Aborígenes pampas

Maria de los Angeles Mariatti Giovanolli
Maria de los Angeles Mariatti Giovanollimaestra de grado em Escuela Normal Superior Maestros Argentinos
LOS PAMPAS
UBICACIÓN 
 Los Pampas habitaban en 
las llanuras del Sur de la 
provincia de Córdoba.
VIVIENDA 
 Vivían en campamentos: conjuntos de toldos 
llamados tolderías.
VESTIMENTA 
 Se vestían con: un manto de pieles llamado 
“QUILLANGO”.
FORMA DE VIDA. 
 Eran Nómades porque no permanecían en 
un lugar fijo. Desplazaban sus viviendas 
buscando comida.
ACTIVIDADES ECONOMICAS 
 Cazaban guanacos, ciervos, liebres y 
ñandúes. Recolectaban semillas y frutas.
ARTE 
 Las únicas manifestaciones artísticas que de 
ellos se conocen, son algunas pictografías con 
motivos escalonados, cruces y círculos 
concéntricos o estrellados .
TECNOLOGÍA 
El material más empleado fueron las rocas duras , 
del tipo de la dorita y del granito , provenientes de 
las sierras del Tanelil Olabarria . 
Los trajes tejidos por las mujeres eran hechos en 
telares construidos en madera. Los instrumentos 
de hueso , se utilizaban en conesción con el 
preparado y cocido de las pieles.
RELIGIÓN 
 Creían en un genio malo llamado GUALICHU 
y otro bueno llamado SOYCHÚ.
 Esta presentación fue creada por : Romina 
González , Valentina Savino , Nazarena 
Ustarez. 4º «B» 
 GRACIAS POR VER NUESTRA 
PRESENTACIÓN…
Escuela Normal Superior 
«Maestros Argentinos» 
Corral de Bustos- Ifflinger 
( Córdoba, Argentina) 
Año 2014
1 de 11

Recomendados

La vida cotidiana de los pampas corina juliana - luciana por
La vida  cotidiana de  los pampas  corina  juliana - lucianaLa vida  cotidiana de  los pampas  corina  juliana - luciana
La vida cotidiana de los pampas corina juliana - lucianaGri Sel
5.1K visualizações14 slides
Las costumbres de los pampas cuarto por
Las costumbres de los pampas  cuartoLas costumbres de los pampas  cuarto
Las costumbres de los pampas cuartoGri Sel
6.5K visualizações6 slides
Pampas por
PampasPampas
Pampaspertileivan
13.3K visualizações10 slides
Pampas a por
Pampas aPampas a
Pampas apertileivan
2.6K visualizações9 slides
La vida cotidiana de los pampas por
La  vida cotidiana de los pampasLa  vida cotidiana de los pampas
La vida cotidiana de los pampasGri Sel
3.5K visualizações12 slides
Los pueblos originarios de la pampa por
Los pueblos originarios de la pampaLos pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaGri Sel
1.9K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Los pampas tomas tomas julian por
Los pampas tomas tomas julianLos pampas tomas tomas julian
Los pampas tomas tomas julianGri Sel
2.1K visualizações12 slides
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS por
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPASABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPASMaria de los Angeles Mariatti Giovanolli
7.1K visualizações6 slides
PAMPAS.pptx por
PAMPAS.pptxPAMPAS.pptx
PAMPAS.pptxValeriaMORALES639895
90 visualizações5 slides
Los aborígenes de la pampa cuarto por
Los aborígenes de la pampa cuartoLos aborígenes de la pampa cuarto
Los aborígenes de la pampa cuartoGri Sel
2K visualizações10 slides
Pampas por
PampasPampas
Pampaspertileivan
1.6K visualizações9 slides
Los comechingones por
Los comechingonesLos comechingones
Los comechingonessgprim
33.1K visualizações11 slides

Mais procurados(20)

Los pampas tomas tomas julian por Gri Sel
Los pampas tomas tomas julianLos pampas tomas tomas julian
Los pampas tomas tomas julian
Gri Sel2.1K visualizações
Los aborígenes de la pampa cuarto por Gri Sel
Los aborígenes de la pampa cuartoLos aborígenes de la pampa cuarto
Los aborígenes de la pampa cuarto
Gri Sel2K visualizações
Pampas por pertileivan
PampasPampas
Pampas
pertileivan1.6K visualizações
Los comechingones por sgprim
Los comechingonesLos comechingones
Los comechingones
sgprim33.1K visualizações
Comechingones por pertileivan
ComechingonesComechingones
Comechingones
pertileivan3.8K visualizações
Pueblo indigena los onas por Susana Azua
Pueblo indigena los onasPueblo indigena los onas
Pueblo indigena los onas
Susana Azua8.4K visualizações
Pueblo Originario: "Los Sanavirones" por elisagabrielacelli
Pueblo Originario:  "Los Sanavirones"Pueblo Originario:  "Los Sanavirones"
Pueblo Originario: "Los Sanavirones"
elisagabrielacelli34.8K visualizações
Sanavirones de Argentina por daniel zarzur
Sanavirones de ArgentinaSanavirones de Argentina
Sanavirones de Argentina
daniel zarzur3.1K visualizações
Civilizaciones americanas onas por lilianaelizabet
Civilizaciones americanas   onasCivilizaciones americanas   onas
Civilizaciones americanas onas
lilianaelizabet1.7K visualizações
Pueblos aborigenes de córdoba por silaycan
Pueblos aborigenes de córdobaPueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdoba
silaycan20.6K visualizações
Los sanavirones por miriambrandolin
Los sanavironesLos sanavirones
Los sanavirones
miriambrandolin13.5K visualizações
los Sanavirones por erikavillagra
los Sanavironeslos Sanavirones
los Sanavirones
erikavillagra8.3K visualizações
Los Sanavirones por Eliana Suàrez
Los SanavironesLos Sanavirones
Los Sanavirones
Eliana Suàrez1.5K visualizações
Aborigenes de Córdoba por Marcela Rodriguez
Aborigenes de CórdobaAborigenes de Córdoba
Aborigenes de Córdoba
Marcela Rodriguez94.3K visualizações
Comechingones a por pertileivan
Comechingones aComechingones a
Comechingones a
pertileivan4.7K visualizações

Similar a Aborígenes pampas

Pueblos originarios de la zona central por
Pueblos originarios de la zona centralPueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona centralNicole Muñoz
99.1K visualizações14 slides
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur por
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surMonica Sanchez
109.6K visualizações62 slides
Culturas andinas por
Culturas andinasCulturas andinas
Culturas andinasDiana Troya
11.3K visualizações44 slides
Cerro colorado 10 por
Cerro  colorado 10Cerro  colorado 10
Cerro colorado 10pertileivan
905 visualizações14 slides
Clase 2 psu_iii_medio[1] por
Clase 2 psu_iii_medio[1]Clase 2 psu_iii_medio[1]
Clase 2 psu_iii_medio[1]historita
1.7K visualizações25 slides
Periodo aborigen por
Periodo aborigenPeriodo aborigen
Periodo aborigenDARTHONREALDJ
16.5K visualizações40 slides

Similar a Aborígenes pampas (20)

Pueblos originarios de la zona central por Nicole Muñoz
Pueblos originarios de la zona centralPueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona central
Nicole Muñoz99.1K visualizações
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur por Monica Sanchez
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Monica Sanchez109.6K visualizações
Culturas andinas por Diana Troya
Culturas andinasCulturas andinas
Culturas andinas
Diana Troya11.3K visualizações
Cerro colorado 10 por pertileivan
Cerro  colorado 10Cerro  colorado 10
Cerro colorado 10
pertileivan905 visualizações
Clase 2 psu_iii_medio[1] por historita
Clase 2 psu_iii_medio[1]Clase 2 psu_iii_medio[1]
Clase 2 psu_iii_medio[1]
historita1.7K visualizações
Periodo aborigen por DARTHONREALDJ
Periodo aborigenPeriodo aborigen
Periodo aborigen
DARTHONREALDJ16.5K visualizações
ONAS por Silvia H
ONASONAS
ONAS
Silvia H3.2K visualizações
Pueblos originarios de la zona austral por Nicole Muñoz
Pueblos originarios de la zona australPueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona austral
Nicole Muñoz41.1K visualizações
Asdafsag por mulleragustin
AsdafsagAsdafsag
Asdafsag
mulleragustin2K visualizações
Alacalufes final por hernanyoshidzumi
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
hernanyoshidzumi21.6K visualizações
Aborig1 por pilarcor28
Aborig1Aborig1
Aborig1
pilarcor281.9K visualizações
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR por Lizeth Sepulveda
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADORSOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
Lizeth Sepulveda1.9K visualizações
Los Millares. por Antonia
Los Millares.Los Millares.
Los Millares.
Antonia1.9K visualizações
Los Mapuches Yakelin Rocio por trabajosjpiaget
Los Mapuches Yakelin RocioLos Mapuches Yakelin Rocio
Los Mapuches Yakelin Rocio
trabajosjpiaget4.9K visualizações
Diaguitas2 por pertileivan
Diaguitas2Diaguitas2
Diaguitas2
pertileivan5.2K visualizações
Pueblos originarios por GuidowAndres
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
GuidowAndres2.3K visualizações
P guaraníes f por pertileivan
P guaraníes fP guaraníes f
P guaraníes f
pertileivan7.5K visualizações

Último

Células .pdf por
Células .pdfCélulas .pdf
Células .pdfAlondritalaChueca
7 visualizações8 slides
ARTICULO GEMINIDAS 2023. por
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.SOCIEDAD JULIO GARAVITO
17 visualizações4 slides
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx por
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxLA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxSergioCeleita
6 visualizações10 slides
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx por
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxclase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxDanilo Baltazar Chacon
12 visualizações22 slides
Historia natural de la insuficiencia renal.docx por
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docxDanielaCorts36
5 visualizações2 slides
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx por
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxegodidcs524
5 visualizações3 slides

Último(13)

LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx por SergioCeleita
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxLA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
SergioCeleita6 visualizações
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx por Danilo Baltazar Chacon
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxclase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
Danilo Baltazar Chacon12 visualizações
Historia natural de la insuficiencia renal.docx por DanielaCorts36
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docx
DanielaCorts365 visualizações
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx por egodidcs524
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
egodidcs5245 visualizações
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx por Danilo Baltazar Chacon
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxclase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
Danilo Baltazar Chacon10 visualizações
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx por egodidcs524
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
egodidcs5248 visualizações
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptx por Alexander418766
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptxTarea 4, espistemologia de las matematicas.pptx
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptx
Alexander4187666 visualizações
METABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLÍTOS.pptx por AleSaab
METABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLÍTOS.pptxMETABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLÍTOS.pptx
METABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLÍTOS.pptx
AleSaab5 visualizações
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf por Germán Tortosa
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf
Germán Tortosa111 visualizações
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx por dariorl2006
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptxLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
dariorl20067 visualizações

Aborígenes pampas

  • 2. UBICACIÓN  Los Pampas habitaban en las llanuras del Sur de la provincia de Córdoba.
  • 3. VIVIENDA  Vivían en campamentos: conjuntos de toldos llamados tolderías.
  • 4. VESTIMENTA  Se vestían con: un manto de pieles llamado “QUILLANGO”.
  • 5. FORMA DE VIDA.  Eran Nómades porque no permanecían en un lugar fijo. Desplazaban sus viviendas buscando comida.
  • 6. ACTIVIDADES ECONOMICAS  Cazaban guanacos, ciervos, liebres y ñandúes. Recolectaban semillas y frutas.
  • 7. ARTE  Las únicas manifestaciones artísticas que de ellos se conocen, son algunas pictografías con motivos escalonados, cruces y círculos concéntricos o estrellados .
  • 8. TECNOLOGÍA El material más empleado fueron las rocas duras , del tipo de la dorita y del granito , provenientes de las sierras del Tanelil Olabarria . Los trajes tejidos por las mujeres eran hechos en telares construidos en madera. Los instrumentos de hueso , se utilizaban en conesción con el preparado y cocido de las pieles.
  • 9. RELIGIÓN  Creían en un genio malo llamado GUALICHU y otro bueno llamado SOYCHÚ.
  • 10.  Esta presentación fue creada por : Romina González , Valentina Savino , Nazarena Ustarez. 4º «B»  GRACIAS POR VER NUESTRA PRESENTACIÓN…
  • 11. Escuela Normal Superior «Maestros Argentinos» Corral de Bustos- Ifflinger ( Córdoba, Argentina) Año 2014