1. García, C. (2009) define tres
tipos de wikis con las
siguientes características:
Privadas: sólo pueden ser visitas y editadas por
quien esté registrado como miembro de la wiki.
Suelen se de pago, aunque hay excepciones
como en los servicios Nirewiki y wikispace
Protegidas: Cualquiera puede verlas, pero
solo pueden editarlas los miembros de
espacio.. Suelen ser gratuitas y con
publicidad.
Publicas: cualquiera puede verlas y editarlas.
Suelen ser gratuitas y en general contienen
publicidad.
2. García, C. (2009) para crear
y gestionar se disponen
de dos opciones
Descargar el software (Mediawiki)
Recurrir a un sitio web (wikispaces,
Nirewiki, PBWork)
4. Los usuarios tienen acceso a la
mayoría de funciones n su nivel
de servicio y por un periodo
ilimitado de tiempo.
Se obtienen todas las
características estándar de
wiki: revisión de control,
notificaciones de cambios de
paginas vía e-mail, se puede
aplicar html, facilidad de hacer
http://www.pbworks.com/index.html copias en .zip.
Acepta la gran mayoría de tipologías
de archivos, así como las imágenes y
videos que pueden ser perfectamente
incorporadas dentro de cada wiki.
http://www.socialtext.com/
5. Es un sistema gratuito para
crear comunidades de Wikis en
distintos idiomas nacido en
enero de 2008.
Forma parte de la plataforma
Nirelandia, que engloba
sistemas para la creación de
blogs, videoblogs, fotologs,
wikis.
http://nirewiki.com/en
Los usuarios pueden
crear fácilmente sus
propios wikis. Los wikis
gratuitos están
financiados a través
de la inserción de
discretos anuncios de
texto. Hay tres modos
para Wikispaces:
Pública: Cualquiera puede editar.
Protegida: Los usuarios registrados
pueden editar ciertas Wikispaces.
Totalmente privada: Sólo los miembros
registrados pueden visualizar la
Wikispaces; es un servicio de pago.
https://www.wikispaces.com/
6. Ofrece
recursos
como:
Creación rápida y fácil de su propia Wikispace.
Modo de edición WYSIWYG o Wikitexto puro.
Número de espacios, los miembros y páginas
ilimitadas.
Soporte para cargar cualquier tipo de
archivo.
Apoyar la integración con blogs.
Discusión en todas las páginas, como
Wikipedia
RSS/Atom para spaces, páginas y discusiones
Genera un archivo zip o tgz para realizar
copias de seguridad de su espacio.
https://www.wikispaces.com/
7. Partes de
una wiki
El menú principal: puede estar situado a la
derecha, a la izquierda o en cualquier sitio de la
wiki, pero se diferencia bien debido a los
componentes que podemos encontrar allí:
Página nueva, cambios recientes y Administrar
wiki.
Menú navegación: es el menú donde podemos
encontrar enlaces a las páginas principales de
la wiki. Normalmente ponemos en este menú las
secciones más destacadas de nuestra wiki. Se
puede editar directamente en la parte baja del
menú, donde pone Editar Navegación, o
también buscando la página en Administrar
Wiki, páginas, spacemenu.
Página de escritura: que es la página que
estamos visitando / editando.
https://www.wikispaces.com/