Técnicas e Instrumentos de trabajo social

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y
CIENCIAS SOCIALES
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
Nombre: María Paredes
Docente: Ing. Carlos Martínez
2014 - 2015
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DEL
TRABAJO SOCIAL
Conceptos generales
 Método: es el procedimiento para ordenar una actividad.
 Técnica: conjunto de reglas y operaciones que auxilian al
individuo en la aplicación de los métodos.
 Instrumento: herramienta de apoyo en un procedimiento
determinado.
TÉCNICAS
Observación: Es una
técnica realizada en la
investigación que
consiste en ver hechos y
fenómenos
Modalidades de la
observación
Observación no
estructurada: Consiste
en reconocer y anotar los
hechos a partir de
categorías
Observación
estructurada: Apela a
los procedimientos muy
estructurados para la
recopilación de los datos
Observación no
participante: Consiste
en la toma de contacto
del observador con el
hecho o grupo a estudiar
Observación
participante:
Consistente en la
participación del
observador en cuanto
asume uno o más roles en
la vida del grupo
ENTREVISTA
Consiste en una
conversación
interpersonal cuya
finalidad obtiene
información oral.
Abierta._ Es
flexible y
centrada en la
problemática
del caso
Individual._
Consiste en la
intervención
cara a cara
Dirigida._ Responde
a un esquema
establecido "a priori"
por el trabajador
social
Grupal._
Entrevistador
con un
entrevistador y
un entrevistador
con varios.
Informe
Documento que establece datos e información sobre la situación de una persona
Familiograma
Es la representación gráfica de la organización de la familia
Diario de campo
Es el relato escrito cotidianamente de las experiencias vividas y de los hechos observados
Cuaderno de notas
objeto de anotar sobre el terreno toda la información, datos, fuentes de información
Cuestionario
Instrumento de recolección de información, en el que las preguntas se formulan por escrito
Cédula de entrevista
Utilizado para la recolección de datos sobre un tema o problema de investigación
Estudio social
Instrumento que permite conocer la personalidad del individuo en su entorno social
Expedientes
Recopilación cronológica de antecedentes, interpretaciones y documentos acerca de la
evolución de un caso social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo social
1 de 6

Recomendados

Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRuben Gomez
67.2K visualizações2 slides
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupoJessica Moennig
164.7K visualizações11 slides
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencionnanali03
55.8K visualizações23 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizaciondazaponce
36.2K visualizações12 slides
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasshelleyalanis
61.2K visualizações33 slides
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con gruposCPAS
40.4K visualizações51 slides
Promocion socialPromocion social
Promocion socialKenyaZailyMirandaCat
8K visualizações55 slides

Mais procurados(20)

Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizacion
dazaponce36.2K visualizações
Modelo Humanista-ExistencialistaModelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-Existencialista
Sandra Muñiz Aranda30.9K visualizações
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemas
shelleyalanis61.2K visualizações
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
olga laura flores63K visualizações
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS40.4K visualizações
Promocion socialPromocion social
Promocion social
KenyaZailyMirandaCat8K visualizações
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ44K visualizações
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
Paola Andrea Oviedo alvarez184.3K visualizações
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
olga laura flores12.1K visualizações
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw88.9K visualizações
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
Paloma Arancibia171.3K visualizações
La entrevista en trabajo social La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social
Nelly López25.9K visualizações
Ejemplo para La Planificación en la Intervención SocialEjemplo para La Planificación en la Intervención Social
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Integración social68.5K visualizações
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar IdáñezModelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Maria José Aguilar Idañez16.1K visualizações
Campos de accion del Trabajador SocialCampos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador Social
GabrielaV2051.1K visualizações
Trabajo Social de GrupoTrabajo Social de Grupo
Trabajo Social de Grupo
Ibis Castillejos3.8K visualizações
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
ANA BARRERA9.1K visualizações
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
edgar.gonzalezb26.6K visualizações

Destaque(13)

Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo socialPdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
maliaymercedes47.7K visualizações
Metodologías y métodos de trabajo socialMetodologías y métodos de trabajo social
Metodologías y métodos de trabajo social
Dalex Arauz12K visualizações
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funcionesTrabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Trabajo social en el area hospitalaria y sus funciones
Aurelio Hernandez Garcia103K visualizações
Trabajo social en el área de la saludTrabajo social en el área de la salud
Trabajo social en el área de la salud
cristinavlzr137.6K visualizações
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez89.6K visualizações
Tecnicas e instrumentos de trabajo socialTecnicas e instrumentos de trabajo social
Tecnicas e instrumentos de trabajo social
erikamoya189619K visualizações
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Caso
Lesliee Morales15.7K visualizações
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Caso
guest30f6c88.2K visualizações
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Carlos Mendoza466.7K visualizações
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
comisiondesarrollo239.2K visualizações
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ466K visualizações
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
Jenifer Mora340.8K visualizações

Similar a Técnicas e Instrumentos de trabajo social(20)

Técnicas e instrumentos del trabajo social c.aTécnicas e instrumentos del trabajo social c.a
Técnicas e instrumentos del trabajo social c.a
CMauricio123297 visualizações
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
Universidad Técnica de Manabí 602 visualizações
Instrumentos del trabajo socialInstrumentos del trabajo social
Instrumentos del trabajo social
MariaJoseAndrade2960 visualizações
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 20163er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
Generación ConCiencia570 visualizações
La observacion como tecnica de recoleccion de datosLa observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
Marlu Villanueva64.6K visualizações
CompuestoCompuesto
Compuesto
Jhois Zavala1K visualizações
Ruta3Ruta3
Ruta3
UNEFM268 visualizações
DIAPOSITIVAS TESIS.pptxDIAPOSITIVAS TESIS.pptx
DIAPOSITIVAS TESIS.pptx
MagaliLizGuerraSando3 visualizações
TECNICAS DE OBSERVACIONTECNICAS DE OBSERVACION
TECNICAS DE OBSERVACION
DANIELEDILBERTOCABRE8 visualizações
Tecnicas de investigacion.pptxTecnicas de investigacion.pptx
Tecnicas de investigacion.pptx
NathalyJimenez3122 visualizações
MSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptxMSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptx
MSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptx
MaribelSnchezJorge13 visualizações
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Julio Leal146 visualizações
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
Universidad Técnica de Manabí 1.4K visualizações
Resúmen del primer grupoResúmen del primer grupo
Resúmen del primer grupo
tatiana torres26 visualizações
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
rebottres12.2K visualizações
Selección de técnicas y estrategiasSelección de técnicas y estrategias
Selección de técnicas y estrategias
Karlos Estrada616 visualizações
Entrevista Focus Grp ObservacionEntrevista Focus Grp Observacion
Entrevista Focus Grp Observacion
Fran Améstica Morán1.1K visualizações

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme43 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 visualizações
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 visualizações
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1476 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 visualizações

Técnicas e Instrumentos de trabajo social

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL Nombre: María Paredes Docente: Ing. Carlos Martínez 2014 - 2015 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL
  • 2. Conceptos generales  Método: es el procedimiento para ordenar una actividad.  Técnica: conjunto de reglas y operaciones que auxilian al individuo en la aplicación de los métodos.  Instrumento: herramienta de apoyo en un procedimiento determinado.
  • 3. TÉCNICAS Observación: Es una técnica realizada en la investigación que consiste en ver hechos y fenómenos Modalidades de la observación Observación no estructurada: Consiste en reconocer y anotar los hechos a partir de categorías Observación estructurada: Apela a los procedimientos muy estructurados para la recopilación de los datos Observación no participante: Consiste en la toma de contacto del observador con el hecho o grupo a estudiar Observación participante: Consistente en la participación del observador en cuanto asume uno o más roles en la vida del grupo
  • 4. ENTREVISTA Consiste en una conversación interpersonal cuya finalidad obtiene información oral. Abierta._ Es flexible y centrada en la problemática del caso Individual._ Consiste en la intervención cara a cara Dirigida._ Responde a un esquema establecido "a priori" por el trabajador social Grupal._ Entrevistador con un entrevistador y un entrevistador con varios.
  • 5. Informe Documento que establece datos e información sobre la situación de una persona Familiograma Es la representación gráfica de la organización de la familia Diario de campo Es el relato escrito cotidianamente de las experiencias vividas y de los hechos observados Cuaderno de notas objeto de anotar sobre el terreno toda la información, datos, fuentes de información Cuestionario Instrumento de recolección de información, en el que las preguntas se formulan por escrito Cédula de entrevista Utilizado para la recolección de datos sobre un tema o problema de investigación Estudio social Instrumento que permite conocer la personalidad del individuo en su entorno social Expedientes Recopilación cronológica de antecedentes, interpretaciones y documentos acerca de la evolución de un caso social