2 slides
Plan de accion_tutorial_con_las_familias por
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasMGR92
919 visualizações11 slides

Mais procurados(20)

Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP por wvperu
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
wvperu846 visualizações
De Infantil a Primaria por Tic Gandhi
De Infantil a PrimariaDe Infantil a Primaria
De Infantil a Primaria
Tic Gandhi3K visualizações
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil por MGR92
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
MGR921.1K visualizações
Presentación padres 2015 por Luisgzparra
Presentación padres 2015Presentación padres 2015
Presentación padres 2015
Luisgzparra535 visualizações
Problemas de conducta en el aula de preescolar por Magali Tello Mendez
Problemas de conducta en el aula de preescolarProblemas de conducta en el aula de preescolar
Problemas de conducta en el aula de preescolar
Magali Tello Mendez5.9K visualizações
Plan de accion_tutorial_con_las_familias por MGR92
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
MGR92919 visualizações
comenzar-educacion-infantil por Marta Montoro
 comenzar-educacion-infantil comenzar-educacion-infantil
comenzar-educacion-infantil
Marta Montoro 376 visualizações
37 paso-a-primaria por MGR92
37 paso-a-primaria37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria
MGR92898 visualizações
Participacion padres por MGR92
Participacion padresParticipacion padres
Participacion padres
MGR921.3K visualizações
Bloque 2 actividad 8 por Silvia Bartolo
Bloque 2 actividad 8Bloque 2 actividad 8
Bloque 2 actividad 8
Silvia Bartolo141 visualizações
Comunicacion efectiva entre padres y maestros por Efraín Samuel
Comunicacion efectiva entre padres y maestrosComunicacion efectiva entre padres y maestros
Comunicacion efectiva entre padres y maestros
Efraín Samuel4.4K visualizações
paso-a-secundaria por Marta Montoro
 paso-a-secundaria paso-a-secundaria
paso-a-secundaria
Marta Montoro 328 visualizações
Boletín informativo escuela de padres 1 por Eva Rodriguez Del Pino
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino204 visualizações
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ... por Lima - Perú
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...
Lima - Perú10.9K visualizações
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela por ChinchePardoBeatrizP
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
ChinchePardoBeatrizP98 visualizações
Blog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamela por ChinchePardoBeatrizP
Blog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
ChinchePardoBeatrizP128 visualizações
Si amas a tu hijo por jose davalos
Si amas a tu hijoSi amas a tu hijo
Si amas a tu hijo
jose davalos10.3K visualizações

Destaque

Cambio de etapa educativa: de Primaria a Secundaria por
Cambio de etapa educativa: de Primaria a SecundariaCambio de etapa educativa: de Primaria a Secundaria
Cambio de etapa educativa: de Primaria a SecundariaJosé Luis JM
3.1K visualizações11 slides
De la primaria a la secundaria... por
De la primaria a la secundaria...De la primaria a la secundaria...
De la primaria a la secundaria...mariijose93
2.4K visualizações4 slides
Paso de Primaria a Secundaria por
Paso de Primaria a SecundariaPaso de Primaria a Secundaria
Paso de Primaria a SecundariaMónica Diz Besada
5.4K visualizações25 slides
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés por
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador AndrésPLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrésexploradorandres
2.2K visualizações6 slides
Paso colegio instituto charla padres por
Paso colegio instituto charla padresPaso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padresdepori
10.5K visualizações24 slides
Transicion primaria secundaria por
Transicion primaria secundariaTransicion primaria secundaria
Transicion primaria secundariaDepartamento de Orientacion
2.3K visualizações21 slides

Destaque(9)

Cambio de etapa educativa: de Primaria a Secundaria por José Luis JM
Cambio de etapa educativa: de Primaria a SecundariaCambio de etapa educativa: de Primaria a Secundaria
Cambio de etapa educativa: de Primaria a Secundaria
José Luis JM3.1K visualizações
De la primaria a la secundaria... por mariijose93
De la primaria a la secundaria...De la primaria a la secundaria...
De la primaria a la secundaria...
mariijose932.4K visualizações
Paso de Primaria a Secundaria por Mónica Diz Besada
Paso de Primaria a SecundariaPaso de Primaria a Secundaria
Paso de Primaria a Secundaria
Mónica Diz Besada5.4K visualizações
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés por exploradorandres
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador AndrésPLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
exploradorandres2.2K visualizações
Paso colegio instituto charla padres por depori
Paso colegio instituto charla padresPaso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padres
depori10.5K visualizações
Aprendizaje Cooperativo por Amarantha Vázquez
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Amarantha Vázquez94.6K visualizações
Estructura De La Eso por guest14ad2f
Estructura De La EsoEstructura De La Eso
Estructura De La Eso
guest14ad2f488 visualizações
Presentación 6º primaria por Mónica Diz Besada
Presentación 6º primariaPresentación 6º primaria
Presentación 6º primaria
Mónica Diz Besada10.4K visualizações

Similar a Transición de primaria a secundaria

Consolidacion familia con hijos escolares por
Consolidacion familia con hijos escolaresConsolidacion familia con hijos escolares
Consolidacion familia con hijos escolaresFernando Plata Herrera
8.1K visualizações30 slides
El próximo curso: 1º de ESO por
El próximo curso: 1º de ESOEl próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESOXose Manuel Castro
4.4K visualizações10 slides
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA" por
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"fernandodelosrios
587 visualizações2 slides
Boletín informativo escuela de padres 1 por
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
89 visualizações3 slides
Boletín informativo escuela de padres 1 por
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
1.2K visualizações3 slides
Planteamiento actual kata por
Planteamiento actual kataPlanteamiento actual kata
Planteamiento actual katanetlinda
611 visualizações30 slides

Similar a Transición de primaria a secundaria(20)

Consolidacion familia con hijos escolares por Fernando Plata Herrera
Consolidacion familia con hijos escolaresConsolidacion familia con hijos escolares
Consolidacion familia con hijos escolares
Fernando Plata Herrera8.1K visualizações
El próximo curso: 1º de ESO por Xose Manuel Castro
El próximo curso: 1º de ESOEl próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESO
Xose Manuel Castro4.4K visualizações
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA" por fernandodelosrios
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
fernandodelosrios587 visualizações
Boletín informativo escuela de padres 1 por Eva Rodriguez Del Pino
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino89 visualizações
Boletín informativo escuela de padres 1 por Eva Rodriguez Del Pino
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino1.2K visualizações
Planteamiento actual kata por netlinda
Planteamiento actual kataPlanteamiento actual kata
Planteamiento actual kata
netlinda611 visualizações
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d... por VictorRuiz123
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
VictorRuiz123310 visualizações
Comparacion educativa finlandia ecuador por George Espín Noroña
Comparacion educativa finlandia ecuadorComparacion educativa finlandia ecuador
Comparacion educativa finlandia ecuador
George Espín Noroña248 visualizações
Guia de padres por puraorientacion
Guia de padresGuia de padres
Guia de padres
puraorientacion208 visualizações
Normas de convivencia por Alfaresbilingual
Normas de convivencia Normas de convivencia
Normas de convivencia
Alfaresbilingual630 visualizações
Normas internas 2015 Alfares por Alfaresbilingual
Normas internas 2015 AlfaresNormas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 Alfares
Alfaresbilingual2.1K visualizações
Presentación padres 2017 por Luisgzparra
Presentación padres 2017Presentación padres 2017
Presentación padres 2017
Luisgzparra153 visualizações
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos. por Universidad de Oviedo
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Universidad de Oviedo48.7K visualizações
Reunion con padres de familia yo no abandono por Ernesto Yañez Rivera
Reunion con padres de familia yo no abandonoReunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandono
Ernesto Yañez Rivera6.8K visualizações
Informe de mis prácticas por Mabel Rangeel
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel137 visualizações
Informe de mis prácticas por Mabel Rangeel
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel354 visualizações
Informe de mis prácticas por Mabel Rangeel
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel485 visualizações
Informe de mis prácticas por Mabel Rangeel
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel133 visualizações
Informe de mis prácticas por Mabel Rangeel
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel138 visualizações
Informe de mis prácticas por Mabel Rangeel
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel184 visualizações

Mais de MarianoSantacecilia

Presentación matrícula y tablets a la mochila junio 2017 por
Presentación matrícula y tablets a la mochila junio 2017Presentación matrícula y tablets a la mochila junio 2017
Presentación matrícula y tablets a la mochila junio 2017MarianoSantacecilia
7.1K visualizações25 slides
Presentación orientación 2017-18 por
Presentación orientación 2017-18Presentación orientación 2017-18
Presentación orientación 2017-18MarianoSantacecilia
7K visualizações32 slides
2017-18 presentación orientación por
2017-18 presentación orientación2017-18 presentación orientación
2017-18 presentación orientaciónMarianoSantacecilia
192 visualizações32 slides
2016-17 orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles por
2016-17  orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles2016-17  orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles
2016-17 orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. MóstolesMarianoSantacecilia
253 visualizações29 slides
IES MANUEL DE FALLA. Móstoles por
IES MANUEL DE FALLA. MóstolesIES MANUEL DE FALLA. Móstoles
IES MANUEL DE FALLA. MóstolesMarianoSantacecilia
4.3K visualizações26 slides
All about Ireland por
All about IrelandAll about Ireland
All about IrelandMarianoSantacecilia
520 visualizações12 slides

Mais de MarianoSantacecilia(20)

Presentación matrícula y tablets a la mochila junio 2017 por MarianoSantacecilia
Presentación matrícula y tablets a la mochila junio 2017Presentación matrícula y tablets a la mochila junio 2017
Presentación matrícula y tablets a la mochila junio 2017
MarianoSantacecilia7.1K visualizações
Presentación orientación 2017-18 por MarianoSantacecilia
Presentación orientación 2017-18Presentación orientación 2017-18
Presentación orientación 2017-18
MarianoSantacecilia7K visualizações
2017-18 presentación orientación por MarianoSantacecilia
2017-18 presentación orientación2017-18 presentación orientación
2017-18 presentación orientación
MarianoSantacecilia192 visualizações
2016-17 orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles por MarianoSantacecilia
2016-17  orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles2016-17  orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles
2016-17 orientación académica y profesional IES Manuel de Falla. Móstoles
MarianoSantacecilia253 visualizações
IES MANUEL DE FALLA. Móstoles por MarianoSantacecilia
IES MANUEL DE FALLA. MóstolesIES MANUEL DE FALLA. Móstoles
IES MANUEL DE FALLA. Móstoles
MarianoSantacecilia4.3K visualizações
All About Ireland por MarianoSantacecilia
All About IrelandAll About Ireland
All About Ireland
MarianoSantacecilia1.9K visualizações
Proyecto de dirección por MarianoSantacecilia
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
MarianoSantacecilia3.1K visualizações
Matrimonio de arnolfini por MarianoSantacecilia
Matrimonio de arnolfiniMatrimonio de arnolfini
Matrimonio de arnolfini
MarianoSantacecilia677 visualizações
Comidas típicas francesas por MarianoSantacecilia
Comidas típicas francesasComidas típicas francesas
Comidas típicas francesas
MarianoSantacecilia1.1K visualizações

Último

Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 visualizações91 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 visualizações503 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 visualizações1 slide
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 visualizações10 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 visualizações13 slides
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 visualizações21 slides

Último(20)

Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández124 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez243 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño141 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3925 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning26 visualizações

Transición de primaria a secundaria

  • 1. TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA Orientaciones generales para familias con hijos en 6ºPRIMARIA IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES
  • 2. ¿ESTÁN PREPARADOS LOS NIÑOS DE 11-12 AÑOS PARA ENTRAR AL INSTITUTO? Los niños de 11-12 años comienzan desconcertados una etapa decisiva. Los padres están aún más desconcertados. - Novatos en el instituto…. - Más horas de clase….. - Más profesores…. - Trato más «de adulto»… - Pasan de ser los mayores del colegio a los más pequeños en un nuevo centro en el que deben convivir con estudiantes de hasta 19 años
  • 3. En el Instituto el alumno tiene una mayor libertad de movimientos ya que el control del profesorado no es tan férreo como puede ser en Primaria. El alumno debe asumir una mayor independencia, preparándose para el futuro en el que deberá desenvolverse por sí mismo. El alumno se adentra en una etapa de "mayores”. El Instituto debe verse como la primera etapa en la transición de niños a personas adultas. Algunos alumnos no están preparados aún para asumir esta independencia y necesitan control por parte de las familias. ALGUNOS ALUMNOS NO TIENEN EL GRADO DE MADUREZ SUFICIENTE PARA ASUMIR ESTE CAMBIO En el instituto sus hijos vivirán una etapa crucial de su vida. Pasarán de la niñez a la edad adulta
  • 4. Para los alumnos de esta edad sus padres empiezan a ser vistos como distantes, diferentes, anticuados y dejan de ser, en muchos casos, referentes de apoyo en este período de transición. El adolescente emprende una búsqueda de nuevos referentes, que a veces le pueden resultar perjudiciales. Si la relación previa entre niño y sus padres fue positiva y de confianza, será más fácil mantener los lazos de comunicación y confianza; si anteriormente las relaciones eran conflictivas, las condiciones propias de esta edad solamente agravarán las dificultades. Los padres necesitan conocer los principales cambios que van a experimentar sus hijos. Deben saber cómo poder desarrollar un estilo parental adecuado, es decir, un estilo que combine el afecto, la comunicación, el apoyo y el control con el fomento de la autonomía y de la individualidad.
  • 5. Los cambios hormonales propios de la edad se combinan con el salto a la ESO dando lugar a un cóctel explosivo. Este cóctel explosivo no afecta a todos de la misma manera Esta efervescencia hormonal empuja a los alumnos a querer autoafirmarse en el grupo, lo que suele dar lugar a que surjan conflictos. En el instituto encuentran espacios físicos más amplios para moverse lejos de la mirada de los adultos.
  • 6. PRINCIPALES CAMBIOS -- Aumento de las asignaturas que debe cursar el alumno y aumento del número de profesores. -- Ampliación del horario, de 25 a 30 horas semanales. -- El nivel de exigencia al alumno durante esta etapa se incrementa a medida que van avanzando los cursos y por tanto el trabajo y el rendimiento del estudiante debe ser más intenso.
  • 7. SOLICITAR AYUDA: - TUTORES - ORIENTADORA - JEFATURA DE ESTUDIOS Sin embargo, a pesar de que el nivel de exigencia al alumno se incrementa a medida que van avanzando los cursos, LOS PRIMEROS AÑOS SON LOS MÁS IMPORTANTES y MARCAN LA TRAYECTORIA DEL ALUMNO POR LA SECUNDARIA. Los alumnos se van adaptando al nivel de exigencia y cada curso les parece más fácil que el anterior. PERIODO DE ADAPTACIÓN: El primer trimestre es un tiempo de acomodo a la nueva situación. Las notas de la primera evaluación indican si el cambio está siendo afrontado con éxito.
  • 8. CONSEJOS A LAS FAMILIAS 1. Elaborar un horario de estudio diario. Todos los días debe haber algo qué hacer. Ayúdele a crear un ambiente de estudio, con un cuarto de estudio, que, preferiblemente debe ser siempre el mismo, sin aparatos electrónicos que le distraigan. 2.Intente pasar el mayor tiempo posible con su hijo. Invierta tiempo en escuchar a su hijo: sus pensamientos, sentimientos, miedos y preocupaciones. Escuche detenidamente lo que le dice. Pregúntele a su hijo sobre el instituto, sus nuevos amigos,… Pregunte y pregunte hasta obtener respuestas. 3. Mantener contacto con el instituto colaborando con los tutores y profesores
  • 9. 4. Desconfiar de mensajes poco creíbles del tipo «no tengo nada que estudiar» o «no hay exámenes». Ante cualquier duda, póngase en contacto con el instituto. 5. Controlar el tiempo de dedicación a Internet 6. Establecer contratos si es necesario para premiar con algún privilegio el cumplimiento de los deberes escolares 7. Estar informado de su círculo de amigos. El paso a Secundaria es un momento en el que se establecen nuevas relaciones, que no siempre son positivas.
  • 10. 8. Acuerdo entre los padres. Adoptar las medidas adecuadas de mutuo acuerdo es clave en esta etapa. Los padres deben poner límites, exigir responsabilidades y servir de guías o lazarillos de unos adolescentes que pueden sentirse muy desorientados ante tanto cambio y provisionalidad 9. Elogiar y animar a su hijo. El aliento y el refuerzo les ayudará durante la Secundaria. 10. Estar atento a los cambios: Mal genio, excesivo nerviosismo, cambios bruscos en sus costumbres pueden ser una señal de alerta. En estos casos hay que abordar el tema con el hijo, solicitar información a los profesores y si hiciera falta, pedir ayuda a la orientadora
  • 11. Horario del instituto 1ª hora: 8’30 – 9’20 2ª hora: 9’20 – 10’15 3ª hora: 10’15 – 11’10 RECREO 4ª hora: 11’35 – 12’25 5ª hora: 12’25 – 13’20 6ª hora: 13’20 – 14’15 RECREO 7ª hora: 14’25 – 15’10 – TARDES: Lunes y miércoles Programa REFUERZA Martes y Jueves Campeonatos Escolares
  • 12. • Los alumnos promocionarán de curso cuando hayan superado todas las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo, y repetirán curso cuando tengan evaluación negativa en tres o más materias, o en dos materias que sean Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas de forma simultánea. • Quienes promocionen sin haber superado todas las materias deberán matricularse de las materias no superadas • El alumno que no promocione deberá permanecer un año más en el mismo curso. Esta medida podrá aplicársele en el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa Los alumnos pueden permanecer escolarizados en la ESO hasta los dieciocho años cumplidos en el año en que se finaliza el curso escolar PROMOCIÓN EN LA ESO
  • 13. ASIGNATURAS TRONCALES (19 horas) MATERIAS Nº Horas/Semana 1. Ciencias de la Naturaleza. Biología y Geología 3 3. Ciencias Sociales. Geografía e Historia 3 4. Lengua Castellana y Literatura 5 5. Primera Lengua Extranjera: Inglés 4 6. Matemáticas 4 ASIGNATURAS ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS (8 horas) 7. Educación Física 2 8. Religión / Valores Éticos 2 9. Tecnología, Programación y Robótica 2 10. Educación Plástica, Visual y Audiovisual 2 ASIGNATURAS ESPECÍFICAS OPCIONALES (una) (2 horas) Francés Recuperación de Matemáticas Recuperación de Lengua 2 Tutoría 1 1º ESO
  • 14. • Está prohibido fumar en todo el recinto escolar. • El uso de gorras y similares queda restringido a los patios del instituto. • Está prohibido comer y beber en las aulas y en la biblioteca • No se podrán mostrar ni utilizar, objetos que no estén directamente relacionados con el proceso de aprendizaje, tales como teléfonos móviles, reproductores de audio/video, videoconsolas, etcétera… • Está terminantemente prohibida la grabación de sonidos, imágenes fijas o en movimiento, así como de su difusión. • Los alumnos están obligados a: 1. Cuidar, respetar y contribuir al mantenimiento de todos los materiales del centro. 2. Respetar las pertenencias de todos los miembros. 3. Contribuir al mantenimiento de la limpieza del Instituto. Normas de convivencia Convivencia regida por el Decreto 15/2007 Clasifica las faltas en leves, graves y muy graves
  • 15. ZONA DE ADSCRIPCIÓN IES Manuel de Falla IES Gabriel Cisneros IES Miguel de Cervantes IES Antonio Gala CEIP Juan Ocaña CEIP Pío Baroja CEIP Maria Montessori CEIP Leonardo da Vinci CEIP Rafael Alberti CEIP Antusana CEIP Las Cumbres CEIP Benito Pérez Galdós CEIP Río Bidasoa
  • 16. ESCOLARIZACIÓN 2017-18 • 15 Febrero – Los colegios públicos entregan a las familias de los alumnos de 6º el modelo de solicitud • 20-24 de Febrero – Las familias entregan cumplimentado el modelo de solicitud de reserva de plaza • Hasta el 7 de Marzo – Baremación de solicitudes y publicación de admitidos. • Hasta el 14 de Febrero – El SAE adjudica plazas a todos los alumnos participantes en el proceso de reserva • 19 Abril – 5 de mayo – Plazo de presentación de instancias para el proceso ordinario de admisión • 23 de Mayo – Publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos • 24-26 Mayo – Reclamaciones a la lista provisional de admitidos y excluidos • 6 junio – Publicación de la lista definitiva de alumnos admitidos y excluidos por los centros.